BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Dónde estuvo el jardín de Edén?
    La Atalaya 1972 | 15 de enero
    • ¿Dónde estuvo el jardín de Edén?

      EL HERMOSO jardín o parque que Jehová Dios suministró como hogar para la primera pareja humana, Adán y Eva, estuvo situado en una sección de la región que se conoce como Edén. Por lo tanto se llamó el “jardín de Edén.” Debido a su desobediencia, Adán y Eva fueron expulsados de su hogar paradisíaco. Y el regreso a este hogar-jardín fue impedido por querubines y la hoja llameante de una espada, evidentemente hasta que las aguas agitadas del Diluvio arrasaron el jardín.—Gén. 2:8, 15; 3:24.

      En cuanto a la ubicación del jardín de Edén, Moisés escribió: “Ahora bien, había un río que procedía de Edén para regar el jardín, y de allí empezaba a dividirse y llegaba a ser, por decirlo así, cuatro cabeceras. El nombre del primer río es Pisón; es el que rodea toda la tierra de Havila, donde hay oro. . . . Y el nombre del segundo río es Gihón; es el que rodea toda la tierra de Cus. Y el nombre del tercer río es Hidequel; es el que va al este de Asiria. Y el cuarto río es el Éufrates.”—Gén. 2:10-14.

      Las regiones de Cus, Havila y Asiria (Asur) existían en el período posdiluviano, y sus nombres evidentemente se derivaron de los descendientes de Noé. (Gén. 10:7, 22, 29) Como designación geográfica, el nombre “Cus” en fecha temprana virtualmente llegó a ser sinónimo de Etiopía. Parece que la región de Havila abarcaba la porción noroeste de la península Arábiga y se extendía hasta la península de Sinaí o cerca de ella, donde probablemente estaba situado el desierto de Sur. (Gén. 25:18; 1 Sam. 15:7) El relato de Génesis dice del Hidequel o Tigris “que va al este de Asiria.” (Gén. 2:14) Esto quizás quiera decir que, en el período mencionado, Asiria ocupaba considerable territorio al oeste del Tigris, posiblemente incluyendo a Babilonia.

      Así, la evidencia sugiere que Moisés utilizó términos conocidos en su día para indicar la ubicación del jardín de Edén. Por supuesto, el relato de Génesis no dice que el jardín de Edén abarcaba toda esta zona. Las referencias a Cus, Havila y Asiria (Asur) sirven para identificar el curso de los ríos. Sin embargo, el mencionarlos les habría sido útil a los contemporáneos de Moisés para obtener un cuadro de la relación del jardín con estas zonas nombradas. Pero para nosotros los del día actual las regiones mismas no suministran mucha ayuda al tratar de determinar la ubicación del jardín de Edén.

      En cuanto a los ríos, el Pisón y el Gihón no pueden ser identificados ahora. Se comprende esto. Si esta parte de la descripción de Moisés se relaciona con el tiempo anterior al Diluvio, el Diluvio mismo puede haber contribuido a eliminar o cambiar el curso de los ríos Pisón y Gihón. Pero si los ríos fueron ríos que existieron en el período posdiluviano, otros fenómenos naturales, tales como terremotos, que hayan ocurrido desde entonces pueden haber alterado el curso de éstos. Sucesos más recientes ilustran que esos cambios pueden suceder. Por ejemplo, en 1950 un poderoso terremoto en la región de Asam, India, hizo que algunos ríos desaparecieran y otros cambiaran su curso.

      Sin embargo, el Éufrates es bien conocido, y el Idiqlat (Hidequel) es el nombre que se usa para el igualmente bien conocido Tigris en las antiguas inscripciones de Akad (asirio-babilónicas). Estos ríos suministran un verdadero indicio en cuanto a la ubicación del jardín de Edén. La palabra hebrea que se traduce “cabeceras” en Génesis 2:10 tiene cierta relación con el asunto. Apoyaría el ubicar el jardín de Edén en la región montañosa cerca de la fuente del Tigris y el Éufrates. Como declara The Anchor Bible en su comentario sobre Génesis 2:10: “En heb[reo] a la boca del río se le llama ‘fin’ (Jos xv 5, Jos. xviii 19); por consiguiente el plural de ro’s ‘cabecera’ debe referirse aquí a su curso superior. . . . Este uso último está bien atestiguado para el relacionado resu ak[adio].”

      Tanto el Éufrates como el Tigris tienen sus fuentes presentes en la región montañosa al norte de la llanura de Mesopotamia. Aunque varían las opiniones, muchos doctos ubicarían el jardín de Edén en esta zona, a unos cuantos kilómetros al sur del lago Van, en Turquía oriental.

  • ¿Recuerda usted?
    La Atalaya 1972 | 15 de enero
    • ¿Recuerda usted?

      ¿Ha leído usted cuidadosamente los números recientes de La Atalaya? En tal caso, debería recordar los siguientes puntos:

      ● ¿Qué significa conocer a Dios?

      Conocer a Dios es llegar a tener un entendimiento íntimo y profundo de él y de sus excelentes cualidades y apreciar de corazón qué magnífico amigo es él. Para lograr esto hay que esforzarse para desarrollar conocimiento, amor y aprecio.—Págs. 553, 554.a

      ● ¿Cuál fue el principal punto en disputa que Satanás hizo surgir en el Jardín de Edén?

      Tenía que ver con lo merecido, lo legítimo y lo justo de la soberanía de Jehová. Es decir: ¿Se ejercía la gobernación de Dios de tal manera que realmente fuera para provecho de sus criaturas?—Pág. 555.

      ● ¿Por qué es mentiroso el individuo que trate con indiferencia sus responsabilidades maritales?

      En la cristiandad casi todos los que se casan juran en el nombre de Dios que amarán, honrarán y se adherirán a su cónyuge. Entre otros el matrimonio es en realidad un contrato. Los que no cumplen sus votos son mentirosos.—Págs. 597, 598.

      ● ¿Qué además de la predicación está incluido en el ministerio de los cristianos verdaderos?

      También se incluye el trabajo que hacen los superintendentes dentro de la congregación, así como también los servicios que se rinden a los enfermos, los pobres y necesitados, el trabajo que se hace al cuidar de los lugares de reunión cristiana, el servicio en hogares Betel, y las muchas otras actividades por las cuales demostramos que aplicamos el consejo de la Palabra de Dios en nuestra propia vida y así representamos correctamente la adoración verdadera a otros.—Págs. 744-747.

      ● ¿Por qué ha permitido Dios que sufran los justos?

      Debido al punto en disputa que se hizo surgir en Edén en el cual está envuelta la integridad de los hombres a Dios. Dios les ha concedido a los hombres el privilegio de servir bajo prueba, aguantando las presiones de Satanás y su mundo, para vindicar el nombre de Dios.—Pág. 7.b

      ● ¿Puesto que Adán y Eva fueron creados perfectos, ¿cómo pudieron pecar?

      No fueron hechos para funcionar como máquinas; fueron hechos a la semejanza de Dios y tenían libre albedrío. Eran perfectos o completos según las normas de Dios el Creador y los propósitos que él tenía para ellos. Por lo tanto, si no hubieran tenido la habilidad para escoger entre el bien y el mal, no habrían sido perfectos.—Pág. 19.

      ● ¿Qué cosas removerá la perfección humana en el nuevo orden de Dios, pero qué no querrá decir esto?

      Removerá todo lo que no cumpla con las normas de Dios, pero no hará que la persona sea una que todo lo sabe ni que posee toda habilidad. No eliminará el desafío del vivir. Se presentarán problemas, pero no habrá la frustración, desilusión y futilidad que encontramos en un mundo pecaminoso.—Pág. 20.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir