-
No deje cumplir el propósito de la liberación de JehováLa Atalaya 1972 | 1 de octubre
-
-
No deje cumplir el propósito de la liberación de Jehová
“Trabajando junto con él, nosotros también les suplicamos que no acepten la bondad inmerecida de Dios y dejen de cumplir su propósito.”—2 Cor. 6:1.
1. ¿Cómo recibió el apóstol Pablo la bondad inmerecida de Jehová, y por qué la apreció?
CUANDO el apóstol Pablo habló de la bondad inmerecida de Jehová, hablaba por experiencia. Pablo mismo había aceptado la bondad inmerecida de Jehová y la apreció muchísimo. La bondad inmerecida de Jehová le fue ofrecida cuando realmente se hallaba en una misión para perseguir a los siervos verdaderos de Jehová, pero Pablo tenía un buen corazón, un corazón receptivo, y su corazón fue receptivo a la bondad de Jehová. (Hech. 9:1-30) Pablo repasó su proceder anterior con las congregaciones en Galacia cuando escribió: “Ustedes, por supuesto, oyeron acerca de mi conducta en otro tiempo en el judaísmo, que hasta el punto de exceso seguí persiguiendo a la congregación de Dios y devastándola, y estaba haciendo mayor progreso en el judaísmo que muchos de mi propia edad en mi raza, puesto que era mucho más celoso por las tradiciones de mis padres.” (Gál. 1:13, 14) Pero por la bondad inmerecida de Jehová, Pablo fue librado de las tradiciones no bíblicas de sus padres. Se arrepintió de su anterior proceder de la vida y emprendió un nuevo proceder.
2. ¿Qué privilegio le fue ofrecido a Pablo por medio de la bondad inmerecida? ¿Cómo respondió él?
2 En Gálatas 1:15, 16 nos enteramos de que Pablo fue llamado al ministerio cristiano por medio de la bondad inmerecida de Jehová Dios. Él dijo: “Dios, que me separó desde la matriz de mi madre y me llamó por su bondad inmerecida, tuvo a bien revelar a su Hijo con relación a mí, para que yo declarase las buenas nuevas acerca de él a las naciones.” También confirmó a los efesios que fue por la bondad inmerecida que fue llamado al ministerio: “Llegué a ser ministro de éstas conforme al don gratuito de la bondad inmerecida de Dios que me fue dado según la manera en que opera su espíritu. A mí, hombre que soy menos que el más pequeño de todos los santos, me fue dada esta bondad inmerecida, de declarar a las naciones las buenas nuevas acerca de las riquezas insondables del Cristo.” (Efe. 3:7, 8) Pablo mostró que apreciaba la bondad inmerecida de Jehová trabajando duro en el ministerio que se le ofreció y así pudo recomendar muy bien que otros siguieran su ejemplo en el ministerio cristiano.—1 Cor. 11:1.
NECESIDAD DE UN PUNTO DE VISTA CAMBIADO EN CORINTO
3, 4. ¿Hubo buena razón para que Pablo escribiera a los corintios acerca de que no dejaran de cumplir el propósito de la bondad inmerecida de Jehová? Explique.
3 Hubo buena razón para que Pablo escribiera a los corintios acerca de la liberación de Jehová y su bondad inmerecida. Evidentemente algunos de los cristianos corintios habían dejado de cumplir el propósito de la bondad inmerecida de Jehová. Según la opinión común Corinto de la antigüedad era una ciudad corrompida, infame por la adoración de la diosa falsa Afrodita, que incluía adoración sexual inmoral. Por supuesto, los cristianos corintios habían sido librados de cautiverio a esta parte de Babilonia la Grande. Pero evidentemente algunos de la congregación se habían deslizado de vuelta a la inmoralidad y habían dejado de cumplir el propósito de la liberación de Jehová. Parece que éstos empezaron a permitir que su ambiente influyera en ellos para la maldad, pues Pablo dijo: “De hecho, se informa que hay fornicación entre ustedes, y tal fornicación como ni aun hay entre las naciones, que cierto hombre tiene la esposa de su padre. ¿Y están ustedes hinchados, y no se lamentaron más bien, para que fuese quitado de en medio de ustedes el hombre que cometió este hecho?”—1 Cor. 5:1, 2.
4 Otros en la congregación corintia habían comenzado a seguir a hombres en vez de a Cristo de modo que se estaban formando divisiones o sectas en la congregación. Esto es evidente de las palabras de Pablo: “Porque se me hizo saber acerca de ustedes, hermanos míos, por los de la casa de Cloe, que existen disensiones entre ustedes.” (1 Cor. 1:11) Estos cristianos que estaban dividiendo la congregación del Señor también estaban dejando de cumplir el propósito de la liberación de Jehová y su bondad inmerecida.
5. ¿Cómo respondió la congregación en Corinto al consejo apostólico?
5 La primera carta de Pablo a la congregación corintia ciertamente ayudó a la congregación a limpiarse. Los que eran inmorales fueron expulsados, echados de la congregación. (1 Cor. 5:5, 11) Se dio buen consejo y todos fueron exhortados a trabajar juntos en unidad y amor, siguiendo a Cristo y no a los hombres. (1 Cor. 1:10) Evidentemente la congregación tomó a pechos el consejo de Pablo, pues en su segunda carta a la congregación corintia le dio buen elogio y estímulo, y Pablo concluyó en 2 Corintios 13:11 diciendo: “Finalmente, hermanos, continúen regocijándose, siendo reajustados, siendo consolados, pensando de acuerdo, viviendo pacíficamente; y el Dios de amor y de paz estará con ustedes.”—New World Translation.
LIBERACIÓN DEL DÍA MODERNO
6. Explique por qué los cristianos hoy deberían reflexionar sobre el consejo de Pablo de no dejar de cumplir el propósito de la bondad inmerecida de Jehová.
6 Hacemos bien en reflexionar hoy sobre el consejo de Pablo a los corintios de no aceptar la bondad inmerecida de Jehová y dejar de cumplir su propósito. Tal como aquellos cristianos corintios estaban rodeados de mala influencia, nosotros también tenemos que vivir, en la mayor parte, en un ambiente inicuo. A nuestro alrededor hay muchos que practican inmoralidad, robo, mentira, fraude y otras cosas detestables a Jehová Dios. Por supuesto, los que practican estas cosas no son cristianos verdaderos, pues como cristianos verdaderos nosotros hemos dejado atrás estas cosas. La verdad nos ha libertado de estas cosas malas. Como Pablo dijo: “Eso es lo que algunos de ustedes eran. Mas ustedes han sido lavados.” (1 Cor. 6:11) Como testigos cristianos de Jehová hemos sido librados en particular del cautiverio a Babilonia la Grande y sus doctrinas y tradiciones falsas así como de la iniquidad de este viejo sistema de cosas. Tal liberación, y la libertad que viene con ella, verdaderamente es bondad inmerecida de Jehová Dios.
7. ¿Cómo evaluó Pablo el conocimiento de Cristo y el ministerio cristiano en comparación con el prestigio y las riquezas de los fariseos?
7 También hemos sido librados de la inclinación al materialismo que tiene la gente de este viejo sistema de cosas, tal como Pablo fue librado del materialismo en su día por medio de la bondad inmerecida de Jehová. Pablo mismo, un ex-fariseo, fue un excelente ejemplo de aprecio porque él estuvo dispuesto a dejar atrás el prestigio y las riquezas de los fariseos. Pablo indicó que no dejó de notar este aspecto de su liberación y bondad inmerecida de Jehová. Consideró el prestigio y la riqueza y las comodidades mundanas como simple basura en comparación con las bendiciones que recibió por medio de la bondad inmerecida de Jehová. Escribió: “No obstante, cuantas cosas eran para mí ganancias, éstas las he considerado pérdida a causa del Cristo. Pues, en cuanto a eso, de veras sí considero también que todas las cosas son pérdida a causa del sobresaliente valor del conocimiento de Cristo Jesús mi Señor. Por motivo de él he sufrido la pérdida de todas las cosas y las considero como un montón de basura, a fin de ganar a Cristo.” (Fili. 3:7, 8) Sí, Pablo usó bien su libertad cristiana.
NO DEJE DE CUMPLIR SU PROPÓSITO
8. (a) ¿Qué preguntas son apropiadas aquí? (b) ¿Cómo posiblemente contesten algunos?
8 Al reflexionar sobre el consejo de Pablo y también el buen ejemplo que puso, pudiéramos preguntar: ¿Qué estamos haciendo nosotros con la libertad que tenemos hoy? ¿Estamos siguiendo el buen ejemplo de Pablo, o quizás hemos dejado de cumplir el propósito de la liberación de Jehová? Posiblemente algunos contesten: “¿Cómo podríamos dejar de cumplir el propósito de la liberación de Jehová?” Alguien pudiera razonar: “Trato de llevar una vida limpia. No estoy envuelto en ninguna inmoralidad. Asisto a la mayoría de las reuniones y soy proclamador del reino de Dios. Salgo al servicio del campo todos los meses.”
9, 10. (a) ¿Qué error cometen algunos cristianos? ¿Afecta esto su espiritualidad? (b) Dé un ejemplo de lo que podría suceder cuando uno trata de servir a dos amos.
9 Pero suponga que lo consideramos de esta manera: Aunque uno se asocia con una congregación de los testigos de Jehová, ¿cuán fuertes son sus vínculos con el viejo sistema de cosas? ¿Cuán estrechamente está relacionado con él? Quizás algunos estén tratando de servir a dos amos. Les gusta el nuevo sistema bajo Cristo Jesús y están dispuestos a hacer un poco a favor de él, pero realmente trabajan mucho más duro a favor del viejo sistema de cosas bajo Satanás el Diablo. Pero no se equivoque, Jesús dijo que no se puede servir a dos amos. Él dijo: “No pueden ustedes servir como esclavos a Dios y a las Riquezas.” (Mat. 6:24) Si mantenemos fuertes vínculos con el viejo sistema de cosas, entonces esto significa vínculos muy débiles con el nuevo sistema de cosas. Si nuestros vínculos con el viejo sistema son fuertes, entonces significa que somos espiritualmente débiles y no estamos esforzándonos por privilegios de servicio, no estamos progresando como cristianos en la organización de Jehová hoy día.
10 Considere el ejemplo de un cristiano que es excelente trabajador en su empleo. A su patrono le gusta y estima mucho su trabajo duro. Su patrono sabe que es honrado, que es digno de confianza, y por lo tanto le paga bien. El hermano disfruta de su trabajo, le gusta que confíen en él y le parece que todo esto es una buena recomendación como cristiano, teniendo presentes las palabras de Pablo en 1 Timoteo 3:7, donde dijo que debemos tener “excelente testimonio de los de afuera.” Pero entonces, ¿qué sucede? Al hermano se le ofrece una promoción. Esto significa más responsabilidad. Ahora el empleo requiere horas extras. Entonces puede interrumpir la regularidad de su asistencia a las reuniones de congregación y su participación en el servicio del campo. Y, ¿qué hay del estudio personal y estudio de familia? A menudo el que está dispuesto a aceptar más responsabilidad de su patrono tiene que sacrificar las cosas mencionadas por completo.
11. ¿Qué peligro podría sobrevenirles a los que tienen las posesiones materiales en muy alta estimación?
11 ¿Le ha sucedido a usted algo semejante a esto? ¿Le impide su empleo que sirva a Jehová como debería hacerlo? ¿Evalúa usted la estimación de su patrono más que la estimación de Jehová? ¿Dónde estaría usted si Babilonia la Grande fuese destruida mañana, seguida en breve por la destrucción del resto de este viejo sistema de cosas? ¿Escaparía usted de esa destrucción o sería atrapado en ella? ¿Tiene usted una buena conciencia en relación con el servicio de Jehová?
12. (a) ¿Es necesariamente malo tener posesiones materiales? ¿Por qué contesta usted así? (b) ¿Qué error cometió Demas?
12 Satanás opera muy disimuladamente por medio de un amor a las cosas materiales. Por supuesto, es verdad que no hay nada malo en tener un buen automóvil, una buena televisión, una casa bonita, aparatos u otras cosas si tenemos con que conseguirlos y todavía dar a Jehová Dios el primer lugar en nuestra vida. Pero el punto es: ¿dan algunos el primer lugar a las cosas materiales y a Jehová el segundo lugar en su vida? Esto le sucedió a algunos allá en el día de Pablo. Recordamos que Demas fue asociado de Pablo en el ministerio cristiano y junto con Lucas envió saludos a la congregación cristiana en Colosas por medio de la carta de Pablo a los colosenses. Sin embargo, más tarde Demas abandonó a Pablo y el ministerio cristiano. ¿Por qué? Pablo le escribió a Timoteo: “Demas me ha abandonado porque amó el presente sistema de cosas, y se ha ido a Tesalónica.” (2 Tim. 4:10) De modo que aun allá en el día de Pablo, hubo aquellos que se pusieron a amar las cosas materiales y los placeres mundanos más que el ministerio cristiano y así dejaron por completo de cumplir el propósito de la bondad inmerecida de Jehová.
13. (a) ¿Cuál es una razón de los problemas que arrostra la cristiandad? (b) ¿Podemos aprender algo de esto?
13 Cuando el amor a las cosas materiales se antepone al amor a Jehová, entonces verdaderamente estamos dejando de cumplir el propósito con que nos ha librado Jehová de este viejo sistema. Pronto podríamos llegar a ser como los cristianos apóstatas que se encuentran hoy en la cristiandad. El poco cristianismo que hayan tenido ahora está siendo echado fuera por su amor de posesiones materiales y placeres mundanos. Al informar sobre los problemas que afrontan las iglesias de la cristiandad, una bien conocida revista noticiera norteamericana dijo: “Lo que están encontrando las instituciones religiosas, dicen, no es hostilidad o división. . . . sino indiferencia de grandes proporciones en un mundo que se halla cada vez más rodeado por valores y preocupaciones materiales.” (U.S. News & World Report del 23 de marzo de 1970, página 44) De modo que estos cristianos apóstatas han reemplazado a Dios con cosas materiales, haciendo de éstas su dios y adorando estas posesiones materiales. Esto fácilmente podría sucedernos a nosotros como cristianos si permitimos que nuestro amor a Jehová y su servicio se enfríe y que influya en él el amor a las posesiones materiales de este viejo sistema.
APROVECHÁNDONOS DE UN EJEMPLO ANTIGUO
14. (a) ¿Con qué propósito libró Jehová a Israel de Babilonia en 537 a. de la E.C.? (b) ¿Qué habrían de hacer los judíos fieles en aquel tiempo?
14 Es bueno que recordemos la liberación del Israel natural de Babilonia de la antigüedad. Esa liberación fue con un propósito. Jehová Dios quería que su adoración verdadera fuera restablecida en Jerusalén y su templo reedificado. De hecho, el decreto expedido por Ciro y registrado por Esdras mencionó específicamente la reedificación de Jerusalén y el templo: “Cualquiera que haya entre ustedes de todo su pueblo, resulte su Dios estar con él. Así, pues, que suba a Jerusalén, que está en Judá, y reedifique la casa de Jehová el Dios de Israel —él es el Dios verdadero— la cual estaba en Jerusalén.” (Esd. 1:3) De modo que los judíos fieles habrían de salir de Babilonia antigua, regresar a Jerusalén, y reedificar allí el templo de Jehová y la ciudad y comenzar a leerle a la gente la ley de Jehová. Habrían de comenzar a ofrecer de nuevo los sacrificios a Jehová según se mandaba en su ley. Habrían de aprender todos los requisitos de la adoración verdadera y luego obedecerlos.
15, 16. (a) ¿Les fue cosa fácil al resto de judíos regresar a Jerusalén y Judá? Explique. (b) ¿Qué pudo haber impedido que muchos judíos regresaran a Jerusalén?
15 ¿Fue ésta una asignación fácil para aquellos israelitas fieles? Ciertamente que no. Todo esto envolvía esfuerzo... trabajo duro. Quería decir una larga jornada a través de tierra semidesierta, dejando atrás las comodidades de una casa bonita en Babilonia y quizás un buen trabajo allí. Quería decir que habrían de entrar en una ciudad arruinada y edificar casas para ellos mismos, casas que ciertamente no serían tan cómodas como aquellas de las que habían disfrutado en la ciudad más moderna de Babilonia. El alimento podría estar escaso, y ser de poca variedad. La vida no sería tan fácil. Realmente quería decir una existencia ardua para los judíos que estaban dando el primer lugar en su vida a la adoración verdadera.
16 Por otra parte, quizás a algunos judíos les haya gustado demasiado aquella Babilonia, no apreciando el verdadero propósito de la liberación de Jehová. Es posible que les haya gustado sus buenos trabajos y sus hogares cómodos en la gran ciudad de Babilonia. Quizás a algunos les haya gustado estas cosas a tal grado que no querían dejarlas atrás y regresar a Jerusalén. Quizás estaban demasiado establecidos en su modo de vivir en la Babilonia antigua que no querían considerar el mudarse. Además de eso, quizás hayan hecho buenas amistades con algunos de los babilonios por razones comerciales. O quizás tenían buenos negocios que requerían gran parte de su tiempo y no querían renunciar a éstos para regresar a Jerusalén y empezar de nuevo, por decirlo así. Sí, de veras pudo haber sido una expectativa aciaga para algunos de aquellos judíos que tenían a las posesiones materiales en más alta estimación que el privilegio de ver que fuera restaurada la adoración verdadera en Jerusalén.
17. (a) ¿Quién ayudó al resto fiel que regresó a Judá y Jerusalén? (b) ¿De qué bendición y privilegio disfrutaron estos judíos fieles?
17 Pero los que sí apreciaron la liberación que Jehová les concedió de Babilonia tenían a Jehová con ellos para ayudarles. Esdras nos dice: “Entonces los cabezas de los padres de Judá y de Benjamín y los sacerdotes y los levitas se levantaron, aun todo aquel cuyo espíritu el Dios verdadero había despertado, para subir y reedificar la casa de Jehová, la cual estaba en Jerusalén.” (Esd. 1:5) Sí, Jehová estaba con aquellos fieles que apreciaron la liberación que se les concedió de Babilonia y Su bondad inmerecida. Con la ayuda de Jehová, pudieron restaurar la adoración verdadera en Jerusalén, y esto fue un maravilloso privilegio para ellos. De veras, se regocijaron al ver establecida la adoración verdadera. El registro dice: “En cuanto a todo el pueblo, éste gritó con un grito fuerte al alabar a Jehová por la colocación del fundamento de la casa de Jehová. Y muchos de los sacerdotes y de los levitas y de los cabezas de las casas paternas, los ancianos que habían visto la casa anterior, estaban llorando con voz fuerte al colocarse el fundamento de esta casa delante de sus ojos, mientras que muchos otros levantaban la voz gritando de gozo.” (Esd. 3:11, 12) Por otra parte, a los que amaban sus casas en Babilonia y sus buenos trabajos allí más que la restauración de la adoración verdadera se perdieron en este maravilloso privilegio de restaurar la adoración verdadera en Jerusalén.
18. ¿Qué está envuelto que hace más serio el asunto hoy día? ¿Y qué preguntas se hacen?
18 Sin embargo, este asunto es aun más serio hoy día. Más está envuelto que solo el perderse un privilegio de servicio. Hoy está envuelta la VIDA. Cuando Babilonia la Grande sea destruida, será demasiado tarde para salirse de ella. Los que han confiado en ella y en el resto del viejo sistema caerán con él. Por eso preguntamos: ¿Cuál es la posición de usted? ¿Cree usted que puede servir a Jehová y todavía poner el trabajo seglar y las posesiones materiales delante de la adoración verdadera?
19. Explique cómo podemos seguir el consejo que Pablo da en 2 Corintios 13:5, y ¿qué podría revelar esto?
19 Este es un buen tiempo para prestar atención al consejo que Pablo da en 2 Corintios 13:5: “Sigan poniéndose a prueba para ver si están en la fe, sigan dando prueba de lo que ustedes mismos son.” ¿Por qué no sentarse y analizar su horario de actividades? ¿Qué revela éste respecto a su tiempo? ¿Está ocupado la mayor parte por trabajo seglar y el atender las posesiones materiales? ¿Le sería difícil renunciar a sus posesiones materiales ahora mismo si Jehová lo requiriera? Si usted ha contestado Sí, entonces está en una posición muy peligrosa. ¡Su vida está en peligro ahora!
20. (a) ¿Qué consejo de Jesús es muy oportuno aquí? (b) Por lo tanto, ¿qué es apropiado que hagamos?
20 Ciertamente éste no es tiempo para perder nuestra posición de favor en la organización de Jehová. Nadie sabe exactamente cuándo estallará la “tribulación grande” y destruirá a este inicuo sistema. ¡Es preciso que estemos listos! Jesús dijo: “Mas presten atención a ustedes mismos para que sus corazones nunca lleguen a estar cargados debido a comer con exceso y beber con exceso y por las inquietudes de la vida, y de repente esté aquel día sobre ustedes instantáneamente como un lazo. Porque vendrá sobre todos los que moran sobre la haz de toda la tierra. Manténganse despiertos, pues, en todo tiempo haciendo ruego para que logren escapar de todas estas cosas que están destinadas a suceder, y estar en pie delante del Hijo del hombre.” (Luc. 21:34-36) Por lo tanto, es apropiado que todos nosotros nos detengamos y probemos nuestra fe para ver si es fuerte y si estamos espiritualmente despiertos. Entonces, si se hace necesario, debemos cambiar nuestro pensar a fin de mostrar que apreciamos la liberación de Jehová y su bondad inmerecida.
-
-
Apreciando la liberación de JehováLa Atalaya 1972 | 1 de octubre
-
-
Apreciando la liberación de Jehová
1. (a) ¿Qué liberación ha dado Jehová a sus siervos hoy día? (b) ¿Con qué propósito libró Jehová a Israel en 537 a. de la E.C.? ¿Por qué han sido librados Sus siervos del día actual?
¡LIBERACIÓN! ¡Libertad! Estos son pensamientos maravillosos para los que se hallan en cautiverio o esclavitud. Hoy los cristianos verdaderos se regocijan por haber recibido liberación, liberación de cautiverio a Babilonia la Grande y el resto de este viejo sistema de Satanás el Diablo. (2 Cor. 4:4) Estos cristianos disfrutan de verdadera libertad espiritual, porque la verdad de la Palabra de Dios los liberta. (Juan 8:32) Es una maravillosa experiencia el participar de la libertad de cautiverio espiritual de la cual disfrutan hoy los siervos de Jehová. Pero como siervos leales, ¿cómo podemos mostrar que realmente apreciamos la liberación de Jehová? ¿Cómo podemos adherirnos firmemente a esta libertad de la que disfrutamos hoy día? Pues, es bueno que recordemos el propósito de la liberación que se le concedió a Israel de la antigüedad. ¿Cuál fue ése? Fue para reedificar el templo de Jehová y restaurar la adoración verdadera en Jerusalén. Así mismo hoy, Jehová nos libra de Babilonia la Grande para que podamos emprender la adoración verdadera, para que podamos ensalzar el nombre de Jehová y darlo a conocer por medio de participar en el ministerio que nos da. (Rom. 10:13-15) Por eso en relación con la adoración verdadera de Jehová y el ministerio cristiano, hay algunas cosas que nos ayudarán a mostrar aprecio sincero debido a la liberación de Jehová. Dediquemos un poco de tiempo para repasar éstas.
ACTITUD MENTAL CORRECTA
2. ¿Cuál fue la actitud de Pablo en cuanto al ministerio cristiano?
2 En relación con el ministerio cristiano, el apóstol Pablo tuvo la correcta actitud mental. Disfrutó del ministerio y siempre trató de poner un buen ejemplo en él: “De ninguna manera estamos dando causa alguna para tropiezo, para que no se halle nada censurable en nuestro ministerio; antes bien, de toda manera nos recomendamos a nosotros mismos como ministros de Dios.” (2 Cor. 6:3, 4) Pablo entonces mencionó muchas cosas que aguantó, como tribulaciones, necesidades, dificultades, golpes, prisiones, desórdenes, labores, noches sin dormir, falta de alimento. Pero a través de todo ello Pablo mantuvo una buena actitud mental. Es muy importante que tengamos una buena actitud mental si queremos mostrar que verdaderamente apreciamos el que Jehová nos haya librado de Babilonia la Grande.
3. (a) ¿Cómo se define la palabra “actitud”? (b) ¿De qué maneras debería ser positiva nuestra actitud, y de qué maneras debería ser negativa?
3 El Diccionario de la Lengua Española define actitud como “disposición de ánimo de algún modo manifestada.” Otro diccionario dice que es “comportamiento representativo del sentimiento o convicción,” o “una disposición persistente para obrar o positiva o negativamente para con una persona, grupo, objeto, situación o valor.” Esto significa, entonces, que su actitud mental realmente refleja sus sentimientos, sus convicciones. Ahora bien, hablando de convicciones: ¿Está usted realmente convencido de que tiene la verdad? ¿Está convencido de que Babilonia la Grande ha caído? ¿Está usted convencido de que el viejo sistema ha sido condenado a destrucción por Jehová, que no sirve el que usted se ate a él? Si usted tiene esta convicción, entonces su disposición debería ser positiva hacia el nuevo sistema de cosas y hacia la organización de Jehová. Debería ser positiva hacia el reino de Jehová. Esta disposición se manifiesta en nuestras acciones, incluso en nuestra actitud para con el ministerio cristiano. Entonces llevaremos a cabo nuestro ministerio como Pablo lo llevó a cabo. Respecto a ese ministerio él escribió: “Las buenas nuevas que predicamos no resultaron estar entre ustedes con habla solamente, sino también con poder y con espíritu santo y fuerte convicción, así como saben ustedes qué clase de hombres llegamos a ser para con ustedes por causa de ustedes.” (1 Tes. 1:5) Si nuestra disposición es positiva para con el reino de Dios y Su nuevo sistema, entonces será negativa para con este mundo y sus atracciones materialistas.
4. (a) ¿Qué actitud mental tuvo Jesús, actitud que hacemos bien en copiar? (b) ¿Qué consejo adecuado se da a los que tienen mucho de modo material?
4 Pablo recomendó que copiáramos la actitud mental que tuvo Cristo: “Ahora que el Dios que suministra perseverancia y consuelo les conceda tener entre ustedes la misma actitud mental que Cristo Jesús tuvo.” (Rom. 15:5) Jesús fue tan positivo en sus sentimientos a favor del reino de Jehová y la obra de Jehová que dijo que era como alimento para él hacer la voluntad de su Padre. (Juan 4:34) Jesús también tuvo una actitud mental de humildad, humildad de mente. Pablo recomendó que también imitáramos esta buena actitud y obráramos nuestra salvación “con temor y temblor.” (Fili. 2:5, 12) Esta actitud mental correcta ayudará a los que tienen una abundancia de cosas materiales a no confiar en estas cosas o a pensar que porque son ricos materialmente pueden influir en los siervos de la organización de Jehová. Más bien los hermanos en esa situación serán humildes y usarán las cosas materiales que posean para adelantar los intereses del Reino. En 1 Timoteo 6:17-19 Pablo da buen consejo a los que tengan abundancia de cosas materiales: “Da órdenes a los que son ricos en el presente sistema de cosas que no sean altaneros, y que cifren su esperanza, no en las riquezas inseguras, sino en Dios, que nos proporciona todas las cosas ricamente para que disfrutemos de ellas; que trabajen en lo bueno, que sean ricos en obras excelentes, que sean liberales, listos para compartir, atesorando para sí mismos con seguridad un fundamento excelente para el futuro, para que logren asirse firmemente de la vida que lo es realmente.” Una actitud mental correcta, entonces, nos ayudará a todos nosotros a ver la importancia del ministerio cristiano, la trascendencia de adherirnos estrechamente a Jehová Dios y apoyar su nuevo sistema de cosas y su reino más bien que el viejo sistema de cosas.
AMOR
5. Explique por qué debemos mostrar amor a nuestro Padre, Jehová.
5 El amor a nuestro Dios Jehová también es esencial para mostrar que verdaderamente apreciamos la liberación que Jehová nos ha suministrado. Jehová ha tomado la iniciativa en mostrarnos amor. Él ha provisto a su Hijo como rescatador, y esto realmente es la base de nuestra liberación de Babilonia la Grande y del resto de este viejo sistema de cosas. Por lo tanto, Juan escribió: “En cuanto a nosotros, amamos, porque él nos amó primero.” (1 Juan 4:19) Por eso puesto que Jehová nos ha mostrado amor primero, debemos mostrarle amor en cambio. ¿Ha notado usted que un niñito que verdaderamente ama a su padre habla acerca de su padre? Contará las muchas cosas buenas que su padre ha hecho a favor de él. Sí, quiere que todos sepan qué buen padre tiene él. Él no será como un niño desamorado, falto de aprecio, que jamás da gracias a su padre, sino que presupone que todo debe dársele y siempre pide más.
6. ¿Qué requiere el amor a Jehová, y qué significa tener ‘franqueza de expresión’?
6 Juan muestra que, como cristianos con amor a nuestro Padre, debemos observar los mandamientos de Jehová. Por eso, si realmente amamos a nuestro Padre, Jehová, observaremos sus mandamientos de predicar y enseñar en toda la Tierra. (Mat. 24:14; 28:19, 20) Así, como hijos amorosos, estaremos hablando acerca de las cosas buenas que Jehová hará a favor de los que cifran fe en él y en su Hijo. “Pues esto es lo que el amor de Dios significa: que observemos sus mandamientos; y, sin embargo, sus mandamientos no son gravosos.” (1 Juan 5:3) ¡Sí, es cierto! Es un placer, no una carga, mostrar amor a Jehová hablando acerca de sus cosas buenas y obedeciendo sus mandamientos. Los cristianos deben tener franqueza de expresión acerca de su Padre celestial, Jehová. Pablo nos advirtió que tuviésemos cuidado de adherirnos a esta franqueza de expresión. Escribió: “Por lo tanto, no desechen su franqueza de expresión, la cual tiene un gran galardón que se le ha de pagar.” (Heb. 10:35) Por eso ciertamente podemos mostrar que apreciamos la liberación de Jehová hablando francamente acerca de él y de las bendiciones que él promete a los del género humano que lo aman y cifran su fe en él y en su Hijo.
DESPRENDIÉNDOSE DE ASOCIACIONES MALAS
7. ¿Por qué constituye la gente mundana asociados malos para el cristiano?
7 Otra manera vital de mostrar que se le tiene aprecio a la liberación de Jehová es desprendiéndose de asociaciones malas. La gente de este viejo sistema de cosas constituye malos asociados. No aman a Jehová, de otro modo ellos también le estarían sirviendo. Descubrimos que la mayor parte de la gente del viejo sistema ama al dinero, las cosas materiales, todo lo que este sistema pueda darle. Y hay muchos que se deleitan en cosas inmorales, inicuas. No se interesan en absoluto en Jehová y en los principios de su nuevo sistema. Quizás algunos de los siervos de Jehová tengan amigos de esa índole. Puede que mantengan amistad con esas personas mundanas por razones comerciales, pero éste de veras es un proceder muy peligroso.
8. Explique lo que pudiera sucederle a un cristiano que no presta atención al consejo que se da en 1 Corintios 15:33.
8 ¿Por qué debería un testigo cristiano de Jehová asociarse con personas que no aman a Jehová? Pronto comenzará a pensar como ellas, poniendo las cosas materiales adelante de los intereses espirituales. No podemos negar la veracidad de las palabras de Pablo en 1 Corintios 15:33, donde escribió: “No se extravíen. Las malas asociaciones echan a perder los hábitos útiles.” Si mantenemos asociaciones mundanas por razones comerciales, ciertamente estas malas asociaciones mundanas con el tiempo echarán a perder nuestros hábitos útiles en el ministerio cristiano. Los buenos hábitos de estudio personal y asistencia a las reuniones quedarán olvidados. El consejo de Pablo en 2 Corintios 6:14 también es pertinente: “No lleguen a estar unidos bajo yugo desigual con los incrédulos. Porque ¿qué consorcio tienen la justicia y el desafuero? ¿O qué participación tiene la luz con la oscuridad?” Si realmente apreciamos la liberación que Jehová nos ha suministrado, entonces no queremos uncirnos a incrédulos de ningún modo, sea por medio de cónyuges o llamados “amigos” en los negocios. ¡El desprendernos de asociaciones malas es urgente ahora mismo antes que sea demasiado tarde! Si lo hacemos, entonces podemos aprovecharnos plenamente de la liberación de Jehová y de la libertad espiritual que ésta suministra.
CIFRANDO FE EN JEHOVÁ
9. ¿Por qué es imprudente cifrar la fe en las posesiones materiales?
9 También podemos mostrar que apreciamos nuestra liberación cifrando nuestra fe en Jehová y confiando en él. El viejo sistema no cree en Jehová, por eso los que sostienen este sistema cifran su fe en sus posesiones materiales. ¿Está usted cifrando su fe en sus posesiones materiales? ¿Se preocupa usted constantemente por obtenerlas? Y una vez que las tiene, ¿se preocupa por mantenerlas asidas? Si es así, ¿qué espera que estas posesiones materiales hagan a favor de usted? Siempre es prudente acordarse de las palabras del Salmo 49:6, 7: “Los que están confiando en sus medios de mantenimiento, y que siguen jactándose acerca de la abundancia de sus riquezas, ninguno de ellos puede de manera alguna redimir siquiera a un hermano, ni dar a Dios un rescate por él.” Y el Sal. 49 versículo 10 añade: “Y tienen que dejar a otros sus medios de mantenimiento.”
10. (a) ¿Qué promete Jehová a los que dan el primer lugar a los intereses del Reino? (b) Muestre cómo Jehová cumplió con esta promesa en tiempos pasados.
10 Es preciso que los cristianos tengan fe no solo en que Dios existe, sino también en que él proveerá las cosas necesarias para los que sabiamente dan el primer lugar en su vida a los intereses del Reino. Sabemos que Jehová hará esto porque Jesús dijo que Él lo haría. En Mateo, capítulo 6, Jesús habló acerca de cómo Dios cuida de la vegetación y las aves, y luego dijo: “¿No los vestirá a ustedes con mucha más razón, hombres de poca fe?” Por eso el consejo de Jesús fue “nunca se inquieten y digan: ‘¿Qué hemos de comer?’ o ‘¿qué hemos de beber?’ o ‘¿qué hemos de ponernos?’ Porque todas éstas son las cosas en pos de las cuales las naciones van con empeño. Pues su Padre celestial sabe que ustedes necesitan todas estas cosas. Sigan, pues, buscando primero el reino y Su justicia, y todas estas otras cosas les serán añadidas.” (Mat. 6:30-33) No olvide esta promesa de Jehová. Exhiba su fe; confíe en Jehová. Él jamás le falla a su pueblo. Él suministra las cosas esenciales que necesitamos siempre que demos el primer lugar a los intereses del Reino. Jehová bendijo a sus fieles siervos de la antigüedad con las cosas que necesitaban. (Mal. 3:10) Los israelitas que fueron librados de Babilonia y regresaron a Jerusalén en 537 a. de la E.C. no sufrieron, sino que Jehová se encargó de que tuvieran suficiente alimento, ropa y abrigo. Esdras nos dice: “En cuanto a todos los que estaban alrededor de ellos, ellos les fortalecieron las manos con utensilios de plata, con oro, con bienes y con animales domésticos y con cosas selectas, además de todo aquello que se ofreció voluntariamente.” (Esd. 1:6) Jehová promete suministrar las cosas necesarias para sus siervos hoy SI damos a la adoración verdadera y los intereses del Reino el primer lugar en nuestra vida. Por eso muestre que aprecia la liberación de Jehová cifrando su fe en él, confiando en que él satisfará sus necesidades materiales mientras usted dé el primer lugar en la vida a los intereses del Reino.
APRECIE LAS COSAS ESPIRITUALES
11. ¿Cómo sabemos que Jesús apreció las cosas espirituales?
11 También es aconsejable desarrollar nuestro aprecio por las cosas espirituales. Esto es posible si nuestra actitud mental es correcta y si ciframos nuestra fe en Jehová. Recordamos que Jesús apreciaba las cosas espirituales. Él dijo que el hombre no vive de pan solamente sino “de toda expresión que sale de la boca de Jehová.” (Mat. 4:4) De modo que las palabras de Jehová expresadas en su Palabra son importantes y es preciso que las apreciemos.
12. Explique el punto de vista de las personas mundanas y de los cristianos verdaderos en cuanto a asuntos espirituales, y ¿qué consejo es apropiado aquí?
12 La gente de este viejo sistema tiene poco amor a los valores espirituales. Pablo se refirió a esto cuando escribió: “Pero el hombre físico no recibe las cosas del espíritu de Dios, porque para él son necedad; y no las puede llegar a conocer, porque se examinan espiritualmente.” (1 Cor. 2:14) Sin embargo, en el siguiente versículo (1 Cor. 2 versículo 15), Pablo muestra que los cristianos deben ser hombres espirituales que aman cosas espirituales, pues Pablo dice, “el hombre espiritual examina de hecho todas las cosas.” El enfatizar los valores espirituales en la vida impedirá que seamos atrapados por el amor a las posesiones materiales o placeres. Aquí son muy apropiadas las palabras del salmista: “Inclina mi corazón a tus recordatorios, y no a las ganancias.”—Sal. 119:36.
13. ¿Qué revela acerca de nosotros nuestra conversación, y por eso qué se recomienda?
13 A menudo tan solo nuestra conversación revela lo que verdaderamente amamos, si es posesiones materiales o valores espirituales. ¿Ha notado usted que a los cristianos en el ministerio de tiempo cabal como precursores, así como a muchos otros que tienen un verdadero espíritu de precursor, les gusta mucho considerar las nuevas cosas que aprenden de la Palabra de Jehová en las reuniones de congregación semanales? O a menudo se les oye contar experiencias gozosas que tuvieron en el ministerio del campo o el progreso espiritual de los nuevos en la congregación. Sus vidas están llenas hasta rebosar con el servicio de Jehová. Aman el servicio de Dios y aman las cosas espirituales, y rara vez se les oye conversar sobre posesiones materiales o placeres. Estos hermanos y hermanas cristianos sirven de ejemplos excelentes en apreciar las cosas correctas. De modo que es bueno desarrollar mayor aprecio por los asuntos espirituales y hablar acerca de los gozos del servicio y las cosas buenas que estamos aprendiendo de la Palabra de Dios, porque esto ciertamente nos ayudará a mostrar que apreciamos la liberación de Jehová y la libertad que él nos da.—Sal. 34:1.
ESFUÉRCESE POR PRIVILEGIOS DE SERVICIO
14. (a) ¿Cómo podemos mostrar en nuestra vida que creemos en las palabras de Juan en 1 Juan 2:16, 17? (b) A fin de progresar espiritualmente, ¿qué deben hacer los cristianos?
14 Finalmente, se recomienda que nos esforcemos por privilegios de servicio en la organización de Jehová, en vez de por promociones en la organización de Satanás. ¿Realmente creemos en las palabras de Juan en 1 Juan 2:16, 17, donde él escribió: “Además, el mundo va pasando y también su deseo”? Si verdaderamente creemos lo que Juan escribió, entonces, ¿por qué buscar más promociones en un mundo moribundo? Si lo hacemos, esto indica que quizás amemos al viejo sistema más que al nuevo sistema de cosas de Jehová. Sin embargo, Juan también escribió: “Pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre.” Cuánto mejor es, entonces, hacer la voluntad de Jehová, estar esforzándonos por privilegios de servicio en su organización, promoviendo el nuevo sistema de cosas y ensanchando nuestro ministerio. Es bueno que todos progresemos como cristianos, que establezcamos metas razonables cada año y trabajemos duro para alcanzar esas metas. Pablo nos dice: “De todos modos, hasta donde hemos progresado, sigamos andando ordenadamente en esta misma rutina.” (Fili. 3:16) De modo que jamás debemos aflojar el paso o detenernos en nuestro progreso espiritual como cristianos.
15. ¿Qué privilegios están disponibles a los que se esfuerzan por ellos, y cuál es el mejor trabajo que podemos desempeñar hoy?
15 Hoy la obra de Jehová está ensanchándose rápidamente. Millares de personas están dedicándose a Jehová y están entrando en su organización. ¡Pues, tan solo durante el año pasado hubo 149.808 bautizados! ¡Qué tremenda muchedumbre en solo un año! Todavía se están enviando misioneros, y hay necesidad de más siervos, más precursores especiales, más precursores regulares. Sí, hay muchos maravillosos privilegios y bendiciones disponibles a los que se esfuerzan por estos privilegios de servicio de este lado del Armagedón y bendiciones incalculables después del Armagedón en el nuevo sistema de cosas de Jehová. Pablo dijo que el que estaba esforzándose por ser superintendente estaba deseoso de una obra excelente. (1 Tim. 3:1) Además de trabajo como éste de superintendente, hay muchas otras tareas importantes que es preciso efectuar. Hay mucho trabajo que efectuar en el servicio de Jehová... trabajo deleitable. Como dijo Pablo: “Por consiguiente, amados hermanos míos, háganse constantes, inmovibles, siempre teniendo mucho que hacer en la obra del Señor, sabiendo que su labor no es en vano en lo relacionado con el Señor.” (1 Cor. 15:58) Sí, el trabajar a favor de este viejo sistema de cosas es en vano. Es un sistema moribundo; ¿por qué trabajar para perpetuarlo? Pudiéramos ser atrapados y destruidos con él. Cuánto mejor es efectuar trabajo que no es en vano en lo relacionado con el Señor. El que trabajemos diligentemente a favor del Señor y el que nos esforcemos por privilegios de servicio en la organización de Jehová son maneras excelentes de expresar nuestro aprecio a Jehová por su liberación.—1 Tim. 3:13.
16, 17. (a) ¿Qué excelente ejemplo pusieron los del resto judío fiel que salieron de Babilonia en 537 a. de la E.C.? (b) ¿Por qué es urgente que los cristianos imiten este ejemplo?
16 Tenga muy presente el buen ejemplo que pusieron los del resto judío fiel que salieron de Babilonia hace años y regresaron a Jerusalén para reedificar el templo. Apreciaron el ser libertados de Babilonia. Tenían una buena actitud mental. Amaban a Jehová y su adoración y querían ver reedificado el templo y restaurada la adoración verdadera. No estaban tan estrechamente atados a sus hogares y sus trabajos en Babilonia que no pudieran renunciar a éstos. Estuvieron listos y dispuestos a dejar estas cosas e ir a Jerusalén, con plena fe en que Jehová los bendeciría y los protegería. Les dio gusto salir de Babilonia y dejar su materialismo a fin de participar en el precioso privilegio de restaurar la adoración verdadera.—Esd. 3:11, 12.
17 Se nos anima, entonces, a seguir este buen ejemplo de amor a Jehová y la adoración verdadera más bien que estar demasiado atados a hogares y trabajos y posesiones materiales, disfrutando demasiado de lo que ofrece este viejo sistema por unos cuantos años más. ¡Este asunto es realmente urgente! El tiempo está acabándose para los que se dejan atrapar por la búsqueda de placeres materiales. A los que continúan confiando en Babilonia la Grande y el resto de este viejo sistema les queda poco tiempo para prestar atención a la advertencia: “Sálganse de ella, pueblo mío, si no quieren participar con ella en sus pecados, y si no quieren recibir parte de sus plagas.” (Rev. 18:4) Sí, las palabras de Pablo son aun más urgentes hoy que lo que fueron en su día: “¡Miren! Ahora es el tiempo especialmente acepto. ¡Miren! Ahora es el día de salvación.”—2 Cor. 6:2.
18. Resuma cómo podemos mostrar aprecio a Jehová por su liberación y bondad inmerecida.
18 Muestre que usted no ha dejado de cumplir el propósito de la liberación de Jehová. Siempre despliegue la actitud mental correcta para con el nuevo sistema de cosas de Jehová. (Mat. 6:33) Sea positivo para con el reino de Jehová y Su nuevo sistema de justicia. Entonces exprese amor sincero a Jehová Dios y sus bendiciones por medio de acción, especialmente por su participación con regularidad en el ministerio cristiano. (1 Ped. 1:13) Despréndase de cualquier asociación mala con los que aman las cosas materiales y este viejo sistema más que a Jehová. (2 Tim. 3:5) Cifre su fe en Jehová Dios; confíe en que él satisfará sus necesidades mientras usted dé el primer lugar en su vida a los intereses del Reino. (1 Tim. 6:6-8) Respalde su fe con obras. (Sant. 2:26) Entonces desarrolle mayor aprecio por las cosas espirituales y permita que estos asuntos espirituales se antepongan a los valores materiales en su vida. (2 Ped. 1:5-8) Esfuércese por mayores privilegios en la organización de Jehová en vez de por promociones en la organización de Satanás. Verdaderamente estamos viviendo en un tiempo sumamente maravilloso de la historia humana para conocer y servir a nuestro Dios Jehová, promoviendo la adoración verdadera. Apreciemos y obremos todos en armonía con el consejo de Pablo: “Nosotros también les suplicamos que no acepten la bondad inmerecida de Dios y dejen de cumplir su propósito.”—2 Cor. 6:1.
-
-
Una Biblia pequeñaLa Atalaya 1972 | 1 de octubre
-
-
Una Biblia pequeña
● Hablando en términos generales, la Biblia no es un libro pequeño, sino una biblioteca de tamaño considerable que consiste de sesenta y seis libros. Por ejemplo, la Versión del Rey Jaime de la Biblia, en inglés, consta de 773.746 palabras. En una edición normal estas palabras están impresas en 1.245 páginas. Sin embargo, hoy día es posible reproducir toda esta Biblia en un trozo de película de menos de cinco centímetros en cuadro. La reducción de la imagen es de 62.500 a 1. Las palabras se pueden leer bajo un microscopio ordinario de estudiante de 100x o de mayor potencia. Esta hazaña de reducción a una microimagen es posible por medio del uso de microfilme.
-