-
Ayuda de lo altoLa Atalaya 1973 | 15 de enero
-
-
situaciones en tiempos críticos y han caído, entonces nosotros también debido a ser humanos igualmente podemos caer. Todavía estamos en este inicuo sistema de cosas con todas sus muchas tentaciones para ir por el camino incorrecto. No, no es prudente pensar que somos tan fuertes en nosotros mismos que no podemos caer. Israel estaba tan cerca de la Tierra Prometida, y sin embargo, a pesar de lo cerca, estaban presentes tentaciones serias, y 24.000 cayeron en la mismísima frontera de la tierra. De modo que hoy es preciso que jamás minimicemos el peligro de caer en la tentación. Espere en Jehová, y la tentación pasará. Jehová Dios resultará veraz a su Palabra y nos sacará de la prueba.
17 Por lo tanto confíe en Dios cuando se enfrente a tentaciones. Suplique en oración, diciendo: “Padre nuestro que estás en los cielos . . . no nos metas en tentación, sino líbranos del inicuo.” Entonces podremos decir con el apóstol Pablo: “El Señor estuvo cerca de mí y me infundió poder . . . El Señor me librará de toda obra inicua y me salvará.”—Mat. 6:9-13; 2 Tim. 4:17, 18.
18, 19. (a) ¿Qué clase de tentación les ha sobrevenido a millares del pueblo de Jehová en tiempos recientes, y cómo han resistido la tentación? (b) Ante la tentación de “transfusión de sangre o muerte,” ¿cómo halló salida de la prueba un Testigo de Surinam?
18 Hay miles de Testigos que en tiempos recientes se han enfrentado a tentaciones de aceptar transfusiones de sangre. Unos cuantos han caído en esta tentación bajo la presión de doctores y otros, pero el pueblo de Jehová en conjunto ha resistido esta tentación, adhiriéndose firmemente a Su palabra, la cual dice claramente: ‘Absténganse de sangre.’ (Hech. 15:20, 29) Y han hecho esto apegándose a los principios bíblicos y por medio de la oración. Considere al Testigo de Surinam que súbitamente se puso muy enfermo mientras viajaba en un barco. Fue desembarcado en Haití, para recibir allí tratamiento médico. Un doctor explicó que debido a una úlcera estomacal sangrante se trataba de “transfusión de sangre o muerte.”
19 ¿Cómo reaccionó este Testigo ante esta tremenda tentación? Escribió: “Allí estaba yo, a más de mil seiscientos kilómetros de mi familia. Probablemente ni siquiera sabían que yo estaba en esta condición peligrosa. No había ninguno de mis hermanos cristianos con quienes yo podía hablar. Las palabras ‘transfusión de sangre o muerte’ corrían por mi mente. Evidentemente los del hospital creyeron que yo ciertamente moriría. Oré a Jehová. Aunque a veces me sentía solo, siempre podía hablarle a Él. ¡Qué maravilloso es poder arrojar uno toda su inquietud sobre Jehová, con plena fe de que él cuida a sus siervos! Si acaso moría, entonces yo sabía que recibiría una resurrección. La esperanza de la resurrección me fortaleció en mi decisión de no aceptar sangre.” Con el tiempo este Testigo fue librado de la tentación, y se recuperó sin una transfusión de sangre. Por medio de adherirse a los principios bíblicos y ser vigilante en cuanto a las oraciones triunfó sobre la tentación.
ORACIÓN NO ESTORBADA POR INCOMUNICACIÓN
20-22. Explique por qué la oración es una ayuda maravillosa de lo alto.
20 Cuando necesitamos ayuda divina rápidamente, la oración es el medio más accesible para ayuda inmediata y directa. Puesto que Jehová Dios no duerme, no hay demora. “A Aquel que te guarda no le es posible adormecerse.” (Sal. 121:3) Hay ayuda instantánea de lo alto para los que acuden a Dios en oración. No es como tener que escribir una carta y luego esperar algunos días para recibir la respuesta. Y hay tanto por lo cual orar, no solo para nosotros mismos sino también para nuestros hermanos cristianos.
21 No solo es instantánea la comunicación mediante la oración; puede transmitirse a través de toda clase de barrera usada para incomunicar. (Jon. 2:1-10) El misionero encarcelado en la China Roja que pasó cinco años incomunicado tenía presente al profeta Daniel cuando dijo: “Oraba tres veces al día a plena vista de todos los que pasaran por mi celda.” ¿El resultado? Él dijo: “¡Cuánta fortaleza y confortación espirituales me produjo la oración! Y por esto todos llegaron a conocerme como un ministro cristiano.” ¡Qué maravillosa ayuda de lo alto en respuesta a la oración!—Dan. 6:10.
22 Además, el cristiano puede orar por el confortante espíritu santo, que penetra por toda clase de obstáculo, paredes y barrotes de prisión. Nada puede retener alejado el espíritu de Dios cuando lo solicitamos y somos dignos de recibirlo.
23-25. (a) ¿Qué amenaza no atemorizó a un joven cristiano en Guadalupe, y por qué no? (b) Debido a mantener integridad, ¿cuál fue el resultado?
23 No hace mucho amenazaron a un testigo de Jehová en Guadalupe con ponerlo incomunicado. Este joven se puso de parte de la neutralidad cristiana. (Juan 15:19) Lo pusieron en la cárcel y lo tenían solo en una celda. Entonces ejercieron presión en él. Le lanzaron amenazas: “Si no cambias de opinión, irás a la prisión por lo menos por dos años. Además, estarás solo en una celda todo ese tiempo, así que piénsalo bien... ¡solo por dos años!” Ahora bien, ¿qué respuesta recibieron de este joven cristiano?
24 Él contestó: “Bueno, eso es lo que ustedes creen. Pero yo no estaré solo como ustedes dicen, ¡de ninguna manera! Jehová Dios estará conmigo y me fortalecerá por medio de su espíritu.”
25 Las autoridades quedaron sorprendidas por esa respuesta. Además, su buena conducta los impresionó. Pasaron meses, y llegó el tiempo para una asamblea de los Testigos. ¡Qué sorpresa ver a ese joven presente para la sesión de apertura! Había sido puesto en libertad precisamente el día antes. Y relató su experiencia en la asamblea. Un oficial estaba presente, sin saberlo el joven. Más tarde este oficial dijo al ministro presidente del joven: “Debido a su buena conducta cristiana y decisión inquebrantable, ¿sabe usted lo que me dijo mi esposa? Me dijo: ‘No crean que ustedes han hecho eso por su propia voluntad. No, pues es su Dios, Jehová, quien ha hecho eso para él para que él asista a su asamblea. ¡Su Dios, Jehová, es más fuerte que nuestro dios!’”
26. ¿Por qué debemos acordarnos del buen consejo en 1 Pedro 4:7, y por eso qué debemos hacer cuando se presente una crisis?
26 Ante incomunicación, persecución, tentaciones y presiones, ustedes testigos fieles de Jehová pueden salir con buen éxito, gloriosamente para Su alabanza. La ayuda les viene de lo alto. Pero acuérdense del buen consejo del apóstol Pedro: “Sean vigilantes en cuanto a oraciones.” (1 Ped. 4:7) Pedro aprendió la importancia de esto de la peor manera aquella noche cuando el Señor Jesús le dijo que se mantuviera alerta y ‘orara de continuo, para que no entrara en tentación.’ (Mat. 26:41) Cuando se presente una crisis, tengan cuidado de no enfrentarse a ella simplemente durmiendo, sino, más bien, orando. Entonces obtendrán ayuda de lo alto y saldrán triunfantes de las pruebas y tentaciones, gracias a Jehová. Él dispondrá una salida para ustedes, porque “Dios es fiel.”
-
-
Embalsamando a los muertosLa Atalaya 1973 | 15 de enero
-
-
Embalsamando a los muertos
◆ Las personas que visitan los diferentes museos del día actual quedan fascinadas al observar la antigua práctica egipcia de embalsamar a los muertos, que era tan eficaz que cuerpos de personas han sido conservados en condición notablemente buena por más de 3.000 años. La Biblia comenta sobre esta práctica antigua: “Luego mandó José a sus siervos, los médicos, que embalsamaran a su padre. De modo que los médicos embalsamaron a Israel [Jacob], y tomaron cuarenta días completos para él, pues esos son los días que suelen tomar para el embalsamiento, y los egipcios continuaron derramando lágrimas por él setenta días.”—Gén. 50:2, 3.
-