BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Por qué quiere la vida para usted mismo y otros?
    La Atalaya 1973 | 15 de octubre
    • sean holgazanes en sus quehaceres. Fulguren con el espíritu. Sirvan a Jehová como esclavos.”—Rom. 12:11.

      16 La gente que se retira del trabajo, trabajo con significado, también se retira de la vida. El no hacer nada es un suicidio lento pero seguro. Los cuerpos de estas personas son como colchones de resortes rotos e inútiles; sus mentes son como cuartos no amueblados, desprovistos de ideas o intereses. La mejor receta para esta condición es el estudio sano de la Palabra de Dios, la Biblia, y el participar en la obra de Dios. El ministerio cristiano suministra ambas cosas. El hacer la voluntad de Dios llena al individuo de pensamientos y actividades constructivos. Le impide el hacerse inactivo, infructífero, sentirse inútil. ¡Y qué logro y bendición es eso!—Fili. 4:6-9; 2 Ped. 1:5-8.

      SIN EMBARGO, LA VIDA TIENE QUE SER ETERNA PARA SATISFACER

      17. (a) ¿Qué más tiene que añadirse para hacer la vida completamente satisfaciente? (b) ¿Cómo puede lograrse esto según Juan 17:3?

      17 Aunque la vida llega a ser algo inmediatamente hermoso y precioso para uno mismo y para otros cuando se emplea en el servicio de Dios —y eso puede parecer como galardón suficiente— no obstante el vivir tan plenamente con solo la muerte en mira no sería verdaderamente satisfaciente. La muerte es enemiga, no amiga. (1 Cor. 15:26) Jesús puso de relieve la necesidad del hombre de vida eterna, cuando dijo: “Porque ¿de qué provecho le será al hombre si gana todo el mundo pero lo paga con perder su alma?” (Mat. 16:26) El logro material con la muerte en mira no es logro en absoluto. Para serle útil a Dios, el hombre tiene que vivir; los muertos no honran a Dios. (Sal. 115:17) La entera búsqueda del ministerio cristiano es ésta: reconciliar al hombre con Dios a fin de que viva eternamente para gloria de Dios. Pero, ¿es posible esto? Sí, y éstas son las buenas nuevas que declaró Cristo. (Juan 17:3) Por lo tanto, el propósito en la vida de uno debe ser llegar a conocer a Dios y Cristo para que uno viva eternamente. Pues “el don que Dios da” no es una vida de solo unos años limitados, sino “vida eterna por Cristo Jesús nuestro Señor.” (Rom. 6:23) Es el esforzarse por recibir este don lo que hace que la vida del cristiano como testigo de Jehová sea tan emocionante, tan significativa, tan satisfaciente aun ahora.

      18. Explique por qué la vida eterna sería sumamente deseable.

      18 Pero ¿sería deseable la vida eterna? Bajo condiciones perfectas, ¿por qué no? Jesús llamó a este futuro prometido la vida ‘abundante.’ (Juan 10:10) Pablo se refirió a ella como la “vida que lo es realmente.” (1 Tim. 6:19) Y no es difícil ver por qué. La eternidad ofrece bastante tiempo para pensar con facultad creadora y para trabajar constructivamente. La tarea no terminada de Dios, el de convertir esta Tierra en un paraíso, sin duda será una de las primeras órdenes del día que ocupará la atención de la humanidad bajo el nuevo sistema de cosas de Dios. (Isa. 65:17-25; 2 Ped. 3:13; Rev. 21:1-5) Las mentes de la gente jamás dejarán de aprender acerca de Jehová y de adquirir hechos, cifras y opiniones acerca de la vida en general. La capacidad de almacenamiento del cerebro es inagotable, y mientras más almacena, más útil se hace. El inventor científico Tomás Edison lamentó en una ocasión la incapacidad de la mente en su condición presente para entender todas las cosas del universo. Dijo que no sabemos la millonésima parte de ninguna cosa. Pero ¡piense en el gozo que fluirá de usar la mente hasta sus grandes alcances! Con la vida como lo es hoy, es sumamente difícil ver terminado un trabajo. La mayoría de la gente simplemente hace cosas por pedacitos y confía en que el producto final se acerque de alguna manera a su deseo esperanzado. Pero en el nuevo sistema de Jehová habrá tiempo y la posibilidad de pensar una idea en términos concretos y llevarla hasta su mismísima terminación. Esto resultará en felicidad humana a través de toda la eternidad para gloria de Dios, pues éste es Su propósito declarado.—Isa. 55:10, 11.

      19. ¿Qué podemos hacer para asegurar para nosotros mismos y otros el don de la vida eterna?

      19 Por lo tanto, atesore la vida como un don de Dios haciendo ahora la voluntad de Dios. Implante esta reverencia a la vida en otros mostrándoles la única Fuente de la vida, su verdadero significado y propósito remunerador. Ayude a la gente a hacerse discípulos, aprendices, de Jehová Dios y Cristo Jesús enseñándoles todo lo que Dios les ha mandado hacer. Al señalar a otros a la única razón de la vida, estaremos manteniendo fresco en nosotros mismos el propósito de la vida. Pues la vida, como el amor, no puede medrar dentro de su propio umbral, sino que se renueva al ofrecerse a otros. Y su mayor y más remunerador servicio es glorificar a Dios. Por lo tanto su máximo deseo es el que expresa el salmista que dijo: “Toda cosa que respira... alabe a Jah. ¡Alaben a Jah!”—Sal. 150:6.

  • ‘Esfuércese por alcanzar las cosas que contribuyen a la paz’
    La Atalaya 1973 | 15 de octubre
    • ‘Esfuércese por alcanzar las cosas que contribuyen a la paz’

      “Por eso, pues, esforcémonos por alcanzar las cosas que contribuyen a la paz y las cosas que sirven para edificar los unos a los otros.”—Rom. 14:19.

      1. (a) ¿Qué se ha visto obligado a reconocer el siglo veinte? (b) Pero, ¿qué pregunta nos vemos obligados a hacer?

      LA BÚSQUEDA de paz es una preocupación principal de nuestra era. Muchas personas creen que la paz es una necesidad para la supervivencia de la raza humana. Pero, ¿están tan deseosas de tener paz las naciones y la gente en conjunto que están dispuestas a pagar el precio elevado que cuesta en la reconstrucción de sus vidas, miras y principios? Difícilmente, si se juzga por los esfuerzos que hacen por alcanzarla. Considere la evidencia:

      2. (a) ¿Cómo busca la paz el mundo, con qué resultado? (b) ¿Cómo declara un científico francés que tiene que establecerse la paz?

      2 El mundo busca la paz por medio de egoísmo, por medio de un equilibrio de poder, pactos mutuos y alianzas internacionales. Trata de manipular los recursos humanos para impedir la guerra. El concepto que el mundo tiene de la paz es, en realidad, un estado de preparación armada. Espera que el temor restrinja la contienda y la violencia. Tal paz es un expediente superficial, falso. En ningún sentido representa una búsqueda de paz duradera. Como hizo notar el científico francés Lecomte du Noüy: “Ha llegado el tiempo para que las naciones, así como los individuos, sepan lo que quieren. Si los países civilizados quieren paz, tienen que entender que hay que abordar el problema básicamente. El andamiaje viejo que nos legaron las generaciones pasadas se cuartea en todos lados. No puede consolidarse con tapagujeros, con pedacitos de hilo, con ollas de cola y tratados firmados seriamente por caballeros sumamente dignificados. Además, la consolidación no basta. Tiene que establecerse la paz transformando al hombre desde el interior y no erigiendo estructuras externas.”

      3. (a) ¿Qué dice el profeta Isaías acerca del origen de la paz? (b) ¿Por qué no pueden las naciones afirmar que tienen tal paz, pero quiénes pueden, y por qué?

      3 Sin embargo, la paz por medio de tal poder transformador no viene por las manipulaciones políticas de los hombres, sino por la justicia de Jehová Dios. Note lo que escribió el profeta de Jehová Isaías acerca de esta paz siete siglos antes de nuestra era común. Primero dice que una paz verdadera jamás puede venir a la Tierra

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir