BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Quiénes, realmente, tienen la verdad?
    La Atalaya 1979 | 1 de julio
    • como Jesús dijo: “[Tú, Dios,] has escondido estas cosas de los sabios e intelectuales y las has revelado a los pequeñuelos”—Mat. 11:25.

      11, 12. (a) ¿Cómo predijo la Biblia la restauración de la adoración verdadera en nuestro tiempo? (b) ¿Qué propósitos tenía esta restauración?

      11 Para fines de aquel primer siglo, Dios había logrado algo más. Había terminado el registro escrito inspirado que más tarde se usaría como base para determinar la verdad. (2 Tim. 3:16, 17) Entre las Escrituras completadas había muchas profecías, historia escrita de antemano. (2 Ped. 1:21) Aquellas profecías mostraban que después de la muerte de los apóstoles se introduciría un período en que se apostataría de la verdad. (Hech. 20:29) Pero también mostraban que después, durante la “parte final de los días” precisamente antes del fin de este sistema, habría una restauración de la adoración verdadera. (Isa. 2:1-4; Miq. 3:12 a 4:5 inclusive) Jesús señaló que la gente sería recogida en dos grupos: a los que hicieran bien a los hermanos de Cristo que andan en la verdad se les recompensaría con “vida eterna”; los que no hicieran eso irían a “cortamiento eterno.”—Mat. 25:31-46; 2 Juan 4; 3 Juan 3, 4.

      12 El recogimiento y reorganización de la congregación cristiana en tiempos modernos tendría varios propósitos. Entre otras cosas, esta congregación recibiría instrucción unificada de Dios: “Él nos instruirá acerca de sus caminos, y ciertamente andaremos en sus sendas,” dice la profecía de Isaías 2:3 (también, Miq. 4:2). Al andar en la verdad, estos siervos de Dios sostendrían lo apropiado y correcto de Su gobernación universal, lo cual traería gloria y placer a él, y muchos beneficios a ellos. (Pro. 12:22) En cambio, Dios los utilizaría como sus testigos del día moderno, y los equiparía para entregar su mensaje a la generación actual.

      13. ¿Ha usado Jehová alguna vez a más de una organización en la Tierra al mismo tiempo?

      13 ¿Usaría Dios más de una organización para dispensar sus verdades en estos “últimos días”? Bueno, ¿ha usado Dios alguna vez más de una durante cualquier otro período de juicio? En el día de Noé, ¿hubo otras embarcaciones con gente en ellas, aparte del arca de Noé, que tuvieran la protección de Dios y sobrevivieran el diluvio? No, sólo el arca y sus ocupantes sobrevivieron. (1 Ped. 3:20) ¿Hubo dos organizaciones cristianas en el primer siglo? No, Dios trató con la única que había. Así, también, en nuestro día todavía hay “un Señor, una fe, un bautismo.” (Efe. 4:5) El hecho de que solamente podría haber una congregación unida se deriva claramente de las palabras de Pablo en el sentido de que “todos hablen de acuerdo, y . . . no haya divisiones entre ustedes.”—1 Cor. 1:10.

      “POR SUS FRUTOS”

      14. ¿Cómo puede uno determinar quién realmente tiene la verdad hoy?

      14 ¿Cómo podemos determinar quién realmente tiene la verdad hoy día, y quiénes así satisfacen los requisitos para que Dios los utilice como sus testigos en la Tierra? Un principio fundamental que sirve para determinar lo que es verdadero y lo que es falso lo estipuló Jesús cuando dijo: “Por sus frutos los reconocerán. . . . Todo árbol bueno produce fruto excelente, pero todo árbol podrido produce fruto inservible.” (Mat. 7:16, 17) Sí, tendría que haber “fruto,” o evidencia de que el poderoso espíritu santo de Dios estuviera realmente apoyando a este pueblo. ¿Y qué clase de fruto produciría ese poder de Dios en sus siervos? Su Palabra responde: “El fruto del espíritu es: amor, gozo, paz, gran paciencia, benignidad, bondad, fe, apacibilidad, gobierno de uno mismo.”—Gál. 5:22, 23.

      15. ¿De qué manera está conectado el amor a Dios con su nombre?

      15 Note, especialmente, el “fruto” que se alista primero, el de amor. Una manera en que los verdaderos siervos de Dios tienen que manifestar esto es como Jesús declaró: “Tienes que amar a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente.” (Mat. 22:37) El amor a Dios se muestra de varias maneras. Una de estas maneras es amando el nombre de Dios. (Heb. 6:10; Sal. 69:36; 119:132) Ciertamente los cristianos a quienes se saca de este mundo deben llegar a ser “un pueblo para su nombre.” (Hech. 15:14-18) ¿Quiénes son los que ponen en alto el nombre de Dios (Jehová, en español) y lo dan a conocer por toda la Tierra?—Isa. 43:10-12.

      16. ¿Cómo se despliega amor a Dios con relación a los intereses del Reino?

      16 El amor a Dios también significaría creer en su gobierno entrante para toda la Tierra, su Reino celestial, y hablar acerca de él. Jesús nos enseñó a orar: “Venga tu reino. Efectúese tu voluntad, como en el cielo, también sobre la tierra.” (Mat. 6:9, 10) ¿Quiénes entre la humanidad hoy día hacen que el reino de Dios sea la doctrina central de su enseñanza y predicación como lo hizo Jesús? ¿Quiénes visitan a la gente en sus hogares para decirles lo que el reino de Dios logrará en la Tierra? ¿Quiénes cumplen la comisión que Jesús mencionó cuando predijo: “Estas buenas nuevas del reino se predicarán en toda la tierra habitada para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin”?—Mat. 24:14.

      17. ¿De qué otra manera se manifiesta el amor a Dios?

      17 El amor a Dios se manifiesta también de otra manera... por medio de obedecer todas sus leyes. (1 Juan 5:3) Cuando hay un conflicto entre las leyes de Dios y las leyes de los hombres, la regla bíblica para los que verdaderamente tienen la verdad es: “Tenemos que obedecer a Dios como gobernante más bien que a los hombres.” (Hech. 5:29) Solo los que hacen esto consiguen el apoyo del “espíritu santo, el cual Dios ha dado a los que le obedecen como gobernante.” (Hech. 5:32) Por ejemplo, al obedecer las leyes de Dios los cristianos de hoy “no son parte del mundo,” pues son neutrales en los asuntos políticos del mundo, como lo fueron Jesús y los cristianos del primer siglo. (Luc. 4:5-8; Juan 6:15; 15:19; 17:14-16) ¿Quiénes son los que en nuestro día se mantienen separados del mundo y su corrupción política, violencia e inmoralidad, y están dispuestos hasta a experimentar aprisionamiento o muerte por seguir en los pasos de Jesús?—1 Ped. 2:21; vea también el capítulo 13 de Hebreos.

      18. Dé otra clara marca de identificación de los que en realidad tienen la verdad.

      18 Hay otro aspecto de este “fruto” del espíritu, el amor. Jesús dijo: “En esto todos conocerán que ustedes son mis discípulos, si tienen amor entre ustedes mismos.” (Juan 13:35) Muchos otros textos bíblicos muestran también que ese amor sería una marca que identificaría claramente a los siervos verdaderos de Dios. Por ejemplo:

      “Los hijos de Dios y los hijos del Diablo se hacen evidentes por este hecho: Todo el que no obra justicia no se origina de Dios, tampoco el que no ama a su hermano. . . . debemos tener amor los unos para con los otros; no como Caín, que se originó del inicuo y mató atrozmente a su hermano.”—1 Juan 3:10-12.

      “Si alguno hace la declaración: ‘Yo amo a Dios,’ y sin embargo está odiando a su hermano, es mentiroso. Porque el que no ama a su hermano, a quien ha visto, no puede estar amando a Dios, a quien no ha visto.”—1 Juan 4:20, 21.

      ¿Qué grupo internacional de personas demuestra esta clase de amor entre sí, no solo por palabras, sino por obras? Durante el siglo pasado, ¿qué grupo se ha abstenido, en tiempos de guerra, de matar atrozmente a compañeros de creencia de otras naciones, y de permitir que los prejuicios raciales, nacionalistas, culturales o económicos los separen?

      ¿QUIÉNES, REALMENTE, TIENEN LA VERDAD HOY?

      19. ¿Quiénes, realmente, tienen la verdad hoy, y por qué diría usted eso?

      19 ¿Qué muestra la evidencia acerca de este fruto vital del espíritu de Dios, el amor? ¿Quiénes cumplen con este requisito? ¿Dónde ve usted una gran muchedumbre de personas de todas las diferentes nacionalidades y razas que esté unida en el nombre de Jehová para servirle lealmente y hablar a otras personas acerca de su reino? Sí, ¿dónde encontramos una verdadera hermandad mundial enlazada por el amor? (Rev. 7:9, 10; Col. 3:14) La publicación religiosa Interpretation, en un capítulo intitulado “La Biblia y las religiones modernas, los testigos de Jehová,” declara lo siguiente:

      “En su organización y obra de testificar, ellos [los testigos de Jehová] se acercan cuanto pudiera acercarse un grupo a lo que era la comunidad cristiana primitiva.

      “Su separación del mundo, urgencia en testificar, e insensibilidad ante los ataques del mundo son como los que les vienen a los que firmemente creen que están entre los elegidos y los que han dado su lealtad sin reservas a Dios.

      “Pocos grupos aparte de ellos usan tan extensamente la Escritura en sus mensajes, tanto orales como escritos. Pocos grupos aparte de ellos consiguen de lo que llamamos los legos la cantidad de servicio que ellos obtienen con relación a promover y ejecutar la obra de la organización.”

      20. ¿Qué deben hacer todas las personas que aman la verdad?

      20 El investigar imparcialmente la Palabra de Dios y compararla con las enseñanzas y prácticas de los testigos de Jehová suministra la prueba de que el espíritu de Dios ciertamente los está apoyando, y de que Dios los está usando como instrumento suyo para proclamar la verdad hoy día. Sin embargo, a toda persona que ama la verdad se le invita a examinar esta alegación de que los testigos de Jehová realmente tienen la verdad. Al hacer eso, esas personas deben imitar lo que hicieron los individuos del primer siglo que prestaron atención a la predicación de los apóstoles: “Recibieron la palabra con suma prontitud de ánimo, examinando con cuidado las Escrituras diariamente en cuanto a si estas cosas eran así.”—Hech. 17:11.

  • Cómo Jehová guía a su pueblo
    La Atalaya 1979 | 1 de julio
    • Cómo Jehová guía a su pueblo

      “Porque este Dios es nuestro Dios hasta tiempo indefinido, aun para siempre. Él mismo nos guiará hasta que muramos.”—Sal. 48:14

      1. ¿Cómo muestra la Biblia que Jehová guía a los que lo aman?

      A TRAVÉS de los siglos, Jehová ha guiado a los que lo aman y desean servirle. El salmista fue una de estas personas, porque pidió a Dios: “Envía tu luz y tu verdad. Que estas mismas me guíen.” (Sal. 43:3) El profeta Daniel sabía que “existe un Dios en los cielos que es un Revelador de secretos,” y predijo que en nuestro tiempo, este “tiempo del fin,” “el verdadero conocimiento se hará abundante.” (Dan. 2:28; 12:4) Isaías también profetizó que en esta “parte final de los días” la adoración verdadera ‘llegaría a estar firmemente establecida’ y que Jehová guiaría a su pueblo: “Él nos instruirá acerca de sus caminos, y ciertamente andaremos en sus sendas.” Así, la invitación que se extiende a la gente hoy día es: “Vengan y andemos en la luz de Jehová.”—Isa. 2:2-5.

      2. ¿Qué toma en consideración Jehová cuando guía a su pueblo en sus verdades?

      2 ¿Cómo, precisamente, guía Jehová a su pueblo en sus verdades? Entre otras cosas, toma en cuenta que él creó a los humanos con libre albedrío. Por eso, el apóstol Pablo tomó en consideración la “propia voluntad” o libre albedrío de Filemón.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir