-
“Anden de una manera digna de Jehová”La Atalaya 1979 | 1 de enero
-
-
la lista, es vitalmente importante para los que desean ‘andar de manera digna de Jehová.’ Es imposible mantener la amistad con Jehová y agradar a Dios sin esta cualidad. (Heb. 11:6) “Fe es la expectativa segura de cosas esperadas, la demostración evidente de realidades aunque no se contemplan.” (Heb. 11:1) No es solo esperanza sin base, sino que es expectativa bien fundada. Además, fe es la evidencia que se necesita para tener convicción con relación a realidades que no se ven. Por ejemplo, las cosas creadas tales como el Sol, la Luna y las estrellas le prueban a la persona pensadora que Dios el Creador existe. (Rom. 1:20-23; Heb. 11:3) Cuando un individuo despliega fe en Jehová, está dando excelente ejemplo a sus compañeros en el cristianismo. El observar ellos la fe implícita de él en Jehová puede fortalecerlos en su fe. Esa fe activa también puede impulsar a los no creyentes a empezar a poner confianza en Jehová Dios.
17. ¿Qué es apacibilidad, y que resultados se producen cuando los imitadores de Jehová despliegan esa cualidad?
17 La apacibilidad, otro fruto del espíritu, pudiera definirse como gentileza, gracia, apoyada por fortaleza. Jesucristo dijo: “Soy de genio apacible y humilde de corazón.” (Mat. 11:29) Jehová, quien ha provisto lo necesario para que podamos acercarnos a él por medio de Cristo, es apacible, no duro ni cruel. Por eso, los que se esfuerzan por andar de manera digna en el nombre de Dios no tienen razón para abrigar temores en cuanto a acercársele en oración. (Heb. 4:16; 1 Juan 4:17, 18) Como imitadores de Jehová y su Hijo, los cristianos despliegan apacibilidad en sus tratos con toda persona, y esto ciertamente es beneficioso. Entre otras cosas, el “espíritu tranquilo y apacible” de una esposa cristiana puede contribuir a que ella se gane a su cónyuge no creyente a la fe verdadera. (1 Ped. 3:1-4) Además, la apacibilidad promueve relaciones agradables entre la gente aun cuando surgen dificultades, porque “una respuesta, cuando es apacible, aparta la furia.”—Pro. 15:1.
18. ¿Qué envuelve el gobierno de uno mismo, y qué efecto puede tener?
18 El gobierno de uno mismo, el último fruto del espíritu que se menciona, envuelve restringirse uno mismo, y restringir su habla y sus actos. Jehová ‘siguió condenándose’ hasta que llegó el tiempo debido para que él castigara a los desoladores babilónicos de Jerusalén. (Isa. 42:14, 15) Como “imitadores de Dios,” los cristianos se esfuerzan por ejercer gobierno de sí mismos en todas las cosas y pueden orar con confianza a Jehová en petición de ayuda para cultivar esta cualidad. (1 Cor. 9:25) El gobierno de uno mismo es una bendición a la persona que lo practica y a todos los que se asocian con esa persona. Como otros frutos del espíritu, esta cualidad también puede atraer al cristianismo a los observadores.
LO QUE DIOS PIDE
19. ¿Cuánto pide Jehová de nosotros?
19 Los que tienen el nombre de Jehová sobre ellos pueden agradar a Dios si buscan su ayuda para cultivar los frutos del espíritu. Ciertamente, si en verdad acudimos a Jehová en busca de guía y sentimos profundamente la responsabilidad que tenemos ante él, él nos fortalecerá para que andemos en su camino. Dijo Pablo: “Para todas las cosas tengo la fuerza en virtud de aquel que me imparte poder.” (Fili. 4:13) En su bondad amorosa, Jehová nos ayuda en gran manera y pide relativamente poco. “Él te ha dicho, oh hombre terrestre, lo que es bueno,” escribió Miqueas. “¿Y qué es lo que Jehová está pidiendo de vuelta de ti sino ejercer justicia y amar la bondad y ser modesto al andar con tu Dios?”—Miq. 6:8.
20. ¿Por qué podemos confiar en que Jehová dé protección y ayuda?
20 Por ejercer justicia y bondad amorosa y por ser modestos al andar con Jehová, no se nos deja sin protección en este sistema de cosas hostil. No, porque podemos confiar en que Jehová Dios nos protegerá y ayudará como pueblo de él y nos librará para que entremos en el nuevo orden que ha prometido, si continuamos andando de manera digna de él. Como declaró una vez el profeta Samuel: “Jehová no abandonará a su pueblo por amor de su gran nombre, porque Jehová ha tomado a su cargo hacerlos pueblo suyo.”—1 Sam. 12:22.
21. ¿Qué expectativa tienen los que ahora andan en el nombre de Jehová de manera digna?
21 Si tomamos en serio nuestra responsabilidad ante Dios y verdaderamente andamos en el nombre de Jehová de manera digna, él estará con nosotros como nuestro amigo. Es cosa segura que, si continuamos adquiriendo y aplicando el conocimiento de su Palabra inspirada, Jehová no nos abandonará. Como Testigos de él, hemos declarado que vamos a ‘andar en el nombre de Jehová nuestro Dios.’ (Miq. 4:5) Cumplamos con tal decisión. Al hacer eso, tendremos la maravillosa expectativa de andar de manera digna de Jehová por toda la eternidad.
-
-
La “semilla” del Reino lleva fruto en el África australLa Atalaya 1979 | 1 de enero
-
-
La “semilla” del Reino lleva fruto en el África austral
EL DOMINGO 26 de febrero de 1978 una muchedumbre mixta de 1.867 personas —negros, blancos, mestizos e indios— se reunió en un edificio grande y hermoso situado a 16 kilómetros al este de Johannesburgo. De Botswana, Lesotho, Suazilandia, África del Sudoeste y todas partes del África del Sur habían venido representantes de congregaciones cristianas. La ocasión era la dedicación de la extensión que se le había construido a Betel, la oficina central de la Sociedad Watch Tower Bible and Tract en África del Sur.
Los primeros dos oradores dieron alguna información sobre los antecedentes históricos que condujeron a esta dedicación de la nueva extensión. A principios del siglo, todo el continente africano era todavía “tenebroso” con relación al mensaje del Reino... era un vasto campo virgen para el cultivo. Aunque en 1902 la “semilla” del Reino había empezado a arraigarse en unos cuantos lugares, no fue sino hasta 1910 que en Durban se estableció una sucursal que consistía en una pequeña oficina. Solo un Testigo atendía la obra.
En 1917 la sucursal fue mudada a Ciudad del Cabo, en el extremo meridional del continente. La sucursal superentendía la predicación en todo el África al sur del ecuador. Al principio el progreso fue lento. Para 1931, la cantidad de los que proclamaban activamente las “buenas nuevas” en el enorme territorio era solo de unos 100
-