BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Viniendo al Oidor de la oración
    La Atalaya 1975 | 15 de noviembre
    • otra parte, el pecador que personalmente se acerca a Dios puede ser verdaderamente bendecido al implorar de Dios misericordia. Esto funcionó para el rey Manasés de Judá. Él siguió orando, y finalmente su petición fue oída.—2 Cró. 33:12, 13.

      29. ¿Por qué debe toda persona ser honrada en sus oraciones?

      29 A todos nos es provechoso ser francos y honrados con Jehová Dios si queremos que él nos conceda nuestras peticiones. ¿Por qué trataría alguien de ocultar algo de él? Él hasta ‘conoce el corazón de todos.’ Por eso nunca trate de engañarlo. (Hech. 1:24; Jer. 17:10) En sus oraciones sea específico, franco, y reconozca los pecados y errores que haya cometido contra su Padre celestial. Tenga el profundo aprecio que tuvo el leal David y pídale a Dios que lo escudriñe completamente y conozca su corazón. Ruéguele que preste oídos a su oración y preste atención a sus súplicas. (Sal. 139:23; 86:6) Recuerde: la oración del justo le es un placer. De modo que piense en las muchas razones por las cuales usted debe seguir orando franca y libremente, esperando confiadamente que Dios lo oiga y le ayude.—Pro. 15:8.

      30. ¿A quién debe usted venir sin reserva?

      30 Hay Uno al que usted puede venir sin reservas. Es el “Oidor de la oración.” Por eso, ¿por qué no hacerlo feliz a medida que usted por ‘oración y ruego junto con acción de gracias da a conocer sus peticiones a Dios’? (Fili. 4:6) Al proceder así usted puede adelantar, experimentando el amor que Dios les tiene a los que vienen a él.

  • Sea constante en la oración
    La Atalaya 1975 | 15 de noviembre
    • Sea constante en la oración

      “Todo leal orará a ti.”—Sal. 32:6.

      1, 2. (a) ¿Por qué debe uno comunicarse con Dios? (b) ¿Cómo despliega uno preferencia por la voluntad de Dios?

      EN ESTA era moderna la mayoría de las personas parecen tener poco tiempo, o ninguno, para Dios. Se presentan muchas excusas en cuanto a por qué no lo consideran en su vida cotidiana. Sin embargo, si uno alega servir al Dios vivo y verdadero, entonces debe comunicarse lealmente con él, acudir a él como aquel a quien se ha de servir y obedecer en todo.

      2 Especialmente después que uno se ha comprometido a servir a Jehová Dios uno debe tomar en serio la oración. En vez de considerarla como un deber, uno debe disfrutar de ella como de un privilegio. Con la preferencia de efectuar la voluntad de Dios y una sumisión teocrática a ella, uno orará: “Hazme conocer tus propios caminos, oh Jehová; enséñame tus propias sendas. Hazme andar en tu verdad y enséñame, porque tú eres mi Dios de salvación.”—Sal. 25:4, 5.

      SINCERIDAD EN ORACIÓN

      3. ¿Cómo podemos ser sinceros en nuestras peticiones a Dios?

      3 Hay sinceridad envuelta en hablar con el Altísimo si uno espera que él preste atención a las peticiones de uno. Con toda seriedad y en plena posesión de nuestros sentidos, tenemos que ser honrados en la justipreciación de nosotros mismos. Para ser leales a los caminos justos de Dios, no encubriremos nuestros hábitos incorrectos ni actitudes dudosas. No es posible engañar a Aquel a quien tenemos que rendir cuentas. (Heb. 4:12) Sería insensatez el que oráramos de una manera y obráramos fuera de armonía con la petición.

      4. ¿Qué debemos hacer para agradar al Oidor de la oración?

      4 Los que observan lealmente Sus mandamientos tienen esta seguridad: “Los ojos de Jehová están sobre los justos, y sus oídos atentos a su ruego; pero el rostro de Jehová está contra los que hacen cosas malas.” (1 Ped. 3:12) Si pedimos perdón, entonces tenemos que practicar el perdonar, desde el corazón. (Mat. 18:35) Si oramos por el reino de Dios, debemos buscarlo primero en nuestra vida. (Mat. 6:10, 33) Si estamos buscando más conocimiento bíblico de Dios, entonces además de orar por él debemos apartar horas con regularidad para estudiar su Palabra, la Biblia. El estar llenos de conocimiento exacto nos ayudará a enfocar la atención en las cosas más importantes, y las tendremos presentes al orar.—Fili. 1:9, 10.

      SOSTENIENDO LOS CAMINOS DE DIOS

      5. Describa las oraciones que no son aceptables.

      5 Podemos estar seguros de que Dios siempre sostendrá su buen nombre y sus justos caminos. Jamás rebajará sus normas al nivel de los que, por sus palabras u obras, muestran que son desleales o inicuos. ¿Por qué debería prestar atención Dios a las oraciones que se hacen con fingimiento desde corazones que no están en armonía con él? La oración de los que practican iniquidad puede ‘llegar a ser un pecado.’ (Sal. 109:3-7) Los que hipócritamente le vuelven la espalda a Dios y sin embargo oran no pueden esperar una audiencia favorable, como se muestra en Proverbios 28:9: “El que está apartando su oído de oír la ley... hasta su oración es cosa detestable.” Las oraciones largas por hombres jactanciosos y orgullosos tampoco son aceptables, como lo explicó aquella autoridad en la oración, Cristo Jesús. (Mat. 6:5, 7; Luc. 18:10-14) Si no aprendemos a hacer lo bueno y si no aprendemos a responder a la Palabra de Dios, entonces eso, de hecho, equivale a rechazar la propia Palabra de Dios. Esto, a su vez, no sería conducente a que nuestras oraciones recibieran audiencia favorable.

      6. (a) ¿Cómo pueden las palabras o acciones de uno afectar las oraciones de uno a Dios? (b) ¿Qué debe mantenerse honorable?

      6 Para adherirnos a una relación excelente con nuestro Dios y Padre, tenemos que sostener sus elevadas normas morales. Por las palabras y/o el proceder de uno, uno puede mostrar que aprueba o desaprueba hechos de inmoralidad o, posiblemente, inclinaciones en esa dirección. “Oh amadores de Jehová, odien lo que es malo. Él está guardando las almas de sus leales,” es el consejo de Salmo 97:10. Los que llegan a estar más allá de todo sentido moral se alejan de Dios por su derrotero de conducta relajada. (Efe. 4:17-19) El que uno practicara la inmoralidad o siquiera pasara por alto la práctica de ésta voluntariamente haría ineficaces las oraciones de uno. Como persona honorable, aprecie el arreglo divino del sexo y el matrimonio y sosténgalo lealmente de modo que sus oraciones no resulten obstruidas o estorbadas.—Heb. 13:4.

      LA ORACIÓN PUEDE RESULTAR ESTORBADA

      7. Describa algunas cosas que pueden resultar en estorbo para las oraciones.

      7 Para mantener abiertas las líneas de comunicación con Dios, es vital que usted ande cuidadosamente en este inicuo sistema de cosas. De esta manera puede tener esta confianza de la cual escribió el apóstol Juan: “Cualquier cosa que le pedimos la recibimos de él, porque estamos observando sus mandamientos y estamos haciendo las cosas que son gratas a sus ojos.” (1 Juan 3:22) Las expresiones verbales tienen poco peso para con Dios si nuestras acciones no están en armonía con nuestras súplicas. Si uno se descuida puede socavar la eficacia de sus peticiones a Dios. Por consiguiente, a los esposos se les da esta amonestación: “Ustedes, esposos, continúen morando con ellas [sus esposas] de igual manera de acuerdo con conocimiento, asignándoles honra como a

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir