-
El Sermón del Monte... La cólera prolongada puede ser mortíferaLa Atalaya 1978 | 15 de septiembre
-
-
que acudían en grandes cantidades a Jerusalén para estas fiestas.
Uno aquí pudiera recordar el requisito mosaico acerca de las ofrendas de culpa. En casos de robo, pérdida o engaño con relación a propiedad, la ley de Dios exigía que el culpable arrepentido restaurara la cantidad completa junto con un 20 por ciento adicional antes de presentar su ofrenda. (Lev. 6:1-7) Sin embargo, Jesús no limitó sus comentarios a las ofrendas de culpa y transgresiones específicas. Según el Hijo de Dios, cualquier ofrenda debería posponerse si uno recordaba que su hermano tenía, con razón, algo contra uno... algo que su conciencia le dijera que, incorrectamente, uno hubiera hecho o dejado de hacer para con su hermano; o pudiera ser que uno percibiera, por la actitud de su hermano para con uno, que había algún sentimiento de ofensa. En tal caso, la ofrenda se debería dejar viva “allí enfrente del altar,” a saber, el altar de las ofrendas quemadas en el patio o atrio de los sacerdotes en el templo.
Desde el punto de vista de Dios la relación de uno con sus congéneres es una parte clara, importante, de la adoración verdadera. Los sacrificios animales, hasta el punto de “miles de carneros,” no tenían significado para Dios si los que los ofrecían no trataban debidamente a su congénere. (Miq. 6:6-8) “Porque el que no ama a su hermano, a quien ha visto, no puede estar amando a Dios, a quien no ha visto.”—1 Juan 4:20.
Además, Jesús instó a los que le escuchaban a evitar las demoras en rectificar agravios, al decir: “Ocúpate en arreglar prestamente los asuntos con el que se queja contra ti en juicio, mientras estas con él en camino hacia allá.”—Mat. 5:25a.
‘Mientras estaba con el que tenía la queja en camino al tribunal’ el ofensor debería hacer esfuerzos vigorosos por resolver el asunto fuera del tribunal. Si el ofensor admitiera su error, expresara dolor e indicara un deseo de hacer la restitución debida, probablemente el que se quejaba se inclinaría a mostrar misericordia, y quizás hasta concordaría en términos con los cuales el ofensor pudiera cumplir sin indebida penalidad.
Dando una razón práctica para tal arreglo rápido de los asuntos, Jesús declaró: “No sea que el querellante te entregue al juez, y el juez al servidor del tribunal, y seas echado en prisión.”—Mat. 5:25b.
Una vez que el caso llegaba al tribunal, si se probaba que el acusado era culpable y no podía pagar su deuda, el juez pudiera entregarlo a un “servidor del tribunal.” Este oficial, a su vez, metería en prisión al culpable. ¿Por cuánto tiempo?
“Te digo en verdad,” declaró Jesús: “De seguro que no saldrás de allí hasta que hayas pagado la última moneda de ínfimo valor.” (Mat. 5:26) Según el texto griego de Mateo, el aprisionamiento continuaría hasta que se pagara el último kodrantes, “cuadrante,” una moneda que valía la sexagésima cuarta parte del salario que se acostumbraba pagar por día a los que trabajaban en la agricultura. A menos que alguien viniera y pagara la deuda del prisionero, éste pudiera permanecer en la cárcel por largo tiempo.
La adoración aceptable tiene que incluir el tratar debidamente al congénere de uno. El apóstol Pablo aconseja a compañeros de creencia: “Hagan que esto sea la decisión suya: el no poner delante de un hermano tropiezo ni causa para dar un traspié.” (Rom. 14:13) Si surgiera tal causa de tropiezo, el cristiano debería recordar las palabras de Jesús y ‘ocuparse en arreglar prestamente los asuntos.’ (Mat. 5:25) “Porque en bondad amorosa me he deleitado,” dice Jehová, “y no en sacrificio.”—Ose. 6:6.
-
-
Preguntas de los lectoresLa Atalaya 1978 | 15 de septiembre
-
-
Preguntas de los lectores
● ¿Cómo puede uno estar seguro de que los “tiempo y tiempos y la mitad de un tiempo” de Revelación 12:14 son tres tiempos y medio?
Ese versículo dice: “Pero las dos alas de la grande águila fueron dadas a la mujer, para que volara al desierto a su lugar; allí es donde es alimentada por un tiempo y tiempos y la mitad de un tiempo lejos de la cara de la serpiente.”—Rev. 12:14.
Es útil asegurarse de la duración del tiempo
-