BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • No deje cumplir el propósito de la liberación de Jehová
    La Atalaya 1972 | 1 de octubre
    • verdaderamente estamos dejando de cumplir el propósito con que nos ha librado Jehová de este viejo sistema. Pronto podríamos llegar a ser como los cristianos apóstatas que se encuentran hoy en la cristiandad. El poco cristianismo que hayan tenido ahora está siendo echado fuera por su amor de posesiones materiales y placeres mundanos. Al informar sobre los problemas que afrontan las iglesias de la cristiandad, una bien conocida revista noticiera norteamericana dijo: “Lo que están encontrando las instituciones religiosas, dicen, no es hostilidad o división. . . . sino indiferencia de grandes proporciones en un mundo que se halla cada vez más rodeado por valores y preocupaciones materiales.” (U.S. News & World Report del 23 de marzo de 1970, página 44) De modo que estos cristianos apóstatas han reemplazado a Dios con cosas materiales, haciendo de éstas su dios y adorando estas posesiones materiales. Esto fácilmente podría sucedernos a nosotros como cristianos si permitimos que nuestro amor a Jehová y su servicio se enfríe y que influya en él el amor a las posesiones materiales de este viejo sistema.

      APROVECHÁNDONOS DE UN EJEMPLO ANTIGUO

      14. (a) ¿Con qué propósito libró Jehová a Israel de Babilonia en 537 a. de la E.C.? (b) ¿Qué habrían de hacer los judíos fieles en aquel tiempo?

      14 Es bueno que recordemos la liberación del Israel natural de Babilonia de la antigüedad. Esa liberación fue con un propósito. Jehová Dios quería que su adoración verdadera fuera restablecida en Jerusalén y su templo reedificado. De hecho, el decreto expedido por Ciro y registrado por Esdras mencionó específicamente la reedificación de Jerusalén y el templo: “Cualquiera que haya entre ustedes de todo su pueblo, resulte su Dios estar con él. Así, pues, que suba a Jerusalén, que está en Judá, y reedifique la casa de Jehová el Dios de Israel —él es el Dios verdadero— la cual estaba en Jerusalén.” (Esd. 1:3) De modo que los judíos fieles habrían de salir de Babilonia antigua, regresar a Jerusalén, y reedificar allí el templo de Jehová y la ciudad y comenzar a leerle a la gente la ley de Jehová. Habrían de comenzar a ofrecer de nuevo los sacrificios a Jehová según se mandaba en su ley. Habrían de aprender todos los requisitos de la adoración verdadera y luego obedecerlos.

      15, 16. (a) ¿Les fue cosa fácil al resto de judíos regresar a Jerusalén y Judá? Explique. (b) ¿Qué pudo haber impedido que muchos judíos regresaran a Jerusalén?

      15 ¿Fue ésta una asignación fácil para aquellos israelitas fieles? Ciertamente que no. Todo esto envolvía esfuerzo... trabajo duro. Quería decir una larga jornada a través de tierra semidesierta, dejando atrás las comodidades de una casa bonita en Babilonia y quizás un buen trabajo allí. Quería decir que habrían de entrar en una ciudad arruinada y edificar casas para ellos mismos, casas que ciertamente no serían tan cómodas como aquellas de las que habían disfrutado en la ciudad más moderna de Babilonia. El alimento podría estar escaso, y ser de poca variedad. La vida no sería tan fácil. Realmente quería decir una existencia ardua para los judíos que estaban dando el primer lugar en su vida a la adoración verdadera.

      16 Por otra parte, quizás a algunos judíos les haya gustado demasiado aquella Babilonia, no apreciando el verdadero propósito de la liberación de Jehová. Es posible que les haya gustado sus buenos trabajos y sus hogares cómodos en la gran ciudad de Babilonia. Quizás a algunos les haya gustado estas cosas a tal grado que no querían dejarlas atrás y regresar a Jerusalén. Quizás estaban demasiado establecidos en su modo de vivir en la Babilonia antigua que no querían considerar el mudarse. Además de eso, quizás hayan hecho buenas amistades con algunos de los babilonios por razones comerciales. O quizás tenían buenos negocios que requerían gran parte de su tiempo y no querían renunciar a éstos para regresar a Jerusalén y empezar de nuevo, por decirlo así. Sí, de veras pudo haber sido una expectativa aciaga para algunos de aquellos judíos que tenían a las posesiones materiales en más alta estimación que el privilegio de ver que fuera restaurada la adoración verdadera en Jerusalén.

      17. (a) ¿Quién ayudó al resto fiel que regresó a Judá y Jerusalén? (b) ¿De qué bendición y privilegio disfrutaron estos judíos fieles?

      17 Pero los que sí apreciaron la liberación que Jehová les concedió de Babilonia tenían a Jehová con ellos para ayudarles. Esdras nos dice: “Entonces los cabezas de los padres de Judá y de Benjamín y los sacerdotes y los levitas se levantaron, aun todo aquel cuyo espíritu el Dios verdadero había despertado, para subir y reedificar la casa de Jehová, la cual estaba en Jerusalén.” (Esd. 1:5) Sí, Jehová estaba con aquellos fieles que apreciaron la liberación que se les concedió de Babilonia y Su bondad inmerecida. Con la ayuda de Jehová, pudieron restaurar la adoración verdadera en Jerusalén, y esto fue un maravilloso privilegio para ellos. De veras, se regocijaron al ver establecida la adoración verdadera. El registro dice: “En cuanto a todo el pueblo, éste gritó con un grito fuerte al alabar a Jehová por la colocación del fundamento de la casa de Jehová. Y muchos de los sacerdotes y de los levitas y de los cabezas de las casas paternas, los ancianos que habían visto la casa anterior, estaban llorando con voz fuerte al colocarse el fundamento de esta casa delante de sus ojos, mientras que muchos otros levantaban la voz gritando de gozo.” (Esd. 3:11, 12) Por otra parte, a los que amaban sus casas en Babilonia y sus buenos trabajos allí más que la restauración de la adoración verdadera se perdieron en este maravilloso privilegio de restaurar la adoración verdadera en Jerusalén.

      18. ¿Qué está envuelto que hace más serio el asunto hoy día? ¿Y qué preguntas se hacen?

      18 Sin embargo, este asunto es aun más serio hoy día. Más está envuelto que solo el perderse un privilegio de servicio. Hoy está envuelta la VIDA. Cuando Babilonia la Grande sea destruida, será demasiado tarde para salirse de ella. Los que han confiado en ella y en el resto del viejo sistema caerán con él. Por eso preguntamos: ¿Cuál es la posición de usted? ¿Cree usted que puede servir a Jehová y todavía poner el trabajo seglar y las posesiones materiales delante de la adoración verdadera?

      19. Explique cómo podemos seguir el consejo que Pablo da en 2 Corintios 13:5, y ¿qué podría revelar esto?

      19 Este es un buen tiempo para prestar atención al consejo que Pablo da en 2 Corintios 13:5: “Sigan poniéndose a prueba para ver si están en la fe, sigan dando prueba de lo que ustedes mismos son.” ¿Por qué no sentarse y analizar su horario de actividades? ¿Qué revela éste respecto a su tiempo? ¿Está ocupado la mayor parte por trabajo seglar y el atender las posesiones materiales? ¿Le sería difícil renunciar a sus posesiones materiales ahora mismo si Jehová lo requiriera? Si usted ha contestado Sí, entonces está en una posición muy peligrosa. ¡Su vida está en peligro ahora!

      20. (a) ¿Qué consejo de Jesús es muy oportuno aquí? (b) Por lo tanto, ¿qué es apropiado que hagamos?

      20 Ciertamente éste no es tiempo para perder nuestra posición de favor en la organización de Jehová. Nadie sabe exactamente cuándo estallará la “tribulación grande” y destruirá a este inicuo sistema. ¡Es preciso que estemos listos! Jesús dijo: “Mas presten atención a ustedes mismos para que sus corazones nunca lleguen a estar cargados debido a comer con exceso y beber con exceso y por las inquietudes de la vida, y de repente esté aquel día sobre ustedes instantáneamente como un lazo. Porque vendrá sobre todos los que moran sobre la haz de toda la tierra. Manténganse despiertos, pues, en todo tiempo haciendo ruego para que logren escapar de todas estas cosas que están destinadas a suceder, y estar en pie delante del Hijo del hombre.” (Luc. 21:34-36) Por lo tanto, es apropiado que todos nosotros nos detengamos y probemos nuestra fe para ver si es fuerte y si estamos espiritualmente despiertos. Entonces, si se hace necesario, debemos cambiar nuestro pensar a fin de mostrar que apreciamos la liberación de Jehová y su bondad inmerecida.

  • Apreciando la liberación de Jehová
    La Atalaya 1972 | 1 de octubre
    • Apreciando la liberación de Jehová

      1. (a) ¿Qué liberación ha dado Jehová a sus siervos hoy día? (b) ¿Con qué propósito libró Jehová a Israel en 537 a. de la E.C.? ¿Por qué han sido librados Sus siervos del día actual?

      ¡LIBERACIÓN! ¡Libertad! Estos son pensamientos maravillosos para los que se hallan en cautiverio o esclavitud. Hoy los cristianos verdaderos se regocijan por haber recibido liberación, liberación de cautiverio a Babilonia la Grande y el resto de este viejo sistema de Satanás el Diablo. (2 Cor. 4:4) Estos cristianos disfrutan de verdadera libertad espiritual, porque la verdad de la Palabra de Dios los liberta. (Juan 8:32) Es una maravillosa experiencia el participar de la libertad de cautiverio espiritual de la cual disfrutan hoy los siervos de Jehová. Pero como siervos leales, ¿cómo podemos mostrar que realmente apreciamos la liberación de Jehová? ¿Cómo podemos adherirnos firmemente a esta libertad de la que disfrutamos hoy día? Pues, es bueno que recordemos el propósito de la liberación que se le concedió a Israel de la antigüedad. ¿Cuál fue ése? Fue para reedificar el templo de Jehová y restaurar la adoración verdadera en Jerusalén. Así mismo hoy, Jehová nos libra de Babilonia la Grande para que podamos emprender la adoración verdadera, para que podamos ensalzar el nombre de Jehová y darlo a conocer por medio de participar en el ministerio que nos da. (Rom. 10:13-15) Por eso en relación con la adoración verdadera de Jehová y el ministerio cristiano, hay algunas cosas que nos ayudarán a mostrar aprecio sincero debido a la liberación de Jehová. Dediquemos un poco de tiempo para repasar éstas.

      ACTITUD MENTAL CORRECTA

      2. ¿Cuál fue la actitud de Pablo en cuanto al ministerio cristiano?

      2 En relación con el ministerio cristiano, el apóstol Pablo tuvo la correcta actitud mental. Disfrutó del ministerio y siempre trató de poner un buen ejemplo en él: “De ninguna manera estamos dando causa alguna para tropiezo, para que no se halle nada censurable en nuestro ministerio; antes bien, de toda manera nos recomendamos a nosotros mismos como ministros de Dios.” (2 Cor. 6:3, 4) Pablo entonces mencionó muchas cosas que aguantó, como tribulaciones, necesidades, dificultades, golpes, prisiones, desórdenes, labores, noches sin dormir, falta de alimento. Pero a través de todo ello Pablo mantuvo una buena actitud mental. Es muy importante que tengamos una buena actitud mental si queremos mostrar que verdaderamente apreciamos el que Jehová nos haya librado de Babilonia la Grande.

      3. (a) ¿Cómo se define la palabra “actitud”? (b) ¿De qué maneras debería ser positiva nuestra actitud, y de qué maneras debería ser negativa?

      3 El Diccionario de la Lengua Española define actitud como “disposición de ánimo de algún modo manifestada.” Otro diccionario dice que es “comportamiento representativo del sentimiento o convicción,” o “una disposición persistente para obrar o positiva o negativamente para con una

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir