-
“Cíñanse con humildad de mente”La Atalaya 1974 | 15 de noviembre
-
-
26. ¿Cómo se considera a los que, so pretexto de servir a Dios, explotan a otros por ganancia personal?
26 La clase de Eliseo no desea explotar a los de la “grande muchedumbre” al ayudarlos a conseguir recobro espiritual de la plaga del pecado. Rehúsan aceptar paga por ayudar a individuos al recobro espiritual, tal como Eliseo rehusó aceptar un regalo, financiero o material, de Naamán. Dan de su tiempo libremente para ayudar a otros que quieren estudiar la Palabra de Dios. Y si algunos asociados con la congregación del pueblo de Dios en la Tierra tratan de conseguir ganancia material a costa de la “grande muchedumbre,” se les pone de manifiesto como codiciosos, culpables de idolatrarse. Éstos son removidos de la organización, lo cual armoniza con el trato que Eliseo le administró a Guejazi por su codicia y avaricia. Esto se amolda a la regla: “Ni fornicadores, . . . ni avarientos, . . . ni los que practican extorsión heredarán el reino de Dios.”—1 Cor. 6:9, 10.
27, 28. ¿Qué puede hacer la gente hoy para identificarse como parte de la “grande muchedumbre”?
27 Estos que componen la “grande muchedumbre” que se ponen en asociación con los siervos ungidos de Dios también tienen que ceñirse con humildad de mente. La Today’s English Version de la Biblia dice en 1 Pedro 5:5: “Y todos ustedes tienen que ponerse el delantal de la humildad, para servirse los unos a los otros; pues la escritura dice: ‘Dios resiste al orgulloso, pero da gracia al humilde.’” Un delantal nos hace pensar en alguien que está sirviendo, que está atendiendo los intereses de otros, preparando alimento para otros. De modo que el ponerse “el delantal de la humildad” tendría que ver con el ser humildes, tener humildad de mente, interesarse en servir a otros.
28 ¿Está usted dispuesto a ‘ceñirse con humildad de mente,’ a “ponerse el delantal de la humildad”? ¿Está dispuesto a aceptar el camino de Jehová para salvación? En este siglo veinte tenemos un ejemplo de humildad, sí, de humildad de mente, que se encuentra en todo el mundo. Está en la organización de los testigos de Jehová. ¿Por qué no sigue leyendo y ve cómo éstos se han amoldado humildemente al camino de Jehová para salvación?
-
-
Amóldese humildemente al camino de Jehová para salvaciónLa Atalaya 1974 | 15 de noviembre
-
-
Amóldese humildemente al camino de Jehová para salvación
“A la gente humilde la salvarás; pero tus ojos están contra los altivos.”—2 Sam. 22:28.
1. ¿Qué sucedió en las congregaciones de los testigos de Jehová en 1972?
EN SEPTIEMBRE de 1972 tuvo lugar un gran cambio entre las congregaciones de los testigos de Jehová en todo el mundo. Desde 1932 y hasta 1972, en cada congregación se había considerado a un solo hombre como el “superintendente de congregación,” y en muchos casos había servido por años en ese puesto. Pero en 1971 se recordó que según las Escrituras las congregaciones cristianas del primer siglo tenían un cuerpo de ancianos o superintendentes más bien que uno solo. (1 Tim. 4:14; Fili. 1:1) En vista de esto se volvió a seguir el arreglo bíblico para dejar lugar a que un cuerpo de ancianos funcionara en cada congregación y para que la presidencia de ese cuerpo se alternara por turno de año en año en las congregaciones. De consiguiente, en la mayoría de las 28.407 congregaciones de los testigos de Jehová que había en septiembre de 1972, alguno nuevo entró como superintendente presidente local.
2. ¿Cómo sirvió de más ayuda el cambio en el arreglo de organización para identificar al pueblo de Dios en la Tierra hoy día?
2 ¿Cómo reaccionaron los anteriores “superintendentes de congregación” o “siervos de congregación”? Casi todos ellos aceptaron humildemente el cambio y apreciaron que Jehová había guiado a Su organización a consonancia más estrecha con el cristianismo primitivo. Estos individuos anuentemente cedieron su puesto en el sentido de llegar a formar parte de un cuerpo de ancianos, compuesto de iguales, más bien que ser el único individuo al que se acudía como el superintendente de la congregación. ¿Podría efectuarse tal cambio en alguna organización mundana, es decir, tomar a todos los que están en los puestos claves y alternarlos a otros puestos, sin resultados catastróficos? Ni pensarlo. Y sin embargo esto fue posible entre los testigos de Jehová, porque son personas que no hacen “nada movidos por espíritu de contradicción ni por egotismo, sino considerando con humildad de mente que los demás son superiores.”—Fili. 2:3.
3. ¿Cómo llegan los testigos de Jehová a tener humildad de mente?
3 Pero ¿cómo llegan los testigos de Jehová a tener estas cualidades? Nacen pecadores, poseyendo la enfermedad mortífera del pecado, lo mismo que el rey David y el resto de la humanidad. (Sal. 51:5) Sin embargo, han aprendido que el amoldarse al camino de Jehová en humildad puede conducir a la salvación de dicha condición, tal como condujo a que Naamán fuera salvado o curado de lepra. En el caso de Naamán, el camino de Jehová era el único camino. Dios tenía un arreglo por medio de su profeta Eliseo, y Él no cambiaría. Una vez que Naamán se humilló y procedió de acuerdo con ese arreglo fue bendecido con una curación y con aprender la verdad. De modo que la humildad es algo acerca de lo cual nosotros también tenemos que aprender.
4. ¿Qué significado se atribuye a las palabras en hebreo, griego y español envueltas con humildad?
4 La palabra que se traduce “humildad” en las Escrituras Hebreas proviene de una raíz que significa “estar inclinado o doblado.” Humildad, mansedumbre y condescendencia todas están conectadas con el significado de esa palabra. En las Escrituras Griegas Cristianas la palabra que se usó originalmente conecta la idea de rebajarse con humildad de mente. En español, humildad proviene de la palabra latina humus, que se refiere al suelo, tierra, y significa libertad de orgullo o arrogancia.
LOGRANDO HUMILDAD
5. ¿Qué nos ayuda a apreciar la necesidad de cultivar humildad?
5 La humildad es una cualidad que se puede cultivar. Ante todo, es preciso que uno tenga el deseo de ser humilde. Esta inclinación ciertamente es acrecentada por la lectura de la Biblia. En ella aprendemos que “Dios se opone a los altivos, mas da bondad inmerecida a los humildes.” (Sant. 4:6) Llegamos a apreciar que Jehová quiere que ‘seamos humildes al andar con’ él. (Miq. 6:8, NW, edición de 1960) De modo que nuestro deseo de agradar a Dios nos hace querer desarrollar la cualidad de humildad.
6. ¿Por qué el apreciar nuestra relación con Jehová nos ayuda a ser humildes?
6 Conectado estrechamente con esto está el asunto de tener un buen aprecio de nuestra relación con Jehová. Hemos de tenerle un temor apropiado, es decir, un respeto que infunda temor reverencial, un temor de desagradarle, sabiendo que lo que él requiere de nosotros es correcto. (Sal. 111:10; Pro. 8:13) Y Salomón enlazó el temer a Jehová con la humildad cuando dijo: “El resultado de la humildad y del temor de Jehová es riquezas y gloria y vida.”—Pro. 22:4.
7. ¿Qué logra para nosotros el ejemplo de Jehová en conexión con esto?
7 El ejemplo de Jehová de humildad también nos ayuda. (2 Sam. 22:36; Sal. 18:35) Él ejerce misericordia y compasión sobre los pecadores; sí, fue hasta el grado de proveer a su Hijo como sacrificio por los pecados del hombre. (1 Juan 4:10) Si
-