BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • No deje que su fe naufrague por desaliento ni personalidades
    La Atalaya 1976 | 1 de enero
    • plenamente lo que se ha publicado. Pero, ¿qué se debe hacer? ¿Deberíamos hacernos criticones y quizás concluir que esto es solo lo que creen en cuanto a ello unos cuantos hombres en la oficina central? ¿O reflejaremos la misma actitud de los apóstoles cuando Jesús les preguntó de ello en esta misma ocasión en la cual muchos discípulos se alejaron: “Señor, ¿a quién nos iremos? Tú tienes dichos de vida eterna; y nosotros hemos creído y llegado a conocer que tú eres el Santo de Dios”?

      18 Por su comparación de las enseñanzas y el derrotero de la vida de Jesús con las Escrituras Hebreas los apóstoles estaban convencidos de que él verdaderamente era el Mesías, y no iban a apartarse de seguirlo porque él hubiese introducido una nueva enseñanza que fuera difícil de aceptar al momento. Por supuesto, uno sí se alejó más tarde, y éste fue Judas Iscariote. La codicia le cambió la cabeza y el corazón. Pero, ¿arruinó la infidelidad de uno de los apóstoles escogidos la fe de los otros once? No, aunque su fe titubeó hasta cierto grado con el arresto y muerte de Jesús en el madero de tormento. Se recuperaron espiritualmente, y Jehová, mediante su espíritu santo, los fortaleció desde el Pentecostés de 33 E.C. en adelante.

      19. (a) En cuanto a acaudillamiento dentro de la congregación cristiana, ¿de qué hecho importante debemos estar conscientes a todo tiempo? (b) ¿Qué responsabilidad tienen los ancianos, y, en cuanto a personalidades, qué no deberíamos permitir que aconteciera?

      19 Nunca olvidemos que nosotros, como los apóstoles, estamos siguiendo a Jesucristo y no a ningún hombre o grupo de hombres como caudillos en la Tierra. Sí, se está usando a hombres imperfectos para ayudarnos, desde el cuerpo gobernante hasta los ancianos de nuestras congregaciones, pero éstos tienen la responsabilidad pesada de enseñar estrictamente en armonía con la Palabra de Dios. Han de imitar al apóstol Pablo, quien dijo a los ancianos de Éfeso: “No me retraje de decirles ninguna de las cosas que fueran de provecho, ni de enseñarles públicamente y de casa en casa.” (Hech. 20:20) Solemnemente le encargó a Timoteo como anciano que ‘predicara la palabra’ de Dios al edificar la fe y al preparar a la congregación para el período en el cual algunos ‘no soportarían la enseñanza sana, sino que, de acuerdo con sus propios deseos, acumularían para sí mismos maestros para que les regalaran los oídos.’ (2 Tim. 4:1-4) ¿Qué queremos? ¿Alguien que nos regale los oídos y nos diga que todo está bien, cuando quizás no esté bien, o alguien que nos hable con veracidad, y sin embargo bondadosamente, y que nos ayude a andar en un camino que agrade a Dios? (Efe. 4:11-15) ¡No deje que las personalidades se interpongan entre usted y su Padre celestial, Jehová, y el Cabeza de la congregación cristiana, Cristo Jesús!

      LLEVÁNDOSE BIEN UNOS CON OTROS EN AMOR

      20, 21. (a) ¿Qué factores hacen necesario que ejerzamos paciencia y tolerancia al tratar unos con otros? (b) ¿Qué consejo da Pablo, en Colosenses 3:13, 14, para conservar la paz y el vínculo del amor en la congregación?

      20 Puesto que todos nosotros hemos nacido en pecado e imperfección, cuando aprendemos la verdad de la Palabra de Dios se nos hace necesario poner a un lado los rasgos de la vieja personalidad y trabajar diligentemente por ponernos la nueva personalidad. (Efe. 4:23, 24) Jehová continuará plasmándonos mientras nos sometamos a hacer su voluntad. Sin embargo, hay rasgos indeseables de la personalidad que tienden a persistir a pesar de nuestros esfuerzos por vencerlos, y quizás todavía estemos trabajando en uno de estos rasgos muchos años después de haber simbolizado nuestra dedicación para hacer la voluntad de Jehová. De ahí que haya necesidad de que seamos tolerantes unos de otros. Además, la diferencia en los rasgos de la personalidad quizás no refleje necesariamente debilidad, sino simplemente la variedad que Jehová dispuso en las criaturas humanas.

      21 El amor y la tolerancia nos ayudarán a evitar ser demasiado sensitivos. Debido a problemas apremiantes, pudiera ser que un hermano pasara por donde estuviéramos sin dirigirnos la palabra, o a veces quizás hablara con brusquedad. O pudiera ser que un hábito o rasgo de otro tendiera a molestar. Sea cual sea la situación, la Biblia aconseja: “Continúen soportándose los unos a los otros y perdonándose sin reserva los unos a los otros si alguno tiene causa de queja contra otro. Como Jehová los perdonó sin reserva a ustedes, así también háganlo ustedes. Pero, además de todas estas cosas, vístanse de amor, porque es un vínculo perfecto de unión.”—Col. 3:13, 14.

      22. (a) El inquietarse por las imperfecciones de un hermano pudiera llevar a uno a hacer ¿qué? (b) Para que Dios perdone nuestras transgresiones, ¿qué se necesita primero?

      22 Por tanto, no deje que las diferencias de personalidad le hagan naufragar en la fe. Dirija su curso de tal manera que evite una colisión con su hermano. Si el Diablo puede hacer que usted se inquiete de tal modo por las imperfecciones de su hermano que falte a algunas reuniones o se retenga de predicar las buenas nuevas del Reino, eso le complace mucho. ¿Quiere usted complacer al Adversario debido a alguna irritación o espíritu de orgullo? ¿Significa tan poco su relación con Jehová que usted cesaría de servirle o aflojaría el paso porque uno de los hermanos cometa un mal? Recuerde: si Jehová requiriera perfección de su hermano en este tiempo, la requeriría de usted también. Si usted quiere que Dios le perdone sus faltas, tiene que estar dispuesto a perdonar las de su hermano. Jesús predicó el perdón de nuestros pecados a condición de que estemos dispuestos a perdonar a otros.—Mat. 6:12, 14, 15.

      EVITE EL CAUSAR TROPIEZO A OTROS

      23, 24. (a) ¿Cómo se asemeja aptamente la lengua al timón de un barco? (b) ¿Qué consejo da la Biblia acerca de hablar la verdad y acerca de lo que es edificante?

      23 La lengua puede causar mucho daño si no se controla apropiadamente. Santiago lo ilustra de esta manera: “¡Miren! Hasta los barcos, aunque son tan grandes y son impelidos por vientos recios, son dirigidos por un timón muy pequeño a donde la inclinación del timonel lo desee. Así, también, la lengua es un miembro pequeño y sin embargo hace grandes alardes.” ¿Por qué deberíamos permitir que nuestra lengua quedara fuera de control como un timón mal dirigido e hiciera que nos estrelláramos contra nuestro compañero alabador de Jehová? “De la misma boca salen bendición y maldición. No es correcto, hermanos míos, que estas cosas sigan ocurriendo de esta manera. La fuente no hace que lo dulce y lo amargo salgan burbujeando por la misma abertura, ¿verdad?”—Sant. 3:4, 5, 10, 11.

      24 Cuando hay la tendencia a expresar una palabra airada, o participar de chismear perjudicial o calumnia, acuérdese de que el capitán del barco es quien controla el rumbo de la nave por medio del timón. Si nosotros en el corazón no pensamos mal de nuestros hermanos, entonces no habrá nada que nos mueva a hablar con la lengua palabras perjudiciales. “Ahora que ustedes han desechado la falsedad, hable verdad cada uno de ustedes con su prójimo.” “No proceda de la boca de ustedes ningún dicho corrompido, sino todo dicho que sea bueno para la edificación según haya necesidad, para que imparta lo que sea favorable a los oyentes.”—Efe. 4:25, 29.

      25. ¿Qué consejo se da en cuanto a arreglar los desacuerdos personales?

      25 Arregle rápidamente los desacuerdos. Con frecuencia las cosas leves se pueden pasar por alto sin darles gran importancia. Si el problema persiste, diríjase al hermano ofensor y considere privadamente con él el asunto de manera amorosa y bondadosa. Y si un hermano se dirige a usted para considerar una causa de queja, ejerza gobierno de usted mismo y escuche primero lo que se diga para que entienda la situación y no trate rápidamente de defenderse o recurrir a la recriminación.—Efe. 4:26, 32.

      26. ¿Cómo se nos asegura por lo que dice la Palabra de Dios que podemos completar con buen éxito nuestro viaje a través de los tiempos tempestuosos que nos esperan y entrar en el nuevo sistema de cosas de Jehová?

      26 Sabiendo que le queda poco tiempo, el adversario de Dios, Satanás el Diablo, hace que los mares de la humanidad se hagan más violentos de día en día. (Dan. 7:2, 3; Rev. 13:1) A este gran opositor de Dios le gustaría causar el naufragio de nuestra fe por medio de inundarnos con desaliento o de causar una colisión con personalidades. Pero al mantener nuestra fe en buen estado para navegar y al vigilar cuidadosamente que naveguemos de acuerdo con la segura Palabra de Dios, con la ayuda infalible y la bondad inmerecida de Jehová, completaremos nuestro viaje a través de estos tiempos tempestuosos, pasando por la “grande tribulación” misma y entrando en el nuevo sistema de cosas de Jehová, donde el “mar ya no existe.” (Rev. 21:1) ¡Qué agradecidos estaremos a Jehová en ese tiempo, por no haber dejado nosotros que ninguna de las atracciones o dificultades que encontramos ocasionara el naufragio de nuestra fe y nos negara las magníficas bendiciones de las que habrán de disfrutar eternamente los que aman a Dios con devoción completa! “Ahora bien, nosotros no somos de la clase que se retrae para destrucción, sino de la clase que tiene fe que resulta en conservar viva el alma.”—Heb. 10:39.

  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya 1976 | 1 de enero
    • Preguntas de los lectores

      ● ¿Aplica en realidad a Jesús, el Hijo de Dios, la descripción de la “Sabiduría” que se da en Proverbios 8:22-31?

      Con frecuencia, las personas que solo aceptan las Escrituras Hebreas o que no creen en Jesucristo explican que Proverbios 8:22-31 aplica a la Sabiduría personificada solo de algún modo figurativo. Sin embargo, esa aplicación de los versículos no concuerda con lo que se sabe acerca de Dios. Además, al aceptar el punto de vista sólido de que toda la Biblia, incluso Proverbios, es inspirada, uno puede ver que la descripción de la “Sabiduría” aquí en Proverbios casa con lo que se dice en otras partes de la Biblia acerca del Hijo de Dios. Leemos:

      “Jehová mismo me produjo como el principio de su camino, el más temprano de sus logros de mucho tiempo atrás. . . . Antes que las montañas mismas se hubieran asentado, primero que las colinas, fui producida como con dolores de parto . . . Cuando él preparó los cielos yo estaba allí; . . . entonces vine a estar a su lado como obrero maestro, y vine a ser aquel con quien él estaba especialmente encariñado de día en día, estando yo alegre delante de él todo el tiempo, . . . y las cosas que eran el objeto de mi cariño estaban con los hijos de los hombres.”—Pro. 8:22-31.

      Comentaristas judíos, objetando a toda aplicación de este pasaje a Jesús como el Mesías, por lo general han sostenido que esto es simplemente una personificación literaria de la sabiduría. Así, W. Gunther Plaut, en su obra Book of Proverbs—A Commentary, dice que estos versículos aplican a la Sabiduría “personificada solo de modo figurativo.” Sin embargo, este pasaje no puede estar hablando simplemente acerca de la sabiduría divina o la sabiduría en abstracto. ¿Por qué no? Porque la “Sabiduría” que se representa aquí fue ‘creada’ o ‘producida’ (hebreo, qanah)a como el principio del camino de Jehová. Las Escrituras muestran que Jehová Dios mismo siempre ha existido. (Sal. 90:2; 1 Tim. 1:17) Puesto que él es eterno y siempre ha sido sabio, entonces su sabiduría siempre ha existido; nunca fue creada o producida; no fue “producida como con dolores

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir