BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya 1972 | 1 de noviembre
    • Preguntas de los lectores

      ● ¿Qué quiso decir el apóstol Pablo cuando escribió a los corintios: “Todas las cosas les pertenecen a ustedes”?—B. B., Inglaterra.

      Esencialmente, quiso decir que todas las cosas que Dios ha hecho o arreglado se hallan a disposición de los cristianos, para servir para su provecho.

      Las palabras envueltas en esta cuestión aparecen dos veces en los últimos tres versículos de Primera a los Corintios, capítulo tres. Leemos: “Por eso, que nadie se jacte en los hombres; porque todas las cosas les pertenecen a ustedes, sea Pablo, o Apolos, o Cefas, o el mundo, o la vida, o la muerte, o las cosas presentes, o las cosas venideras, todas las cosas les pertenecen a ustedes; a su vez ustedes pertenecen a Cristo; Cristo, a su vez, pertenece a Dios.”—1 Cor. 3:21-23.

      De modo similar en 2 Corintios 4:15 el apóstol escribió: “Todas las cosas son para el bien de ustedes.” Aquí Pablo hablaba de todas las labores y sufrimientos por los que él y sus compañeros habían pasado en el interés de la congregación corintia.

      La situación en Corinto era que algunos de la congregación de aquel lugar se habían hecho carnales en su modo de pensar, no espirituales. (1 Cor. 3:1-4) Habían comenzado a favorecer a ciertos hombres prominentes como Apolos, Cefas (Pedro) o Pablo, y a considerarse seguidores de estos hombres, o considerar que les pertenecían. Esto produjo disensión. (1 Cor. 1:10-13) La congregación debería comprender que todos estos hombres eran “uno,” es decir, que todos trabajaban en unidad con el mismo fin, para edificar la congregación en conjunto, espiritualmente. En realidad, todos estos hombres pertenecían a la congregación, como un don de Dios para el bienestar de ésta.—1 Cor. 3:5-8; Efe. 4:8-12.

      Pablo dio énfasis al hecho de que la congregación constituía un templo del Dios vivo, en el cual Dios mora por espíritu. Por lo tanto el jactarse en hombres prominentes era una tontería y los que lo hacían estaban degradando su propia posición como miembros de ese templo de Dios.—1 Cor. 3:16-19.

      Como Pablo escribió a la congregación de Roma: “Ahora bien, sabemos que Dios hace que todas sus obras cooperen juntas para el bien de los que aman a Dios, los que son llamados según su propósito.” (Rom. 8:28, 29) Los cristianos deben comprender esto y no dejarse llegar a ‘pertenecer’ a algún hombre o grupo de hombres, o al mundo o a las cosas en él ni ser los seguidores o siervos de éstos.—1 Cor. 7:23.

      Por consiguiente, el “mundo” pertenece a estos cristianos engendrados por espíritu en el sentido de que las cosas arregladas entre la humanidad son para el uso del pueblo de Dios. Por ejemplo, la Biblia dice de las “autoridades superiores,” los gobernantes políticos del mundo, que “[la autoridad] es ministro de Dios, vengador para expresar ira sobre el que practica lo que es malo.” Son “siervos públicos de Dios que sirven constantemente según este mismo propósito.” (Rom. 13:1-4, 6) Estas autoridades sirven en el interés del cristiano cuando mantienen la ley y el orden, de modo que el cristiano pueda seguir “llevando una vida tranquila y quieta con plena devoción piadosa y seriedad.”—1 Tim. 2:1, 2.

      De acuerdo con esto los cristianos pueden usar los sistemas de transporte, el servicio de correo, la policía y cualesquier otras cosas lícitas como cosas que les ‘pertenecen,’ al llevar una vida apropiada y predicar las buenas nuevas. Sin embargo, como advertencia Pablo aconseja más tarde que “los que hacen uso del mundo [deben ser] como los que no lo usan plenamente.” (1 Cor. 7:31) Todas esas cosas deben usarse solo hasta el grado en que sirvan en el interés cristiano.

      “La vida” pertenece al cristiano porque es un don de Dios que puede usarse en el servicio a Dios. “La devoción piadosa,” se le dijo a Timoteo, “encierra promesa de la vida de ahora y de la que ha de venir.” (1 Tim. 4:8) La vida que vive ahora el cristiano, aunque haya persecuciones, es mucho mejor que la vida sin Dios y sin esperanza. No está viviendo una vida de vanidad, sino de propósito.

      “La muerte” pertenece al cristiano, aunque no anda exponiéndose a la muerte. El cristiano ungido, el engendrado por espíritu, con esperanza de vida celestial, sabe que es necesario que él muera para ser resucitado a vida en el cielo en el espíritu, para estar con Cristo. Así disfrutará del triunfo sobre la muerte.—1 Cor. 15:35, 36, 42, 54-57.

      “Las cosas presentes,” sucesos, condiciones y situaciones en este presente sistema de cosas, están sujetas al maniobrar de Dios de modo que no se les permita abrumar al cristiano en su integridad. Los cristianos también pueden usar para Su gloria cualquier cosa que Dios permita que entre en su posesión. Y “las cosas venideras,” en su servicio a Dios, ya sea en los cielos o en la Tierra, ciertamente será para el gozo, edificación y provecho eterno de ellos.

      En cuanto a pertenecer, por lo tanto, los cristianos no pertenecen a ningún hombre ni a nada de este mundo. Ellos sí pertenecen a Cristo, que los compró con su sangre. (Juan 6:51; 1 Ped. 1:18, 19) Los cristianos ungidos existen para traer gloria a su Cabeza, Cristo, a quien serán sujetadas todas las cosas. (1 Cor. 11:3; 15:27; Col. 1:18) Al proceder así, traen gloria a Dios, a quien Cristo pertenece.

  • Verificación del Diluvio
    La Atalaya 1972 | 1 de noviembre
    • Verificación del Diluvio

      ◆ Alaska es escena de descubrimientos que interesan profundamente tanto a estudiantes de la Biblia como a científicos. Según un editorial del Review de East Liverpool del 26 de julio de 1968, “unos científicos dicen que grandes manadas de mastodontes y otros animales del ártico fueron muertos sin señal visible de violencia, algunos de ellos antes de que pudieran tragarse un bocado de alimento. Y quedaron congelados tan rápidamente que toda célula de sus cuerpos se conservó perfectamente. Algunos de los científicos creen que un diluvio, como el que se relata en la Biblia, causó las muertes rápidas. Aseguran que una vasta cantidad de humedad suspendida bien arriba sobre la Tierra creaba un ‘efecto de invernáculo’ que explica la hierba que se ha encontrado en el estómago de los animales helados en las regiones polares. Cuando la cubierta de agua súbitamente cayó a la Tierra, creó el diluvio según esa teoría. Entonces, quitado el vapor aislador, las regiones polares súbitamente cayeron en condición de ‘profunda congelación’ y millones de animales quedaron helados al instante.”

  • ¿Recuerda usted?
    La Atalaya 1972 | 1 de noviembre
    • ¿Recuerda usted?

      ¿Ha leído usted cuidadosamente los números recientes de La Atalaya? En tal caso, sin duda recordará los siguientes puntos:

      ● ¿A qué se debe que el nombramiento de hombres para servir de ancianos en una congregación cristiana ponga a prueba la humildad de todos los que están asociados con ella?

      Los hombres que no son nombrados necesitan humildad para reconocer sus limitaciones; los que son nombrados necesitan humildad para dar la debida consideración a las sugerencias de otros y para trabajar unidamente como cuerpo de ancianos. Todos necesitan humildad para cooperar con los ancianos, ayudándolos en el logro de su trabajo.—Págs. 346-348.a

      ● ¿Qué es la marca simbólica mencionada en Ezequiel 9:4?

      La marca es aquello que identifica a uno como adorador de Jehová, el tener una personalidad como la de Cristo.—Págs. 369, 370.

      ● En la ilustración de Jesús acerca del sembrador, ¿qué quiere decir el llevar fruto? (Mat. 13:18-23)

      Se refiere a hacer expresiones acerca del reino de Dios, pues el fruto es una reproducción múltiple de la “palabra del reino.”—Pág. 411.

      ● ¿Cómo puede entrar uno en buenas relaciones con Jehová?

      Arrepintiéndose de su anterior proceder en la vida, rechazándolo por completo y volviéndose para vivir en armonía con la voluntad de Dios, pidiéndole a Dios una buena conciencia y entonces simbolizando esta solicitud por bautismo en agua.—Págs. 440, 441.

      ● En su matrimonio, ¿cómo “no busca sus propios intereses” la persona amorosa? (1 Cor. 13:5)

      Pensando primero en los sentimientos de su cónyuge, considerando las circunstancias y entonces haciendo lo que sea más provechoso para el bienestar y felicidad de su cónyuge.—Pág. 452.

      ● ¿Por qué, según Isaías 53:10, ‘se deleitó Jehová en aplastar a su Hijo’?

      Este aplastamiento, que terminó en la muerte de Jesús, tenía en mira un propósito noble, a saber, la liberación de la humanidad del pecado y la muerte. Jehová se regocijó en el

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir