BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Lo que escogemos: trabajar con Jehová Dios
    La Atalaya 1979 | 15 de abril
    • LA DEDICACIÓN Y EL BAUTISMO SON NECESARIOS

      14, 15. (a) ¿Qué preguntas pudieran presentar algunos en cuanto a que la dedicación y el bautismo sean cosas necesarias? (b) ¿Qué ilustración bíblica muestra que es necesario que nos dediquemos formalmente a hacer la voluntad de Dios?

      14 Pero, ¿no pudiéramos agradar a Jehová Dios y ganar la recompensa de vida eterna por medio de simplemente llevar una vida limpia? ¿por creer en Dios y Jesucristo? ¿por asociarnos con el pueblo de Dios? ¿por anunciar a otros las “buenas nuevas”? ¿sin dedicarnos formalmente para hacer la voluntad de Dios y bautizarnos? Aparentemente hay personas que piensan que eso pudiera ser así, porque, aunque hacen estas otras cosas, no llegan a dedicarse y bautizarse. Pero en esto se equivocan.

      15 Para que Jehová Dios nos recompense tenemos que ejercer fe en él y amarlo hasta el grado de dedicarnos a hacer la voluntad de Dios y seguir en los pasos de Jesucristo. Por ejemplo: En el monte Sinaí, Jehová Dios puso ante la nación de Israel sus leyes y las recompensas que ellos obtendrían si obedecían sus leyes. Los israelitas concordaron formalmente en hacer la voluntad de Dios para recibir la guía, protección y bendición de Dios. De manera similar, sus siervos hoy tienen que comprometerse a hacer lo mismo. (Éxo. 19:3-8) Es necesario que presten atención al mandato de Jesús de que los que quisieran observar sus mandamientos tendrían que empezar por bautizarse.—Mat. 28:19, 20.

      16, 17. (a) Ilustre la inconsistencia que muestran los que desean servir a Dios sin bautizarse. (b) ¿Cómo puede aplicarse Romanos 10:9, 10 con relación a esto? (c) ¿Cómo pudiera ilustrarse la falta de sinceridad de algunas personas que se demoran en cuanto a bautizarse?

      16 Pudiéramos ilustrar este asunto así: Cierto hombre que va por un camino del campo ve a muchas personas ayudando a recoger una cosecha. Se siente impelido a unírseles y, por eso, los ayuda por días hasta que la cosecha termina por completo. Sin embargo, cuando llega el tiempo para que los trabajadores reciban su paga, ¿puede ese hombre esperar legítimamente que se le dé un salario? No, porque no fue alquilado. No hizo ningún contrato con el amo de la cosecha para que se le pagara. No entró en el arreglo normal que le aseguraría la paga al trabajador. La situación es similar en el caso de los que llegan a ser siervos de Dios. Por eso Romanos 10:9, 10 no aplica sencillamente a cualquier declaración pública, sino que tiene aplicación particular a una declaración pública formal como la que se hace cuando el que se ha dedicado a hacer la voluntad de Dios se bautiza. “Porque si declaras públicamente aquella ‘palabra en tu propia boca,’ que Jesús es Señor, y ejerces fe en tu corazón en que Dios lo levantó de entre los muertos, serás salvo. Porque con el corazón se ejerce fe para justicia, pero con la boca se hace declaración pública para salvación.” Esa declaración pública notifica a todos que alguien ha escogido trabajar con Jehová Dios. Sí, no podemos esperar que Dios nos recompense con vida eterna si, por decirlo así, no firmamos para trabajar con él.

      17 O, para usar otra ilustración: Un Joven sigue visitando a cierta jovencita. Él insiste en que la ama muchísimo. La lleva a cenar, al teatro y le compra regalos. Otras personas piensan que él la está cortejando, pero él evita cuidadosamente tratar el asunto del matrimonio. ¿Se pudiera decir que él ame a la jovencita? Lo más probable sería que ella estuviera pensando en casarse. Él, sin embargo, no quiere perder su libertad, no quiere estar “atado” a ella. Por eso, todas sus afirmaciones de que la ama son vanas, insinceras. Eso es similar a lo que sucede en el caso de cualquier persona que afirma que ama a Jehová Dios y que aprecia todo lo que Dios ha hecho por ella. Si dentro de cierto período de tiempo razonable no se dedica a hacer la voluntad de Dios por medio de seguir en los pasos de Jesús, sus afirmaciones suenan huecas, revelan falta de amor, confianza y fe en Jehová Dios y pudiera ser que en realidad fueran insinceras.

      18. ¿Qué muestra 1 Pedro 3:21 en cuanto a que sea necesario que uno se bautice?

      18 Además, el bautismo es esencial para adquirir una buena conciencia para con Dios. El apóstol Pedro muestra esto claramente en 1 Pedro 3:21: “Lo que corresponde a esto [es decir, el diluvio del día de Noé] ahora también los está salvando a ustedes, a saber, el bautismo, (no el [simplemente] desechar la suciedad de la carne [aunque tal cosa es importante], sino la solicitud hecha a Dios para una buena conciencia,) mediante la resurrección de Jesucristo.”

      19. (a) ¿Cuán apropiado es el símbolo del bautismo? (b) ¿Qué aspectos prácticos tiene?

      19 El bautismo es un símbolo muy apropiado de que hemos escogido trabajar con Jehová Dios por medio de dedicarnos a hacer su voluntad como seguidores de los pasos de Jesucristo. Al bajar al agua y ser cubiertos por ella es como si nos enterraran. Morimos en cuanto a nuestro curso de acción anterior; aquello marca la muerte de nuestro proceder egoísta, la selección de hacer lo que A NOSOTROS nos place. El ser levantados del agua representa bien el hecho de que se nos da vida o vivifica para hacer la voluntad de Dios, y andar ‘en novedad de vida.’ Bien se puede decir que el bautismo en agua tiene un aspecto muy práctico, puesto que pudiera suceder que uno se olvidara con facilidad de que oralmente hubiera concordado en hacer la voluntad de Dios, hasta que en cierta ocasión hubiera firmado un papel indicando que haría eso; porque ¡cuántas veces olvidamos lo que hemos dicho o hasta escrito! Pero ¿puede uno olvidar que en cierta ocasión, después de oír un discurso acerca del bautismo y orar junto con otros, se despojó de su ropa y se puso un traje de baño y se bautizó en la presencia de muchos testigos? ¡Difícilmente! Una vez que ha dado tal paso, uno tiene la obligación de seguir adelante por medio de ser un colaborador de Jehová Dios. Lo que todo esto envuelve lo consideraremos en el siguiente artículo.

  • Haciendo la obra de Jehová a la manera de Jehová
    La Atalaya 1979 | 15 de abril
    • Haciendo la obra de Jehová a la manera de Jehová

      “Nosotros, pues, cuantos somos maduros, seamos de esta actitud mental; y . . . hasta donde hemos progresado, sigamos andando en esta misma rutina.”—Fili. 3:15, 16.

      1, 2. ¿Qué actividad de dos aspectos se requiere hoy de los cristianos dedicados, según lo muestran qué textos bíblicos?

      ¿CUÁL es la obra que Jehová tiene para los que se han dedicado a hacer su voluntad y seguir en los pasos de Jesucristo su Hijo? Es una obra de dos aspectos que fue tanto predicha como mandada por Jesucristo.

      2 Él profetizó: “Estas buenas nuevas del reino se predicarán en toda la tierra habitada para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.” (Mat. 24:14) Por eso, el participar en la predicación de estas buenas nuevas del Reino ciertamente es una parte importante de hacer la obra de Jehová hoy. Jesús dio también este mandato a sus primeros discípulos: “Por lo tanto vayan y hagan discípulos de gente de todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del espíritu santo, enseñándoles a observar todas las cosas que yo les he mandado.” (Mat. 28:19, 20) El deber de los cristianos no es solo predicar, sino también enseñar a la gente las cosas que han aprendido. Deben suministrar ayuda a otras personas para que éstas hagan las cosas que Jesús mismo mandó que sus apóstoles y discípulos originales hicieran.

      3. ¿Qué muestran las Escrituras en cuanto a cómo se debe hacer la obra de Dios?

      3 ¿Cómo se debe hacer la obra de Jehová Dios? ¿Debe hacer cada cristiano su obra o trabajo como le parezca que debe hacerse o piense que deba efectuarse? De ninguna

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir