BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Viviendo con la vida en el nuevo orden de Dios en mira
    La Atalaya 1973 | 1 de julio
    • y esto a pesar de las debilidades de la carne. Tenemos que seguir andando en el camino angosto y estrecho que conduce a la vida eterna. No nos conviene salirnos de este camino ni por un solo instante y entrar en el camino ancho con todos los millones de individuos que están andando en él hacia su muerte.—Mat. 7:13, 14.

      18 ¿Qué importa si tenemos que arrancarnos un ojo o cortarnos una mano, hablando simbólicamente, si nos están haciendo tropezar, a fin de segar vida eterna en el Nuevo Orden? Jesús advirtió que cualquier casado que siguiera mirando a una mujer, a fin de tener una pasión por ella, realmente había cometido adulterio con ella en su corazón. Después de eso dijo que uno debería arrancarse un ojo si este ojo lo hacía tropezar o que la mano debería ser cortada si la mano lo hacía tropezar. Mejor que se haga esto, llegando al nuevo sistema sin estos miembros ofensivos, por decirlo así, si ellos hicieran que todo el cuerpo fuera a parar en el Gehena para ser destruido eternamente. Por consiguiente: ¿tienden a dirigirse nuestros ojos a veces en la dirección de los caminos y actitudes inmorales? ¿Hay un apetito de información inmoral, sea de libros o películas, o miramos a los del sexo opuesto con motivos inmorales? Entonces hay que efectuar cambios drásticos, comparables a arrancarse el ojo del cuerpo y desecharlo. ¿Se inclina la mano a veces a entrar en los lugares incorrectos, haciendo cosas incorrectas? Entonces debería ser inmovilizada cuando se enfrente a la tentación, como si un cirujano la hubiera amputado del cuerpo.—Mat. 5:27-30.

      19. ¿Cómo puso Pablo el ejemplo al correr la carrera para la vida eterna?

      19 Pablo lo expresó de otra manera en 1 Corintios 9:24-27: “¿No saben ustedes que los corredores en una carrera todos corren, pero solo uno recibe el premio? Corran de tal modo que lo alcancen. Además, todo hombre que toma parte en una competencia ejerce gobierno de sí mismo en todas las cosas. Pues bien, ellos, por supuesto, lo hacen para obtener una corona corruptible, pero nosotros una incorruptible. Por lo tanto, la manera en que estoy corriendo no es incierta; la manera en que estoy dirigiendo mis golpes es como para no estar hiriendo el aire; antes aporreo mi cuerpo y lo conduzco como a esclavo, para que, después de haber predicado a otros, yo mismo no llegue a ser desaprobado de algún modo.”

      20. ¿Qué provisiones se han hecho para ayudarnos a seguir avanzando a nuestra meta de la vida en el nuevo orden de Dios?

      20 Si verdaderamente estamos esforzándonos por la vida en el nuevo orden de Dios, tenemos que demostrar nuestra sinceridad aprendiendo la ley divina ahora y viviendo en armonía con ella. No podemos engañar a Dios, y de nada sirve engañarnos a nosotros mismos. Tenemos que continuar hasta el fin sin hipocresía. Debemos vigilarnos a nosotros mismos y a la compañía que cultivemos. Nuestros asociados deberían ser los que también están trabajando para estar en el Nuevo Orden con nosotros. Deberíamos probar nuestra sinceridad por nuestra devoción en la predicación de las buenas nuevas, por nuestro estudio personal, por nuestra asistencia a las reuniones. Sí, el servicio de Dios debería llenar toda nuestra vida, y entonces no estaremos desviando ninguna energía, ninguna maquinación del corazón, hacia satisfacer los deseos de la carne. De veras estaremos viviendo para el nuevo orden de Dios.—Col. 3:23-25.

      SE NECESITAN AGUANTE Y PERSEVERANCIA

      21, 22. (a) ¿Por qué es importante el aguante si hemos de alcanzar nuestra meta? (b) ¿Por qué no deberíamos sentirnos desanimados si los obstáculos son muchos? ¿Quién nos ayudará?

      21 Por supuesto, todavía no hemos llegado allí, pero sabemos que está muy cerca. Sabemos, también, que los tiempos en los cuales vivimos ahora son muy difíciles. No solo tenemos que ofrecer resistencia hoy, sino que mañana se requerirá lo mismo. En otras palabras, se requiere aguante y perseverancia. Jesús dijo: “Mediante la perseverancia de parte suya adquirirán sus almas.” Santiago nos consuela con estas palabras: “Feliz es el hombre que sigue aguantando la prueba, porque al llegar a ser aprobado recibirá la corona de la vida, que Jehová prometió a los que continúan amándolo.”—Luc. 21:19; Sant. 1:12.

      22 Quizás a veces nos parezca imposible. Las cosas en contra nuestra pueden parecer abrumadoras. Tenemos tentaciones, tenemos oposición, tenemos dificultades, tenemos enfermedades, tenemos todas las cosas comunes a los hombres imperfectos, y de vez en cuando parece que todas éstas atraviesan nuestra senda, hasta proviniendo todas a la vez, de modo que sentimos que simplemente no podemos lograrlo. Desde el punto de vista humano, estaríamos impotentes, sí, desesperanzados. Pero note cómo Jesús contestó a sus apóstoles cuando se les hizo patente a ellos que el entrar en el Reino sería muy difícil, aparentemente imposible: “Quedaron aún más atónitos y le dijeron: ‘¿Quién, de hecho, puede ser salvo?’ Mirándolos directamente, Jesús dijo: ‘Para los hombres es imposible, mas no para Dios, porque todas las cosas son posibles para Dios.’”

      23. (a) ¿Qué dijo Jesús acerca del galardón para los que continúan siguiendo sus pasos con sumo cuidado y atención? (b) Para que Dios nos ayude, ¿qué tenemos que estar haciendo?

      23 Fue entonces cuando Pedro fue movido a declarar: “‘¡Mira! Nosotros dejamos todas las cosas y te hemos estado siguiendo.’ Jesús dijo: ‘En verdad les digo: Nadie ha dejado casa, o hermanos, o hermanas, o madre, o padre, o hijos, o campos, por causa de mí y por causa de las buenas nuevas, que no reciba el céntuplo ahora en este período de tiempo, casas, y hermanos, y hermanas, y madres, e hijos, y campos, con persecuciones, y en el sistema de cosas venidero vida eterna.’” (Mar. 10:26-30) Sí, para los hombres es imposible, pero todas las cosas son posibles para Dios. ¡Podemos lograrlo, sí, lograremos entrar en el Nuevo Orden con la ayuda de Dios! Podemos segar el galardón de vida eterna, si queremos. Pero, él no nos obligará; él no nos conducirá contra nuestra voluntad; tampoco pondrá su espíritu sobre nosotros para bendecirnos si nos inclinamos hacia hacer lo que es incorrecto. Tenemos que dirigirnos en el rumbo correcto para que su espíritu nos ayude. Tenemos que seguir estudiando su Palabra para que sepamos dirigir nuestros pasos si hemos de andar en el camino que conduce a la vida. Note la exhortación en el Salmo 119:144: “La justicia de tus recordatorios es hasta tiempo indefinido. Hazme entender, para que siga viviendo.” Como David podemos tener plena confianza en Jehová. Dijo en el Salmo 16:8: “He puesto a Jehová enfrente de mí constantemente. Porque él está a mi diestra, no se me hará tambalear.”

      24. En resumen, ¿para qué cosas no podemos vivir ahora, si queremos la vida en el nuevo orden de Dios?

      24 No perdamos en la carrera para la vida en el nuevo orden de Dios. No vendamos nuestra primogenitura, por decirlo así, por un plato de potaje. (Heb. 12:16, 17) ¿Para qué estamos viviendo? ¿Para amigos mundanos? ¡Ninguno de éstos puede ayudarnos a conseguir la vida, pero pueden llevarnos a la muerte! ¿Estamos viviendo para los placeres del beber? ¡El alcohol, o, en cuanto a eso, las drogas u otros estimulantes, pueden ayudarnos a escapar de la realidad cotidiana, pero no de la realidad del Armagedón! ¿Estamos viviendo para las oportunidades de jugar con la inmoralidad, para cometer fornicación y adulterio? Recuerde que la ramera es quien tienta con las palabras: “Las aguas hurtadas mismas son dulces,” pero el proverbio concluye diciendo que el que sucumbe a ella “no ha llegado a saber que allí se hallan los que están impotentes en la muerte.”—Pro. 9:13-18.

      25. ¿Por qué es importante vivir ahora para el nuevo orden de Dios?

      25 ¡Cuán evidente es, entonces, que no podemos vivir para las cosas condenadas por Jehová si queremos lograr asirnos firmemente de la “vida que lo es realmente”! Tenemos que vivir para el nuevo orden de Dios ahora, si esperamos vivir entonces en el nuevo orden de Dios, para disfrutar eternamente de las bendiciones que Jehová nuestro Dios tiene reservadas para los que verdaderamente lo aman. ¡Sí, con todo cuidado vigilante y diligente, viva su vida ahora como si su vida futura dependiera de ello... porque verdaderamente depende!

  • ¿Serán sus días “como los días de un árbol”?
    La Atalaya 1973 | 1 de julio
    • ¿Serán sus días “como los días de un árbol”?

      ENTRE las profecías de restauración de Isaías está una que promete: “Ya no llegará a haber de aquel lugar un niño de pecho de unos cuantos días de edad, ni un anciano que no cumpla sus días . . . Porque como los días de un árbol serán los días de mi pueblo.”—Isa. 65:20, 22.

      Aquí se promete una larga vida. Sin embargo, para entender claramente el significado de este texto y su aplicación a nuestra vida, es útil entender la ilustración “como los días de un árbol.” ¿Exactamente cuánto viven los árboles? ¿Cuán exactas son las edades que les asignan los hombres a muchos árboles? ¿Hay algún método confiable para determinar exactamente qué edad tiene un árbol? ¿Vivieron algunos árboles que están vivos hoy antes del diluvio del día de Noé?

      Debe recordarse que los árboles y otra vegetación han estado en la Tierra mucho más tiempo que el hombre. El hombre no se presentó sino hasta inmediatamente antes del séptimo “día” de la “semana” creativa, o hace casi 6.000 años. Sin embargo, los “árboles frutales que lleven fruto según sus géneros” fueron creados en la tercera época creativa.—Gén. 1:9-13.

      Puesto que cada uno de los “días” o períodos creativos fue evidentemente de siete mil años, la entera “semana” creativa abarca 49.000 años. Si ese período se compara a un reloj de doce horas, entonces los árboles y otra vegetación aparecieron entre aproximadamente las tres y media y las cinco y cuarto. ¿Y el hombre? Mucho después... ¡en algún tiempo después de las diez! Sí, los árboles que han estado en la Tierra de entre veintisiete mil y treinta y cuatro mil años superan por mucho la tenencia de casi seis mil años del hombre.

      DETERMINANDO LOS “DÍAS DE UN ÁRBOL”

      Aparte de la existencia de los árboles en general, los árboles individuales viven hasta ser muy viejos también. ¿Exactamente cuán viejos?

      Los olivos nudosos, que, según dicen, tienen de uno a dos mil años de edad, todavía dan fruto, lo cual hace que posiblemente sean la especie de huerto que vive más tiempo. De ciertos pinos de corteza blanca (Pinus bungeana) nativos del norte de China se dice que están abarcados por la misma categoría de edad. El árbol baobab del África central llega a grandes edades.

      Pero en todos estos casos, nadie puede decir exactamente qué edad realmente tienen estos árboles, pues los cálculos de edad se basan en tradición oral. No obstante hay registros escritos que alegan documentar las edades de algunos árboles.

      El árbol bo (bodhi) de Anuradhapura, Ceilán, a veces es llamado “el más viejo árbol histórico del mundo.” Según The

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir