-
Cómo los censuradores sabios ayudan a los que yerranLa Atalaya 1977 | 1 de junio
-
-
sean censuradores sabios, también tienen que tener presente que, tal como el mal proceder puede tener extensa variedad de gravedad, así también la censura puede tener una amplia serie de grados de severidad. (Compare Gálatas 6:1; 2 Timoteo 2:24-26 con Tito 1:13.) Hasta los que están haciéndose un excelente registro como siervos de Dios a veces necesitan censura sobre algún punto de vista, habla o acción fuera de lo correcto.
24, 25. ¿Es posible que siervos fieles de Dios también necesiten censura? ¿Qué buenos resultados obtienen de esto?
24 Eso le aplicó a Pedro en una ocasión posterior. En Gálatas 2:11-14 se relata que cuando fue a Antioquía de Siria confraternizó con individuos incircuncisos, no judíos, y participó en comidas con ellos. Pero cuando ciertos varones de la congregación de Jerusalén (hombres que evidentemente se adherían todavía a la idea de que los judíos debían estar separados) vinieron a Antioquía, Pedro dejó de asociarse con los cristianos gentiles. El apóstol Pablo, al ver este proceder erróneo y los malos efectos que estaba causando en otros creyentes judíos, se sintió obligado a censurar a Pedro. Con argumento sólido le mostró a Pedro que su proceder era incorrecto, y lo hizo públicamente a oídos de los presentes. No puede haber duda de que Pedro aceptó esta censura, y más tarde él se refiere a Pablo con aprecio afectuoso.—2 Ped. 3:15, 16.
25 Sí, como dice Proverbios 9:8, 9: “Da una censura a un sabio y te amará. Da a un sabio y se hará aún más sabio.” “Debe dirigírsele censura al entendido, para que discierna conocimiento,” como sucedió con Pedro. Entonces, que siempre tengamos abiertos nuestros oídos para recibir las sabias “censuras de la disciplina” que son el “camino de la vida” para todos los que aman a Dios y su justicia.—Pro. 19:25; 6:23; 25:12.
-
-
Censurando a las personas que practican el pecadoLa Atalaya 1977 | 1 de junio
-
-
Censurando a las personas que practican el pecado
“Censura delante de todos los presentes a las personas que practican el pecado, para que los demás también tengan temor.”—1 Tim. 5:20.
1, 2. ¿Qué instrucciones le dio Pablo a Timoteo mientras Timoteo estaba en Éfeso, y qué preguntas surgen debido a esto?
CUANDO el apóstol Pablo estuvo aconsejando a su colaborador Timoteo en cuanto a cómo tratar con los problemas que había en Éfeso, donde algunos estaban suscitando discusiones infructuosas y enseñanzas contradictorias, incluyó estas palabras: “Censura delante de todos los presentes a las personas que practican el pecado, para que los demás también tengan temor.”—1 Tim. 5:20; 1:3-7; 6:3-5.
2 ¿Qué quiso decir el apóstol por ‘practicar el pecado’? Si uno participara en alguna acción incorrecta más de una sola vez, ¿lo haría eso automáticamente un ‘practicante’ del pecado?
DETERMINANDO QUIÉNES SON LOS ‘PRACTICANTES’ DEL PECADO
3, 4. ¿Qué significado tiene la expresión griega que Pablo usó aquí, y por lo tanto qué dicen ciertas traducciones?
3 Volviendo al lenguaje (griego) en el cual escribió Pablo, hallamos que la expresión “practican el pecado” es hamartánontas, el participio activo, o del presente, del verbo “pecar” en griego. ¿Qué nos da a entender eso? Note lo que dicen algunos comentarios bíblicos (se da uso a letras cursivas para énfasis):
-