-
Se requiere un compromiso positivo de los que se refugianLa Atalaya 1976 | 15 de mayo
-
-
de gozo y leche engrosadora para los siervos verdaderos de Dios.
19. ¿Qué pasos subsecuentes se han dado en dirección a la restauración de un paraíso espiritual?
19 Aquello fue solo el principio, el primer paso, de la restauración de un paraíso espiritual para el pueblo de Dios. Desde entonces se han dado grandes pasos adelante, como lo muestra la historia moderna de los testigos de Jehová, y el registro de esto está disponible a todo el que quiera verlo e investigarlo por sí mismo. Además, se puede ver que cada paso adelante se da bajo la dirección del Autor de la Biblia, que dijo: “Mi palabra . . . no volverá a mí sin resultados, sino que ciertamente hará aquello en que me he deleitado, y tendrá éxito seguro en aquello para lo cual la he enviado. Porque con regocijo saldrán ustedes, y con paz se les hará entrar . . . todos los mismísimos árboles del campo batirán las manos. En vez del matorral de espinas subirá el enebro. En vez de la ortiga que causa comezón subirá el mirto. Y tendrá que llegar a ser para Jehová algo famoso, una señal hasta tiempo indefinido que no será cortada.”—Isa. 55:10-13.
20. ¿Cómo se expresa en Salmo 1:1-3 la invitación a participar en este paraíso?
20 ¡Qué magnífica e invitadora descripción de un paraíso espiritual! Y usted está invitado a tener una participación personal en ese paraíso si se apega estrechamente a la Palabra de Dios. Como dice en Salmo 1:1-3: “Feliz es el hombre . . . [cuyo] deleite está en la ley de Jehová, y en su ley lee en tono bajo día y noche.” ¿Qué le sucede a ese hombre? “Ciertamente llegará a ser como un árbol plantado al lado de corrientes de agua, que da su propio fruto en su estación y cuyo follaje no se marchita [pues permanece siempre fructífero y siempre verde], y todo lo que hace tendrá buen éxito.”
21, 22. (a) ¿Cómo se explayan en esta invitación los textos bíblicos de Mateo 25:34 y Revelación 22:17-20? (b) ¿Qué compromiso personal y positivo podemos hacer en respuesta a esta invitación?
21 ¡El camino al paraíso espiritual todavía está abierto! ¡La invitación para entrar y disfrutar de él todavía está resonando por todo el mundo! Como lo expresó el rey de la parábola de Jesús: “Vengan, ustedes que han sido bendecidos por mi Padre, hereden el reino preparado para ustedes desde la fundación del mundo.” (Mat. 25:34) De hecho, las Santas Escrituras, la Palabra de Dios, concluyen con esta invitación: “Y el espíritu y la novia siguen diciendo: ‘¡Ven!’ Y cualquiera que oye diga: ‘¡Ven!’ Y cualquiera que tenga sed venga; cualquiera que desee tome del agua de vida gratis.” Como última palabra, Juan, en visión, oye a Cristo Jesús decir: “El que da testimonio de estas cosas dice: ‘Sí; vengo pronto.’” “Entonces Juan responde ansiosamente: “¡Amén! Ven, Señor Jesús.”—Rev. 22:17-20.
22 ¿Por qué no hacer un compromiso positivo y refugiarse bajo el incorruptible “reino de los cielos”? Ante una invitación tan frecuentemente repetida y urgente, ¿no responderá usted ansiosamente? ¿No vendrá?
-
-
Apreciando la obra del CreadorLa Atalaya 1976 | 15 de mayo
-
-
Apreciando la obra del Creador
◆ “Te elogiaré porque de manera que inspira temor estoy hecho maravillosamente.” (Sal. 139:14) Comentando sobre estas palabras, el libro The Common Cold (por Fabricant y Conklin) dice: “Este versículo de David el salmista aplica con abundante énfasis al estudio de la anatomía y fisiología de la nariz, la garganta, los pulmones y las partes de ellos. Ningún inventor humano pudiera jamás haber concebido tan complejo y curioso laberinto de huesos, cartílago, tendones, tejidos, membranas, pasajes, bolsas, tubos y glándulas como el que existe en los sistemas respiratorios tanto del menor como del mayor de los hombres. En una cosa todas las personas son aproximadamente iguales y eso es en su cuerpo y en las partes de éste, el vehículo del ser consciente.”
-