BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Nuevo método de conducir el estudio de “La Atalaya”
    La Atalaya 1977 | 1 de marzo
    • Nuevo método de conducir el estudio de “La Atalaya”

      Los ancianos que presiden en el estudio semanal de La Atalaya, así como los que conducen estudios de libro de congregación, desean enseñar de la manera más eficaz y útil. (Rom. 12:8; 2 Tim. 4:2) Además, todos los de la congregación desean aprovechar de la mejor manera las oportunidades de adquirir nutrición espiritual para alcanzar “conocimiento exacto y pleno discernimiento” de la verdad.—Fili. 1:9.

      Teniendo esto presente, recomendamos a todas las congregaciones que sigan el siguiente orden al estudiar: (1) Léase el párrafo de La Atalaya (u otra publicación); (2) Léase la pregunta acerca del párrafo; (3) Pídanse respuestas de los que levanten la mano, y considérense plenamente el párrafo y los textos bíblicos de apoyo.

      El leer los párrafos antes de considerarlos debe presentar varias ventajas. Refrescará con rapidez la memoria de todos los que hayan estudiado la lección de antemano, y si algunos no han podido hacer esto antes de la reunión, la lectura por lo menos los familiarizará con el material antes de que se le considere. Esto estimulará a todos a concentrar en la lectura más bien que estar buscando la contestación del siguiente párrafo. Los que son tímidos, o lentos en organizar sus pensamientos, podrán preparar mejor lo que van a decir y así adquirirán confianza para levantar la mano. Debería haber participación más generosa y una consideración más completa de los detalles específicos del estudio, con énfasis en cómo aplican los textos bíblicos de importancia fundamental antes de pasar a la lectura del párrafo siguiente.

      Este nuevo arreglo debería ser una bendición para todo el pueblo de Dios, mientras se esfuerzan por ‘ser llenos del conocimiento exacto de su voluntad en toda sabiduría y comprensión espiritual, para andar de una manera digna de Jehová.’—Col. 1:9, 10.

  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya 1977 | 1 de marzo
    • Preguntas de los lectores

      ● Si un esposo incrédulo trata de divorciarse de su esposa cristiana usando una acusación falsa como la de crueldad mental o abandono del hogar, ¿debería ella presentar contestación a la demanda de divorcio?

      Ella tiene que decidir personalmente si va a presentar contestación a la demanda de divorcio o no. Cada caso tiene sus propias circunstancias. La esposa puede considerar factores como de qué manera la ha estado tratando su esposo y cómo probablemente la trataría o le daría la atención debida en el futuro, de qué la acusa, qué opciones jurídicas hay disponibles para ella, el costo de la representación jurídica y lo que su conciencia le recomienda que haga.

      Muchos esposos incrédulos reconocen que cuando sus esposas se hicieron cristianas verdaderas en realidad llegaron a ser mejores esposas. (Compare con 1 Pedro 3:1-5.) Y tocante a una cristiana que tiene un esposo incrédulo que está “de acuerdo en morar con ella,” la Biblia insta: “No deje a su esposo,” pues con el tiempo es posible que él también llegue a ser cristiano.—1 Cor. 7:13, 14.

      Sin embargo, a veces el esposo opta por poner fin al matrimonio. Quizás le tenga odio intenso al cristianismo verdadero y por eso rehúse vivir con su esposa y permitirle la libertad de cultos que la ley del país le concede. O quizás decida divorciarse de ella simplemente porque ella se niega a participar en perversiones sexuales degradantes que la Biblia correctamente condena. (Rom. 1:26-32) En el primer siglo deben haber existido problemas similares, pues el apóstol Pablo aconsejó: “Si el incrédulo procede a irse, que se vaya; no está en servidumbre el hermano o la hermana en tales circunstancias.”—1 Cor. 7:15.

      Un esposo en esta situación tiene el problema de hallar una base legal o jurídica para el divorcio que desea. ¿De qué puede acusarla? Su esposa se está esforzando por ser una buena ama de casa, una compañera agradable, una cónyuge limpia y fiel en lo sexual y una madre ejemplar si tienen hijos. Por eso él, después de haber dejado a la familia, quizás acuse mentirosamente a su esposa de abandono del hogar. O quizás recurra a alguna acusación general

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir