BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • La cualidad probada de nuestra fe es causa de alabanza y honra
    La Atalaya 1976 | 15 de septiembre
    • él lo fue de Cristo Jesús. Por nuestro aguante fiel a pesar de las pruebas que vengan sobre nosotros, sabemos que también en lo que toca a nosotros la cualidad probada, duradera, de nuestra fe será “causa de alabanza y gloria y honra al tiempo de la revelación de Jesucristo.”—1 Ped. 1:5-7, 9; Sant. 1:2, 3.

  • No preciando en demasía nuestra vida
    La Atalaya 1976 | 15 de septiembre
    • No preciando en demasía nuestra vida

      1. ¿Qué dijo Jesús que les sucedería a sus seguidores en los “últimos días”?

      EN LA profecía de largo alcance de Jesús que cruza 1.900 años, él predijo persecución intensificada para sus seguidores fieles en los últimos días. Advirtió: “Les echarán mano a ustedes y los perseguirán, entregándolos a las sinagogas y prisiones, siendo llevados ante reyes y gobernadores por causa de mi nombre. Resultará para ustedes en testimonio. . . . Yo les daré boca y sabiduría, que todos sus opositores juntos no podrán resistir ni disputar. Además, serán entregados hasta por padres y hermanos y parientes y amigos, y a algunos de ustedes los harán morir; y serán objetos de odio de parte de toda la gente por causa de mi nombre.”—Luc. 21:12-17.

      2. (a) ¿Por qué razones en particular no sufren los cristianos? (b) ¿Pero de qué fuente puede esperarse la persecución?

      2 Jesús no dijo estas cosas para desanimar a sus seguidores, sino para prepararlos. Les dijo: “No tengan temor,” pues “el que halla su alma la perderá, y el que pierde su alma por causa de mí la hallará.” (Mat. 10:31, 39) De modo que los cristianos desde aquel tiempo hasta éste no se han sorprendido ni han quedado perplejos ante la oposición que han encontrado como resultado de su posición en pro de la verdad o en pro de compartir las buenas nuevas con otros. Sin embargo, jamás han sufrido como resultado de cometer maldad. “Mantengan excelente su conducta entre las naciones,” fue la exhortación de Pedro a ellos. “Porque basta el tiempo que ha pasado para que ustedes hayan obrado la voluntad de las naciones cuando procedían en hechos de conducta relajada.” (1 Ped. 2:12; 4:3) “Mejor es sufrir porque están haciendo el bien, si la voluntad de Dios lo desea, que porque están haciendo el mal.” (1 Ped. 3:17) De seguro vendría oposición del gran adversario u opositor, Satanás, y de los que se ponen de parte de él contra los siervos de Jehová. Pablo pudo confirmar esto con su propia experiencia, como le escribió a Timoteo: “Todos los que desean vivir con devoción piadosa en asociación con Cristo Jesús también serán perseguidos.”—2 Tim. 3:12; 1:7, 8.

      ENFRENTÁNDOSE A GUERRA ESPIRITUAL

      3. (a) ¿Qué acusación ha hecho Satanás contra los siervos de Dios? (b) ¿Qué decisión tiene que tomar cada persona, y qué hace difícil esta decisión?

      3 El último libro de la Biblia también predijo que la persecución continuaría en el tiempo del fin. El relato que se encuentra en Revelación, capítulo 12, revela que Satanás fue arrojado del cielo a la Tierra, “teniendo gran cólera, sabiendo que tiene un corto período de tiempo.” (Rev. 12:9, 12) Él siempre ha afirmado que lo que mueve a los hombres es el egoísmo, no el amor a Dios, y que abandonarían a Dios si vieran su vida en peligro. Ahora a Satanás y los que se han puesto de parte de él se les está acabando el tiempo, de modo que él intensifica su oposición a los siervos de Dios y libra guerra contra ellos. Cada uno tiene que decidir de qué lado de esta controversia desea estar, y si va a servir fielmente a Dios por amor prescindiendo de lo que venga.

      4. ¿De qué elementos se predijo que participarían en el ataque contra los adoradores verdaderos?

      4 Satanás usa ciertos elementos en sus ataques contra los cristianos verdaderos. Uno de ellos, descrito en Revelación 13:1, 6-8 como la “bestia salvaje” o el elemento político, no solo contribuyó a la muerte de Cristo y muchos de sus seguidores en el primer siglo, sino que también, según se previó, libraría guerra contra los “santos” y hablaría “blasfemias contra Dios” en su esfuerzo por obtener el apoyo y adoración de todos los pueblos en los últimos días. A menudo da su apoyo a esta “bestia” política en sus acciones la organización religiosa falsa descrita aptamente en Revelación 17:5, 6 como “Babilonia la Grande,” a la cual se le representa como “borracha con la sangre de los santos y con la sangre de los testigos de Jesús.” Ambos elementos, el político y el religioso, obraron juntos en dar muerte a Jesús, así como encarcelar al apóstol Pablo, pues celosos judíos entregaron a Jesús al estado romano.

      5. (a) ¿Qué arma principal ha usado Satanás para quebrantar la integridad? (b) ¿Cómo podemos disfrutar de libertad del temor?

      5 Para tratar de quebrantar la integridad de los siervos de Jehová, a través de los siglos Satanás ha usado como amenaza máxima, arma principal, el temor a la muerte violenta. La mayor parte de la gente no se preocupa ni se inquieta demasiado por la llegada de la vejez con la perspectiva de muerte al fin, pero puede hacerse muy temerosa si se le amenaza con muerte inmediata, y se inclina a transigir o hacer cualquier cosa para evitarla. Satanás sabe bien esto. Pero debemos recordar el proceder fiel de Jesús, que aprendió la obediencia por las cosas que sufrió y que demostró su lealtad hasta la muerte misma. Como dice Hebreos 2:14, 15, fue “para que por su muerte redujera a la nada al que tiene el medio para causar la muerte, es decir, al Diablo; y emancipara a todos los que por temor de la muerte estaban sujetos a la esclavitud durante toda su vida.” No queremos estar en esclavitud debido al temor a la muerte. En vez de eso, debemos poner nuestra confianza en Jehová y estar dispuestos a enfrentarnos a cualesquier pruebas que vengan, tal como Pablo y otros hombres de fe de tiempos pasados lo hicieron.

      6. ¿Qué excelente ejemplo de fidelidad encontramos en el capítulo tres de Daniel, y cómo efectuó Jehová la liberación?

      6 Los tres hebreos que estuvieron en cautiverio en Babilonia fueron personas así, que no preciaron en demasía su vida, pues se negaron a transigir aunque esto podía significar su muerte. Cuando se les advirtió que serían echados en el horno ardiente si no se inclinaban ante la imagen de oro que había erigido el rey Nabucodonosor, respondieron con denuedo: “Nuestro Dios a quien servimos puede rescatarnos. Del horno ardiente de fuego y de tu mano, oh rey, nos rescatará. Pero si no, séate sabido, oh rey, que no es a tus dioses que estamos sirviendo.” El relato muestra que estos hombres fueron librados del horno; sí, ni un solo cabello de su cabeza fue quemado ligeramente y ni siquiera el olor del fuego les vino.—Dan. 3:17, 18, 27.

      7. (a) ¿Qué actitud desplegó Jesús cuando se mofaron de él y estuvo amenazado de muerte? (b) ¿Por qué permitió Jehová que le dieran muerte a Jesús?

      7 Jesús también se enfrentó a la muerte mientras servía a su Padre celestial. En una ocasión los que le escuchaban en la sinagoga de Nazaret se encolerizaron tanto que lo llevaron hasta la cumbre de una montaña, con la intención de despeñarlo, pero no lo lograron. (Luc. 4:28-30) Sin embargo, sí llegó el tiempo en que él había de morir en la realización del propósito de Jehová. Ahora los principales sacerdotes se mofaron de él, diciendo: “Ha puesto en Dios su confianza; líbrelo Él ahora si le quiere, puesto que dijo: ‘Soy Hijo de Dios.’” (Mat. 27:43) Pero Dios no impidió la muerte de Jesús. De hecho, “Jehová mismo ha hecho que el error de todos nosotros se encuentre con aquél,” pero “a causa de sus heridas ha habido una curación para nosotros.” (Isa. 53:6, 5) Así, como redentor y rescatador de la familia humana, efectuó aun más con su muerte en fidelidad que con todo el resto de su ministerio en la Tierra. (Mar. 10:45) El derrotero de fidelidad que siguió no fue fácil, pero él no preció en demasía su vida, sino que estuvo dispuesto a ofrecerla como sacrificio a favor de la humanidad. (1 Tim. 2:5, 6) Aun cuando sufrió, no recurrió a amenazar ni a injuriar en cambio. Como comentó Pedro: “Cristo sufrió por ustedes, dejándoles dechado para que sigan sus pasos con sumo cuidado y atención.”—1 Ped. 2:21-24.

      LEALTAD HASTA LA MUERTE

      8, 9. (a) ¿Qué poder posee ahora Jesús? (b) ¿Por qué no debemos ser temerosos en cuanto a enfrentarnos a pruebas?

      8 Habiendo demostrado su lealtad hasta la muerte, Jesús fue levantado por Jehová a vida de espíritu en los cielos donde está

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir