-
“Hagan discípulos, bautizándolos”La Atalaya 1973 | 15 de septiembre
-
-
10:5-11:1) Hechos de Apóstoles contiene un informe sobresaliente de las actividades de hacer discípulos de muchos de los seguidores de Jesús. Esparcieron las buenas nuevas por todo medio práctico a través del Imperio Romano.—Hech. 1:8; 16:30-34.
18. Puesto que los que participaron en la obra de hacer discípulos en el primer siglo utilizaron métodos apropiados a su día, ¿cuáles son algunos de los medios prácticos que se pueden usar para hacer discípulos en este siglo?
18 Ahora en tiempos modernos hay que hacer una obra similar y nosotros también sabemos cómo hacerla. Tenemos los relatos del ministerio de Jesús y cómo los discípulos llevaron a cabo con éxito la obra de hacer discípulos en el primer siglo de nuestra era. Hoy nosotros también somos prácticos y nos hemos valido de todas las posibilidades productivas para esparcir las buenas nuevas para hacer discípulos, incluso facilidades modernas como la página impresa, equipo eléctrico para amplificar la voz para reuniones grandes, radiodifusión, teléfonos, fotografía, grabaciones, etcétera. Sin embargo, una de nuestras maneras más eficaces de hacer discípulos es yendo de casa en casa, localizando a las personas interesadas y haciendo arreglos para estudiar la Biblia con ellas en lo privado de sus propios hogares. Además, se le habla a la gente mientras viaja, en lugares de negocios, durante el almuerzo, en parques, en calles públicas, en escuelas, o dondequiera que se presentan las oportunidades. Puesto que hay tantas diferentes maneras de tener parte en dar el testimonio, todos los cristianos pueden hallar medios para participar en ello. En algunos casos la obra de hacer discípulos es un esfuerzo cooperativo de más de una persona, tal como fue en el primer siglo cuando Pablo explicó que él ‘plantó, Apolos regó, pero Dios siguió haciéndolo crecer.’—1 Cor. 3:6.
19. ¿Cuál es la evidencia de que Jehová Dios ha bendecido el uso de estas muchas maneras de hacer discípulos?
19 Con la bendición de Jehová Dios sobre esta actividad de hacer discípulos, la obra ya se ha esparcido a 208 países alrededor del mundo, a gente de todas las naciones, y el número de los que participan en la obra ha aumentado a más de 1.650.000 testigos cristianos de Jehová.—Mat. 24:14.
-
-
El bautizar sigue al hacer discípulosLa Atalaya 1973 | 15 de septiembre
-
-
El bautizar sigue al hacer discípulos
1. ¿Qué es el bautismo, y cómo se efectuó en el caso de Jesús?
NO HUBO duda acerca de lo que Jesús quiso decir cuando mandó a sus seguidores a ‘bautizar’ discípulos. Juan el Bautista fue el primer hombre autorizado para efectuar el bautismo en agua. Algunos de los apóstoles fueron anteriormente sus discípulos y por eso habían sido bautizados por él. Juan bautizó a Jesús. ¿Hizo esto Juan rociando agua sobre Jesús? El relato muestra que Jesús fue bautizado en el río Jordán y que “después que fue bautizado Jesús salió inmediatamente del agua.” En la Biblia, bautismo e inmersión significan la misma cosa, pues la palabra griega baptisma, de la que obtenemos la palabra española “bautismo,” indica una zambullida, a saber, el sumergir y el emerger. De modo que lo que sucede en el bautismo es que una persona es “enterrada” temporalmente fuera de la vista y luego levantada del agua.—Mat. 3:13-16; Juan 1:33; vea también Romanos 6:3, 4.
2. ¿Por qué hizo inmersiones Juan el Bautista?
2 Juan el Bautista fue enviado para bautizar a miembros de la nación de Israel que estaban dedicados a Jehová Dios y obligados a guardar el pacto de la Ley pero que eran culpables de pecados contra el arreglo de Jehová y necesitaban arrepentirse. Al hacer que los israelitas se arrepintieran a fin de ser limpiados de pecados y al bautizarlos públicamente en símbolo de arrepentimiento, estaba preparando el camino para que el pueblo pactado de Dios viniera al Cristo.—Luc. 3:3, 4; Hech. 19:4.
3, 4. ¿Por qué fue el bautismo de Jesús diferente del de otros, y qué significó?
3 Esto no quiere decir que cuando Jesús vino a Juan para ser bautizado fue porque tenía que arrepentirse de pecados. Primera de Pedro 2:22 prueba que Jesús nunca cometió un pecado. Evidentemente Juan pensaba en el bautismo por arrepentimiento cuando presentó objeción a sumergir a Jesús en el Jordán, pero Jesús indicó que en su caso era algo diferente, diciendo: “Deja que sea, esta vez, porque de esa manera nos es apropiado llevar a cabo todo lo que es justo.”—Mat. 3:13-15.
4 ¿Qué, pues, significó el bautismo en el caso de Jesús? Escritos posteriores, en Hebreos, capítulo 10, se refieren a Jesús cuando vino “al mundo,” es decir, para emprender su ministerio y ofrecer su propio cuerpo ‘preparado’ en obediencia a la voluntad de Jehová, como diciendo en armonía con Salmo 40:6-8 (Versión de los Setenta): “Sacrificio y ofrenda no quisiste, sino que preparaste un cuerpo para mí. . . . ‘¡Mira! yo vengo (en el rollo del libro está escrito acerca de mí) para hacer tu voluntad, oh Dios.’” (Heb. 10:5, 6) Puesto que Jesús era miembro de una nación dedicada a Jehová Dios y en relación de pacto con Él, no estaba simbolizando una dedicación, sino que estaba haciendo una presentación de sí mismo para hacer la voluntad de Jehová. El hecho de que Jehová aceptó su presentación se evidenció por la unción con espíritu santo y la voz desde el cielo que dijo: “Tú eres mi Hijo, el amado; yo te he aprobado.”—Mar. 1:11.
5. ¿Qué clase de bautismo ejecutaron los seguidores de Jesús durante el ministerio terrestre de él?
5 Los apóstoles sabían acerca de esto, y temprano en el ministerio de Jesús los discípulos participaron en ejecutar bautismos en agua bajo la dirección de Jesús. El bautismo que ellos ejecutaron fue de miembros de la nación israelita que habían pecado y fue en símbolo de arrepentimiento a la manera del bautismo de Juan. (Juan 3:25, 26; 4:1, 2) Sin embargo, el bautismo de Juan no habría de continuar indefinidamente, pues él dijo acerca de Cristo Jesús: “Aquél tiene que seguir aumentando, pero yo tengo que seguir menguando.” (Juan 3:30) Lo que habría de reemplazarlo era el bautismo cristiano que Jesús mencionó en Mateo 28:19. De modo que ¿cuándo sería eso? El bautismo de Juan solo era para los que estaban en relación de pacto de la Ley con Jehová, y ese pacto estuvo en vigencia o vigor solo hasta 33 E.C.
6. ¿Cuándo llegó a su fin el bautismo de Juan, y cómo se demostró esto en Éfeso?
6 El hecho de que el bautismo de Juan ya no era válido después de eso y no habría de practicarse a través de la llamada era cristiana se aclaró por medio de la experiencia de la congregación de Éfeso. Apolos les predicó pero solo conocía el bautismo de Juan. Cuando Pablo llegó a Éfeso descubrió a doce discípulos que fueron sumergidos con el bautismo de Juan, más bien que en el nombre del Padre y el Hijo y el espíritu santo. Por lo tanto no recibieron espíritu santo. Cuando Pablo explicó los asuntos se bautizaron en el nombre de Jesús, después de lo cual pudieron recibir espíritu santo al imponerles Pablo las manos.—Hech. 18:25; 19:1-7.
BAUTISMO CRISTIANO DE DISCÍPULOS
7. (a) ¿Cuál es la diferencia entre el bautismo de Juan y el bautismo cristiano desde el Pentecostés? (b) ¿Borra pecados el bautismo cristiano?
7 El bautismo en agua que Jesucristo bosquejó en Mateo 28:19 es diferente del
-