BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Cuando los niños se descarrían
    La Atalaya 1979 | 1 de junio
    • anillo en la mano y sandalias en los pies. Y traigan el torillo cebado, degüéllenlo y comamos y gocemos, porque este mi hijo estaba muerto y volvió a vivir; estaba perdido y fue hallado.’ Y comenzaron a gozar.”—Luc. 15:20-24.

      En armonía con el espíritu de esta ilustración, es necesario que los padres tengan cuidado para no amargarse y hacerse duros para con un hijo o hija que se haya descarriado. De otro modo, puede ser muy difícil el que un hijo cambie, como cambió el hijo pródigo de la ilustración de Jesús.

      El buen efecto del amor y la bondad se ilustra bien en el caso de una joven de Ohio, E.U.A., cuyos padres son testigos de Jehová. Vickie, de 15 años de edad, creyendo que no se le permitía suficiente libertad, empezó a rebelarse contra la autoridad de sus padres. Finalmente, a la edad de 17, se mudó a su propio apartamento en un pueblo donde vivía la familia de la madre. Aunque estos parientes no concordaban con lo que Vickie estaba haciendo, trataron de animarla. Finalmente, ¿qué sucedió? La joven relata lo siguiente:

      “Yo me sentía muy deprimida, casi hasta el punto de cometer suicidio, y estaba disgustada con el mundo y con la gente que había en él. Por eso me mudé a donde vivía la familia de mi madre. Ellos nunca me regañaron encolerizados ni me hicieron sentir incómoda. Vacilé mucho en cuanto a asistir a las reuniones del Salón del Reino de los Testigos de Jehová, pero fui. El amor y la bondad que todas aquellas personas me mostraron fue tremendamente grande. Jamás se darán cuenta de lo mucho que yo lo aprecié, y lo mucho que me facilitaron el abandonar mi modo de vivir incorrecto.”

      Por eso, cuando los hijos se descarrían, los padres no deben apresurarse a abandonar toda esperanza. Aunque odian la maldad, deben evitar endurecerse y amargarse para con sus hijos. Lo más importante es que los padres deben esforzarse por dar un ejemplo excelente y mantener fe firme en Dios.

      Eso fue lo que hizo el rey David. Él sufrió muchísimo debido a problemas de familia. Uno de sus hijos se puso absolutamente en contra de él, y quiso quitarle el trono y la vida. Pero David no dejó que esto lo desilusionara y le hiciera dejar de servir a Dios. De hecho, cuando estaba viejo y débil, estimuló de este modo a su hijo Salomón: “Conoce al Dios de tu padre y sírvele con corazón completo y con alma deleitosa; porque todos los corazones Jehová los está escudriñando, y toda inclinación de los pensamientos la está discerniendo. Si tú lo buscas, él se dejará hallar de ti; pero si lo dejas, él te desechará para siempre.”—1 Cró. 28:9.

      Hasta si los propios hijos de uno se hicieran desleales, Jehová Dios no abandonaría a sus siervos devotos. Como el Altísimo sostuvo a David en tiempos de prueba y tristeza, también fortalecerá a su pueblo hoy día de modo que puedan aguantar la angustia, hasta el dolor que puede resultar de que los hijos se hagan delincuentes. De hecho, aunque todos los enlaces de afecto natural se disolvieran, todavía el individuo no estaría solo, abandonado sin remedio. Dijo David: “En caso de que mi propio padre y mi propia madre de veras me dejaran, aun Jehová mismo me acogería.”—Sal. 27:10.

  • Un “charlatán”
    La Atalaya 1979 | 1 de junio
    • Un “charlatán”

      CIERTOS filósofos de Atenas llamaron al apóstol Pablo un “charlatán.” (Hech. 17:18) La palabra griega que ellos usaron pudiera referirse a ‘un cuervo que recoge semillas.’ En sentido figurado, este término se aplicaba a la persona que recogía sobras de comidas por medio de pedirlas o robarlas. Los filósofos, al usar esta expresión con referencia a Pablo, lo clasificaban como persona que anduviera repitiendo porciones sobrantes de conocimiento, y, de esa manera, lo pintaban como un hablador desocupado.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir