BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Cómo conservar una relación que es preciosa
    La Atalaya 1979 | 1 de octubre
    • aunque él mismo está sin pecado, y por medio de él podemos tener acceso al “trono de bondad inmerecida” y hallar ayuda al tiempo debido.—Heb. 4:15, 16; 12:2, 3.

      21. ¿Dónde y cómo conecta Pablo estrechamente la oración con la “armadura” que Dios suministra, y a qué conclusión conduce esto?

      21 Finalmente, como escribió Pablo a los efesios, tenga presente que el “orar en toda ocasión en espíritu” está estrechamente enlazado con el ponernos “la armadura completa que proviene de Dios.” Y, como Pablo, debemos orar por nosotros mismos y por otros para que se nos dé ‘habilidad para hablar, para dar a conocer el secreto sagrado de las buenas nuevas con denuedo.’—Efe. 6:10-20.

  • Ponderando las noticias
    La Atalaya 1979 | 1 de octubre
    • Ponderando las noticias

      Mal resultado de “exhibición ostentosa”

      ● En 1975, Italia importó más de los automóviles de lujo ingleses Rolls-Royce que cualquier otro país europeo. Dos años después, las importaciones habían disminuido hasta aproximadamente la mitad del total de 1975, y en 1978, según informes, eran menos todavía. ¿Se debe esta mengua a dificultades monetarias en Italia? No. Se debe a temores relacionados con secuestros. “Los italianos acaudalados que todavía no han huido de su país desean evitar todos los adornos ostentosos de la riqueza,” informa la revista Parade.

      “Quisiera que nunca se me hubiera ocurrido comprar ese . . . Rolls,” maldijo un millonario cuya hija había sido secuestrada de la limosina de la familia. “Esto quizás nunca hubiera sucedido.”

      Esto ilustra que la “exhibición ostentosa del medio de vida de uno” suele resultar en mal para los ricos, de una manera u otra, tal como lo dice sabiamente la Biblia: “Los que están determinados a ser ricos . . . se han acribillado con muchos dolores.”—1 Juan 2:16; 1 Tim. 6:9, 10.

      ¿Por qué la discriminación?

      ● En un artículo sobre intolerancia religiosa, el columnista William F. Willoughby, del periódico Star de Washington, declaró que “cuando se da muerte a un sacerdote católico o a una monja o a un misionero protestante —hasta si esto no se debe directamente a intolerancia religiosa— el ministerio de relaciones exteriores toma debida nota de ello, y la mayoría de los grandes periódicos publican algo sobre ello.”

      “Pero ya por más de dos años en Malawi se ha estado efectuando asesinato en gran escala y persecución contra los testigos de Jehová. Casi no hay nada que se asemeje a una protesta oficial... ni siquiera de los cristianos de este país.” ¿Por qué se pasa por alto selectivamente a los Testigos de esta manera?

      Willoughby llama atención al hecho de que los testigos de Jehová “son tan impopulares hasta este día, que los periódicos casi nunca les prestan atención a pesar del hecho de que literalmente a centenares de ellos se les martiriza o aprisiona cada año por todo el mundo. Han tenido que ir a los tribunales para ganar toda concesión que han obtenido en este país.”

      Jesucristo explicó a qué se debía este fenómeno. “Si ustedes fueran parte del mundo,” dijo a sus discípulos, “el mundo le tendría afecto a lo que es suyo. Ahora bien, porque ustedes no son parte del mundo, sino que yo los he escogido del mundo, a causa de esto el mundo los odia.—Juan 15:18, 19.

      Las iglesias y la paz

      ● Hace poco la revista Caravan de Nueva Delhi, India, describió una controversia religiosa entre “dos sectas “cristianas” del estado de Kerala. Según la publicación,la secta ortodoxa y la secta jacobita han estado peleando tanto fuera como dentro del tribunal desde principios de este siglo en cuanto a asuntos de liderato y propiedad eclesiástica.

      “Disgusta el oír, durante la controversia, los discursos provocativos de estos sacerdotes,” dice Caravan. “Aunque alegan que son verdaderos seguidores de Jesucristo, pasan por alto su consejo de mayor importancia: ama a tu prójimo como a ti mismo. No solo pronuncian discursos ofensivos unos contra otros, sino que también recurren a la violencia física. Predican que el creer en la religión llevará a verdadera paz. Pero ellos mismos están esparciendo el odio y plantando las semillas del descontento que necesariamente han de perjudicar la paz.”

      No parece haber exageración en esos comentarios de un observador indio.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir