-
“La misericordia se alboroza triunfalmente sobre el juicio”... ¿cómo?La Atalaya 1973 | 1 de febrero
-
-
Job, bajo fuerte acusación de amigos presuntos, preguntó: “Cuando [Dios] pida cuentas, ¿qué podré responderle?” ¿Qué cosas vinieron a la mente de Job?
Sus palabras circunstantes muestran que él sabía que Jehová estaría muy interesado en cuanto a si Job había sido hombre de compasión verdadera, hombre de bondad amorosa, así como fiel en mantener su integridad. (Job 31:13-22, 29-32; compare con Salmo 37:21-26.) Note, también, que debido a la refrescante bondad que le mostró el discípulo Onesíforo, Pablo oró que el Señor le concediera a este hombre “hallar misericordia de parte de Jehová en aquel día,” junto con su casa.—2 Tim. 1:16-18.
Por lo tanto, Dios ejerce misericordia correctamente para con los que tienen un excelente registro de trato misericordioso. Cuando comparecen ante Dios para juicio, su derrotero misericordioso le suministra justa razón para aplicarles generosamente las provisiones ya disponibles por medio del sacrificio de rescate de su Hijo. Así la misericordia, de hecho, puede ‘alborozarse triunfalmente’ sobre la amenaza de juicio adverso que de otra manera pudiera asestarse contra ellos. (Sant. 2:13) Habiendo sido compasivos al tratar con otros, Jehová es compasivo para con ellos.
Los que sirven de ancianos en las congregaciones ciertamente tratarán de representar fielmente el punto de vista y caminos de Jehová en todos sus tratos con sus hermanos y hermanas. Recordarán que ellos mismos han de ‘rendir cuenta’ delante del Pastor Principal del rebaño. (Heb. 13:17; 1 Ped. 5:2-4) Cuando sirvan de jueces no dejarán de tomar nota del excelente registro de misericordia que tienen algunos que quizás, por el momento, den un paso en falso en su andar cristiano, pero que luego se arrepienten y manifiestan el deseo sincero de continuar en fidelidad.
Sí, todos nosotros tenemos verdadera razón para desear vivamente que nuestra “cuenta” muestre un registro de mucha misericordia, pues “la misericordia se alboroza triunfalmente sobre el juicio.”
-
-
Se reconoce la santidad de la sangreLa Atalaya 1973 | 1 de febrero
-
-
Se reconoce la santidad de la sangre
✔ Hoy, de una manera general, a las personas que dicen ser cristianas les parece raro que los testigos cristianos de Jehová tomen en serio la prohibición apostólica de comer sangre en cualquier forma que se declara en Hechos 15:20. Pero como el historiador Kaye hace notar en su obra Ecclesiastical History Illustrated from Tertullian’s Writings, páginas 146, 209:
“Los cristianos primitivos acataban escrupulosamente el decreto que pronunciaron los apóstoles en Jerusalén al abstenerse de cosas estranguladas y de la sangre.”
Sirven para confirmar esto las siguientes palabras de Tertuliano mismo, que se encuentran en el capítulo 9 de su Apology: “Los cristianos, que ni siquiera tienen la sangre de animales en sus comidas de alimento sencillo y natural; quienes se abstienen de cosas estranguladas y que mueren una muerte natural, solo por causa de no contaminarse, aun por la sangre secretada en las vísceras. Para remachar este asunto con un solo ejemplo, ustedes tientan a los cristianos con morcillas, solo porque ustedes saben perfectamente bien que la cosa con la cual ustedes tratan de hacer que ellos transgredan es ilícita para ellos.”—The Ante-Nicene Fathers, tomo 3, págs. 25, 58.
-