BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Viviendo ahora en aquel “último día” de resurrección
    La Atalaya 1979 | 1 de noviembre
    • sistema de cosas mundano perece. (Rev. 7:9, 14) Así, estarán presentes cuando llegue el tiempo feliz en que los últimos del resto de israelitas espirituales ‘sean arrebatados en nubes al encuentro del Señor en el aire.’ (1 Tes. 4:17) ¡Cuán amoroso sería el que la “grande muchedumbre” que vive en ese último día de resurrección se despidiera del resto sobreviviente a medida que éstos terminaran su carrera terrestre al fin del “último día”! (Juan 6:53, 54) Esta despedida quizás no sea fácil, pero pudiera estar acompañada de un sincero intercambio de cariño entre los que parten y los que quedan atrás en una Tierra paradisíaca. La “grande muchedumbre” ya no los verá más.

      16. ¿Aunque perderán la asociación personal de quiénes, a qué personas que se presentarán en la Tierra paradisíaca tendrán el gozo de dar la bienvenida los que componen la “grande muchedumbre”?

      16 La “grande muchedumbre,” aunque perderá la asociación física con el resto glorificado, será consolada por una cantidad innumerable de nuevos habitantes de la Tierra paradisíaca. ¿Quiénes son éstos, y de dónde vienen? Estos son otros redimidos de la humanidad que serán resucitados de la tierra del “último enemigo,” la muerte adámica. (1 Cor. 15:26) ¡Qué gozo será para la “grande muchedumbre” el ver a Job resucitado, sí, a Abrahán, Isaac, Jacob, Juan el Bautizante, y, sí, hasta a los niñitos de Belén que fueron enviados a la región de los muertos por el enemigo de ellos, Herodes el Grande! ¡Qué gozo será también encontrarse con amigos conocidos, las “otras ovejas” del Pastor Excelente que no hubiesen sobrevivido para pasar a través de la “grande tribulación” y entrar directamente en Su reinado de 1.000 años de duración! (Rev. 20:4, 6; Juan 10:16) ¿Seguirán viviendo en el Nuevo Orden los miembros del resto ungido que sobrevivan a la “grande tribulación” hasta ser testigos del principio de la resurrección de los muertos terrestres en el “último día” de éstos? (Juan 11:24) Las Escrituras no indican esto con toda certidumbre.

      17. (a) En cuanto a cosechar o recoger como en cosecha a los muertos terrestres, ¿qué serán, en comparación con Cristo, los que sean resucitados entonces? (b) ¿En qué respecto serán los de la “grande muchedumbre” como los resucitados, aunque no necesitarán una resurrección desde el sepulcro, y qué situación bendita existirá al fin del reinado milenario de Cristo?

      17 Esos humanos resucitados serán recogidos como en cosecha como los frutos posteriores, de los cuales el resucitado Jesús llegó a ser “Cristo las primicias.” (1 Cor. 15:20, 22, 23) Aunque los de la “grande muchedumbre” sobreviviente no necesitan una resurrección que los saque del sepulcro, serán precisamente como los muertos resucitados, personas que todavía necesitan más beneficios del sacrificio propiciatorio de Jesucristo. Todos los efectos de la muerte heredada tienen que ser borrados. Realmente será una bendición para toda la humanidad redimida y obediente, incluso la “grande muchedumbre” de sobrevivientes de la tribulación, el que, para el fin del reinado de 1.000 años de Cristo, ‘la muerte, como el último enemigo, haya de ser reducida a la nada.’ Entonces, muy merecidamente, Jehová Dios será “todas las cosas para con todos.”—1 Cor. 15:26, 28; Rev. 1:18; 20:11-14.

  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya 1979 | 1 de noviembre
    • Preguntas de los lectores

      ● ¿A qué se refiere “la corona de la vida” mencionada en Santiago 1:12, y de quiénes se puede decir que ganan esta corona?

      Santiago 1:12 dice: “Feliz es el hombre que sigue aguantando la prueba, porque al llegar a ser aprobado recibirá la corona de la vida, que Jehová prometió a los que continúan amándolo.”

      Se ha explicado que la expresión “la corona de la vida” significa la forma o clase más alta de vida, vida inmortal, como la que reciben en la primera resurrección los que siguen en los pasos de Cristo como seguidores ungidos. (1 Cor. 15:53, 54; Rev. 20:4, 6) No hay duda de que tal vida será una corona para los que la posean y que es la más alta forma o clase de vida. Pero ¿significó Santiago, al usar la palabra “corona,” tal forma superlativa de vida?

      No parece que debamos conectar el pensamiento de algo superlativo con el término “corona de la vida.” La palabra griega es stephanos. Ésta viene de una raíz que significa “circundar,” y por eso se usa para referirse a una corona, guirnalda, premio o recompensa que recibe el vencedor en una carrera. Así, el apóstol Pablo escribe en 2 Timoteo 4:7, 8: “He corrido la carrera hasta terminarla. . . . De este tiempo en adelante me está reservada la corona de la justicia, que el Señor, el justo juez, me dará como galardón en aquel día.” No se refería a justicia superlativa, sino al premio, la recompensa de la justicia que recibiría. (Compare con Filipenses 4:1; 1 Tesalonicenses 2:19, 20.) Y por eso en Santiago 1:12 “la corona de la vida” es el premio o don de la vida recibido por aguantar tribulaciones. De la “grande muchedumbre” de sobrevivientes de la tribulación se puede decir que, si aguantan con fidelidad, ganarán “la corona de la vida” siendo la de ellos vida eterna en la Tierra.—Rev. 7:9, 10.

      En Revelación 2:10 tenemos una expresión similar que se refiere al premio de la vida. Los que lo reciben son personas que han aguantado con fidelidad hasta la muerte. Pero en este caso se está hablando a los cristianos ungidos que adquieren vida inmortal en los cielos. (Rev. 2:26, 27) Se puede decir que las palabras de Santiago 1:12 declaran un principio general en vez de referirse a una clase específica de personas como sí se hace en Revelación 2:10.

  • Vea este jardín. ¿Sabe lo que Dios vio que faltaba?
    La Atalaya 1979 | 1 de noviembre
    • Vea este jardín. ¿Sabe lo que Dios vio que faltaba?

      Disfrutará de la respuesta en Mi libro de historias bíblicas. 116 historias bíblicas que cobran vida por medio de 125 grandes y hermosas ilustraciones, y que se narran en estilo sencillo que envuelve al lector con el relato, algo que cautivará la atención de usted y sus hijos.

      Sírvanse enviar el libro ilustrado de 256 páginas y cubierta dura Mi libro de historias bíblicas; adjunto $2 (E.U.A.).

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir