BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Celebrando a Jehová con melodía con música instrumental
    La Atalaya 1977 | 15 de octubre
    • limitara su entusiasmo y placer con relación a arreglar programas, para no dejar que esto lo privara en demasía de estudio personal, testificación pública y privilegios de pastoreo.

      Por supuesto, hay que tomar en serio la música para hacer que valga la pena escucharla. Pero si se toma muy en serio, es muy probable que haya alguna pérdida espiritual. La música instrumental no puede ocupar el lugar del estudio personal ni de la testificación pública, ni debe basarse el disfrutar uno de una asamblea de distrito principalmente en el placer de tocar en una orquesta. Un individuo que por muchos años hizo arreglos y condujo la música en asambleas grandes declaró que solo después comprendió cuánto le había restado su actividad musical al beneficio espiritual que pudo haber recibido de estas asambleas. Si se mantiene el equilibrio, se puede minimizar tal pérdida.

  • El duelo y los funerales... para quiénes
    La Atalaya 1977 | 15 de octubre
    • El duelo y los funerales... para quiénes

      SE HA declarado con verdad: “Ningún grupo humano conocido . . . simplemente echa fuera a sus muertos sin algún ritual ni ceremonia. En agudo contraste, ningún animal practica el entierro de los individuos muertos de su propia especie.” “El hombre es el único ser vivo que ha desarrollado conciencia de sí mismo y conciencia de la muerte.”a—Vea Génesis 23:3, 4.

      Esas palabras de Theodosius Dobzhansky, científico contemporáneo nacido en Rusia, esclarecen por qué el rey Salomón aconsejó unos tres mil años antes: “Mejor es ir a la casa del duelo que ir a la casa del banquete, porque ése es el fin de toda la humanidad; y el que está vivo debe poner esto en su corazón.” Sí, porque tenemos un sentido de conciencia de nuestra propia existencia y conciencia de la muerte, los seres humanos por lo general arreglamos alguna clase de servicio para un amigo, un compañero de creencia o un pariente muerto.—Ecl. 7:2.

      ¿Significa el que Salomón diga que es mejor ir a la casa del duelo que está bien y es correcto que los cristianos vayan a cualquier casa de duelo y compartan los sentimientos de los sobrevivientes? ¿Es correcto lamentar la muerte de toda clase de persona? ¿Qué indica la Biblia, la Palabra de Dios?

      La Biblia nos suministra muchos ejemplos de duelo por las personas muertas. Hubo duelo apropiado por parte de Jacob y Esaú cuando murió su padre Isaac. Jacob se lamentó en duelo porque pensó que su hijo favorito, José, había sido muerto por un animal salvaje. Cuando el patriarca Jacob mismo murió hubo gran duelo, no solo por parte de su propia casa, sino también por los egipcios. Los israelitas lamentaron intensamente la muerte de su caudillo Moisés. Aunque el rey Josías fue muerto en una batalla en la que entró imprudentemente, hubo gran duelo por parte de Jeremías y de todo Judá por la muerte de aquel buen gobernante. En tiempos posteriores hubo duelo y lamento por las muertes de Lázaro, Jesucristo, Esteban y otros.—Gén. 27:41; 37:34, 35; 50:1-14; Deu. 34:8; 2 Cró. 35:24, 25; Luc. 24:15-24; Juan 11:17-44; Hech. 8:2; 9:36-42.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir