BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • No preciando en demasía nuestra vida
    La Atalaya 1976 | 15 de septiembre
    • en condición de ‘reducir a nada a Satanás’ como el que ha usado tanto la amenaza como la ejecución de muerte violenta en sus esfuerzos por controlar a la humanidad y quebrantar la fe de los justos. (Heb. 2:14) Jesús dio este consejo a sus discípulos Andrés y Felipe: “El que tiene afecto a su alma la destruye, pero el que odia su alma en este mundo la resguardará para vida eterna.” (Juan 12:25) Así, pues, el amar nuestra vida con el deseo indebido de conservarla a toda costa pudiera significar la pérdida de nuestra expectativa de vida eterna. Pero el no estar indebidamente preocupados por las amenazas que se hagan para obligarnos a transigir en cuanto a nuestra fe puede significar el salvaguardar nuestras expectativas de bendiciones eternas en el nuevo sistema de Jehová.

      9 Hacemos bien en recordar que, puesto que Cristo “mismo ha sufrido al ser puesto a prueba, puede ir en socorro de los que están siendo puestos a prueba.” (Heb. 2:18) Jehová también ha prometido darnos la fortaleza que necesitamos para aguantar a través de las pruebas. (Sal. 55:16, 22; Isa. 35:4) Por eso los cristianos tienen estímulo aunque esperan persecución. El sufrir por adherirse a la verdad no les acarrea vergüenza alguna, sino, más bien, gozo por poder permanecer firmes bajo vituperio de una manera que honra el nombre de Jehová.—1 Ped. 4:12-14.

      10. (a) Según indicó Pablo, ¿qué le era preciosísimo? (b) ¿De qué manera pueden ser vencedores los seguidores de Cristo?

      10 Como dijo Pablo: “No hago mi alma de valor alguno como preciada para mí, con tal que termine mi carrera y el ministerio que recibí del Señor Jesús.” (Hech. 20:24) De modo similar, en la profecía de Revelación 12:11 se nos dice que los hermanos de Cristo resultarían ser vencedores de Satanás a pesar de que éste levantaría acusaciones falsas contra ellos ante Dios. “Y ellos lo vencieron a causa de la sangre del Cordero y a causa de la palabra del testimonio que dieron, y no amaron sus almas aun al arrostrar la muerte.” Por consiguiente la victoria sobre Satanás incluirá, no solo su derrota a manos del “Señor de señores y Rey de reyes,” sino también la victoria moral de todos los siervos fieles de Dios que muestran que son fieles aun frente a la amenaza de muerte. (Rev. 17:14; 20:1-4) Los seguidores de Cristo son vencedores “a causa de la sangre del Cordero,” porque confían en el valor redentor de su sacrificio. También muestran que son vencedores por “la palabra del testimonio que dieron,” pues no se dejan intimidar por la oposición que tiene la intención de acallar la proclamación del mensaje del Reino.

      11. ¿Cómo puede la persecución en realidad aumentar nuestra fe y felicidad?

      11 ¿Tenemos ese mismo espíritu? ¿Amamos tanto a Jehová que no nos retraeríamos ni de la muerte si fuese necesario para demostrar nuestra lealtad? ¿Realmente creemos que Jehová es el remunerador de los que le buscan encarecidamente, de modo que hasta si morimos sabemos que no hemos perdido, sino que tenemos la esperanza de adquirir la vida por medio de la resurrección? Puesto que el odio junto con persecución de los seguidores de Jesús en todas las naciones es una de las señas que Jesús dio respecto al tiempo del fin, el hecho de que eso ahora esté aconteciendo debe realmente fortalecer nuestra fe. (Luc. 21:12) Hacemos bien en recordar estas palabras de Jesús: “Felices son ustedes cuando los vituperen y los persigan y mentirosamente digan toda suerte de cosa inicua contra ustedes por mi causa.” (Mat. 5:11, 12) Sí, hasta puede ser causa de gozo el tener el privilegio de demostrar la cualidad probada de nuestra fe bajo prueba a medida que mantenemos una buena conciencia ante Dios.—Sant. 1:2, 3.

      ODIADOS SIN RAZÓN

      12. (a) ¿Qué dijo Pedro acerca del sufrimiento del cristiano? (b) ¿A qué problemas se enfrentan los testigos de Jehová en algunos países?

      12 Los cristianos saben que cuando sufren como cristianos es por una causa justa. No es por tomar partido en la política, ni por estar envueltos en una conspiración sediciosa, ni en ningún crimen de violencia. Pues como Pedro escribió: “Ninguno de ustedes sufra como asesino, o ladrón, o malhechor . . . Pero si sufre como cristiano, no se avergüence, sino siga glorificando a Dios en este nombre.” (1 Ped. 4:15, 16) De modo que no es por ninguna de tales maldades que los cristianos se enfrentan a persecución en esta generación, sino, más bien, por observar celosamente los mandamientos de Dios y por participar en la obra de dar el testimonio de Jesús. (Rev. 12:17) No debe causar sorpresa alguna entonces que, en más de cuarenta de los 210 países donde los testigos de Jehová estuvieron activos el año pasado predicando acerca del reino de Dios, haya habido obstáculos u oposición a la obra, como restricciones a las asambleas públicas, o prohibiciones a la actividad de casa en casa, o negativas a otorgar reconocimiento legal a la obra o permitir la importación de cierta literatura, o negativas a la legalización de matrimonios, hasta francas proscripciones y encarcelación de los que hablan a otros acerca de las “buenas nuevas.”

      13. ¿Por qué son objetos del odio mundial los cristianos verdaderos?

      13 Como Jesús dijo, sus seguidores serían “objetos de odio de parte de todas las naciones por causa de mi nombre.” (Mat. 24:9) Ciertamente esto no ha aplicado a los que son cristianos solo de nombre, los que son ‘amigos del mundo,’ que apoyan al viejo sistema en sus normas, prescindiendo de lo contrarias que sean a los principios; de las Escrituras. (Sant. 4:4) Pero sí aplica a los que, en virtud de seguir los preceptos de Jesús, ‘no se hacen parte del mundo.’ Precisamente antes de su muerte, Jesús preparó a sus seguidores para lo que vendría y la oposición a que se enfrentarían, no solo en aquel siglo, sino también en los últimos días, cuando dijo: “Estas cosas les mando: que se amen unos a otros. Si el mundo los odia, saben que me ha odiado a mí antes que los odiara a ustedes. Si ustedes fueran parte del mundo, el mundo le tendría afecto a lo que es suyo. Ahora bien, porque ustedes no son parte del mundo, sino que yo los he escogido del mundo, a causa de esto el mundo los odia. Tengan presente la palabra que les dije: El esclavo no es mayor que su amo. Si ellos me han perseguido a mí, a ustedes también los perseguirán . . . Mas es para que se cumpla la palabra escrita en la Ley de ellos: ‘Me odiaron sin causa.’”—Juan 15:17-25.

      14. ¿De qué maneras se ha puesto bajo presión a los Testigos en un país?

      14 El que este odio existe en tiempos modernos se puede ver por los siguientes informes de diversas partes del mundo. Los Testigos de un país de habla española informan: “Existe una campaña contra nosotros en todos los frentes, en la radio, en la TV, en los periódicos, en los centros obreros, en los hospitales, en las calles, en las escuelas, aun manzana tras manzana. Un buen número de hermanos se encuentra sin trabajo. Somos como los israelitas en Egipto. Continuamos animando a los hermanos a que prosigan con las buenas nuevas porque no hay demonio ni hombre que pueda detenerlos.” Sin embargo, los hermanos arrostran severas penalidades. Hay padres que han sido encarcelados de tres meses a un año porque sus hijos han rehusado participar en ceremonias de la bandera. Ellos han seguido resueltamente el proceder de los hebreos fieles a quienes se menciona en el tercer capítulo de Daniel 3. En esta cuestión han estado envueltos por lo menos mil casos. Según la ley, los hijos les pueden ser quitados a los padres si los jueces lo creen aconsejable. Madres encintas han sido encarceladas con toda clase de tipos criminales, y se les ha obligado a dejar a los pequeñuelos en casa en un esfuerzo por impedir que estas madres enseñen a sus hijos lo que dice la Palabra de Dios.—Éxo. 20:4, 5.

      15. ¿Qué pruebas y penalidades han tenido que aguantar los hermanos, y cómo se les ha fortalecido?

      15 A un hermano, de cincuenta y siete años de edad, lo acusaron de proselitismo y le impusieron una multa de 100 dólares. Una hermana de diecinueve años de edad fue sentenciada a un mes en una penitenciaría por la misma razón. A muchos se les ha acusado de estar envueltos con la C.I.A. norteamericana, para suscitar odio contra ellos. A menudo se arresta a los hermanos por celebrar “reuniones ilícitas,” y a veces hasta se les arresta con esa acusación cuando ya es muy entrada la noche y todo el que está en la casa duerme. A algunos se les ha encarcelado por su objeción por conciencia al servicio militar. Muchos han sufrido palizas o han sido obligados a trabajar largas horas en los campos. Tres hermanos fueron sentenciados a dos años de prisión por negarse a trabajar con tabaco por razones de conciencia. El gobierno no permite que los hijos de los testigos de Jehová asistan a las reuniones para recibir instrucción religiosa. Ha habido cierres de Salones del Reino y se ha impuesto toda clase de restricciones a las reuniones cristianas para que las personas recién interesadas y los jóvenes no puedan recibir instrucción de la Palabra de Dios. Sin embargo, todavía los hermanos escriben: “Jehová nuestro Dios es nuestra confianza. Jehová ama tiernamente a su pueblo y muestra maravillosamente su poder.”

      16. ¿Por qué han estado anuentes los hermanos a arriesgarse a ser encarcelados, y cómo han hecho que la situación redunde en alabanza para Jehová?

      16 En otro país donde la obra está proscrita algunos hermanos hicieron arreglos para viajar a un país cercano y disfrutar allí del programa de la asamblea. Sin embargo, a su regreso once de ellos fueron golpeados y echados en prisión por dos días. Un hermano que vino de visita allí fue arrestado al llegar y le confiscaron la literatura bíblica que llevaba consigo. Después de algún tiempo en la prisión finalmente lo echaron del país. La noche antes de que partiera, por la estación de televisión local se anunció que todas las religiones son libres en este país, pero, por supuesto, no se hizo mención alguna de los testigos de Jehová. Siete hermanos fueron encarcelados por algunos meses en este país, pero el superintendente de circuito informó: “Están activos predicando las buenas nuevas a sus compañeros de prisión.” Se hicieron arreglos para suministrar alimento a estos hermanos como ayuda para que no tengan que sufrir indebidamente durante su encarcelación.

      17. ¿Cómo ha instigado la religión falsa el encarcelamiento de algunos hermanos?

      17 En un país donde la religión ha ejercido fuerte influencia en el gobierno hasta hace poco, dos precursores especiales fueron encarcelados por su obra de predicar. Ellos dicen que no se pueden celebrar asambleas en ese país, y el control en las carreteras se ha hecho tan riguroso que son remotas las posibilidades de que alguien salga de allí para disfrutar de una asamblea en otro lugar. Una carta de ellos dice: “A pesar de que se habla de libertad personal para todo ciudadano, varios cristianos han sido encarcelados solo porque estaban predicando con la Biblia, lo cual se considera una actividad hostil a la iglesia. Recibimos informes de por lo menos tres congregaciones donde grupos de hermanos fueron arrestados mientras efectuaban su servicio de casa en casa, durante las reuniones y hasta en sus hogares. A algunos se les ofreció ponerlos en libertad si pagaban una multa por haber predicado cosas que no están en armonía con la doctrina de la iglesia. Ellos prefirieron permanecer en la prisión, pues consideran un honor el sufrir por causa de Cristo.”

      18. ¿A causa de qué cuestiones han arrostrado valerosamente palizas y encarcelación algunos Testigos?

      18 En un país más donde el gobierno ha rehusado dar reconocimiento legal a la obra, los hermanos continúan con su obra docente bíblica a pesar de mucha oposición. Debido a que no se envuelven en asuntos políticos, ni compran tarjetas del partido político ni cantan canciones políticas, muchos hermanos y hermanas han sido terriblemente golpeados y más de 500 han sido encarcelados. Cuando el superintendente de circuito visitó una zona donde había vigorosa oposición, lo golpearon brutalmente hasta que se desmayó, pero nunca dejó de animar y fortalecer a los hermanos después de aquello. Cuando se le dijo que tenía que pagar una multa, explicó: “Las personas que ustedes han encerrado conmigo son mi hogar, mi alimento y mis hermanos, así que ¿de dónde puedo sacar dinero para una multa?” Aun arrostrando amenazas horribles, uno de estos hermanos dijo: “¡Qué privilegio el probar mi fe y ver que se cumplen las profecías!”

      19. ¿Qué amenazas se lanzaron cuando los Testigos fueron puestos en libertad, pero cómo han respondido ellos?

      19 De los 502 encarcelados, 124 eran mujeres y 21 de éstas estaban encintas. Apropiadamente recibió el nombre de “Persecución” la criatura que una hermana dio a luz en la prisión debido a esta persecución. Durante el encarcelamiento de los hermanos, la única alimentación apropiada que recibieron la recibieron de sus propios hijos, que les llevaron alimento. Cuando al fin se les puso en libertad, se les advirtió que no cultivaran su tierra. También se les dijo: “No se debe ver a dos o tres juntos en un solo lugar. No se les debe ver con tratados, folletos, ni libros, ni deben cantar canciones de su religión. No se les debe ver orando. El nombre Jehová no se debe oír de ustedes. No se les debe ver celebrando reuniones. No se llamen unos a otros ‘hermano.’” (Compare con Daniel 6:7, 10.) A pesar de todo esto, los hermanos no desistieron ni renunciaron. Simplemente se resolvieron a reunirse en grupitos a diferentes horas y en diferentes días. A pesar de toda la persecución que ha habido en esta zona, se ha dado un tremendo testimonio a medida que la gente ha visto que los testigos de Jehová no devuelven mal por mal a los que los persiguen.—Rom. 12:17-21; 1 Cor. 10:13.

      20. (a) ¿Por qué no debemos preciar en demasía nuestra vida? (b) ¿Qué maravillosas expectativas tienen los que salen victoriosos?

      20 De modo que por todo el mundo Jehová tiene personas fieles, tanto jóvenes como ancianas, que han demostrado su lealtad y devoción bajo prueba, que no han preciado su vida en demasía al enfrentarse a la muerte. Prescindiendo de que nos enfrentemos a oposición de familia o de amigos o hasta a maltrato violento de otras fuentes, la cosa importante es cifrar nuestra confianza en Jehová. Aunque puede suceder que mueran individuos, como sucedió en los casos de Esteban y Pablo, Satanás y sus agentes jamás exterminaran al pueblo de Dios. Más bien, Revelación definitivamente predice una “grande muchedumbre” de siervos fieles de Jehová que serán librados sin novedad a través de la “grande tribulación,” que estarán demostrando su devoción a Dios por medio de rendirle servicio sagrado día y noche. En vez de temer ahora la ira de Satanás o de hombre alguno, debemos interesarnos más en mantener el favor de Jehová y no estar entre los que llegan a estar bajo los rayos ardientes del “sol” o “calor abrasador” del desagrado de Dios. ¡Cuánto mejor el continuar disfrutando de la dirección provechosa del Cordero de Dios que ha prometido pastorear a la humanidad fiel, guiándola a las fuentes de aguas de vida! Allí “Dios limpiará toda lágrima de sus ojos” cuando la persecución y los odios del sistema actual sean puestos muy lejos de ellos en el pasado.—Rev. 7:14-17.

  • Un clérigo que reconoció la verdad
    La Atalaya 1976 | 15 de septiembre
    • Un clérigo que reconoció la verdad

      ● En 1961 un testigo de Jehová dictó una conferencia bíblica en una de las aldeas de una zona de la espesura en las islas Salomón. Entre los que oyeron el discurso estuvo el clérigo local. Aquella noche el Testigo y el clérigo hablaron acerca de la Biblia por muchas horas. Después de estudiar otros puntos el día siguiente, este clérigo se puso de pie delante de los que asistían a su iglesia y dijo que iba a hacerse testigo de Jehová. Aunque les suplicó que estudiaran la Biblia junto con él, toda la aldea se le puso en contra.

      En aquel tiempo el ex-clérigo tenía que viajar por cuatro o cinco horas por las montañas y cruzando los ríos para llegar a las reuniones de los testigos de Jehová. Más tarde se mudó a corta distancia de su aldea y él solo construyó una casa. Progresó bien y finalmente llegó a ser testigo bautizado de Jehová. Con el transcurso de los años, dos hombres fueron a vivir cerca de este ex-clérigo y convinieron en aprender de la Biblia con él. Pero muchas veces no estudiaban y por eso no progresaron mucho. Todo esto empezó a desanimar al ex-clérigo.

      En 1968 el Testigo que originalmente le había hablado al ex-clérigo le sugirió que pudiera ser mejor que se mudara a la aldea donde los testigos de Jehová celebraban sus reuniones para que pudiera participar más de lleno en la obra de éstos. Esta sugerencia alegró al ex-clérigo, y éste regresó a su aldea y anunció que se iba. ¡Cómo conmovió esto a los habitantes! Él siempre había sido una excelente ayuda para ellos y no querían que se fuera. Le suplicaron que se quedara.

      Su hermano carnal, anteriormente indeciso, dejó la iglesia y pronto empezó a compartir el mensaje de la Biblia con otros. Aprovechando la situación, el ex-clérigo invitó a los aldeanos a la siguiente asamblea de distrito de los testigos de Jehová. Muchos asistieron. Impresionados por lo que vieron y oyeron, muchos quisieron tener un estudio bíblico. Un matrimonio que sirve de precursores especiales de tiempo cabal fue enviado a esta zona para ayudar al ex-clérigo a atender a las treinta personas que querían estudios bíblicos. Poco tiempo después se construyó un Salón del Reino. Doce personas ya se han unido al ex-clérigo en la obra de enseñar la verdad bíblica a otros.

      Así se puede ver que hasta hombres que enseñan error religioso realmente pudieran querer hacer lo correcto. En esos casos, una vez que ven la verdad responden favorablemente y empiezan a compartir activamente con otros las cosas buenas que han aprendido.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir