BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Cómo ve usted la autoridad?
    La Atalaya 1972 | 15 de septiembre
    • “Por cuanto la sentencia contra una obra mala no se ha ejecutado velozmente, es por eso que el corazón de los hijos de los hombres ha quedado plenamente resuelto en ellos a hacer lo malo.”—Ecl. 8:11.

      11. ¿Qué preguntas hace surgir lo susodicho?

      11 Repasando lo susodicho, podemos ver que varias cosas pueden afectar el modo en que uno ve la autoridad. La influencia de Satanás, las propias tendencias carnales del hombre, los malos ejemplos humanos, el abuso del poder y el no actuar, todos sirven para hacer que las personas desarrollen un sentimiento de rebelión hacia la autoridad. Verdaderamente, “el hombre ha dominado al hombre para perjuicio suyo.” (Ecl. 8:9) Con un cuadro tan desagradable del ejercicio de la autoridad a través de los años, muchas personas se valen de cosas como éstas para justificar el proceder que emprenden en oposición a la autoridad cuando quebrantan leyes o participan en varias formas de disensión. Pero, ¿deben estas cosas desequilibrar el modo en que vemos la autoridad y el propósito que ésta sirve? ¿Deben hacer que nos rebelemos abiertamente contra lo que consideramos que son males perpetrados sobre los que están sujetos a la autoridad? ¿Deben hacer que nos resintamos de maneras menos obvias y estemos dispuestos a desobedecer la autoridad siempre que pensemos que no seremos vistos o podamos eludir toda dificultad?

      12. ¿Cómo podemos aprender el modo correcto de ver la autoridad?

      12 Una cosa que debe ser evidente de las observaciones hechas hasta ahora es que “no le pertenece al hombre que está andando siquiera dirigir su paso.” (Jer. 10:23) Por lo tanto, el cristiano tiene que ser guiado en su modo de ver las autoridades contemporáneas, y la autoridad en general, por su Creador. El punto de vista correcto se manifiesta claramente de dos maneras: (1) observando los principios físicos que demuestran el valor y la necesidad de la autoridad como se halla en las leyes de la creación y (2) aprendiendo principios correctos provistos en la revelación escrita que el Creador proporciona de su modo de ver la autoridad, a saber, la Santa Biblia. Aquí podemos repasar brevemente algunos de estos principios.

      MODO CORRECTO DE VER LA AUTORIDAD QUE SUGIERE LA CREACIÓN

      13. (a) ¿Cómo ejerce su cuerpo autoridad sobre usted? (b) ¿Cómo reacciona usted a los mandatos de su cuerpo?

      13 Estamos gobernados por ciertas leyes físicas que restringen nuestras acciones y nos obligan a hacer ciertas cosas. En algunos casos se nos obliga con bastante fuerza. Por ejemplo, su cuerpo ‘influye’ en usted o lo ‘manda’ con autoridad innegable a ingerir alimento. Si usted quiere permanecer vivo, tiene que comer. Su cuerpo también tiene que librarse de los desperdicios producidos por medio de su metabolismo. Le da un mandato autoritativo, por decirlo así, para eliminar. Considere lo necesarios que le son aire, agua y el dormir. Su cuerpo le manda, y con el tiempo lo obligará a usted, a obtener estas cosas aunque eso no sea el deseo de usted. ¿Le parece a usted que su libertad le ha sido quitada debido a estas cosas? ¿Va usted a rebelarse y ponerse violento con su cuerpo simplemente porque ejerce una forma de autoridad sobre usted? Esto sería absurdo, ¿verdad? Los que tratan de violar estas leyes físicas solo se perjudican a sí mismos. Sin embargo, la debida adherencia a ellas es provechosa y realmente puede producir placer. ¿Quién no disfruta de una buena noche de dormir? . . . ¿de una comida deliciosa? . . . ¿de un vaso de agua fría en un día caluroso?

      14. Dé un ejemplo de autoridad ejercida por una ley de la creación.

      14 Lo mismo es cierto de leyes fuera de nuestro cuerpo y que tenemos que obedecer. La existencia de escaleras y ascensores es un recordatorio constante del poder que la gravedad ejerce sobre nosotros. ¿Negaría usted la autoridad de la gravedad saliéndose por una ventana del décimo piso en vez de usar las escaleras? Aunque estas leyes son inflexibles y continuas en su efecto, ¿quién puede negar que verdaderamente son muy provechosas? La gravedad retiene en la Tierra su atmósfera, océanos y otras cosas tan necesarias para la vida. Si reconocemos las leyes de la creación y obramos en armonía con ellas, es posible que descubramos que se pueden usar para beneficio y placer aun mayores. Por ejemplo, los hombres reconocieron la autoridad de la ley de la gravedad, la estudiaron junto con otras leyes aplicables, y con el tiempo desarrollaron el avión. Esto no es una rebelión contra la autoridad de la gravedad así como no se consideraría que lo es la existencia de las aves o los insectos volátiles. Es simplemente un caso de trabajar en armonía con leyes divinamente instituidas, con beneficio para los que las reconocen.

      15. (a) ¿Cómo se demuestra autoridad en las normas del universo? (b) ¿Cuáles son algunas normas que afectan nuestra vida hoy?

      15 Otra zona en la cual la autoridad nos suministra verdadero provecho se encuentra en la uniformidad del universo. El cuerpo humano ilustra esto. Sus órganos, con raras excepciones, siempre se hallan en el mismo sitio, y todos los miembros externos del cuerpo están arreglados con simetría. ¡Imagínese el caos en la práctica de la medicina, y especialmente en la cirugía, si no se pudiera contar con que el apéndice de una persona estuviese en el mismo lugar que el de otras! ¿Qué hay si fuera usual tener piernas de diferente longitud? Sin embargo, éste no es el caso. Un diseñador con la autoridad para hacerlo ya ha estandarizado nuestros cuerpos para nosotros. El salmista bíblico David dijo admirado: “Y en tu libro todas sus partes estaban escritas.” (Sal. 139:14-16) No quedó de nosotros determinar estas cosas. Sin embargo, dentro de los límites de Sus normas, Él ha permitido variedad infinita y libertad de selección, para deleite nuestro. Aplicando el principio de uniformidad a la vida hoy día, hallamos beneficios y una necesidad clara de alguna autoridad para determinar las normas. Hay pesos, medidas y cambio monetario que hay que decidir, así como el lado del camino por el cual conducir. Es obvio lo que sucedería si cada uno fuera a obrar como deseara en estos asuntos. El ejercicio de autoridad, entonces, elimina confusión y suministra una medida de seguridad por medio de establecer ciertas normas.

      16. ¿Cuáles son algunos beneficios que los hombres obtienen del ejercicio de la autoridad?

      16 De nuestro breve repaso de algunas leyes de la creación, podemos ver que el ejercicio de autoridad a través de ellas obra para mantenernos vivos y contribuye a la existencia ordenada. No inhibe la libertad en el sentido verdadero cuando reconocemos su dirección y obramos en armonía con ella. La autoridad evidente en la creación realmente contribuye a nuestro gozo en el vivir.

      EL MODO CORRECTO DE VER LA AUTORIDAD PROVIENE DEL CREADOR

      17. ¿Qué hay en el hombre que hace necesaria la autoridad? Ilustre.

      17 Se necesita el arreglo de autoridad de Dios para guiar a las criaturas inteligentes porque él les dio algo que solo el Creador omnipotente podría dar: el poder ellas escoger su propia dirección, “libre albedrío.” Él se dio cuenta de que esta libertad les presenta oportunidades para escoger entre diferentes cosas, algunas de las cuales quizás no sirvan los mejores intereses del que escoge o de otros. Por lo tanto, se necesitaría una forma de guía para que las criaturas inteligentes pudieran vivir pacífica y equitativamente. Para ilustrar: quizás un hombre desee edificar su casa en cierto sitio hermoso, pero ¿violaría su selección la libertad de otros? Es posible que el sitio ya haya sido escogido por otra persona, o quizás sea un sitio excelente que sería bueno apartar como parque de goce común para provecho de todos los de la localidad. Claramente tiene que haber un modo de decidir lo que es mejor para todos, puesto que los hombres tienen que existir junto con otros hombres. El modo en que Dios hace esto es por medio del principio de la jefatura.

      18. ¿Cómo ha arreglado Jehová el ejercicio de la autoridad? ¿Qué muestra esto acerca de Jehová?

      18 El principio de la jefatura se ilustra en 1 Corintios 11:3: “Quiero que sepan que la cabeza de todo varón es el Cristo; a su vez la cabeza de la mujer es el varón; a su vez la cabeza del Cristo es Dios.” Cuando se ensancha para incluir a todas las criaturas inteligentes y sus actividades, este principio está difundido en el arreglo de Jehová para gobernar el universo, incluso nosotros aquí en la Tierra. Su arreglo demuestra un interés afectuoso de parte de él en Sus criaturas, no indiferencia ni frialdad. Es el interés de un padre amoroso para sus hijos. El apóstol Pablo escribió: “Dios está tratando con ustedes como con hijos. . . . porque a quien Jehová ama él disciplina.” (Heb. 12:6, 7) El ejercicio de autoridad por Jehová puede asumir la forma de disciplina o consejo que se necesita, como en el caso de un padre humano que administra éstos a sus hijos. Pero esto muestra que a él le importa, que está interesado y quiere lo mejor para aquel que recibe su dirección. Y contribuye a relaciones pacíficas con Dios y con el prójimo, como el apóstol, continuando, dice: “Después, a los que han sido entrenados por ella [la disciplina], da fruto pacífico, a saber, justicia.”—Heb. 12:11.

      NECESIDAD DE AUTORIDAD CIVIL

      19. (a) ¿Qué propósito sirven las autoridades civiles? (b) ¿Qué cosas recibimos de las autoridades civiles, y qué damos en pago?

      19 Aunque el pleno beneficio del arreglo de Jehová para gobernar ha sido interrumpido temporalmente tocante a gobierno terrestre, él reconoce que tiene que existir alguna forma de autoridad hasta que su gobierno se restaure plenamente aquí. Por lo tanto, hallamos que a los cristianos se les dice que “estén en sujeción y sean obedientes a los gobiernos y a las autoridades [civiles existentes] como gobernantes” más bien que rebelarse contra ellos porque tienen imperfecciones. (Tito 3:1) Estas “autoridades” ayudan a mantener un grado de orden en la sociedad, sin el cual reinaría caos procedente de anarquía. En esto las autoridades reflejan los restos de la conciencia que Dios le dio al hombre. (Rom. 2:14, 15) Tienen la autoridad necesaria para sostener algún grado de orden en puntos como servicios públicos (saneamiento, abastecimiento de agua, correo, construcción de carreteras, educación); protección contra el crimen y fuego y protección judicial; medidas de socorro gubernamentales y legislación sobre seguridad (construcción, prevención de incendios, saneamiento, contaminación, alimentos, drogas, tráfico). En reconocimiento de estos beneficios, el cristiano da a las autoridades seglares sujeción relativa e impuestos. (Rom. 13:6, 7; Mar. 12:17) Como resultado, él puede, en su mayor parte, seguir “llevando una vida tranquila y quieta con plena devoción piadosa y seriedad” bajo hombres “que están en alto puesto,” las autoridades gubernamentales.—1 Tim. 2:2.

      20. ¿Cómo ve el cristiano maduro la autoridad?

      20 Por eso, ¿de qué modo ve el cristiano maduro la autoridad? Primero, comprende que se necesita para todo aspecto de su existencia. Ve en el ejercicio de ella por el Creador un interés amoroso en el bienestar de Sus criaturas. Reconoce ahora que las autoridades seglares sirven en el propósito general del Creador y que “están colocadas por Dios en sus posiciones relativas.” (Rom. 13:1, 2; Juan 19:11) Se da cuenta de que es preciso rendir sujeción relativa a la autoridad que ejercen los que están en varias fases de la vida seglar... el maestro, el patrono, el policía, el juez y el recaudador de impuestos. Continúa manteniendo este punto de vista piadoso a pesar de los evidentes abusos o faltas de parte de las autoridades presentes, pues comprende que “uno que es más alto que el alto está vigilando, y hay quiénes están muy por encima de ellos.” (Ecl. 5:8; Pro. 15:3) Permanece firme en la confianza de que la voluntad de Jehová es ejercer su autoridad amorosa por medio de “una administración al límite cabal de los tiempos señalados.” (Efe. 1:10) Espera el tiempo en que “toda autoridad . . . en el cielo y sobre la tierra” sea administrada por Jesús por medio de siervos cristianos fieles como los que actualmente están trabajando duro entre él y sus hermanos cristianos.—Mat. 28:18.

  • Cómo su modo de ver la autoridad afecta su vida
    La Atalaya 1972 | 15 de septiembre
    • Cómo su modo de ver la autoridad afecta su vida

      1. ¿A qué grado afecta la vida de usted su modo de ver la autoridad, y cómo puede usted justipreciar cuál es su punto de vista?

      LA MAYORÍA de sus relaciones con otras personas y la felicidad que usted obtiene de ellas son afectadas por la manera en que usted ve la autoridad. Esto afecta a las asociaciones familiares, religiosas y seglares que abarcan casi toda hora de cada día. Lo importante que debe recordarse en estas relaciones no es simplemente el hecho de que usted reconoce la autoridad, sino la manera en que usted ve esa autoridad. ¿La ve como necesaria y en muchos casos como una provisión amorosa para el bien de usted? O, ¿la considera como algo que ha de ser evitado si llega a ser inconveniente o contrario a lo que a usted le gustaría? Usted puede obtener un justiprecio claro de su modo de ver la autoridad repasando brevemente las partes de su vida que son afectadas, considerando situaciones que pueden surgir como resultado de la manera en que usted la vea. Se pueden dividir estas relaciones de modo general en dos grupos, las de afuera de la congregación cristiana y las de adentro. Las repasaremos por su turno.

      AUTORIDAD GUBERNAMENTAL

      2. (a) ¿Cómo se demuestra el punto de vista que uno tiene de la autoridad gubernamental? (b) ¿Cuál es el modo correcto de ver estas autoridades?

      2 El punto de vista que uno tiene de la autoridad gubernamental por lo general se demuestra por el modo en que ve a los representantes del gobierno bajo el cual vive. Quizás tenga que tratar con representantes tales como policías, jueces, funcionarios gubernamentales, recaudadores de impuestos o maestros. Al tratar con dichas autoridades fuera de la congregación cristiana, se refleja el punto de vista correcto por medio de reconocer y aceptar el principio de la sujeción relativa. Hay una tendencia común de ver a las autoridades como si fueran inherentemente malas y por eso faltarles al respeto. A menudo esta falta de respeto se deja ver al no obedecer uno lo que parecen ser leyes innecesarias o injustas, como ciertas disposiciones reglamentarias del tráfico, o al participar en “pequeñas” improbidades en relación con los derechos aduanales y los impuestos. O puede asumir la forma de usar nombres vulgares derogatorios para policías y otros representantes del gobierno. Tocante a esta última práctica,

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir