-
Cumpliendo con lo decididoLa Atalaya 1969 | 15 de agosto
-
-
Cumpliendo con lo decidido
1. ¿Por qué es tan esencial cumplir con la decisión de dedicación que uno ha tomado, y qué efecto tendrá esto en otras decisiones de la vida de uno?
LA MÁS importante decisión que pueda tomar cualquier criatura humana es dedicar su vida a Jehová Dios y simbolizar esa decisión siendo bautizado en agua como Cristo Jesús puso el ejemplo. Una vez que se toma esta decisión importantísima el cumplir con esa decisión es esencial para participar en la vindicación del nombre de Jehová, y para la tranquilidad de ánimo, gozo y satisfacción que trae a quien toma tal decisión. Hoy los centenares de miles de testigos dedicados de Jehová en todas partes de la Tierra recomiendan fuertemente que los que tienen conocimiento de Jehová Dios, entienden el sacrificio de rescate de Cristo Jesús y aprecian la operación de su espíritu santo, hagan esta decisión importante tan pronto como sea posible. El cumplir con esta decisión guiará y afectará para lo bueno toda otra decisión necesaria para la vida.
2, 3. ¿A qué otra decisión se enfrenta toda la gente, y cuánta importancia tiene el cumplir con ella?
2 Una segunda decisión muy importante a la que se enfrentan todas las criaturas humanas es la decisión tocante a casarse o permanecer solteras. Si una persona ha decidido casarse, entonces la manera en que cumpla con esa decisión puede afectar en gran manera su relación con Jehová. Si la decisión de uno es permanecer soltero, entonces la manera en que cumpla con esa decisión puede afectar en gran manera su servicio a Jehová. El cumplir con estas decisiones es una parte integral de cumplir con su decisión de hacer la voluntad de Jehová.
3 Si usted es esposo o esposa, ¿han surgido en su matrimonio problemas que han afectado su servicio a Jehová? Si usted es una persona que ha decidido permanecer soltera, ¿está usted firme en su decisión, o encuentra usted que en su mente hay un conflicto que afecta su adoración a Jehová? Puesto que el cumplir con esta decisión de casarse o permanecer soltero ocupa un lugar tan importante en cumplir con la dedicación de uno a Jehová, lo consideraremos bíblicamente en los siguientes párrafos.
CUMPLIENDO CON SU DECISIÓN DE CASARSE
4. (a) Defina el matrimonio. (b) ¿Qué aprendemos del primer matrimonio?
4 ¿Es usted casado? La decisión de casarse es honorable y agradable a Jehová. Pero el matrimonio no es simplemente una decisión... es una vida de estar juntos, es vivir según esa decisión. El vivir según esta decisión significa reconocer y cumplir las responsabilidades concomitantes al matrimonio. El dicho de que “los matrimonios se hacen en el cielo” no es un pensamiento bíblico, pero sí es verdad que el matrimonio es un arreglo que instituyó nuestro Padre celestial Jehová Dios. Esto se puede ver por la presentación de Eva a Adán a fin de que formaran un matrimonio. “Procedió Jehová Dios a construir de la costilla que había tomado del hombre una mujer y a traérsela al hombre.”—Gén. 2:22.
5. (a) ¿Qué forma de voto se recomienda para el hombre en la ceremonia matrimonial? (b) ¿Qué voto se recomienda para la mujer? (c) ¿Qué aprendemos de estos votos, y en armonía con qué principio bíblico está esto?
5 El voto que recomienda la Sociedad Watch Tower Bible and Tract para el hombre en la ceremonia matrimonial puede expresarse así: “Te acepto para que seas mi esposa en matrimonio, para amarte y cuidarte con ternura de acuerdo con la ley divina como se delinea en las Santas Escrituras para los esposos cristianos, mientras ambos vivamos juntos en la Tierra de acuerdo con el arreglo marital de Dios.” El voto que hace la esposa en perspectiva dice: “Te acepto para que seas mi esposo en matrimonio, para amarte, cuidarte con ternura y respetarte profundamente, de acuerdo con la ley divina como se delinea en las Santas Escrituras para las esposas cristianas, mientras ambos vivamos juntos en la Tierra de acuerdo con el arreglo marital de Dios.” Claramente, entonces, no ha de considerarse el matrimonio egoístamente en términos de lo que uno puede obtener del otro cónyuge a modo de satisfacción, placer, dinero o seguridad; sino, más bien, lo que uno puede contribuir a la felicidad y placer del otro. En otras palabras, los votos del matrimonio son para dar, no para recibir, en armonía con el principio bíblico: “Hay más felicidad en dar que la que hay en recibir.”—Hech. 20:35.
6, 7. ¿Qué responsabilidades tiene cada cónyuge, y cómo pueden atenderse éstas?
6 El voto matrimonial envuelve ciertas responsabilidades que tienen que cumplir el hombre y la mujer en este yugo matrimonial recién formado. Como ejemplo, es el hombre, el cabeza de la organización de familia, quien principalmente habrá de trabajar, ganando dinero para suministrar las cosas necesarias de alimento, ropa y abrigo para su esposa. El que es cabeza de la casa tiene que reconocer plenamente que estas responsabilidades constituyen parte de cumplir con el voto matrimonial de amar y cuidar con ternura a su esposa. El mismo principio aplica a la mujer. Antes de entrar en el acuerdo matrimonial sabía que como mujer casada tendría ciertas responsabilidades con las cuales cumplir. Es un pensamiento bíblico que cuando un hombre y una mujer se casan dejan a su padre y a su madre y tienen su propio hogar. Cuando Jehová Dios instituyó el matrimonio dijo: “Es por eso que el hombre dejará a su padre y a su madre y tiene que adherirse a su esposa.” (Gén. 2:24) De modo que con la casa viene la limpieza, el cocinar, el lavar, el planchar, el ir de compras, el lavar trastos y muchos otros quehaceres domésticos. Estas responsabilidades envuelven el llevar a cabo su voto personal de amar, cuidar con ternura y respetar profundamente a su esposo.—1 Tim. 5:8.
7 Estas son responsabilidades necesarias que se requieren de un esposo y una esposa para que contribuyan a la paz, felicidad y unidad de la unión matrimonial. Pero es bueno notar que estas responsabilidades pueden atenderse por separado. El hombre puede ir a trabajar y ganar dinero para proveer las cosas necesarias para su esposa mientras la esposa se queda en casa limpiando, cocinando y llevando a cabo sus responsabilidades domésticas. Y esto es bueno, porque esto deja tiempo para las cosas que ambos tienen que hacer juntos en la relación matrimonial.—Pro. 31:10-27.
8. (a) ¿Son solo las cosas materiales la clave para un matrimonio feliz? (b) Cuando surgen problemas, ¿cuál es a menudo la causa?
8 Hay más en la vida de casados que el trabajar y suministrarse las cosas necesarias uno al otro de modo material. Hay matrimonios que tienen bastante alimento que comer, dinero que gastar para cosas esenciales y diversión, un hogar cómodo en el cual vivir y amigos con quienes asociarse, que están infelices y solo se toleran mutuamente, esperando que algo cambie su situación infeliz o esperando que su matrimonio tenga éxito después del Armagedón. ¿Qué ha sucedido entre este esposo y esta esposa que hicieron voto de amar, cuidar con ternura y respetar profundamente a su cónyuge por el resto de su vida? ¡No están viviendo y actuando juntos como “una sola carne”! ¡Así de sencillo es!
9, 10. (a) ¿Qué significa el llegar a ser “una sola carne”? (b) ¿Cómo puede el esposo ser el cabeza mientras sigue siendo “una sola carne” con su esposa? Ilustre su respuesta.
9 El propósito del Creador en el arreglo matrimonial fue hacer que el hombre y la mujer llegaran a estar en armonía tan estrecha que su modo de pensar y su conducta fueran como uno solo, pues dijo: “Tienen que llegar a ser una sola carne.” (Gén. 2:24) Esta “una sola carne” no excluye que el hombre sea el cabeza de la familia como claramente se manifiesta en Efesios 5:22, 23: “Que las esposas estén en sujeción a sus esposos como al Señor, porque el esposo es cabeza de su esposa.” Sin embargo, esto impide que el esposo tome las decisiones finales que envuelven a ambos cónyuges antes de hablar con ella acerca de los asuntos y considerarlos juntos. Para ilustrar eso, pudiéramos considerar el asunto de sus vacaciones anuales. Año tras año es posible que él decida dónde van a ir y lo que van a hacer, y quizás logre convencer a su esposa de aceptar lo que él ha escogido para las vacaciones de ellos. Es posible que la esposa lo acompañe por causa de que está en sujeción y por conservar la paz en la familia, y es posible que ella aparentemente se divierta. Pero, ¿se divierte, realmente? ¿Podría estar pensando: “Simplemente voy por conservar la paz,” o; “¡Qué diera por que estas vacaciones se terminaran!”?
10 Cuando el esposo insiste en salirse con la suya, siempre convenciendo a su esposa de hacer lo que él quiere, sin considerar en absoluto el parecer de ella, ¿qué sucede? El cónyuge sumiso puede acceder, es verdad, para conservar la paz de la familia, pero a través de un período de tiempo estas irritaciones van montando hasta que causan una tirantez en la relación de ellos por no haberse hecho las cosas altruistamente, por amor. ¡Cuánto mejor sería que consideraran los asuntos en los cuales participan en común! Entonces el esposo puede tomar la decisión final para el provecho mutuo de ambos, considerando cuidadosamente los sentimientos y deseos de su esposa. En cuanto al ejemplo de dónde pasarán sus vacaciones, quizás cada uno tenga una selección diferente. El esposo amoroso y considerado quizás decida ir a un lugar este año para las vacaciones, y luego al año siguiente ir adonde a la esposa le gustaría ir. Así ambos cónyuges pueden estar plenamente satisfechos y pueden regocijarse durante su tiempo de descanso. De modo que, el ser “una sola carne,” como Jehová Dios se propuso que fueran los matrimonios, significa hacer las cosas en completa armonía y para satisfacción plena de ambos cónyuges.
11. Según 1 Corintios 7:8, 9, ¿cuál es un propósito del matrimonio, y por qué?
11 Un asunto íntimo y personal entre los cónyuges que contribuye mucho a su felicidad y satisfacción es su relación sexual. Este es uno de los propósitos del matrimonio, pues Pablo dijo: “Ahora bien, digo a los no casados y a las viudas, les es bueno permanecer así como yo. Pero si no tienen gobierno de sí mismos, cásense, porque mejor es casarse que estar encendido con pasión.” (1 Cor. 7:8, 9) De modo que el matrimonio sirve de salvaguarda y protección contra la maldad, como advirtió Pablo: “A causa de la ocurrencia común de la fornicación, que cada hombre tenga su propia esposa y que cada mujer tenga su propio esposo.”—1 Cor. 7:2.
12. (a) ¿Cuál es el principio bíblico que gobierna la relación íntima de los cónyuges? (b) ¿Cuál es la única excepción a esto?
12 Pablo expresó el principio que debe gobernar la relación íntima del esposo y la esposa cuando dijo: “Que el esposo rinda a su esposa lo que le es debido; pero que la esposa haga lo mismo también a su esposo. La esposa no ejerce autoridad sobre su propio cuerpo, sino su esposo; así mismo, también, el esposo no ejerce autoridad sobre su propio cuerpo, sino su esposa.” (1 Cor. 7:3, 4) Los cónyuges no deben hacerlo egoístamente conforme les agrada o satisfaga individualmente, sino que deben agradarse y satisfacerse el uno al otro. No deben privarse del débito conyugal a menos que ambos cónyuges concuerden en abstenerse por un período de tiempo en interés de asuntos espirituales. Escribió Pablo: “No estén privándose de ello el uno al otro, a no ser de común acuerdo por un tiempo señalado, para que dediquen tiempo a oración y vuelvan a juntarse, para que no siga tentándolos Satanás por su falta de regulación en ustedes mismos.”—1 Cor. 7:5.
13. (a) ¿Qué es una fuente frecuente de infelicidad en la relación matrimonial? (b) ¿Qué es “lo que le es debido” al cónyuge, y por qué es esto tan importante?
13 Los informes indican que la falta, o exceso, de relaciones sexuales entre los matrimonios es responsable de muchas condiciones de infelicidad y de una gran cantidad de dificultades en el matrimonio. De modo que surge la pregunta: “¿Qué se le debe al cónyuge?” Medite en lo que Pablo dijo, que el esposo debe rendir a su esposa lo que le es debido y que la esposa también proceda igualmente con su esposo. Lo que le es debido al cónyuge es lo que se necesitaría para satisfacer el deseo apasionado de éste. Esto puede variar mucho en diferentes individuos. Pero el resultado debe ser que ni uno ni el otro mire a otra persona del sexo opuesto con un deseo apasionado. Cada uno debe estar satisfecho dentro de la unión matrimonial, pues, como Jesús dijo: “Yo les digo que todo el que sigue mirando a una mujer a fin de tener una pasión por ella ya ha cometido adulterio con ella en su corazón.”—Mat. 5:28.
14. (a) ¿Qué actitud debe adoptar el esposo cristiano tocante al débito conyugal? (b) ¿En medio de qué circunstancias necesitaría especialmente el esposo cristiano cultivar gobierno de sí mismo, y cómo se hace esto?
14 El esposo cristiano no debe ser severo ni exigente en este asunto. Esto ciertamente causaría infelicidad y podría resultar en separación. Debe recordarse el gozo que hubo cuando el hombre y su esposa entraron en el matrimonio. ¿Por qué no esforzarse por conservar ese sentimiento? ¿Por qué debería un esposo temeroso de Dios seguir los caminos de algunos hombres mundanos que irreflexivamente dominan a sus esposas y las someten a maltrato cruel y severo o, quizás, hasta esperan que ellas se entreguen a perversiones sexuales? El esposo altruista y amoroso siempre debe cuidar con ternura la salud y felicidad de su esposa. Por eso no debe esperar que lo que le es debido esté más allá de la fuerza y bienestar físicos de ella. Tal como se puede cultivar la pasión, también se puede controlar, y si el esposo cristiano descubre que está pidiendo más de lo que su esposa puede darle razonablemente, entonces sería bueno que cultivara gobierno de sí mismo. Una manera de hacer esto es fijando la mente más en asuntos espirituales. El mantenerse ocupado en el ministerio, en el estudio bíblico personal, en la preparación para las reuniones y la participación en ellas, junto con otras responsabilidades de congregación, contribuirá al gobierno de uno mismo.—Cant. de Cant., capítulo 4.
15. ¿Cómo debe considerar la esposa cristiana lo que le es debido a su esposo?
15 Una esposa altruista y amorosa siempre estará muy deseosa de darle a su esposo lo que le es debido, y de hacer las cosas que lo hagan feliz y lo alleguen más a ella. Pablo dijo que el esposo tiene a su esposa bajo su cargo; por eso aunque ella no obtenga la satisfacción, o no necesite la satisfacción al grado de su esposo, no obstante los pensamientos preeminentes de ella deben ser satisfacer los deseos apasionados de él. Ella tendrá deleite y satisfacción al satisfacer a su esposo.
16. ¿Cuál es la base para una relación sexual satisfactoria en la unión matrimonial?
16 El principio sobrepujante es que cada uno ha hecho voto de dar, no de recibir. El cumplir con esta decisión mutua es muy importante en la relación íntima de marido y mujer. Es un asunto que se debe considerar sin reservas entre el esposo y la esposa para estar de completo acuerdo acerca de este derecho dado por Dios. En todo esto estarán efectuando la voluntad de Dios en su matrimonio y cumpliendo con la decisión que han tomado de dedicación a él.
CUMPLIENDO CON SU DECISIÓN DE SOLTERÍA
17. ¿Por qué razones han decidido muchos permanecer solteros?
17 Muchos hombres y mujeres cristianos dedicados han tomado la decisión de permanecer solteros por un período de tiempo. Han tomado esta decisión para tener mayor libertad para servir a Jehová y poder servirle más plenamente sin distracciones. Algunos han decidido permanecer solteros a través de los años dificultosos finales de este viejo sistema hasta después del Armagedón. Otros han tomado la decisión de permanecer solteros por un período de años para poder disfrutar del trabajo de precursor, del servicio de Betel o del campo misional. Algunos toman esta decisión simplemente porque reconocen que todavía son jóvenes y desean llegar a la madurez espiritual y mental antes de considerar la decisión de casarse.—1 Cor. 7:32-35.
18. ¿Por qué es importante cumplir con su decisión de permanecer soltero?
18 ¿Ha tomado usted esta decisión? Si es así, es muy importante que usted cumpla con ella. Su gozo y felicidad en el servicio de Jehová como persona soltera dependen mucho de que usted continúe resuelto en su proceder de soltero, no estando dividido en su pensar. Como Pablo dijo, la persona tiene que estar ‘resuelta en el corazón, no teniendo necesidad alguna,’ para poder regocijarse al servir a Jehová siendo soltero.—1 Cor. 7:37.
19. ¿Cómo puede uno cumplir con esta decisión? Ilustre.
19 Pero, ¿cómo puede uno cumplir con su decisión de permanecer soltero? Una vez que la persona “ha hecho esta decisión en su propio corazón, de guardar su propia virginidad,” entonces debe ejercerse cuidado para mantenerse mental y físicamente en armonía con esta decisión para no llegar a estar irresuelto en su corazón. (1 Cor. 7:37) La importancia de esto se puede ilustrar así: Si usted hubiese decidido ponerse a dieta para perder peso, ¿sería razonable que se rodeara en cada comida de abundantes alimentos de los que engordan que no estuviesen incluidos en su dieta? ¿No sería razonable el simplemente tener delante de usted el alimento que se ha recomendado para esa comida a fin de no perder el gozo de ese alimento mirando a otro alimento que no debe comer en esa ocasión? Lo mismo aplicaría a la persona soltera que hubiese decidido permanecer así. Si hubiese tomado esta decisión para cierto período de tiempo, entonces dentro de ese tiempo razonablemente se abstendría de tratar de estar con alguien del sexo opuesto. Ciertamente no estaría haciendo citas o permitiéndose la asociación continua de esta clase, ya que esto crearía el deseo que está tratando de mantener dominado.
20. ¿Qué papel desempeña la conversación de uno en cumplir con su decisión?
20 Es una declaración verdadera que, de cualquier cosa en que se interese una persona, de eso es que hablará. ¿Se interesa usted en permanecer soltero? Entonces en sus conversaciones con otros no considere al sexo opuesto extensamente, hablando deliberadamente de cosas que son contrarias a su decisión. Puesto que sus asociados a menudo determinarán el tema de sus conversaciones, escoja como asociados allegados suyos a los que tengan el mismo deseo y punto de vista que usted. . . a los que han tomado la misma decisión.
21. En nuestro modo de pensar, ¿de qué dos maneras podemos cumplir con nuestra decisión?
21 El modo de pensar de uno desempeña un papel importante en cumplir con la decisión de uno. No sería prudente el que uno permitiera que su mente se espaciara en los derechos concomitantes al estado de casado si su decisión hubiese sido el privarse de esto por algún tiempo en los intereses del servicio de Jehová. También sería importante estar satisfecho con su decisión durante el tiempo por el cual la hubiese tomado, de otra manera el constantemente hablar acerca de ello o el pensar acerca de ello en su mente no sería cumplir con su deseo de soltería.
22. ¿Cómo puede evitar la soledad la persona soltera?
22 Una vida de soltero en el servicio de Jehová debe ser una vida completa y activa. Mantenga su vida llena con Jehová. Esté anuente a aceptar asignaciones adicionales en su servicio. No dé lugar a tiempo para ociosidad. Cuando esté solo en casa llene ese tiempo con oración, estudio personal y meditación constructiva. Usted nunca está solo, puesto que sus mejores asociados, Jehová Dios y Cristo Jesús, siempre están con usted. Hágase de buenos amigos para que cuando usted tenga tiempo para divertirse lo haga con estos amigos. Esto, también, contribuirá a mantener su vida plena y satisfactoria.
23. Dé ejemplos bíblicos de servir a Jehová con éxito en el estado de soltero.
23 Es animador el mantener delante de usted a los que optaron por un proceder de soltería en el servicio de Jehová y tuvieron éxito en ello. El apóstol Pablo fue un ejemplo excelente de uno que cumplió con la decisión de ser soltero para los hermanos que han tomado esta decisión. Para nuestras hermanas que se han decidido por este proceder, la hija de Jefté es un sobresaliente ejemplo de cumplir con su decisión. Ella vivió en un tiempo en que el éxito de una mujer en la vida se medía por la abundancia de hijos que tenía. No obstante, ella cumplió fielmente con su decisión de permanecer soltera, en armonía con la promesa de su padre, por causa del servicio de Jehová.—1 Cor. 7:8; Jue. 11:36-40.
24. ¿Qué significa el cumplir uno con su decisión?
24 Para los que son casados, y para los que han decidido permanecer solteros, es apropiado el consejo de Pablo cuando dice: “¿Estás atado a una esposa? Deja de procurar liberación. ¿Estás desatado de una esposa? Deja de buscar esposa.” (1 Cor. 7:27) Ustedes los que son casados, cumplan con su decisión de amar, cuidar con ternura y respetar profundamente, y no envidien a los que son solteros. Ustedes los que han decidido permanecer solteros, acuérdense de esta decisión en su conducta, en su conversación, en su modo de pensar y en sus asociados, y no envidien a los que son casados. Más bien, que cada uno disfrute de su propio don de Dios cumpliendo con su decisión. Al proceder así, ustedes estarán aplicando la Palabra de Dios en su vida, y así estarán cumpliendo con la más importante decisión de todas... su dedicación a hacer la voluntad de Jehová.—1 Cor. 7:7.
-
-
La paciencia produce resultadosLa Atalaya 1969 | 15 de agosto
-
-
La paciencia produce resultados
HAY veces en la vida de los testigos de Jehová en que necesitan ejercer mucha paciencia a fin de convencer a otros de su sinceridad al tratar de ayudarles, pero los galardones hacen que valga la pena. A continuación se presenta una experiencia de una testigo de Jehová que prueba el valor inestimable de la paciencia:
“En 1961 nos bautizamos como testigos de Jehová. Nuestra vecina contigua que se oponía a los Testigos se enfureció con nosotros por haber dado este paso. Nos dijo que, aunque éramos buenos vecinos, no quería tener nada que ver con nuestra religión. Nuestros esfuerzos por hacer que cambiara de opinión resultaron en vano. De modo que decidimos proceder de la manera recomendada por la Sociedad Watch Tower. Simplemente le ofrecíamos revistas que contenían artículos que nos parecía que le gustaría leer.
“Esto dio buenos resultados, pues las aceptaba y leía los artículos que sugeríamos. Esto continuó por aproximadamente un año, y entonces empezó a dejar que su hija de seis años nos visitara.
“Para entretener a la niña, utilizábamos el libro De paraíso perdido a paraíso recobrado y le explicábamos sus ilustraciones. Naturalmente, cuando se iba a casa le decía a su madre lo que estaba aprendiendo acerca de Jehová Dios, el paraíso en Edén, Adán y Eva, etc. Dos semanas después me telefoneó su madre.
“Me preguntó si yo estaba conduciendo un estudio bíblico con su hija, Jo Ann. Le contesté que no, que solo le explicaba el significado de los cuadros de uno de nuestros libros. Saqué el libro Paraíso y le demostré lo que estaba haciendo. Entonces dijo ella: ‘A Jo Ann le está gustando esto tanto que yo quisiera saber si usted tendría tiempo para estudiar la Biblia con ella.’
“Comenzamos un estudio con sus dos hijos. Poco después, mi vecina me llamó otra vez y dijo: ‘De veras aprecio lo que usted está haciendo por nuestros hijos. ¡Están aprendiendo tanto de la Biblia!’ Continuó: ‘Mire, ya por algunos meses he estado tratando de decidirme a pedirle que estudie conmigo también, pero simplemente no he tenido el valor. La he estado observando durante estos seis años pasados y notando lo fiel que usted ha sido por tanto tiempo. Llegué a la conclusión de que debe haber algo de verdadero valor en ello. ¿Cree usted que pudiera tener tiempo para estudiar conmigo también?’ Alborozada, le contesté que tendría mucho gusto en hacerlo.”
-