-
Buscando la buena voluntad de Dios ahoraLa Atalaya 1972 | 1 de noviembre
-
-
la venganza de parte de nuestro Dios.” Estas incluyen el ‘anunciar buenas nuevas a los mansos, vendar a los quebrantados de corazón, proclamar libertad a los llevados cautivos y la apertura de los ojos aun a los prisioneros,’ todo lo cual habrá de efectuarse junto con la proclamación del año de la buena voluntad de parte de Jehová.
17 Esto significa que vivimos en el tiempo cuando la buena voluntad de Dios todavía se puede obtener, cuando todavía no es demasiado tarde antes que les sobrevenga el “día de la venganza de parte de nuestro Dios” a los que no han buscado su buena voluntad. Ese “día de la venganza” se realizará en la venidera tribulación grande que culmina con la “guerra del gran día de Dios el Todopoderoso,” la batalla del “Armagedón,” cuando Dios expresa su venganza en todos los que han rechazado su buena voluntad y se han alineado contra él, su reino, y su justicia.—Isa. 61:1, 2; Rev. 16:14, 16.
18. ¿Qué selección afrontan hoy los humanos?
18 Por lo tanto, la pregunta que afrontamos es: ¿Seremos prudentes y aceptaremos la oportunidad que actualmente tenemos ante nosotros de buscar la buena voluntad de Dios y hacer posible que él nos favorezca con la vida? O, como los de Jerusalén en el primer siglo a quienes les faltó fe, ¿menospreciaremos tontamente la advertencia, y rechazaremos la instrucción, sellando así nuestro destino en muerte permanente, víctimas del “día de la venganza” final de Dios?
19. Ennumere algo de la evidencia que prueba que la profecía de Jesús está cumpliéndose otra vez.
19 Según el horario de Dios como se muestra por las profecías de la Biblia y los acontecimientos de este siglo veinte, el año 1914 E.C. marcó el principio del “tiempo del fin” de este inicuo sistema de cosas. En este tiempo se ha presenciado innegablemente un constante empeoramiento de los asuntos humanos desde ese tiempo, subrayado por dos guerras mundiales principales, así como por docenas de guerras más pequeñas, algunas de las cuales todavía continúan, y otras amenazan con estallar a cualquier hora. Todo el creciente egoísmo, odio, crimen, inmoralidad e impiedad de toda clase señalan el hecho de que la mayoría de la humanidad no ha buscado la buena voluntad de Dios, ni le ha dado causa alguna para extender su buena voluntad a favor de ella. Otra vez la profecía de Jesús en Mateo veinticuatro en la cual suministró una descripción detallada de la degradación de las relaciones humanas en este día se cumple, esta vez no solo en la tierra de Judea, sino en los acontecimientos que afectan a la gente de toda nación de la Tierra. Él predijo que “se levantará nación contra nación y reino contra reino,” junto con escaseces de alimento, “terremotos en un lugar tras otro,” angustia, y la persecución de los siervos fieles de Dios. “A muchos se les hará tropezar y se traicionarán unos a otros y se odiarán unos a otros. Y muchos falsos profetas se levantarán y extraviarán a muchos; y por el aumento del desafuero se enfriará el amor de la mayor parte.” (Mat. 24:7-13) Ninguna persona racional puede negar que estas palabras son verdaderas en esta generación, más que en cualquier otro tiempo.
20. (a) ¿A quiénes está disponible ahora el “año de la buena voluntad” de Dios? (b) ¿A qué anuncio da prominencia? (c) ¿Para quiénes especialmente son “buenas nuevas” el anuncio del Reino?
20 Verdaderamente este es un tiempo en que la buena voluntad de Dios se necesita más que nunca antes. Felizmente, el “año de la buena voluntad de parte de Jehová” se ha hecho accesible no solo a una comunidad limitada de israelitas carnales, sino a todas las familias de la Tierra habitada. ¿Cómo es eso? Jesús explica en el siguiente versículo de su profecía para nuestro día: “Y estas buenas nuevas del reino se predicarán en toda la tierra habitada para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.” (Mat. 24:14) Jesús no está aquí con nosotros para predicar esas buenas nuevas en la Tierra. Sin embargo, en obediencia a ese mandato, el cuerpo mundial de testigos cristianos de Jehová ha estado predicando “estas buenas nuevas del reino” en toda la Tierra, desde el nacimiento de ese Reino en el año 1914, y con creciente eficacia. Han estado anunciando fielmente a todos los amadores de la justicia que desean gobierno perfecto y pacífico en la Tierra que el reino de Dios que se ha buscado por largo tiempo y por el cual se ha orado por largo tiempo, con el Hijo ensalzado de Dios, Cristo Jesús, sobre su trono celestial, fue autorizado por Dios en 1914. Este anuncio es “buenas nuevas” a los que están buscando la buena voluntad de Dios, porque lleva consigo la expectativa de conseguir el favor y la buena voluntad de Dios para la bendición y beneficio eternos de ellos bajo ese gobierno perfecto. Son “buenas nuevas” para los “hombres de buena voluntad” de Dios, porque significa que el rey entronizado de Dios pronto dirigirá su atención decisivamente a la Tierra para ejecutar cambios que sacudirán al mundo, necesarios para permitir la restauración de la Tierra a las condiciones deleitables y pacíficas que Dios se propuso originalmente.—Dan. 2:44; Sof. 3:8; Sal. 37:10, 11.
21. ¿Qué derrotero nos dirige la sabiduría que tomemos? ¿Por qué?
21 ¡Qué magnífica oportunidad está disponible ahora a los que prestan atención a la advertencia y optan por buscar la buena voluntad de Dios en el tiempo restante que queda del “año de la buena voluntad de parte de Jehová”! ¿Verdad que es prudente escoger aquello que lo beneficiará a uno óptimamente? ¿Verdad que es el proceder que demuestra sabiduría buscar beneficios futuros de una fuente que es confiable y segura? Escuche mientras la Sabiduría nos habla desde los Proverbios de la Biblia, diciendo: “Porque el que me halla ciertamente hallará la vida, y consigue buena voluntad de Jehová. Pero el que no me alcanza le está haciendo violencia a su alma; todos los que me odian con intensidad son los que de veras aman la muerte.” (Pro. 8:35, 36) ¿Verdad que es mostrar sabiduría práctica proteger uno su vida? ¿Verdad que es mostrar sabiduría prepararse para el futuro de uno y hacer provisión para ello? Los que rechazan la sabiduría divina y optan por el derrotero del desafuero están odiando la sabiduría y son los que “de veras aman la muerte.”
22, 23. (a) ¿Qué ejemplo de la antigüedad ilustra la selección colocada delante de los que quieren hallar favor con Dios? (b) ¿Por qué es importante no demorarse en buscar la buena voluntad de Dios?
22 La selección que afrontamos hoy nos hace recordar una selección que fue colocada delante de los errantes hijos de Israel en la llanura del desierto de Moab precisamente antes que hubieran de atravesar el río Jordán para entrar en la tierra prometida a su antepasado Abrahán. En aquella ocasión Moisés dirigió la palabra a las muchedumbres congregadas y ofreció esta advertencia: “De veras tomo yo los cielos y la tierra como testigos contra ustedes hoy, de que he puesto delante de ti la vida y la muerte, la bendición y la invocación de mal; y tienes que escoger la vida a fin de que te mantengas vivo, tú y tu prole, amando a Jehová tu Dios, escuchando su voz y adhiriéndote a él.”—Deu. 30:19, 20.
23 Así mismo, nosotros hoy tenemos una selección. Si deseamos vida, querremos escuchar la voz de Jehová y dar los pasos que garantizan su favor. Si deseamos lo que es bueno, haremos algo que nos encamine a conseguir la buena voluntad de Dios, como exhorta Proverbios 11:27: “El que anda procurando el bien, seguirá buscando la buena voluntad; pero en cuanto al que anda en busca de lo malo, le sobrevendrá.” Felizmente todavía estamos en el “año de la buena voluntad de parte de Jehová.” Todavía hay oportunidad para que busquemos y consigamos su favor y buena voluntad eternos. La sabiduría dicta que es preciso que no esperemos ni nos demoremos. Ahora es el tiempo para tomar nuestra decisión, porque no siempre tendremos la oportunidad de buscar la buena voluntad de Dios. Por eso actúe ahora y escoja la vida. Busque la buena voluntad de Dios y disfrute de la “paz [de Dios] entre los hombres de buena voluntad” para siempre aquí en la Tierra.
-
-
Uniéndose a la “grande muchedumbre” de “hombres de buena voluntad”La Atalaya 1972 | 1 de noviembre
-
-
Uniéndose a la “grande muchedumbre” de “hombres de buena voluntad”
1. (a) ¿Por qué se les ha demostrado buena voluntad a los descendientes de Adán? (b) ¿Cómo expresó Jehová proféticamente su deseo de traer buena voluntad por medio de su Hijo?
CRISTO JESÚS fue el más grande ‘hombre de buena voluntad’ de Dios. Como Hijo unigénito de Dios enviado a la Tierra como hombre, Jesús disfrutó de la buena voluntad de su Padre más que cualquier otro humano que jamás haya vivido. Fue por amor de Dios a los muchos de la humanidad pecaminosa y moribunda que se inclinan a lo justo que Dios dio a su más favorecido Hijo como rescate. Dios tuvo presciencia de que no todos los de la prole de Adán compartirían la desatención de su primer padre a la obediencia y la justicia, sino que algunos cultivarían un amor a la piedad y la verdad y se esforzarían por recobrar Su favor. Fue para éstos que se suministró el rescate. Este sacrificio de Su compañero más amado y de mayor confianza fue un acto demasiado costoso, sí, demasiado precioso, para ser malgastado y desperdiciado en los que ni lo merecen ni lo aprecian. (Rom. 5:15, 18; 1 Juan 4:9, 10; Mat. 20:28) La presencia de Jesús en la Tierra hace mil novecientos años fue prueba de la buena voluntad de Dios, pues garantizó que Dios jamás olvidaría, ni dejaría de cumplir su pacto anunciado para traer bendiciones a las personas que lo merecieran de todas las familias de la Tierra. (Gén. 22:17, 18) Proféticamente, Dios expresó aquella promesa de su buena voluntad para con su Hijo fiel mucho antes de venir éste a la Tierra, pues dijo: “En un tiempo de buena voluntad te he respondido, y en día de salvación te he ayudado; y seguí salvaguardándote para darte como pacto para el pueblo, para rehabilitar la tierra, para efectuar el recobro de las posesiones hereditarias desoladas, para decir a los prisioneros: ‘¡Salgan!’ a los que están en la oscuridad: ‘¡Revélense!’”—Isa. 49:8, 9, New World Translation.
2. ¿Cuándo se cumple esta profecía, según lo muestra Pablo?
2 Siglos después el apóstol Pablo se basó en esta misma profecía para apoyar su estímulo a los cristianos del primer siglo que buscaban la buena voluntad de Dios. Pablo escribió: “Trabajando junto con él, nosotros también les suplicamos que no acepten la bondad inmerecida de Dios y dejen de cumplir su propósito. Porque él dice: ‘En un tiempo acepto te oí, y en un día de salvación te ayudé.’ ¡Miren! Ahora es el tiempo especialmente acepto. ¡Miren! Ahora es el día de salvación.” (2 Cor. 6:1, 2) ¡Qué tontería es usar incorrectamente la oportunidad, ‘dejar de cumplir su propósito’ cuando nos estamos acercando al fin del “tiempo especialmente acepto,” el “día de salvación,” y el fin del “año de la buena voluntad de parte de Jehová”!
3. ¿Qué ministerio especial ha autorizado Dios? ¿Por medio de quiénes?
3 Bien enterado de nuestra condición imperfecta y pecaminosa y de nuestra heredada enemistad con él, nos invita a buscar una reconciliación a amistad con él, si queremos conseguir su favor y buena voluntad mientras todavía puedan hallarse. Por medio de testigos fieles actualmente en la Tierra que ya han aceptado el privilegio de adorarlo como su Dios, y que ya han llegado a ser sus “hombres de buena voluntad,” Dios da a saber su súplica, su invitación, a todavía otros que desean la justicia y la verdad. Al hablar Pablo del privilegio de representar a Dios por medio de llevar este mensaje, dice que es el “ministerio de la reconciliación”: “Todas las cosas vienen de Dios, que nos reconcilió consigo mismo por medio de Cristo y nos dio el ministerio de la reconciliación, a saber, que Dios mediante Cristo estaba reconciliando consigo mismo a un mundo, no imputándoles sus ofensas, y nos encomendó a nosotros la palabra de la reconciliación. Somos por lo tanto embajadores sustituyendo por Cristo, como si Dios estuviera haciendo súplica por medio de nosotros. Como sustitutos por Cristo rogamos: ‘Reconcíliense con Dios.’”—2 Cor. 5:18-20.
4, 5. (a) ¿Por qué envía Dios a sus “embajadores” en la Tierra? (b) ¿Está teniendo éxito el “ministerio de la reconciliación”?
4 En el día de Pablo se enviaban embajadores a las naciones que estaban en guerra o que amenazaban con guerra para tratar de arreglar relaciones pacíficas entre las naciones en dificultad y así impedir derramamiento de sangre. (Luc. 14:31, 32) Toda la humanidad está en enemistad con Dios debido al pecado e imperfección que han heredado de Adán. Dios ya ha dado los pasos para hacer posible la remoción de esa enemistad, y amorosa y misericordiosamente envía a sus “embajadores” para mostrarles la manera de ‘reconciliarse con Dios’ y ser restaurados a su favor y buena voluntad. ¿Aceptará usted la invitación que le traen los “embajadores [de Dios] sustituyendo por Cristo,” y se pondrá en camino a la vida eterna por medio de la provisión que Dios ha hecho amorosamente por medio de su Hijo amado?
5 Millares de personas están aprovechándose cada mes del tiempo que queda del “año de la buena voluntad de parte de Jehová.” Reconocen la situación desesperanzada del presente sistema de cosas, y están optando por el derrotero que demuestra sabiduría práctica. Están dirigiendo su atención a la Palabra de Dios, las Santas Escrituras, para aprender allí que Dios tiene en reserva maravillosas bendiciones para sus “hombres de buena voluntad.” Son una “grande muchedumbre” que está creciendo constantemente y que están aceptando la invitación de Dios por medio de Sus siervos para ‘reconciliarse con Dios.’
6. ¿Cómo se predijo la creciente muchedumbre de creyentes, y qué característica se destaca en su adoración a Dios?
6 Sin embargo, la existencia de esta “grande muchedumbre” no sorprende a los que están familiarizados con la Palabra de Dios, porque hace mucho que fueron vistos en una visión profética de nuestro día dada al fiel apóstol Juan en la isla de Patmos y escrita en el libro de Revelación. Él los describió así: “Después de estas cosas vi, y, ¡miren! una grande muchedumbre, que ningún hombre podía contar, de todas las naciones y tribus y pueblos y lenguas, de pie delante del trono y delante del Cordero, vestidos de largas ropas blancas; y había palmas en sus manos. Y siguen clamando con voz fuerte, diciendo: ‘La salvación se la debemos a nuestro Dios, que está sentado en el trono, y al Cordero.’” (Rev. 7:9, 10) Los de esta “grande muchedumbre,” que obviamente son “hombres de buena voluntad,” no están divididos por barreras raciales y nacionales, tampoco hay odio o desigualdad entre ellos debido al color de la piel o diferencias de lenguaje. Vienen de todas las naciones, tribus, pueblos y lenguas, y están unidos, hombro a hombro, proclamando su alabanza y su adeudo a Dios y al Cordero.
7. ¿Cuándo se presenta la “grande muchedumbre” según la profecía?
7 ¿Cuándo se presentan éstos? Juan registra la respuesta: “Estos son los que salen de la grande tribulación.” Por lo tanto, su posición favorable con Dios les ha ganado su protección del airado “día de la venganza de parte de nuestro Dios,” pues la “grande tribulación” de la que salen no podría ser otra cosa que la ejecución de juicio de Dios contra este inicuo sistema de cosas. El hecho de que son sobrevivientes de la “grande tribulación” indica que han de haber sido recogidos durante el “año de la buena voluntad,” antes que estallara el “día de la venganza” de Dios con toda su furia en la grande tribulación
-