BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Dios respeta el arreglo de familia
    La Atalaya 1972 | 1 de noviembre
    • hijos jóvenes fueron ejecutados junto con ellos, por mandato de Dios, cuando los israelitas ocuparon la tierra.—Deu. 7:1, 2.

      Todo esto muestra que Dios atribuye mérito o demérito a los hijos jóvenes de una familia, basado en la posición relativa de los padres. ¿Se requiere algo de los padres, además de ser adoradores del Dios verdadero Jehová? ¿Y se requiere algo de los hijos jóvenes? También, ¿qué hay de las familias en que solo un padre es adorador de Jehová y discípulo de Jesucristo? Estas preguntas se considerarán en el siguiente artículo.

  • ¿Cómo afecta a sus hijos su relación con Dios?
    La Atalaya 1972 | 1 de noviembre
    • ¿Cómo afecta a sus hijos su relación con Dios?

      LAS evidencias históricas que se consideraron en el artículo previo sirven para demostrar el hecho de que lo que el padre o la madre hacen tiene efectos profundos en sus hijos, extendiéndose a varias generaciones futuras. El derrotero correcto de la vida adoptado por los padres y su ejemplo adecuado de seguro resultarán en bien para sus hijos, particularmente si los padres son siervos verdaderos de Jehová Dios. Su relación con Dios significa vida para los hijos, con tal que cuidadosamente les enseñen las leyes de Dios e inculquen en ellos obediencia a la autoridad de los padres.

      Sin embargo, ¿qué hay de la situación en que uno de los padres es “creyente,” cristiano, pero el otro no? ¿Resulta esta unión, o la continuación de la unión sin separación, en contaminar o hacer inmundo al creyente, y hace inmundos a los niños como consecuencia?

      No. ¿Por qué no? Por motivo de los principios justos de Dios, los cuales él sostiene lealmente, y por motivo de su bondad amorosa para con aquellos que le sirven con devoción exclusiva. Consuela a los que están en casas divididas religiosamente, donde uno es creyente y el otro no, al decir en su Palabra: “Porque el esposo incrédulo es santificado con relación a su esposa, y la esposa incrédula es santificada con relación al hermano; de otra manera, sus hijos verdaderamente serían inmundos, mas ahora son santos.”—1 Cor. 7:14.

      En los idiomas hebreo y griego, en los que se escribió la Biblia, las palabras derivadas de la palabra hebrea qadhash, que tiene el significado primitivo de “ser brillante, nuevo, limpio,” y de la palabra griega hagios se vierten “santo,” “santificado” y “apartado.” Tanto el uso hebreo como el griego tenían un sentido religioso, espiritual y moral. Por lo tanto, cualquier cosa santificada sería limpia, santa, apartada para el servicio de Dios.

      Esta posición limpia delante de Dios se obtiene al ejercer fe en la provisión de Dios por medio de su Hijo. La persona que no ejerce esta fe no ha sido limpiada de su imperfección y pecaminosidad heredadas. Las personas en esta situación, llamadas por el apóstol Pablo ‘incrédulos,’ quizás lleven vidas honradas y morales. Pero no se han separado del mundo sucio. No han aceptado la provisión de Dios para la remoción de su condición pecaminosa, por eso todavía no han sido libertadas de esclavitud al pecado por medio de hacerse seguidores verdaderos del Señor Jesucristo. Estas personas, en sí, no son limpias a los ojos de Dios.—2 Cor. 6:17; Sant. 4:4; Juan 8:34-36.

      Note que la declaración del apóstol, en 1 Corintios 7:14, no dice que el incrédulo, debido al vínculo matrimonial, es hecho limpio o santo él mismo. Puede que éste, de hecho, sea una persona que lleve a cabo maldad o prácticas inmundas. Más bien, Pablo dice que el incrédulo es santificado “con relación” al creyente. De modo que Dios considera esa relación o unión matrimonial limpia, como una bondad amorosa al creyente y a los hijos jóvenes.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir