-
Llegue delante de Jehová con acción de graciasLa Atalaya 1971 | 15 de noviembre
-
-
destierro y regresara al sitio de Jerusalén. Esto fue con el propósito de reedificar la ciudad y su templo de adoración para que con el tiempo los siervos de Dios llegaran allí delante de él en acción de gracias. (2 Cró. 36:21-23) La fe de los que participaron en la obra de reedificar fue puesta a prueba por unos opositores. Se hicieron esfuerzos por frustrar la campaña de edificación, de modo que los siervos de Dios tuvieron que presentar una dura lucha. Por un tiempo se detuvo toda la obra de construcción debido a la conspiración del enemigo. (Esd., cap. 4; Neh. 4:15-18) Al apelar a la autoridad más alta del imperio los siervos de Dios salieron airosos, pues recibieron una orden del rey Darío para que siguiera adelante la obra de construcción, y en el año sexto del reinado de Darío el templo de Jerusalén había sido terminado. Jehová había bendecido con éxito a sus siervos, y la culminación fue una gozosa reunión o asamblea de acción de gracias al terminarse el templo. “Y los hijos de Israel, los sacerdotes y los levitas y el resto de los anteriormente desterrados celebraron la inauguración de esta casa de Dios con gozo.” (Esd. 6:16) Estos fueron siervos fieles de Jehová que tuvieron muchas razones para acción de gracias en tiempos antiguos. Pero, ¿qué hay de nuestros tiempos? ¿No debe haber más acción de gracias de parte de los cristianos?
EN TIEMPOS CRISTIANOS
12. ¿Cómo se reunía Jesucristo con otros?
12 Jesucristo tenía por costumbre estar con grupos de personas para la adoración de Jehová. Guardaba las leyes de Dios en cuanto a las celebraciones anuales tales como la pascua. Usaba oportunidades cuando estaba en la presencia de grupos o muchedumbres de personas para alabar a Jehová Dios y llamarles la atención a los propósitos de Dios. En Nazaret tenía la costumbre de ir a la sinagoga todos los sábados, y allí leía en voz alta de la Palabra de Dios. Enseñaba en las sinagogas y en el templo, todo lo cual debe haberle dado a la gente razones para expresar gracias a Dios.—Luc. 4:16; Juan 7:14; 18:19, 20.
13. Dé ejemplos que muestren que fue provechoso el reunirse con Cristo Jesús en la montaña.
13 Además de las sinagogas y el templo, Jesús encontró otros lugares donde reunir a la gente para impartirle enseñanza e instrucción. A principios de su ministerio cuando le seguían muchedumbres, subió a una montaña. Lo que dijo a sus discípulos está escrito en los capítulos 5 al 7 de Mateo. Hoy nos deleita leer las felicidades con las que inició su sermón. Explicó cómo vivir con otros, aun con enemigos, y dijo que el hombre debe amar a sus enemigos así como Dios muestra amor. Los que estaban reunidos le oyeron decir cómo orar, lo que realmente significa el perdón; el punto de vista apropiado en cuanto a las cosas materiales también fue un tema que se consideró, y se recalcó el buscar primero el reino del cielo, acumulando tesoros en el cielo. Sobresaliente también fue la ilustración acerca de un árbol y su fruto y cómo los que hacen la voluntad del Padre entrarán en el Reino. ¡Qué maravillosa experiencia debe haber sido el realmente oír este sermón del monte!
14. ¿Cuáles fueron algunos puntos sobresalientes que recalcó Jesucristo en la asamblea de servicio que se describe en el capítulo 10 de Mateo?
14 Se celebró una pequeña asamblea de servicio con los doce apóstoles cuando Jesús los envió a predicar acerca del Reino. Describió las cosas con las cuales se enfrentarían, las experiencias al ir de casa en casa, que serían cuidados, que tendrían oposición. Pero no deberían temer a los que pueden matar el cuerpo pero no pueden destruir el alma. Dijo que las familias llegarían a estar divididas debido a que algunos desearían adorar a Dios y otros no concordarían en ello.—Mateo, cap. 10.
15. (a) Como se demuestra por el relato de Lucas, ¿cuáles son algunas cosas que se aprendieron cuando los apóstoles se reunieron en la última pascua con Jesús? (b) ¿Qué sobresalientes enseñanzas registró Juan con relación a la misma ocasión de asamblea?
15 En otra ocasión, como se registra en Lucas 22:19-30, la pascua había terminado y Jesús instituyó la cena del Señor con el pan y el vino. Hizo un pacto con ellos para un Reino. Tranquilamente y de modo bondadoso zanjó una disputa acalorada acerca de quién sería el mayor. Este fue un ejemplo que ellos deberían copiar. Los capítulos 13 al 17 de Juan contienen muchas de las cosas buenas que Jesús dijo a sus seguidores reunidos en aquella ocasión. Aquí se dio el nuevo mandamiento de amarse unos a otros. Quedaron impresionados con la importancia de dar fruto para gloria de Jehová Dios. Jesús mostró que a medida que estuvieran manifestando amor y llevando fruto para gloria de Dios serían odiados y perseguidos tal como él lo fue. Jesús explicó la posición de neutralidad del cristiano en el Jn capítulo 15 y la recalcó de nuevo en su oración en el Jn capítulo 17. Verdaderamente, todos los que estuvieron presentes en aquella reunión deben haber tenido muchas razones para expresar gracias a Jehová Dios.
16. ¿Qué obra de edificación espiritual efectuó Jesús que debe hacernos sentir agradecidos a Jehová?
16 Lo que Jesús estaba haciendo al reunir a la gente para que recibiera enseñanza e instrucción era fundar la congregación cristiana. Era una obra de edificación. Él mismo es la gran piedra angular de fundamento, y los apóstoles fieles son parte del fundamento también. “Han sido edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo Cristo Jesús mismo la piedra angular de fundamento.” (Efe. 2:20) A Cristo Jesús se le designa también como la cabeza de esta congregación o asamblea. “Él es la cabeza del cuerpo, la congregación. Él es el principio, el primogénito de entre los muertos, para que llegase a ser el que es primero en todas las cosas.” (Col. 1:18) El pensar en la maravillosa organización que es la congregación cristiana y la gran obra de edificación que Jesús efectuó al reunir piedras vivas para formar el edificio basta para hacer que cualquier persona interesada en Dios y sus propósitos se sienta impelida a expresar agradecimiento, dirigiendo su acción de gracias a Dios en el cielo. Pero quizás alguien pregunte: “¿Dónde está hoy día ese edificio de ‘piedras vivas’?” Usted lo verá. Pero sírvase leer el siguiente artículo y entérese de lo que ha sucedido desde la muerte de Cristo hasta nuestro día.
-
-
Asambleas después de la muerte de CristoLa Atalaya 1971 | 15 de noviembre
-
-
Asambleas después de la muerte de Cristo
1. (a) ¿Hizo la muerte de Jesucristo que sus seguidores dejaran de reunirse? (b) ¿Cómo los animó Cristo en las reuniones de ellos en tiempos difíciles?
LA FE de los que habían sido entrenados y escogidos por Jesús para formar parte de la congregación cristiana fue puesta a una prueba severa por los acontecimientos relacionados con la muerte de Jesús y la persecución de sus seguidores conectada con ella. Aunque en aquel tiempo se hallaban en peligro considerable, los fieles no dejaron de invitarse unos a otros a reunirse para adoración y acción de gracias a Dios. Así sucedió que, después de su resurrección, Cristo Jesús participó en algunas de las reuniones o asambleas cristianas. Debido al temor de los judíos, los discípulos se reunían detrás de puertas cerradas. Jesús vino para animarlos y vigorizarlos. Debe haber sido una experiencia conmovedora haber estado allí y que Jesús entrara en la habitación aunque todas las puertas estaban cerradas con llave y oírlo hablar de nuevo. Esta y otras evidencias de la resurrección de Jesús que recibieron los cristianos difícilmente podrían pasar sin gran acción de gracias de parte de los cristianos. Jesús de hecho hizo arreglos para reuniones con sus discípulos después de su resurrección. En un monte de Galilea Jesús les dijo: “Toda autoridad me ha
-