BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • La voz de la conciencia en lo interior
    La Atalaya 1975 | 1 de septiembre
    • de ellas, diciendo: “su conciencia [griego, synéidesis] da testimonio con ellos y, entre sus propios pensamientos, están siendo acusados o hasta excusados.” (Rom. 2:14, 15) Tan universal es la facultad de la conciencia dada por Dios que una enciclopedia declara: “Todavía no se ha encontrado una cultura en la cual no se reconozca la conciencia como realidad.” Y concerniente a los individuos que aparentemente “no tienen conciencia,” el Dr. Geoffrey Stephenson escribió: “Eso era y todavía es considerado por algunos como una forma genuina de locura o psicosis.”—Compare con Tito 1:15.

      LA CONCIENCIA... SU OPERACIÓN Y ENTRENAMIENTO

      13. ¿Por qué se necesita más que solo saber que tenemos una conciencia?

      13 Por consiguiente, ¿podemos simplemente ‘hacer por naturaleza las cosas de la ley’? No, se necesita más. El simplemente entender la fuente verdadera de la conciencia y por qué tenemos esa facultad no nos asegura que nos estamos beneficiando plenamente de ella. Recuerde que los egipcios de la antigüedad tenían ciertas normas morales que manifestaban los efectos de la conciencia. Pero ¿fue suficiente aquello en sí? ¿Los protegió solo aquello de toda cosa impropia? Su repugnante adoración de animales, en la cual se rendía “servicio sagrado a la creación más bien que a Aquel que creó,” demuestra que no bastaba con simplemente tener un grado de conciencia. (Rom. 1:20-25) Por consiguiente, es necesario que sepamos más que solo que tenemos una conciencia. Debemos saber cómo funciona, cómo puede ser entrenada y lo que Dios dice acerca de usarla en la vida cotidiana.

      14. ¿Cuál es una de las maneras en que funciona su conciencia?

      14 Los ejemplos bíblicos que hemos considerado ilustran dos maneras esenciales en las cuales su conciencia puede y debe funcionar. Es probable que el dirigir la atención al pasado de uno y juzgar lo moral que hayan sido sus actos en el pasado sea la operación de la conciencia en que más comúnmente se piense. Notamos esta función en el caso del pecado de Adán y en la experiencia de David después que éste hubo obrado incorrectamente. La conciencia de éstos los hirió. ¿No ha sentido usted que su conciencia funciona de este modo? Esta voz interior de la conciencia que aflige a los que han hecho lo malo puede ser tan insistente que éstos tomen acción drástica para limpiar su conciencia o quizás se vean afligidos por su conciencia por años.

      15. ¿De qué manera importante puede ayudarle esto?

      15 Sin embargo, un efecto mucho más importante de esta operación de la conciencia es que puede mover a uno al arrepentimiento piadoso. David escribió: “Cuando me quedé callado se gastaron mis huesos debido a mi gemir todo el día. Por fin te confesé mi pecado, y no encubrí mi error. Dije: ‘Haré confesión acerca de mis transgresiones a Jehová.’ Y tú mismo perdonaste el error de mis pecados.” (Sal. 32:3, 5) Por consiguiente, la conciencia de usted en funcionamiento puede hacer que regrese a Dios, pues le ayuda a reconocer que es necesario tener el perdón de él y seguir Sus caminos en el futuro.—Sal. 51:1-4, 9, 13-15.

      16. ¿De qué otra manera puede y debe funcionar su conciencia?

      16 La otra función de la conciencia es la de funcionar por anticipado para guiar y aconsejar al que tiene que hacer una selección moral o tomar una decisión moral. El conferenciante Eric D’Arcy comentó: “En los escritores paganos la conciencia no aparecía en la escena sino hasta después que se ejecutaba la acción, y su papel era meramente judicial; pero en [la Biblia], a la conciencia se le atribuye una función legislativa.” Fue este aspecto de la conciencia lo que hizo que José pudiera percibir de antemano que no debía cometer adulterio. Siguió su conciencia al rechazar un derrotero que estaba contra su sentido moral. ¿Ha funcionado la conciencia de usted de este modo? ¿Le está ayudando como debería ayudarle?

      17, 18. (a) ¿Qué peligro existe si una persona reprime su conciencia? (b) ¿En qué condición dejaría esto a uno?

      17 Para que la conciencia nos guíe y beneficie, es necesario dar atención y entrenamiento a esas dos funciones de ella. El hecho de que ninguno de los dos aspectos puede ser pasado por alto o reprimido se ve claramente por lo que sucede cuando se ha hecho eso. Normalmente, como resultado de que la persona ha heredado de Adán la conciencia, ésta pudiera remorderle o indicarle que es incorrecto mentir o hurtar. Esto es similar a la señal que uno recibe cuando su mano se acerca a una llama; sus receptores sensorios intraconstruidos lo ponen a uno sobre aviso en cuanto al peligro y uno puede alejar del fuego la mano. Pero ¿qué hay si ya hubiera desarrollado un fuerte callo en esa parte de su mano, o quizás su mano tuviera una gran porción cicatrizada debido a una quemada previa? En ese caso sus sentidos pudieran estar bloqueados; debido al tejido encallecido o cicatrizado la zona sería insensible, no podría responder. De igual manera la conciencia pudiera ser amortiguada si se le pasara por alto o reprimiera repetidas veces. El apóstol Pablo escribió acerca de hombres “cuya conciencia ya no siente nada, como si se la hubieran quemado con un hierro caliente.” (1 Tim. 4:2, Versión Popular) Esos hombres, sin remordimiento de conciencia, podrían mentir, obrar con hipocresía o extraviar intencionalmente a los cristianos, como dijo Pablo.

      18 En consecuencia, una conciencia que ha sido pasada por alto o reprimida no solo ya no causa dolor a la persona después que ha cometido lo malo, sino que no suministra guía confiable de antemano. Una descripción de personas en esa situación se da en Efesios 4:19: “Los cuales, habiendo perdido el sentido moral, se entregaron al libertinaje, hasta practicar con desenfreno toda suerte de impurezas.” (Biblia de Jerusalén) Es fácil entender por qué Hitler quería poner a la gente en esa condición. Su conciencia no los restringiría en absoluto, sino que podrían hacer cualquier cosa que se les pidiera, sin importar lo baja o vil que fuera. Ciertamente queremos evitar llegar a ser así; más bien, queremos que nuestra conciencia siga funcionando y respondiendo.

      19. ¿De qué manera es la Biblia una ayuda con relación a que uno tenga una conciencia en funcionamiento?

      19 La Biblia es una ayuda inestimable en esto. Puesto que presenta las mayores indicaciones que tenemos en cuanto a las cualidades y caminos de Dios, puede ayudarnos a llegar a estar en armonía o sintonía con su imagen. Así, pues, el salmista cantó: “Enséñame a hacer tu voluntad, porque tú eres mi Dios. Tu espíritu es bueno; que me guíe en la tierra de rectitud.” (Sal. 143:10) Mientras más aprendamos y comprendamos Sus tratos y voluntad, más fortaleceremos la influencia de la conciencia piadosa en nuestra vida. (Sal. 119:1-16) La voz interior se hace más fuerte y más clara, así como por medio de cultivo y entrenamiento el solista consigue voz y oído más exactos y el relojero aguza su vista.

      20. Puesto que la conciencia se hereda, ¿por qué contiene leyes contra ciertas ofensas morales la Biblia?

      20 La Biblia contiene leyes o mandamientos claros de Dios contra ciertas graves ofensas morales, como el hurtar, mentir, cometer adulterio y asesinar. Esos agravios se prohibían en la Ley que él dio a Israel, y las prohibiciones se repiten en el consejo de Dios para los cristianos. (Éxo. 20:13-16; Efe. 4:28; Col. 3:9; 1 Cor. 6:9, 10; Rev. 21:8) Por consiguiente, hasta si por la crianza o experiencia de una persona en la vida su conciencia hubiera sido amortiguada a cualquiera de estos pecados, por la Biblia le sería fácil ver que son incorrectos. No habría base para decir: ‘Pero mi conciencia no me molestó; no me pareció que fuera incorrecto.’ Además, esas leyes darían lugar a que los responsables de la congregación cristiana procedieran a fin de proteger de todo practicante de pecado a los miembros de ésta. Sería expulsado o cortado del compañerismo.—1 Cor. 5:11-13.

      21. ¿Qué otro valor tienen los principios bíblicos?

      21 Pero además de leyes contra agravios crasos, las Escrituras contienen muchos principios de conducta que reflejan la personalidad, caminos y normas de Dios. Estas son indicaciones amplias de cómo podemos ser a su imagen. Aunque se pudieran citar numerosos ejemplos de principios bíblicos, note las indicaciones claras de que Dios es justo e imparcial. Ante todo, se nos dice eso directamente. (Deu. 32:4; Job 34:10, 12; Hech. 10:34, 35) Y esto se respalda con ejemplos que muestran que Dios desplegó esas cualidades. Por ejemplo, cuando un rey ungido de Israel pecaba y obraba injustamente para con algunos de sus súbditos, Jehová claramente mostraba lo incorrecto del derrotero de éste. Y, en armonía con la propia justicia de Dios, no eximía de castigo ni siquiera al rey. (2 Sam., caps. 11, 12) Al impresionar en nuestro corazón y mente esos principios de conducta e indicaciones de la personalidad de Dios, fortificamos nuestra conciencia para que obre de manera confiable. Por consiguiente leemos: “En todos tus caminos tómalo en cuenta, y él mismo hará derechas tus sendas.”—Pro. 3:6; Sal. 16:8.

      22. Dé un ejemplo de un principio bíblico importante. ¿Cómo pudiera afectar esto la conciencia de uno, con qué provecho para el individuo?

      22 Habiendo aprendido que Dios es justo e imparcial, ¿no tendría usted una conciencia más sensible al despliegue de injusticia o parcialidad para con otros? Quizás a usted se le hubiera criado con prejuicio contra individuos de ciertos antecedentes, y por eso no le molestara el discriminar contra ellos. Si usted solía atender clientes en una tienda, probablemente tendía a pasar por alto a éstos o tratarlos con menos atención o bondad. Pero entonces usted aprendió por la Biblia la justicia de Dios y que él insta a los que quieren tener su aprobación a desplegar justicia e imparcialidad. (Miq. 6:8; Pro. 24:23) Y llegó a comprender que todas las criaturas humanas son de los mismos padres humanos originales, Adán y Eva. (Hech. 17:26; Gén. 3:20) Ante una situación similar a otra del pasado en la cual usted habría obrado injustamente, la “voz” de su conciencia le insta ahora a obrar con justicia e imparcialidad. Además, si usted prosiguiera y obrara con su prejuicio anterior, probablemente su conciencia lo afligiría después de eso. Sería como si oyera desde lo interior una voz que lo condenara por haber seguido un derrotero que usted sabía que era incorrecto. De modo que usted puede ver que su conciencia ha recibido entrenamiento, ha sido aguzada, se ha hecho más sensible. Ahora suministra mejor guía para usted; lo acerca más a la imagen de Dios.

      23. ¿Por qué se hace cada vez más difícil decidir los asuntos hoy día?

      23 Como se ha mencionado, hoy nos enfrentamos a extenso cambio y derrumbe en lo moral. Esto hace cada vez más difícil la tarea para los que quieren cooperar con la voz de su conciencia. Además, ¿no parece que la vida se está haciendo cada vez más complicada? ¡Parecen tantos los factores que hay que considerar al tomar una decisión! El juez Felix Frankfurter, del Tribunal Supremo de los EE. UU., hizo el siguiente comentario en cierta ocasión: “Difícilmente hay una cuestión de verdadera dificultad delante del Tribunal que no envuelva más de un llamado principio. Cualquiera puede decidir una cuestión si solo hay un principio individual en controversia.”

      24, 25. (a) ¿Qué podemos hacer al enfrentarnos a una decisión complicada? (b) ¿De qué manera, pues, será una ayuda para nosotros nuestra conciencia?

      24 Sin embargo, mientras más amplio sea nuestro conocimiento de los principios divinos que se hallan en la Biblia, mejor podremos pesar los asuntos y decidir. Al enfrentarnos a una cuestión o decisión, podemos meditar en los principios bíblicos que parecen aplicar. Dependiendo de la naturaleza del asunto, pudiera tratarse de principios como los siguientes: respete la jefatura (Col. 3:18, 20); sea honrado en todas las cosas (Heb. 13:18); odie lo que es malo (Sal. 97:10); siga tras lo que contribuye a la paz (Rom. 14:19); obedezca a las autoridades gubernamentales (Rom. 13:1; Mat. 22:21); rinda devoción exclusiva a Dios (Mat. 4:10); evite las malas asociaciones (1 Cor. 15:33); no haga tropezar a otros (Fili. 1:9, 10). Aunque los principios mismos nos ayudan, si aumentamos nuestro conocimiento y aprecio de los principios y caminos de Dios la voz de nuestra conciencia será más confiable. Pablo dijo que la conciencia de él era ‘dadora de testimonio.’ (Rom. 9:1) La nuestra también lo será. Los aguijonazos de nuestra conciencia que ha sido entrenada por la Palabra de Dios nos ayudarán a reflejar la personalidad y cualidades de Dios en nuestras decisiones.

      25 Así, pues, todos tenemos disponible para nuestra guía un grado de conciencia, que suministró Dios. Pero si aumentamos nuestro conocimiento de las cualidades y principios de Dios, nuestra conciencia puede hacérsenos aun más valiosa en lo que se refiere a guiar nuestros pasos y tomar decisiones.

  • ¿Lo guía una conciencia cristiana sensitiva?
    La Atalaya 1975 | 1 de septiembre
    • ¿Lo guía una conciencia cristiana sensitiva?

      1. ¿De qué manera ha afectado la verdad de la Biblia a ciertas personas?

      ¡QUÉ enormes cambios han hecho muchos que han llegado a ser cristianos! Individuos de la Corinto de la antigüedad que se convirtieron al cristianismo habían sido fornicadores, idólatras, homosexuales, ladrones y borrachos. Pero al oír y aplicar la verdad de la Palabra de Dios, cambiaron y fueron “lavados.” (1 Cor. 6:9-11) ¿Sabe usted de personas que hayan efectuado cambios similares? Quizás, con ayuda de Dios, usted mismo haya hecho eso.

      2. ¿Qué efecto tiene la Palabra de Dios en la conciencia de uno, y por qué es provechoso esto?

      2 ¡Qué excelente es el que personas a quienes conmueve el mensaje cristiano se alejen de cuadrar con la descripción de Tito 1:15: “A los contaminados y sin fe nada les es limpio, sino que tienen contaminada tanto su mente como su conciencia”! Sin embargo, más que solo evitar agravios morales flagrantes, a medida que una persona aprende de las leyes y principios de Dios desarrolla una conciencia más sensitiva. ¿No se ha hecho más sensible su propia conciencia a medida que usted ha aumentado en conocimiento y aprecio de la voluntad y la personalidad de Dios? Esto es algo sumamente deseable. El tener una conciencia cristiana apropiadamente sensitiva y responder a ella puede ayudarle a conseguir el favor de Dios, puede hacerle más tranquila la vida, evitándole el dolor que a menudo reciben los que tienen una conciencia contaminada, y puede ayudarle a vivir una vida que sea ejemplo del cristianismo verdadero.—Compare con 1 Pedro 3:21.

      LA CONCIENCIA... ¿CUÁN SENSITIVA?

      3. Tocante a la conciencia, ¿qué quieren evitar los cristianos?

      3 Sin duda, como cristianos no queremos una conciencia “contaminada” o “cauterizada,” porque una conciencia de esa clase no sería de ningún valor en ayudarnos a reflejar la imagen de Dios. (Efe. 4:19) Por otra parte, nuestra conciencia no debe hacerse sensitiva de manera exagerada o desequilibrada; en vista de que somos humanos imperfectos, eso pudiera suceder si no tenemos cuidado.

      4. ¿Cómo pudiera una conciencia excesivamente sensitiva o desequilibrada mover a uno a obrar tocante a los impuestos?

      4 Por ejemplo, una persona pudiera reconocer que Jehová no está respaldando las guerras de las naciones, sino que insta a su pueblo a aprender los caminos de la paz. (Isa. 2:4) Sabiendo que por lo general las naciones sostienen a sus ejércitos con el dinero de los impuestos, ¿sería equilibrado y bíblico que la conciencia de esa persona

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir