BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • El juicio de la infame ramera
    Apocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!
    • Capítulo 33

      El juicio de la infame ramera

      Visión 11.⁠a: Revelación 17:1-18

      Lo que muestra: Babilonia la Grande cabalga sobre una bestia salvaje de color escarlata que al fin se vuelve contra ella y la devasta

      Cuándo se cumple: Desde 1919 hasta la gran tribulación

      1. ¿Qué le revela a Juan uno de los siete ángeles?

      LA CÓLERA justa de Jehová tiene que derramarse completamente, ¡siete tazones de ella! Cuando el sexto ángel vació su tazón donde se hallaba la Babilonia antigua, esto bien simbolizó que se plaga a Babilonia la Grande mientras se adelanta rápidamente hacia la guerra final de Armagedón. (Revelación 16:1, 12, 16.) Quizás es este mismo ángel quien ahora revela por qué y cómo ejecuta sus justos juicios Jehová. Juan queda maravillado ante lo que oye y ve a continuación: “Y uno de los siete ángeles que tenían los siete tazones vino y habló conmigo, y dijo: ‘Ven, te mostraré el juicio sobre la gran ramera que se sienta sobre muchas aguas, con quien los reyes de la tierra cometieron fornicación, entre tanto que los que habitan la tierra fueron emborrachados con el vino de su fornicación’”. (Revelación 17:1, 2.)

      2. ¿Qué prueba hay de que “la gran ramera” a) no es la Roma antigua? b) no es los grandes negocios? c) es una entidad religiosa?

      2 ¡“La gran ramera”! ¿Por qué tan denigrante designación? ¿Quién es ella? Algunos han dicho que esta ramera simbólica fue la Roma antigua. Pero Roma era una potencia política. Esta ramera comete fornicación con los reyes de la tierra, y esto patentemente incluye a los reyes de Roma. Además, se dice que después de su destrucción “los reyes de la tierra” lamentan su muerte. Por eso, no puede ser una potencia política. (Revelación 18:9, 10.) Además, puesto que también se lamentan por ella los comerciantes del mundo, no pudiera representar a los grandes negocios. (Revelación 18:15, 16.) Sin embargo, leemos que ‘por su práctica espiritista todas las naciones fueron extraviadas’. (Revelación 18:23.) Esto muestra claramente que la gran ramera tiene que ser una entidad religiosa de alcance mundial.

      3. a) En su simbolismo, ¿por qué tiene que abarcar la gran ramera más que solo a la Iglesia Católica Romana, y aun más que a toda la cristiandad? b) ¿Qué doctrinas babilónicas se hallan tanto en la mayoría de las religiones orientales como en las sectas de la cristiandad? c) ¿Qué confesó el cardenal católico romano John Henry Newman con relación al origen de muchas doctrinas, ceremonias y prácticas de la cristiandad? (Véase la nota.)

      3 ¿Qué entidad religiosa? ¿Es la Iglesia Católica Romana, como han afirmado algunos? ¿O será toda la cristiandad? No; tiene que ser aún mayor que eso si extravía a todas las naciones. Es, en realidad, todo el imperio mundial de la religión falsa. Su origen en los misterios de Babilonia está demostrado por las muchas doctrinas y prácticas babilónicas que tienen en común religiones de toda la Tierra. Por ejemplo, tanto la mayoría de las religiones orientales como las sectas de la cristiandad creen en la inmortalidad inherente del alma humana, en un infierno de tormento y en una trinidad de dioses. La religión falsa, que nació hace más de 4.000 años en la antigua ciudad de Babilonia, se ha convertido en la monstruosidad moderna llamada apropiadamente Babilonia la Grandea. Pero ¿por qué se la describe con la repugnante denominación de “la gran ramera”?

      4. a) ¿De qué maneras cometió fornicación el Israel de la antigüedad? b) ¿De qué manera sobresaliente ha cometido fornicación Babilonia la Grande?

      4 Babilonia (o Babel, que significa “Confusión”) alcanzó su apogeo en los tiempos de Nabucodonosor. Era un estado religioso-político con más de mil templos y capillas. Su sacerdocio era muy poderoso. Aunque hace mucho que Babilonia dejó de existir como potencia mundial, la religiosa Babilonia la Grande sigue viva, y, siguiendo el modelo antiguo, todavía procura influir en los asuntos políticos y amoldarlos a sus fines. Pero ¿aprueba Dios que la religión se mezcle en la política? En las Escrituras Hebreas se dijo que Israel se prostituyó cuando se mezcló con la adoración falsa o cuando, en vez de confiar en Jehová, se alió con las naciones. (Jeremías 3:6, 8, 9; Ezequiel 16:28-30.) Babilonia la Grande también comete fornicación. Ha sobresalido en hacer cuanto le ha parecido conveniente para obtener influencia y poder sobre los reyes que gobiernan en la Tierra. (1 Timoteo 4:1.)

      5. a) ¿De qué popularidad disfrutan los clérigos religiosos? b) ¿Por qué es una contradicción directa de las palabras de Jesucristo el deseo de prominencia mundana?

      5 Hoy día es común ver a clérigos hacer campaña para obtener algún puesto encumbrado en el gobierno, y en algunos países participan en el gobierno, sí, hasta ocupan puestos en gabinetes gubernamentales. En 1988 dos conocidos clérigos protestantes se postularon para la presidencia de los Estados Unidos. Los líderes de Babilonia la Grande aman la popularidad; muchas veces aparecen en fotografías de la prensa pública en asociación con políticos prominentes. En contraste, Jesús evitó mezclarse en la política, y dijo de sus discípulos: “Ellos no son parte del mundo, así como yo no soy parte del mundo”. (Juan 6:15; 17:16; Mateo 4:8-10; véase también Santiago 4:4.)

      ‘Ramería’ en nuestros tiempos

      6, 7. a) ¿Cómo llegó al poder el Partido Nazi de Hitler en Alemania? b) ¿Cómo ayudó a Hitler en su empuje hacia la dominación mundial el concordato firmado por el Vaticano con la Alemania nazi?

      6 Al entremeterse en la política, la gran ramera ha causado indecible dolor a la humanidad. Por ejemplo, considere los hechos tras la subida de Hitler al poder en Alemania... feos hechos que algunos quisieran arrancar de los libros de historia. En mayo de 1924 el Partido Nazi tenía 32 escaños en el Reichstag o parlamento alemán. Para mayo de 1928 tenía solo 12 escaños. Sin embargo, en 1930 la Gran Depresión económica se extendió por el mundo; aprovechando la situación, los nazis se recuperaron notablemente, pues obtuvieron 230 de los 608 escaños en las elecciones alemanas de julio de 1932. Poco después, el ex canciller Franz von Papen, Caballero Papal, acudió en ayuda de los nazis. Según unos historiadores Von Papen tenía la visión de un nuevo Sacro Imperio Romano. Su propio corto tiempo en el puesto de canciller había sido un fracaso, de modo que ahora esperaba obtener poder mediante los nazis. Para enero de 1933 había logrado que los amos de las industrias apoyaran a Hitler, y por astutas intrigas se aseguró de que Hitler llegara a ser el canciller alemán el 30 de enero de 1933. Él mismo fue hecho vicecanciller, y Hitler lo usó para conseguir el apoyo de sectores católicos de Alemania. Dentro de dos meses de haber obtenido el poder, Hitler disolvió el parlamento, envió a miles de líderes de la oposición a campos de concentración y empezó una franca campaña de opresión contra los judíos.

      7 El 20 de julio de 1933 el Vaticano desplegó su interés en el poder en ascenso del nazismo cuando el cardenal Pacelli (quien después llegó a ser el papa Pío XII) firmó en Roma un concordato entre el Vaticano y la Alemania nazi. Von Papen firmó el documento como representante de Hitler, y Pacelli confirió allí a Von Papen la elevada condecoración papal de la Gran Cruz de la Orden de Píob. En su libro Satan in Top Hat (Satanás en sombrero de copa), Tibor Koeves escribe sobre esto: “El concordato fue una gran victoria para Hitler. Le dio el primer apoyo moral que había recibido del mundo, y de la fuente más ensalzada”. El concordato requería que el Vaticano dejara de apoyar al Partido Central Católico alemán, y así aprobaba el “estado totalitario” de un solo partido de Hitlerc. Además, su artículo 14 declaró: “El nombramiento de arzobispos, obispos y otros por el estilo se emitirá solo después que el gobernador, instalado por el Reich, se haya asegurado debidamente de que no existen dudas respecto a puntos políticos generales”. Para fines de 1933 (proclamado “Año Santo” por el papa Pío XI), el apoyo del Vaticano se había convertido en un factor importante en el empuje de Hitler hacia la dominación mundial.

      8, 9. a) ¿Cómo reaccionaron a la tiranía nazi tanto el Vaticano como la Iglesia Católica y su clero? b) ¿Qué declaración emitieron los obispos católicos alemanes al principio de la II Guerra Mundial? c) ¿En qué han resultado las relaciones religioso-políticas?

      8 Aunque unos cuantos sacerdotes y algunas monjas protestaron contra las atrocidades de Hitler —y sufrieron por ello—, el Vaticano y la Iglesia Católica y su ejército de clérigos dieron apoyo activo o tácito a la tiranía nazi, que para ellos era un baluarte contra el avance del comunismo mundial. Cómodo en el Vaticano, el papa Pío XII dejó que la tremenda matanza de judíos y las crueles persecuciones lanzadas contra los testigos de Jehová y otros siguieran adelante sin crítica de su parte. Es irónico que el papa Juan Pablo II, al visitar a Alemania en mayo de 1987, glorificara la postura antinazi de un sacerdote sincero. ¿Qué hacían los otros miles de miembros del clero alemán durante el reinado de terror de Hitler? Una carta pastoral emitida por los obispos católicos alemanes en septiembre de 1939, al principio de la II Guerra Mundial, nos ilumina sobre este punto. Dice, en parte: “En esta hora decisiva exhortamos a nuestros soldados católicos a cumplir su deber en obediencia al Caudillo y estar dispuestos a sacrificar su entera individualidad. Hacemos un llamado a los Fieles para que se unan en fervientes oraciones para que la Divina Providencia conduzca esta guerra al éxito bendito”.

      9 Esa diplomacia católica ilustra la clase de ramería en que ha participado la religión durante los pasados 4.000 años al enamorar al Estado político para adquirir poder y ventajas. Relaciones religioso-políticas como esas han promovido guerras, persecuciones y mucho dolor humano. ¡Cuán alegre puede estar la humanidad de que pronto Jehová expresará su juicio contra la gran ramera! ¡Que se ejecute pronto!

      Sentada sobre muchas aguas

      10. ¿Qué son las “muchas aguas” con que cuenta para su protección Babilonia la Grande, y qué les está sucediendo?

      10 La Babilonia antigua estaba sentada sobre muchas aguas... el río Éufrates y una gran cantidad de canales. Estos la protegían y a la vez eran una fuente de comercio que producía riquezas, hasta que en una sola noche se secaron. (Jeremías 50:38; 51:9, 12, 13.) Babilonia la Grande también espera que “muchas aguas” la protejan y enriquezcan. Estas aguas simbólicas son “pueblos y muchedumbres y naciones y lenguas”, es decir, los miles de millones de humanos a quienes ha dominado y de quienes ha obtenido apoyo material. Pero estas aguas también están secándose, o retirando su apoyo. (Revelación 17:15; compárese con Salmo 18:4; Isaías 8:7.)

      11. a) ¿Cómo ‘emborrachó a toda la tierra’ la antigua Babilonia? b) ¿Cómo ‘ha emborrachado a toda la tierra’ Babilonia la Grande?

      11 Además, de la Babilonia de la antigüedad se dijo que era “una copa de oro en la mano de Jehová, pues ella ha estado emborrachando a toda la tierra”. (Jeremías 51:7.) La antigua Babilonia obligó a las naciones vecinas a tragar expresiones de la cólera de Jehová al conquistarlas militarmente, lo que hizo que quedaran débiles como borrachos. A ese respecto fue un instrumento de Jehová. Babilonia la Grande, también, ha logrado conquistas hasta el punto de hacerse un imperio mundial. Pero ciertamente no es instrumento de Dios. Más bien, ha servido a “los reyes de la tierra”, con quienes comete fornicación religiosa. Ha satisfecho a estos reyes al usar sus doctrinas mentirosas y prácticas que esclavizan para mantener débiles como borrachos, en sumisión pasiva a sus gobernantes, a las masas de la gente, a “los que habitan la tierra”.

      12. a) ¿Cómo fue responsable de mucho derramamiento de sangre durante la II Guerra Mundial una parte de Babilonia la Grande en Japón? b) ¿Cómo hubo una notable retirada de las “aguas” que apoyaban a Babilonia la Grande en Japón, y con qué resultado?

      12 Japón bajo el sintoísmo suministra un ejemplo notable de esto. El mayor honor para el soldado japonés adoctrinado era dar la vida por el emperador... el dios supremo del sintoísmo. Durante la II Guerra Mundial alrededor de 1.500.000 soldados japoneses murieron en combate; raro sería el hombre de entre ellos que no considerara una deshonra el rendirse. Pero como consecuencia de la derrota de Japón el emperador Hirohito se vio obligado a negar públicamente su divinidad. Como resultado de esto, hubo una notable retirada de las “aguas” que apoyaban la parte de Babilonia la Grande dominada por el sintoísmo... ¡pero después que el sintoísmo había aprobado el derramamiento de muchísima sangre en el teatro de guerra del Pacífico! Este debilitamiento de la influencia del sintoísmo también abrió el camino en los últimos años para que más de 200.000 japoneses, la gran mayoría de los cuales habían sido sintoístas y budistas, llegaran a ser ministros dedicados y bautizados del Señor Soberano Jehová.

      La ramera cabalga sobre una bestia

      13. ¿Qué sorprendente vista se presenta ante los ojos de Juan cuando el ángel lo lleva en el poder del espíritu a un desierto?

      13 ¿Qué más revela la profecía en cuanto a la gran ramera y lo que le sucederá? Como Juan relata ahora, se ve otra escena gráfica: “Y [el ángel] me llevó en el poder del espíritu a un desierto. Y alcancé a ver a una mujer sentada sobre una bestia salvaje de color escarlata que estaba llena de nombres blasfemos y que tenía siete cabezas y diez cuernos”. (Revelación 17:3.)

      14. ¿Por qué es apropiado que se lleve a Juan a un desierto?

      14 ¿Por qué se lleva a Juan a un desierto? De una declaración formal de condena hecha antes contra la antigua Babilonia se dijo que era “contra el desierto del mar”. (Isaías 21:1, 9.) En esta se dio debido aviso de que, a pesar de las aguas que la protegían, la antigua Babilonia se convertiría en una desolación inhabitada. Por eso, es apropiado que en esta visión se lleve a Juan a un desierto para que vea lo que le sucederá a Babilonia la Grande. Ella también tiene que quedar desolada y sin habitante. (Revelación 18:19, 22, 23.) Pero Juan se sorprende por lo que ve allí. ¡La gran ramera no está sola! ¡Se sienta sobre una monstruosa bestia salvaje!

      15. ¿Qué diferencias hay entre la bestia salvaje de Revelación 13:1 y la de Revelación 17:3?

      15 Esta bestia salvaje tiene siete cabezas y diez cuernos. ¿Es, entonces, la misma bestia salvaje que Juan ha visto antes, que también tiene siete cabezas y diez cuernos? (Revelación 13:1.) No; hay diferencias. Esta bestia salvaje es de color escarlata y, a diferencia de la bestia salvaje anterior, de esta no se dice que tenga diademas. En vez de tener nombres blasfemos en sus siete cabezas solamente, está “llena de nombres blasfemos”. No obstante, tiene que haber una relación entre esta nueva bestia salvaje y la anterior; las similitudes entre ambas son demasiado pronunciadas para deberse a coincidencia.

      16. ¿Qué organismo es la bestia salvaje de color escarlata, y qué se ha declarado acerca de su propósito?

      16 Entonces, ¿qué es esta nueva bestia salvaje de color escarlata? Debe ser la imagen de la bestia salvaje que fue producida por instancia de la bestia salvaje angloamericana que tiene dos cuernos como de cordero. Después de hecha la imagen, se permitió que la bestia salvaje de dos cuernos diera aliento a la imagen de la bestia salvaje. (Revelación 13:14, 15.) Juan ahora ve que esa imagen vive y respira. Es una representación de la organización de la Sociedad de Naciones que la bestia salvaje de dos cuernos trajo a la existencia en 1920. El presidente Wilson, de los Estados Unidos, tenía la visión de que aquella Sociedad “serviría de foro para dispensar justicia a todo hombre y eliminaría para siempre la amenaza de guerra”. Cuando fue resucitada después de la II Guerra Mundial, en forma de la Organización de las Naciones Unidas, su propósito, según su carta constitucional, era “mantener la paz y la seguridad internacionales”.

      17. a) ¿Por qué se dice que la simbólica bestia salvaje de color escarlata está llena de nombres blasfemos? b) ¿Quién cabalga sobre la bestia salvaje de color escarlata? c) Desde el mismo principio, ¿cómo se enlazó la religión babilónica con la Sociedad de Naciones y su sucesora?

      17 ¿De qué manera está llena de nombres blasfemos esta bestia salvaje simbólica? Por el hecho de que los hombres han levantado este ídolo multinacional como sustitutivo del Reino de Dios... para lograr lo que Dios dice que solamente su Reino puede lograr. (Daniel 2:44; Mateo 12:18, 21.) Sin embargo, lo que es notable en cuanto a la visión de Juan es que Babilonia la Grande cabalga sobre la bestia salvaje de color escarlata. Según lo manifestaba la profecía, la religión babilónica, particularmente en la cristiandad, se ha enlazado con la Liga o Sociedad de Naciones y su sucesora. El 18 de diciembre de 1918 el organismo conocido ahora como Concilio Nacional de las Iglesias de Cristo en América adoptó una declaración que decía, en parte: “Tal Sociedad no es meramente un expediente político; es más bien la expresión política del Reino de Dios en la Tierra. [...] La Iglesia puede dar un espíritu de buena voluntad, sin el cual ninguna Sociedad de Naciones podrá durar. [...] La Sociedad de Naciones tiene sus raíces en el Evangelio. Igual que el Evangelio, su objetivo es ‘paz en la tierra, buena voluntad para con los hombres’”.

      18. ¿Cómo mostró su apoyo a la Sociedad de Naciones el clero de la cristiandad?

      18 El 2 de enero de 1919 el periódico San Francisco Chronicle llevó en la primera página el titular: “El Papa pide que se adopte la Sociedad de Naciones propuesta por Wilson”. El 16 de octubre de 1919 se presentó al Senado de los Estados Unidos una petición —firmada por 14.450 clérigos de organizaciones religiosas prominentes— en la cual se instaba a aquel cuerpo “a ratificar el tratado de paz de París que incorpora el pacto de la sociedad de naciones”. Aunque el Senado de los Estados Unidos no ratificó el tratado, el clero de la cristiandad siguió su campaña a favor de aquella Sociedad. ¿Y cómo fue inaugurada la Sociedad? Una noticia de Suiza, con fecha del 15 de noviembre de 1920, dijo: “Todas las campanas de las iglesias de Ginebra sonaron a las once esta mañana para anunciar la apertura de la primera reunión de la Sociedad de Naciones”.

      19. Cuando la bestia salvaje de color escarlata apareció, ¿qué derrotero siguió la clase Juan?

      19 ¿Participó con la cristiandad en rendir homenaje a la bestia salvaje de color escarlata la clase Juan, el único grupo en la Tierra que con gusto aceptó al Reino Mesiánico entrante? ¡Lejos de eso! El domingo 7 de septiembre de 1919, en la asamblea del pueblo de Jehová que se celebró en Cedar Point, Ohio, E.U.A., se presentó el discurso público “La esperanza para la humanidad angustiada”. Al día siguiente, el periódico Star-Journal, de Sandusky, informó que J. F. Rutherford, hablando a casi 7.000 personas, había “asegurado que el Señor ciertamente desplegará su desagrado contra la Liga [...] porque el clero —católico y protestante— que alega representar a Dios, ha abandonado el plan de él y ha apoyado a la Sociedad de Naciones, aclamándola como una expresión política del reino de Cristo en la Tierra”.

      20. ¿Por qué fue blasfemo el que el clero aclamara a la Sociedad de Naciones como “la expresión política del Reino de Dios en la Tierra”?

      20 El catastrófico fracaso de la Sociedad de Naciones debería haber hecho que el clero se diera cuenta de que esos organismos de hechura humana no son parte de un Reino de Dios en la Tierra. ¡Qué blasfemia es afirmar eso! Hace que parezca que Dios tuvo que ver con la colosal chapucería que resultó ser aquella Sociedad de Naciones. En cuanto a Dios, “perfecta es su actividad”. El Reino celestial de Jehová bajo Cristo —y no una combinación de políticos que riñen, muchos de ellos ateos— es el medio por el cual él traerá la paz y hará que su voluntad se efectúe en la Tierra como se hace en el cielo. (Deuteronomio 32:4; Mateo 6:10.)

      21. ¿Cómo se manifiesta que la gran ramera apoya y admira a la sucesora de la Sociedad, la Organización de las Naciones Unidas?

      21 ¿Qué hay de la sucesora de aquella Sociedad, la Organización de las Naciones Unidas? Desde el mismo comienzo la gran ramera ha cabalgado sobre ella, pues se ha asociado visiblemente con ella y ha tratado de guiar su destino. Por ejemplo, en su vigésimo aniversario, en junio de 1965, representantes de la Iglesia Católica Romana y de la Iglesia Ortodoxa Oriental, junto con protestantes, judíos, hindúes, budistas y musulmanes —en representación, según se dijo, de dos mil millones de habitantes de la Tierra— se reunieron en San Francisco para celebrar su apoyo y admiración a la ONU. En una visita a la ONU en octubre de 1965, el papa Paulo VI describió a aquel organismo como “la más grande de todas las organizaciones internacionales”, y añadió: “Los pueblos de la Tierra se vuelven a las Naciones Unidas como la última esperanza de concordia y paz”. Otro visitante papal, el papa Juan Pablo II, hablando a la ONU en octubre de 1979, dijo: “Espero que las Naciones Unidas siempre sigan siendo el foro supremo de la paz y la justicia”. Fue significativo que el Papa casi no mencionara a Jesucristo ni al Reino de Dios en su discurso. Durante su visita a los Estados Unidos en septiembre de 1987, según informó el periódico The New York Times, “Juan Pablo dijo mucho acerca del papel positivo de las Naciones Unidas en promover [...] ‘nueva solidaridad mundial’”.

      Un nombre, un misterio

      22. a) ¿Sobre qué clase de bestia ha optado por cabalgar la gran ramera? b) ¿Cómo describe Juan a la ramera simbólica, Babilonia la Grande?

      22 Pronto el apóstol Juan aprenderá que la gran ramera ha escogido una bestia peligrosa sobre la cual cabalgar. Sin embargo, primero su atención se vuelve a Babilonia la Grande misma. Ella está adornada con riquezas, pero ¡qué repugnante es! “Y la mujer estaba vestida de púrpura y escarlata, y estaba adornada con oro y piedra preciosa y perlas, y tenía en la mano una copa de oro que estaba llena de cosas repugnantes y de las inmundicias de su fornicación. Y sobre su frente estaba escrito un nombre, un misterio: ‘Babilonia la Grande, la madre de las rameras y de las cosas repugnantes de la tierra’. Y vi que la mujer estaba borracha con la sangre de los santos y con la sangre de los testigos de Jesús.” (Revelación 17:4-6a.)

      23. ¿Cuál es el nombre completo de Babilonia la Grande, y qué significa?

      23 Como se acostumbraba en la antigua Roma, el nombre en la frente de la ramera la identificad. Es un nombre largo: “Babilonia la Grande, la madre de las rameras y de las cosas repugnantes de la tierra”. Ese nombre es “un misterio”, algo que tiene significado oculto. Pero al debido tiempo de Dios se explica el misterio. De hecho, el ángel da suficiente información a Juan como para permitir que los siervos de Jehová hoy disciernan el significado pleno de ese nombre descriptivo. Reconocemos que Babilonia la Grande es toda la religión falsa. Es “la madre de las rameras” porque todas las religiones falsas del mundo individualmente, entre ellas las muchas sectas de la cristiandad, son como sus hijas, y la imitan al cometer ramería espiritual. Ella es también la madre de las “cosas repugnantes” porque ha dado existencia a prole tan repugnante como la idolatría, el espiritismo, la adivinación, la astrología, la quiromancia, el sacrificio humano, la prostitución en los templos, la borrachera en honor a dioses falsos, y otras prácticas obscenas.

      24. ¿Por qué es apropiado que se vea a Babilonia la Grande vestida de “púrpura y escarlata” y “adornada con oro y piedra preciosa y perlas”?

      24 Babilonia la Grande está vestida con “púrpura y escarlata”, los colores de la realeza, y “adornada con oro y piedra preciosa y perlas”. ¡Cuán apropiado! Piense en todos los magníficos edificios, las estatuas y pinturas valiosas, los iconos inestimables y otros objetos religiosos, así como una increíble cantidad de propiedades y dinero en efectivo, que las religiones de este mundo han acumulado. Sea en el Vaticano, en el imperio del evangelismo televisado con su sede en los Estados Unidos, o en los exóticos lugares sagrados y templos del Oriente, Babilonia la Grande ha acumulado —y a veces perdido— riquezas fabulosas.

      25. a) ¿Qué simboliza el contenido de la “copa de oro que estaba llena de cosas repugnantes”? b) ¿En qué sentido está borracha la ramera simbólica?

      25 Note ahora lo que la ramera tiene en la mano. Juan debe haber contenido el aliento al verlo... ¡una copa de oro “llena de cosas repugnantes y de las inmundicias de su fornicación”! Esta es la copa que contiene el “vino de la cólera de su fornicación”, con el cual ha emborrachado a todas las naciones. (Revelación 14:8; 17:4.) Por fuera parece espléndida, pero su contenido es repugnante, inmundo. (Compárese con Mateo 23:25, 26.) Contiene todas las prácticas y mentiras asquerosas que la gran ramera ha usado para seducir a las naciones y someterlas a su influencia. Más repugnante aún es que Juan ve que la ramera misma está embriagada, ¡borracha con la sangre de los siervos de Dios! De hecho, más tarde leemos que “en ella se halló la sangre de profetas y de santos y de todos los que han sido degollados en la tierra”. (Revelación 18:24.) ¡Qué terrible culpa por sangre derramada!

      26. ¿Qué prueba hay de que Babilonia la Grande tiene culpa de derramamiento de sangre?

      26 Por siglos el imperio mundial de la religión falsa ha derramado mares de sangre. Por ejemplo, en el Japón medieval los templos de Kyoto fueron transformados en fortalezas, y monjes guerreros, invocando “el santo nombre de Buda”, combatieron unos con otros hasta que por las calles corrían ríos de sangre. En el siglo XX, los clérigos de la cristiandad marcharon con los ejércitos de sus países respectivos, y estos se degollaron unos a otros, con la pérdida de por lo menos cien millones de vidas. En octubre de 1987 el ex presidente estadounidense Nixon dijo: “El siglo XX ha sido el más sangriento de la historia. Más gente ha muerto en las guerras de este siglo que en todas las guerras de antes”. Dios pronuncia su juicio contra las religiones del mundo por la participación que han tenido en todo esto; Jehová detesta “manos que derraman sangre inocente”. (Proverbios 6:16, 17.) Antes, Juan oyó un clamor proveniente del altar: “¿Hasta cuándo, Señor Soberano santo y verdadero, te abstienes de juzgar y de vengar nuestra sangre en los que moran en la tierra?”. (Revelación 6:10.) Babilonia la Grande, la madre de las rameras y de las cosas repugnantes de la Tierra, estará profundamente implicada cuando llegue el tiempo de dar contestación a esa pregunta.

      [Notas]

      a Como indicación del origen no cristiano de muchas doctrinas, ceremonias y prácticas de la cristiandad apóstata, el cardenal católico romano John Henry Newman, del siglo XIX, escribió lo siguiente en su Essay on the Development of Christian Doctrine (Ensayo sobre el desarrollo de la doctrina cristiana): “El uso de templos, y estos dedicados a santos particulares, y adornados a veces con ramas de árboles; el incienso, las lámparas y las velas; los exvotos por recuperarse de alguna enfermedad; el agua bendita; los asilos; los días y temporadas festivos; el uso de calendarios; procesiones, bendiciones sobre los campos; la vestimenta sacerdotal, la tonsura, el anillo de matrimonio, el volverse hacia el Oriente, las imágenes en fecha posterior, quizás el salmodiar eclesiástico y el kirieleisón [el canto “Señor, ten piedad”], todos son de origen pagano, y santificados por su adopción en la Iglesia”.

      En vez de santificar tal idolatría, “Jehová el Todopoderoso” da esta amonestación a los cristianos: “Sálganse de entre ellos, y sepárense [...] y dejen de tocar la cosa inmunda”. (2 Corintios 6:14-18.)

      b La obra histórica de William L. Shirer The Rise and Fall of the Third Reich (La subida y caída del Tercer Reich) declara de Von Papen que “ningún alemán fue más responsable que él de la subida de Hitler al poder”. En enero de 1933, Von Schleicher, ex canciller alemán, dijo de Von Papen: “Demostró ser un traidor de tal calaña que a su lado Judas Iscariote es un santo”.

      c Hablando al Colegio de Mondragone el 14 de mayo de 1929, el papa Pío XI dijo que estaba dispuesto a negociar con el Diablo mismo si lo requería el bien de las almas.

      d Compárese esto con las palabras del autor romano Séneca a una sacerdotisa errante (según una cita por Swete): “Tú, joven, estabas en la casa de mala fama [...] tu nombre colgaba de tu frente; aceptabas dinero por tu deshonra”.—Controv. i, 2.

      [Recuadro de la página 237]

      Churchill denuncia la ‘ramería’

      En su libro de 1948 The Gathering Storm (La tempestad se forma), Winston Churchill informa que Hitler nombró a Franz von Papen ministro alemán en Viena para que “socavara o se ganara a las principales personalidades de la política austriaca”. Churchill cita estas palabras que el ministro de los Estados Unidos en Viena dijo acerca de Von Papen: “Del modo más denodado y cínico [...] Papen pasó a decirme que [...] se proponía usar su reputación de buen católico para ganar influencia entre austriacos como el cardenal Innitzer”.

      Después que Austria hubo capitulado y los invasores nazis habían entrado en Viena, el cardenal católico Innitzer ordenó que todas las iglesias austriacas izaran la bandera de la esvástica, tocaran las campanas y oraran por Adolf Hitler en honor de su cumpleaños.

      [Recuadro de la página 238]

      Con ese encabezamiento salió en la primera edición del periódico The New York Times del 7 de diciembre de 1941 el siguiente artículo:

      “Obispos católicos de Fulda piden bendición y victoria...

      La Conferencia de Obispos Católicos Alemanes

      reunida en Fulda ha recomendado que se introduzca una ‘oración bélica’ especial que ha de ser leída al principio y al final de todos los servicios divinos.

      La oración suplica a la Providencia que bendiga con victoria las armas alemanas y otorgue protección a la vida y salud de todos los soldados.

      Los obispos también dieron al clero católico la instrucción de guardar una observancia y recordar en un sermón dominical especial por lo menos una vez al mes a los soldados alemanes ‘en tierra, mar y aire’”.

      Este artículo fue retirado de ediciones posteriores del periódico. El 7 de diciembre de 1941 fue el día en que Japón, aliado de la Alemania nazi, atacó a la flota estadounidense en Pearl Harbor.

      [Recuadro de la página 244]

      “Nombres blasfemos”

      Cuando la bestia salvaje de dos cuernos promovió a la Liga o Sociedad de Naciones después de la I Guerra Mundial, sus muchos amantes religiosos inmediatamente procuraron dar aprobación religiosa a esta medida. Como resultado de ello, el nuevo organismo para la paz llegó a estar ‘lleno de nombres blasfemos’.

      “El cristianismo puede suministrar la buena voluntad, la fuerza dinámica tras la liga [de naciones], y así hacer que el tratado, en vez de ser un trozo de papel, sea un instrumento del reino de Dios.”—The Christian Century, E.U.A., 19 de junio de 1919, página 15.

      “La idea de la Sociedad de Naciones es extender a las relaciones internacionales la idea del Reino de Dios como orden mundial de buena voluntad [...] Es aquello por lo cual oran todos los cristianos cuando dicen: ‘Venga tu Reino’.”—The Christian Century, E.U.A., 25 de septiembre de 1919, página 7.

      “Lo que mantiene unida a la Sociedad de Naciones es la Sangre de Cristo.”—Dr. Frank Crane, ministro protestante, E.U.A.

      “El Concilio [Nacional de Iglesias Congregacionalistas] apoya el Pacto [de la Sociedad de Naciones] como el único instrumento por el cual ahora el Espíritu de Jesucristo puede hallar mayor amplitud de aplicación práctica a los asuntos de las naciones.”—The Congregationalist and Advance, E.U.A., 6 de noviembre de 1919, página 642.

      “La conferencia pide a todos los metodistas que sostengan y promuevan vigorosamente los ideales [de la Sociedad de Naciones] expresados por la idea de Dios el Padre y los hijos terrestres de Dios.”—Iglesia Metodista Wesleyana, Gran Bretaña.

      “Cuando consideramos las aspiraciones, las posibilidades y las resoluciones de este acuerdo, vemos que contiene la esencia de las enseñanzas de Jesucristo: El Reino de Dios y su justicia [...] No es menos que eso.”—Sermón del arzobispo de Canterbery en la apertura de la Asamblea de la Sociedad de Naciones en Ginebra, el 3 de diciembre de 1922.

      “La Asociación de la Liga de Naciones en este país tiene el mismo santo derecho que cualquier sociedad misional humanitaria, porque en la actualidad es el instrumento más eficaz de la gobernación de Cristo como el Rey de paz entre las naciones.”—Dr. Garvie, ministro congregacionalista, Gran Bretaña.

      [Mapa de la página 236]

      (Para ver el texto en su formato original, consulte la publicación)

      Doctrinas falsas creídas en todo el mundo se originaron de Babilonia

      Babilonia

      Trinidades o tríadas de dioses

      El alma humana sobrevive a la muerte

      Espiritismo... hablar con los “muertos”

      Uso de imágenes en la adoración

      Uso de encantamientos para apaciguar a los demonios

      Gobernación por un sacerdocio poderoso

      [Ilustración de la página 239]

      La Babilonia antigua estaba sentada sobre muchas aguas

      [Ilustración de la página 239]

      La gran ramera de hoy también se sienta sobre “muchas aguas”

      [Ilustración de la página 241]

      Babilonia la Grande montada sobre una peligrosa bestia salvaje

      [Ilustraciones de la página 242]

      La ramera religiosa ha cometido fornicación con los reyes de la Tierra

      [Ilustraciones de la página 245]

      La mujer está “borracha con la sangre de los santos”

  • Solución de un misterio impresionante
    Apocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!
    • Capítulo 34

      Solución de un misterio impresionante

      1. a) ¿Cómo reacciona Juan al ver a la gran ramera y su temible montura, y por qué? b) ¿Cómo reacciona hoy día la clase Juan a medida que los sucesos van cumpliendo la visión profética?

      ¿CÓMO reacciona Juan al ver a la gran ramera y su temible montura? Él mismo contesta: “Pues, al alcanzar yo a verla, me admiré con gran admiración”. (Revelación 17:6b.) La imaginación humana por sí sola nunca podría evocar una vista como aquella. Sin embargo, allí está —allá en un desierto—: ¡una ramera disoluta montada sobre una horrible bestia salvaje de color escarlata! (Revelación 17:3.) Hoy día la clase Juan también se admira con gran admiración a medida que los sucesos van cumpliendo la visión profética. Si la gente del mundo pudiera verla, exclamaría: ‘¡Increíble!’, y los gobernantes del mundo dirían algo parecido: ‘¡Inconcebible!’. Pero la visión se convierte en una sorprendente realidad en nuestros días. El pueblo de Dios ya ha participado notablemente en el cumplimiento de la visión, y esto les asegura que el cumplimiento de la profecía seguirá adelante hacia su sorprendente culminación.

      2. a) En respuesta al asombro de Juan, ¿qué le dice el ángel? b) ¿Qué se le ha revelado a la clase Juan, y cómo se ha hecho esto?

      2 El ángel nota el asombro de Juan. “De modo que el ángel me dijo —continúa Juan—: ‘¿Por qué te admiraste? Yo te diré el misterio de la mujer y de la bestia salvaje que la lleva y que tiene las siete cabezas y los diez cuernos’.” (Revelación 17:7.) ¡Ah, el ángel ahora descifrará el misterio! Explica al admirado Juan los varios rasgos de la visión y los sucesos dramáticos que están por tener lugar. De igual manera, a la vigilante clase Juan, mientras sirve bajo dirección angelical hoy, se le ha revelado el entendimiento de la profecía. “¿No pertenecen a Dios las interpretaciones?” Como el fiel José, creemos que así es. (Génesis 40:8; compárese con Daniel 2:29, 30.) El pueblo de Dios está situado, por decirlo así, en el centro del escenario a medida que Jehová les interpreta el significado de la visión y su efecto en la vida de ellos. (Salmo 25:14.) Precisamente a tiempo, él les ha hecho entender el misterio de la mujer y de la bestia salvaje. (Salmo 32:8.)

      3, 4. a) ¿Qué discurso público presentó N. H. Knorr en 1942, y cómo identificó a la bestia salvaje de color escarlata? b) ¿Qué palabras del ángel a Juan consideró N. H. Knorr?

      3 Del 18 al 20 de septiembre de 1942, en lo más recio de la II Guerra Mundial, en los Estados Unidos los testigos de Jehová celebraron su Asamblea Teocrática del Nuevo Mundo. La ciudad clave, Cleveland, Ohio, fue conectada por línea telefónica con otras ciudades —más de 50— donde se celebraban asambleas, lo que permitió una concurrencia máxima de 129.699 personas. Donde lo permitieron las circunstancias del tiempo de guerra, otras asambleas repitieron el programa por todo el mundo. En aquel tiempo muchos del pueblo de Jehová esperaban que la guerra desembocara en la guerra de Dios, Armagedón; por eso, el título del discurso público —“Paz... ¿será duradera?”— despertó mucha curiosidad. ¿Cómo podía el nuevo presidente de la Sociedad Watch Tower, N. H. Knorr, atreverse a hablar acerca de paz cuando parecía que precisamente lo contrario esperaba a las nacionesa? La razón era que la clase Juan estaba prestando “más de la acostumbrada atención” a la Palabra profética de Dios. (Hebreos 2:1; 2 Pedro 1:19.)

      4 ¿Qué luz arrojó aquel discurso, “Paz... ¿será duradera?”, sobre la profecía? N. H. Knorr indicó claramente que la bestia salvaje de color escarlata de Revelación 17:3 era la Sociedad de Naciones, y pasó a considerar la tempestuosa carrera de aquella bestia salvaje sobre la base de las siguientes palabras del ángel a Juan: “La bestia salvaje que viste era, pero no es, y, no obstante, está para ascender del abismo, y ha de irse a la destrucción”. (Revelación 17:8a.)

      5. a) ¿Cómo se explica que “la bestia salvaje [...] era” y luego “no es”? b) ¿Cómo contestó N. H. Knorr la pregunta: “¿Permanecerá la Liga en el abismo?”?

      5 “La bestia salvaje [...] era.” Sí, había existido como la Liga o Sociedad de Naciones desde el 10 de enero de 1920 en adelante, y 63 naciones habían formado parte de ella en un tiempo u otro. Pero, una tras otra, Japón, Alemania e Italia se retiraron de aquella organización, y la ex Unión Soviética fue excluida de ella. En septiembre de 1939 el dictador nazi de Alemania dio comienzo a la II Guerra Mundialb. La Sociedad de Naciones no había podido mantener la paz en el mundo, y virtualmente se sumió en un abismo de inactividad. Para 1942 se había hecho inservible. Ni antes de aquel año ni en fecha posterior, sino precisamente al tiempo crítico, ¡Jehová comunicó a su pueblo la interpretación de todo lo que significaba aquella visión! En la Asamblea Teocrática del Nuevo Mundo N. H. Knorr pudo declarar, en armonía con la profecía, que “la bestia salvaje [...] no es”. Entonces hizo la pregunta: “¿Permanecerá la Liga en el abismo?”. Tras de citar de Revelación 17:8, contestó: “La asociación de naciones mundanas surgirá de nuevo”. Así fue como al fin sucedió... ¡en vindicación de la Palabra profética de Jehová!

      Asciende del abismo

      6. a) ¿Cuándo salió del abismo la bestia salvaje de color escarlata, y con qué nuevo nombre? b) ¿Cómo vemos que, en realidad, la Organización de las Naciones Unidas es la bestia salvaje de color escarlata revivificada?

      6 La bestia salvaje de color escarlata ciertamente salió del abismo. El 26 de junio de 1945, con ruidosa publicidad, en San Francisco, E.U.A., 50 naciones votaron a favor de aceptar la Carta constitucional de la Organización de las Naciones Unidas. Este cuerpo tenía el objetivo de “mantener la paz y la seguridad internacionales”. Había muchas similitudes entre la Sociedad anterior y la ONU. The World Book Encyclopedia dice: “En algunos aspectos la ONU se parece a la Sociedad de Naciones, que se organizó después de la I Guerra Mundial. [...] Muchas de las naciones que fundaron la ONU también habían fundado la Sociedad. Como la Sociedad, la ONU fue establecida para ayudar a mantener la paz entre las naciones. Los organismos principales de la ONU son muy parecidos a los de la Sociedad”. Como se ve, la ONU es en realidad una revivificación de la bestia salvaje de color escarlata. Sus más de 190 naciones miembros superan por mucho a las 63 de la Sociedad; también ha asumido responsabilidades más amplias que las de su predecesora.

      7. a) ¿Cómo se han maravillado con admiración los moradores de la Tierra ante la revivificada bestia salvaje de color escarlata? b) ¿Qué meta no ha podido alcanzar la ONU, y qué dijo al respecto su secretario general?

      7 Al principio se expresaron grandes esperanzas respecto a la ONU. Esto fue en cumplimiento de las palabras del ángel: “Y cuando vean como la bestia salvaje era, pero no es, y, no obstante, estará presente, los que moran en la tierra se maravillarán con admiración, pero sus nombres no han estado escritos en el rollo de la vida desde la fundación del mundo”. (Revelación 17:8b.) Los moradores de la Tierra han admirado a este nuevo coloso, que funciona desde su imponente sede a la orilla del río East de Nueva York. Pero la ONU no ha traído verdadera paz y seguridad. Durante gran parte del siglo XX, la paz mundial se mantuvo solo debido a la amenaza de “destrucción mutua asegurada”, y la carrera de armamentos ha continuado aumentando astronómicamente. Después de casi 40 años de esfuerzo por las Naciones Unidas, el entonces secretario general de la organización, Javier Pérez de Cuéllar, se lamentó en 1985 en el sentido de que ‘vivimos en otra era de fanáticos, y no sabemos qué hacer en cuanto a ello’.

      8, 9. a) ¿Por qué no tiene la solución a los problemas del mundo la ONU, y qué le ocurrirá dentro de poco según el decreto de Dios? b) ¿Por qué no tienen sus nombres escritos en el ‘rollo divino de la vida’ los fundadores y admiradores de la ONU? c) ¿Qué logrará con éxito el Reino de Jehová?

      8 La ONU no tiene la solución a los problemas. ¿Y por qué? Porque el Dador de vida a toda la humanidad no es el que dio vida a la ONU. La vida de esa organización será corta, porque según el decreto de Dios “ha de irse a la destrucción”. Los fundadores y admiradores de la ONU no tienen sus nombres escritos en el rollo divino de la vida. ¿Cómo pudiera ser que hombres pecaminosos, mortales, muchos de los cuales se burlan del nombre de Dios, lograran mediante la ONU lo que Jehová Dios ha declarado que él está por efectuar, no por medios humanos, sino mediante el Reino de su Cristo? (Daniel 7:27; Revelación 11:15.)

      9 La ONU es en realidad una falsificación blasfema del Reino Mesiánico de Dios mediante su Príncipe de Paz, Jesucristo... del regir principesco del cual no habrá fin. (Isaías 9:6, 7.) Aunque la ONU lograra arreglar cierta paz temporal, las guerras pronto estallarían de nuevo. Esto es parte de la naturaleza de los hombres pecaminosos. “Sus nombres no han estado escritos en el rollo de la vida desde la fundación del mundo.” El Reino de Jehová por Cristo no solo establecerá paz eterna en la Tierra, sino que, sobre la base del sacrificio de rescate de Jesús, levantará a los muertos: los justos y los injustos que están en la memoria de Dios. (Juan 5:28, 29; Hechos 24:15.) Esto abarca a todo el que haya permanecido firme a pesar de los ataques de Satanás y su descendencia, y a otros que todavía tienen que probar su obediencia. Obviamente el rollo divino de la vida nunca contendrá los nombres de los que se adhieren tercamente a Babilonia la Grande ni de persona alguna que haya seguido adorando a la bestia salvaje. (Éxodo 32:33; Salmo 86:8-10; Juan 17:3; Revelación 16:2; 17:5.)

      Paz y seguridad... esperanza vana

      10, 11. a) ¿Qué proclamó la ONU en 1986, y qué respuesta se dio a su proclamación? b) ¿Cuántas “familias religiosas” se reunieron en Asís, Italia, para orar por la paz? ¿Contesta Dios esas oraciones? Explique.

      10 En un esfuerzo por reforzar las esperanzas de la humanidad, la Organización de las Naciones Unidas proclamó el año 1986 “Año Internacional de la Paz”, con el tema: “Para salvaguardar la paz y el futuro de la humanidad”. Se pidió a las naciones en guerra que depusieran las armas, al menos por un año. ¿Cómo respondieron ellas? Según un informe hecho por el Instituto de Investigación sobre la Paz Internacional, ¡cinco millones de personas murieron a consecuencia de las guerras tan solo en 1986! Aunque se emitieron algunas monedas especiales y sellos conmemorativos, la mayoría de las naciones no mostraron gran entusiasmo por ir tras el ideal de la paz durante ese año. No obstante, las religiones del mundo —siempre muy deseosas de manifestar plena armonía con la ONU— dieron publicidad al año de varias maneras. El 1 de enero de 1986 el papa Juan Pablo II alabó la obra de la ONU y dedicó a la paz el nuevo año. Y el 27 de octubre reunió a los líderes de muchas religiones del mundo en Asís, Italia, para orar por la paz.

      11 ¿Contesta Dios esas oraciones por la paz? Pues bien, ¿a qué Dios oraban aquellos líderes religiosos? Si se les hubiera preguntado, cada grupo habría dado una respuesta diferente. ¿Hay un panteón de millones de dioses que puedan oír y conceder lo que se les pida de muchas maneras diferentes? Muchos de los participantes adoraban a la Trinidad de la cristiandadc. Budistas, hindúes y otros salmodiaron rezos a incontables dioses. En total se reunieron 12 “familias religiosas”, representadas por personajes tan notables como el arzobispo anglicano de Canterbery, el dalai lama del budismo, un metropolitano de la Iglesia Ortodoxa Rusa, el presidente de la Asociación del Santuario Sintoísta de Tokio, animistas africanos y dos indios estadounidenses engalanados con sus penachos de plumas. El grupo ostentaba muchos colores, por no decir más, lo cual constituyó una vista espectacular para la televisión. Cierto grupo hizo rezos sin cesar por 12 horas. (Compárese con Lucas 20:45-47.) Pero ¿pasó alguna de aquellas oraciones o rezos más allá de las nubes de lluvia suspendidas sobre aquella reunión? No; por las siguientes razones:

      12. ¿Qué razones hubo para que Dios no contestara las oraciones por paz que hicieron los líderes religiosos del mundo?

      12 En contraste con los que ‘andan en el nombre de Jehová’, ninguno de aquellos religiosos oraba a Jehová, el Dios vivo, cuyo nombre aparece unas 7.000 veces en el texto original de la Bibliad. (Miqueas 4:5; Isaías 42:8, 12.) Como grupo, no se dirigieron a Dios en el nombre de Jesús, pues la mayoría de ellos ni siquiera creía en Jesucristo. (Juan 14:13; 15:16.) Ninguno de ellos hace la voluntad de Dios para nuestros días, que es proclamar mundialmente que el Reino entrante de Dios —no la ONU— es la verdadera esperanza para la humanidad. (Mateo 7:21-23; 24:14; Marcos 13:10.) En la mayoría de los casos sus organizaciones religiosas han estado implicadas en las guerras sangrientas de la historia, entre ellas las dos guerras mundiales del siglo XX. A esas personas Dios dice: “Aunque hagan muchas oraciones, no escucho; sus mismas manos se han llenado de derramamiento de sangre”. (Isaías 1:15; 59:1-3.)

      13. a) ¿Por qué es significativo que los líderes religiosos del mundo se unieran con la ONU para pedir la paz? b) ¿Qué culminación predicha divinamente tendrán los clamores de paz?

      13 Además, es muy significativo que los líderes religiosos del mundo se unieran a la Organización de las Naciones Unidas en pedir la paz en este tiempo. Quisieran influir en la ONU para su propia ventaja, especialmente en esta era moderna en que mucha de su gente está abandonando la religión. Como los líderes infieles del Israel antiguo, claman: “‘¡Hay paz! ¡Hay paz!’, cuando no hay paz”. (Jeremías 6:14.) Indudablemente sus clamores por paz continuarán y aumentarán en apoyo de la culminación sobre la cual profetizó el apóstol Pablo: “El día de Jehová viene exactamente como ladrón en la noche. Cuando los hombres estén diciendo: ‘¡Paz y seguridad!’, entonces destrucción repentina ha de sobrevenirles instantáneamente, como el dolor de angustia a la mujer encinta; y no escaparán de ninguna manera”. (1 Tesalonicenses 5:2, 3.)

      14. ¿Qué forma pudiera adoptar el clamor de “¡Paz y seguridad!”, y cómo puede uno evitar ser engañado por ese clamor?

      14 En años recientes, los políticos han empleado la fórmula “paz y seguridad” para referirse a diversas tentativas del ser humano. ¿Señalan dichos planes de los líderes mundiales el principio del cumplimiento de 1 Tesalonicenses 5:3? ¿O se refería Pablo únicamente a un suceso determinado de tal magnitud que atraería la atención de toda la humanidad? Dado que el entendimiento completo de las profecías bíblicas suele obtenerse una vez cumplidas, o al menos mientras se están cumpliendo, tendremos que esperar para tener la respuesta. Entretanto, los cristianos sabemos que, sin importar la paz y seguridad que las naciones parezcan conseguir, la situación no cambiará en lo esencial. Seguirá habiendo egoísmo, odio, delincuencia, crisis de la familia, inmoralidad, enfermedades, sufrimientos y muerte. Por esta razón, el clamor de “paz y seguridad” no tiene por qué engañarnos, sobre todo si nos mantenemos alerta al significado de los acontecimientos mundiales y prestamos atención a las advertencias proféticas de la Palabra de Dios (Marcos 13:32-37; Lucas 21:34-36).

      [Notas]

      a J. F. Rutherford murió el 8 de enero de 1942, y N. H. Knorr le sucedió en la presidencia de la Sociedad Watch Tower.

      b El 20 de noviembre de 1940 Alemania, Italia, Japón y Hungría se comprometieron a formar una “nueva Sociedad de Naciones”, y cuatro días después el Vaticano transmitió por radio una misa y una oración por paz religiosa y por un nuevo orden de cosas. Aquella “nueva Sociedad” nunca se realizó.

      c El concepto de la Trinidad viene de la antigua Babilonia, donde se adoraba como tríada al dios solar Shamash, el dios lunar Sin y el dios astral Istar. Egipto siguió el mismo modelo al adorar a Osiris, Isis y Horus. Al dios principal de Asiria, Asur, se le representaba con tres cabezas. En iglesias católicas se encuentran imágenes que siguen el mismo modelo y pintan a Dios con tres cabezas.

      d Es interesante que el diccionario estadounidense Webster’s Third New International Dictionary, de 1993, define la expresión inglesa “Jehovah God” (Jehová Dios) como “una deidad suprema reconocida, y la única deidad adorada, por los testigos de Jehová”.

      [Recuadro de la página 250]

      La paradoja de “la paz”

      Aunque la ONU proclamó a 1986 “Año Internacional de la Paz”, la suicida carrera de armamentos se intensificó. La publicación World Military and Social Expenditures 1986 (Gastos militares y sociales del mundo en 1986) suministra estos detalles que dan que pensar:

      En 1986 los gastos militares del mundo alcanzaron la cifra de $900.000.000.000 (E.U.A.).

      El gasto militar del mundo correspondiente a una sola hora hubiera bastado para inmunizar a las 3.500.000 personas que morían anualmente de enfermedades infecciosas evitables.

      Por todo el mundo, de cada cinco personas, una vivía en pobreza consumidora. A todos esos hambrientos se les podría haber alimentado por un año al costo de lo que el mundo gastaba en armamentos en dos días.

      La energía explosiva de los arsenales de armas nucleares del mundo era 160.000.000 de veces mayor que la de la explosión de Chernóbil.

      Se pudo haber lanzado una bomba nuclear con poder explosivo más de 500 veces mayor que el de la bomba que arrasó a Hiroshima en 1945.

      Los arsenales nucleares contenían el equivalente de más de un millón de bombas como la que arrasó a Hiroshima. Representaban una energía explosiva 2.700 veces mayor que la liberada en la II Guerra Mundial, cuando murieron 38.000.000 de personas.

      Las guerras se hicieron más frecuentes y más mortíferas. En el siglo XVIII hubo un total de 4.400.000 muertes en guerras, en el siglo XIX hubo 8.300.000, y 98.800.000 en los primeros 86 años del siglo XX. Desde el siglo XVIII la cantidad de muertes en las guerras ha aumentado a un paso más de seis veces mayor que el de la población del mundo. Hubo diez veces más muertes por guerras en el siglo XX que en el XIX.

      [Ilustraciones de la página 247]

      Como se profetizó de la bestia salvaje de color escarlata, la Sociedad de Naciones bajó al abismo durante la II Guerra Mundial, pero fue revivificada como la Organización de las Naciones Unidas

      [Fotos de la página 249]

      En apoyo del ‘Año de la Paz’ de la ONU, representantes de las religiones del mundo ofrecieron una babel de oraciones en Asís, Italia, pero ninguno oró al Dios vivo, Jehová

  • La ejecución de Babilonia la Grande
    Apocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!
    • Capítulo 35

      La ejecución de Babilonia la Grande

      1. ¿Cómo describe el ángel a la bestia salvaje de color escarlata, y qué clase de sabiduría se necesita para entender los símbolos de Revelación?

      SE AÑADEN detalles a la descripción de la bestia salvaje de color escarlata de Revelación 17:3 cuando el ángel dice a Juan: “Aquí es donde entra la inteligencia que tiene sabiduría: Las siete cabezas significan siete montañas, sobre las cuales se sienta la mujer. Y hay siete reyes: cinco han caído, uno es, el otro todavía no ha llegado, pero cuando sí llegue tiene que permanecer un corto tiempo”. (Revelación 17:9, 10.) Aquí el ángel comunica sabiduría de arriba, la única sabiduría que puede dar entendimiento de los símbolos de Revelación. (Santiago 3:17.) Esta sabiduría ilumina a la clase Juan y a sus compañeros en cuanto a la seriedad de los tiempos en que vivimos. Edifica en corazones devotos aprecio a los juicios de Jehová, que pronto se ejecutarán, e inculca en las personas un sano temor a Jehová. Como dice Proverbios 9:10: “El temor de Jehová es el comienzo de la sabiduría, y el conocimiento del Santísimo es lo que el entendimiento es”. ¿Qué nos revela la sabiduría divina acerca de la bestia salvaje?

      2. ¿Qué significan las siete cabezas de la bestia salvaje de color escarlata, y cómo es que “cinco han caído, uno es”?

      2 Las siete cabezas de esa bestia feroz representan siete “montañas”, o siete “reyes”. Ambos términos se usan para referirse bíblicamente a potencias gubernamentales. (Jeremías 51:24, 25; Daniel 2:34, 35, 44, 45.) En la Biblia se menciona a seis potencias mundiales que afectaron los asuntos del pueblo de Dios: Egipto, Asiria, Babilonia, Medopersia, Grecia y Roma. De estas, cinco ya habían existido y dejado de existir para cuando Juan recibió Revelación, mientras que Roma todavía era una vigorosa potencia mundial. Esto corresponde bien con las palabras: “cinco [reyes] han caído, uno es”. Pero ¿qué hay del “otro” que todavía no había llegado?

      3. a) ¿Cómo se dividió el Imperio Romano? b) ¿Qué datos históricos se nos dan sobre el Imperio Occidental? c) ¿Qué impresión nos deja el Sacro Imperio Romano?

      3 Después de los días de Juan el Imperio Romano duró centenares de años, y hasta alcanzó mayor expansión. En 330 E.C., el emperador Constantino trasladó su capital de Roma a Bizancio, a la cual dio el nuevo nombre de Constantinopla. En 395 E.C. el Imperio Romano fue dividido en dos partes, la oriental y la occidental. En 410 E.C. Roma misma cayó ante Alarico, rey de los visigodos (una tribu germana que se había convertido al “cristianismo” de tipo arriano). Tribus germanas (también “cristianas”) conquistaron a España y gran parte del territorio de Roma en África del Norte. Hubo siglos de levantamientos, agitación y reajuste en Europa. Surgieron emperadores notables en Occidente, tales como Carlomagno, quien entró en una alianza con el papa León III en el siglo IX, y Federico II, quien reinó en el siglo XIII. Pero su dominio, aunque llamado Sacro Imperio Romano, era mucho menor que el del anterior Imperio Romano en su apogeo. Era más una restauración o una continuación de aquella potencia antigua que un nuevo imperio.

      4. ¿Qué éxitos logró el Imperio Oriental de Roma, pero qué le sucedió a mucho del territorio anterior de la Roma antigua en África del Norte, España y Siria?

      4 El Imperio Oriental de Roma, con su sede en Constantinopla, no se mantuvo en una relación muy estable con el Imperio Occidental. En el siglo VI el emperador oriental Justiniano I pudo reconquistar gran parte de África del Norte, y también intervino en España e Italia. En el siglo VII Justiniano II recobró para el imperio zonas de Macedonia que habían sido conquistadas por hombres de tribus eslavas. Sin embargo, para el siglo VIII gran parte del territorio anterior de la Roma antigua en África del Norte, en España y Siria había llegado a estar bajo el nuevo imperio del Islam y, así, fuera del control de Constantinopla y Roma.

      5. Aunque la ciudad de Roma cayó en 410 E.C., ¿por qué pasaron muchos otros siglos antes de que desapareciera del escenario mundial todo rastro del Imperio Romano político?

      5 La misma ciudad de Constantinopla duró algún tiempo más. Sobrevivió a frecuentes ataques de persas, árabes, búlgaros y rusos hasta su caída en 1203, cuando fue conquistada, no por los musulmanes, sino por los cruzados que venían de Occidente. Sin embargo, en 1453 cayó en manos del gobernante otomano musulmán Mahomet II, y pronto se convirtió en la capital del imperio otomano o turco. Así, aunque la ciudad de Roma cayó en 410 E.C., pasaron muchos siglos más antes de que desapareciera del escenario mundial todo rastro del Imperio Romano político. Y aún después se podía discernir su influencia en imperios religiosos basados en el papado de Roma y en las iglesias ortodoxas orientales.

      6. ¿Qué nuevos imperios se desarrollaron, y cuál tuvo más éxito?

      6 Sin embargo, para el siglo XV algunos países estaban edificando imperios totalmente nuevos. Aunque algunas de estas nuevas potencias imperiales se hallaban en el territorio de colonias anteriores de Roma, sus imperios no fueron simplemente continuaciones del Imperio Romano. Portugal, España, Francia y Holanda llegaron a ser centros de dominios extensos y distanciados. Pero la nación que más éxito obtuvo en esto fue Gran Bretaña, que llegó a presidir sobre un enorme imperio en el cual ‘el Sol nunca se ponía’. Este imperio se esparció en diferentes ocasiones por gran parte de la América del Norte, África, India y el sudeste de Asia, así como por Oceanía.

      7. ¿Cómo llegó a existir cierta clase de potencia mundial binaria, y por cuánto tiempo dijo Juan que continuaría la séptima ‘cabeza’, o potencia mundial?

      7 Para el siglo XIX algunas colonias en la América del Norte ya se habían separado de Gran Bretaña para formar la nación independiente de los Estados Unidos de América. En sentido político continuó el conflicto entre la nueva nación y la anterior madre patria. No obstante, la I Guerra Mundial obligó a ambos países a reconocer sus intereses comunes y cimentar una relación especial entre sí. Así llegó a existir cierta clase de potencia mundial binaria compuesta de los Estados Unidos de América, ahora la nación más rica del mundo, y Gran Bretaña, sede del más grande imperio mundial. Esta es, pues, la séptima ‘cabeza’, o potencia mundial, que continúa existiendo hasta el tiempo del fin y en los territorios de la cual primero se establecieron los testigos de Jehová de tiempos modernos. En comparación con el largo reinado de la sexta cabeza, la séptima permanece solo “un corto tiempo”, hasta que el Reino de Dios destruye a todas las entidades nacionales.

      ¿Por qué se dice que es un octavo rey?

      8, 9. ¿Qué llama el ángel a la simbólica bestia salvaje de color escarlata, y cómo es que proviene de los siete?

      8 El ángel pasa a explicarle a Juan: “Y la bestia salvaje que era, pero no es, también ella misma es un octavo rey, pero proviene de los siete, y se va a la destrucción”. (Revelación 17:11.) La simbólica bestia salvaje de color escarlata “proviene de” las siete cabezas; es decir, nace de, o debe su existencia a, esas cabezas de la original “bestia salvaje [...] del mar”, de la cual la bestia salvaje de color escarlata es la imagen. ¿De qué manera? Pues bien, en 1919 la potencia binaria angloamericana era la cabeza ascendente. Las seis cabezas anteriores habían caído, y la posición de potencia mundial dominante había pasado a esta cabeza binaria y ahora tenía su centro en ella. Esta séptima cabeza, como representante actual de la línea de potencias mundiales, fue la fuerza que impulsó el establecimiento de la Sociedad de Naciones y todavía es la principal promotora y el apoyo financiero de la Organización de las Naciones Unidas. Así, simbólicamente la bestia salvaje de color escarlata —el octavo rey— “proviene de” las siete cabezas originales. Vista de este modo, la declaración de que provino de los siete armoniza bien con la revelación anterior de que la bestia salvaje que tiene dos cuernos como un cordero (la potencia mundial binaria angloamericana, la séptima cabeza de la bestia salvaje original) instó a que se hiciera la imagen y le dio vida. (Revelación 13:1, 11, 14, 15.)

      9 Además, entre los miembros originales de la Sociedad de Naciones estaban, junto con Gran Bretaña, gobiernos que regían en las sedes de algunas de las cabezas anteriores, a saber: Grecia, Irán (Persia) e Italia (Roma). Con el tiempo, gobiernos que dominaban el territorio controlado por las seis potencias mundiales anteriores se hicieron miembros apoyadores de la imagen de la bestia salvaje. En este sentido, también, se pudiera decir que esta bestia salvaje de color escarlata provino de las siete potencias mundiales.

      10. a) ¿Por qué se puede decir que la bestia salvaje de color escarlata ‘también es ella misma un octavo rey’? b) ¿Cómo expresó apoyo a la Organización de las Naciones Unidas un líder de la ex Unión Soviética?

      10 Note que la bestia salvaje de color escarlata ‘también es ella misma un octavo rey’. Así, hoy se da a la Organización de las Naciones Unidas la apariencia de un gobierno mundial. A veces hasta ha obrado como uno y ha enviado ejércitos al campo para resolver disputas internacionales, como en Corea, la península del Sinaí, algunos países africanos y el Líbano. Pero es solo la imagen de un rey. Al igual que una imagen religiosa, no tiene verdadera influencia ni poder aparte de lo que le otorguen los que le dieron existencia y la adoran. A veces esta bestia salvaje simbólica parece débil; pero nunca ha experimentado la clase de abandono al por mayor de miembros de orientación dictatorial que envió tambaleando al abismo a la Sociedad de Naciones. (Revelación 17:8.) En 1987 un prominente líder de la ex Unión Soviética que en otros aspectos tiene opiniones radicalmente diferentes de las de los papas de Roma concordó con estos en expresar apoyo a la ONU. Hasta pidió “un sistema abarcador de seguridad internacional” que esté basado en la ONU. Como Juan pronto aprende, llegará el tiempo en que la ONU obrará con considerable autoridad. Después, a su vez, ‘se irá a la destrucción’.

      Diez reyes por una hora

      11. ¿Qué dice el ángel de Jehová acerca de los diez cuernos de la bestia salvaje simbólica de color escarlata?

      11 En el capítulo anterior de Revelación los ángeles sexto y séptimo derramaron tazones de la cólera de Dios. Así se nos avisó que se reúne a los reyes de la Tierra a la guerra de Dios en Armagedón y que ‘Babilonia la Grande será recordada a la vista de Dios’. (Revelación 16:1, 14, 19.) Ahora aprenderemos con más detalles cómo se ejecutarán los juicios de Dios contra estos. Escuche de nuevo al ángel de Jehová mientras habla a Juan. “Y los diez cuernos que viste significan diez reyes, que todavía no han recibido un reino, pero sí reciben autoridad como reyes por una hora con la bestia salvaje. Estos tienen un solo pensamiento, y por eso dan su poder y autoridad a la bestia salvaje. Estos combatirán contra el Cordero, pero, porque es Señor de señores y Rey de reyes, el Cordero los vencerá. También, los llamados y escogidos y fieles que con él están lo harán.” (Revelación 17:12-14.)

      12. a) ¿Qué representan los diez cuernos? b) ¿Por qué se dice que los diez cuernos simbólicos ‘todavía no habían recibido un reino’? c) ¿Cómo tienen “un reino” ahora los diez cuernos simbólicos, y por cuánto tiempo lo tendrán?

      12 Los diez cuernos representan a todas las potencias políticas que en la actualidad ejercen dominio en el escenario mundial y que apoyan a la imagen de la bestia salvaje. Muy pocos de los países que ahora existen eran conocidos en los días de Juan. Y los que eran conocidos, tales como Egipto y Persia (Irán), hoy tienen una estructura política completamente diferente. Por eso, en el primer siglo los ‘diez cuernos todavía no habían recibido un reino’. Pero ahora, en el día del Señor, tienen “un reino”, o autoridad política. Con el desplome de los grandes imperios coloniales, particularmente desde la II Guerra Mundial, muchas nuevas naciones han surgido. Estas, así como las potencias que han existido por más tiempo, tienen que gobernar con la bestia salvaje por un corto período —solo “una hora”— antes de que Jehová acabe con toda autoridad política mundana en Armagedón.

      13. ¿Por qué se dice que los diez cuernos tienen “un solo pensamiento”, y qué actitud para con el Cordero asegura esto?

      13 Hoy día el nacionalismo es una de las fuerzas que con más vigor motivan a estos diez cuernos. Tienen “un solo pensamiento” porque desean conservar su soberanía nacional más bien que aceptar el Reino de Dios. Ese fue, originalmente, el propósito por el cual apoyaron a la Sociedad de Naciones y a la Organización de las Naciones Unidas... para conservar la paz mundial y así salvaguardar su propia existencia. Tal actitud manifiesta claramente que los cuernos se opondrán al Cordero, el “Señor de señores y Rey de reyes”, porque Jehová se ha propuesto que su Reino bajo Jesucristo pronto reemplace a todos estos reinos. (Daniel 7:13, 14; Mateo 24:30; 25:31-33, 46.)

      14. ¿Cómo es posible que los gobernantes del mundo combatan contra el Cordero, y qué resultado tendrá ese combate?

      14 Por supuesto, los gobernantes de este mundo no pueden hacer nada contra Jesús mismo. Él está en el cielo, muy fuera del alcance de ellos. Pero los hermanos de Jesús, los que quedan de la simiente o descendencia de la mujer, todavía están en la Tierra y aparentemente son vulnerables. (Revelación 12:17.) Muchos de los cuernos ya han demostrado hostilidad enconada contra ellos, y así han peleado contra el Cordero. (Mateo 25:40, 45.) Sin embargo, pronto vendrá el tiempo en que el Reino de Dios “triturará y pondrá fin a todos estos reinos”. (Daniel 2:44.) Entonces los reyes de la Tierra pelearán hasta su fin contra el Cordero, como pronto veremos. (Revelación 19:11-21.) Pero aquí aprendemos lo suficiente como para darnos cuenta de que las naciones no tendrán éxito. Aunque ellas y la bestia salvaje de color escarlata de la ONU tienen su “un solo pensamiento”, no pueden derrotar al gran “Señor de señores y Rey de reyes”, ni a “los llamados y escogidos y fieles que con él están”, lo que incluye a sus seguidores ungidos que todavía están en la Tierra. Estos, también, habrán vencido al mantenerse íntegros en respuesta a las viles acusaciones de Satanás. (Romanos 8:37-39; Revelación 12:10, 11.)

      Devastación de la ramera

      15. ¿Qué dice el ángel sobre la ramera, y la actitud y acción de los diez cuernos y la bestia salvaje para con ella?

      15 El pueblo de Dios no es el único blanco de la enemistad de los diez cuernos. El ángel ahora hace que Juan fije la atención de nuevo en la ramera: “Y me dice: ‘Las aguas que viste, donde está sentada la ramera, significan pueblos y muchedumbres y naciones y lenguas. Y los diez cuernos que viste, y la bestia salvaje, estos odiarán a la ramera y harán que quede devastada y desnuda, y se comerán sus carnes y la quemarán por completo con fuego’”. (Revelación 17:15, 16.)

      16. ¿Por qué no podrá confiar Babilonia la Grande en que sus aguas le den apoyo protector cuando los gobiernos políticos se vuelvan contra ella?

      16 Tal como la antigua Babilonia confiaba en la defensa que sus aguas representaban para ella, Babilonia la Grande confía en la enorme cantidad de miembros de “pueblos y muchedumbres y naciones y lenguas”. Apropiadamente, el ángel hace que notemos esto antes de darnos información sobre un acontecimiento estremecedor: los gobiernos políticos de esta Tierra se volverán violentamente contra Babilonia la Grande. ¿Qué harán entonces todos esos “pueblos y muchedumbres y naciones y lenguas”? El pueblo de Dios ya le está advirtiendo a Babilonia la Grande que el agua del río Éufrates se secará. (Revelación 16:12.) Esas aguas finalmente se secarán por completo. No podrán dar ningún apoyo útil a la repugnante vieja ramera en la hora en que ella más lo necesitará. (Isaías 44:27; Jeremías 50:38; 51:36, 37.)

      17. a) ¿Por qué no salvará a Babilonia la Grande su riqueza? b) ¿Por qué distará mucho de ser dignificado el fin de Babilonia la Grande? c) Además de los diez cuernos, o las naciones por sí solas, ¿qué otra entidad se une al ataque contra Babilonia la Grande?

      17 Ciertamente la tremenda cantidad de riqueza material de Babilonia la Grande no la salvará. Quizás hasta apresure su destrucción, porque la visión muestra que cuando la bestia salvaje y los diez cuernos descarguen su odio contra ella la despojarán de sus vestiduras reales y de todas sus joyas. Saquearán su riqueza. Ellos ‘hacen que quede desnuda’, pues la avergüenzan al denunciar su verdadera naturaleza. ¡Qué devastación! Su fin, además, ciertamente carecerá de dignidad. La destruyen, ‘se comen sus carnes’, y la convierten en un esqueleto sin vida. Finalmente, ‘la queman por completo con fuego’. ¡La queman como portadora de la plaga, sin siquiera un entierro decente! No serán las naciones solas, representadas por los diez cuernos, las que destruyan a la gran ramera; más bien, “la bestia salvaje”, lo que quiere decir la misma ONU, se une a ellas también en este ataque. Aprobará la destrucción de la religión falsa. La mayoría de las más de 190 naciones de la ONU ya han manifestado, por la manera como han votado, cierta hostilidad para con la religión, especialmente la de la cristiandad.

      18. a) ¿Qué posibilidad se ha evidenciado ya de que las naciones se vuelvan contra la religión babilónica? b) ¿Qué razón fundamental habrá para el ataque supremo contra la gran ramera?

      18 ¿Por qué habrían de tratar de modo tan terrible las naciones a su ex amante? En la historia reciente hemos visto la posibilidad de que ocurra ese volverse contra la religión babilónica. La oposición oficial de los gobiernos ha reducido en gran manera la influencia de la religión en países como la antigua Unión Soviética y China. En sectores protestantes de Europa la extensa apatía y las dudas han vaciado las iglesias, y la religión casi ha muerto. El vasto imperio católico está desgarrado por la rebelión y el desacuerdo, una situación que sus líderes no han podido aliviar. Sin embargo, no debemos perder de vista que este ataque final y supremo contra Babilonia la Grande viene como expresión del juicio inalterable de Dios contra la gran ramera.

      Llevan a cabo el pensamiento de Dios

      19. a) ¿Cómo puede ilustrarse la ejecución del juicio de Jehová contra la gran ramera por Su juicio contra la Jerusalén apóstata en 607 a.E.C.? b) ¿Qué prefiguró para nuestros días el que Jerusalén quedara desolada y sin habitantes después de 607 a.E.C.?

      19 ¿Cómo ejecuta Jehová este juicio? Esto se puede ilustrar por la acción de Jehová contra su pueblo apóstata en la antigüedad, de quien dijo: “En los profetas de Jerusalén he visto cosas horribles, el cometer adulterio y andar en falsedad; y han fortalecido las manos de los malhechores para que no se vuelvan, cada cual de su propia maldad. Para mí todos ellos han llegado a ser como Sodoma, y los habitantes de ella como Gomorra”. (Jeremías 23:14.) En 607 a.E.C. Jehová empleó a Nabucodonosor para ‘despojar las prendas de vestir, llevarse los objetos hermosos y dejar escueta y desnuda’ a aquella ciudad adúltera en sentido espiritual. (Ezequiel 23:4, 26, 29.) La Jerusalén de aquel tiempo era un modelo o patrón de la cristiandad de hoy, y como Juan vio en visiones anteriores, Jehová dará a la cristiandad y al resto de la religión falsa un castigo similar. La desolación sin habitantes que fue Jerusalén después de 607 a.E.C. muestra la apariencia que presentará la cristiandad religiosa después que le hayan quitado sus riquezas y la hayan denunciado para su vergüenza. Y al resto de Babilonia la Grande no le irá mejor.

      20. a) ¿Cómo muestra Juan que de nuevo Jehová utilizará a los gobernantes humanos para ejecutar juicio? b) ¿Cuál es el “pensamiento” de Dios? c) ¿Cómo llevarán a cabo su “solo pensamiento” las naciones, pero el pensamiento de quién es el que en verdad se realizará?

      20 De nuevo Jehová utiliza a gobernantes humanos para ejecutar juicio. “Porque Dios puso en sus corazones llevar a cabo Su pensamiento, aun llevar a cabo el solo pensamiento de ellos al dar ellos su reino a la bestia salvaje, hasta que se hayan realizado las palabras de Dios.” (Revelación 17:17.) ¿Cuál es el “pensamiento” de Dios? Hacer que los ejecutores de Babilonia la Grande se junten para destruirla completamente. Por supuesto, el motivo de los gobernantes al atacarla será llevar a cabo su propio “solo pensamiento”. Ellos creerán que les conviene, en sentido nacionalista, volverse contra la gran ramera. Puede que vean como una amenaza para su soberanía el que la religión organizada continúe existiendo dentro de sus fronteras. Pero en realidad Jehová estará manejando los asuntos; ellos efectuarán el pensamiento de él al destruir de un golpe a Su vieja enemiga dada al adulterio. (Compárese con Jeremías 7:8-11, 34.)

      21. Puesto que se utilizará a la bestia salvaje de color escarlata para destruir a Babilonia la Grande, ¿qué parece que harán las naciones respecto a la Organización de las Naciones Unidas?

      21 Sí, las naciones utilizarán a la bestia salvaje de color escarlata —la Organización de las Naciones Unidas— para destruir a Babilonia la Grande. No obran por su propia iniciativa, porque Jehová pone en sus corazones “aun llevar a cabo el solo pensamiento de ellos al dar ellos su reino a la bestia salvaje”. Cuando llegue el tiempo, parece que las naciones verán la necesidad de fortalecer a la Organización de las Naciones Unidas. Le darán dientes, por decirlo así, otorgándole la autoridad y el poder que ellas poseen para que ella pueda volverse contra la religión falsa y combatirla con éxito “hasta que se hayan realizado las palabras de Dios”. Así, la antigua ramera será totalmente destruida. Sí, ¡que desaparezca!

      22. a) En Revelación 17:18, ¿qué significa el que el ángel concluya su testimonio como lo hace? b) ¿Cómo responden los testigos de Jehová a la revelación del misterio?

      22 Como para dar énfasis a que Jehová ciertamente ejecutará su juicio contra todo el imperio mundial de la religión falsa, el ángel concluye su testimonio así: “Y la mujer que viste significa la gran ciudad que tiene un reino sobre los reyes de la tierra”. (Revelación 17:18.) Como la Babilonia de los tiempos de Belsasar, Babilonia la Grande ‘ha sido pesada en la balanza y ha sido hallada falta’. (Daniel 5:27, Versión Moderna.) Su ejecución será rápida y final. ¿Y cómo responden los testigos de Jehová a la revelación del misterio de la gran ramera y de la bestia salvaje de color escarlata? Despliegan celo en proclamar el día de juicio de Jehová, mientras responden “con gracia” a los que sinceramente buscan la verdad. (Colosenses 4:5, 6; Revelación 17:3, 7.) Como mostrará nuestro capítulo siguiente, todos los que desean sobrevivir cuando sea ejecutada la gran ramera tienen que actuar, ¡y actuar rápidamente!

      [Ilustraciones de la página 252]

      La sucesión de siete potencias mundiales

      EGIPTO

      ASIRIA

      BABILONIA

      MEDO-PERSIA

      GRECIA

      ROMA

      GRAN BRETAÑA Y ESTADOS UNIDOS

      [Ilustraciones de la página 254]

      “También [...] es un octavo rey”

      [Ilustración de la página 255]

      Volviendo la espalda al Cordero, “dan su poder y autoridad a la bestia salvaje”

      [Ilustración de la página 257]

      La cristiandad, parte principal de Babilonia la Grande, se parecerá a la antigua Jerusalén completamente en ruinas

  • La devastación de la gran ciudad
    Apocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!
    • Capítulo 36

      La devastación de la gran ciudad

      Visión 12.⁠a: Revelación 18:1–19:10

      Lo que muestra: La caída y destrucción de Babilonia la Grande; se anuncian las bodas del Cordero

      Cuándo se cumple: Desde 1919 hasta después de la gran tribulación

      1. ¿Con qué comienza la gran tribulación?

      ¡SÚBITA, alarmante, devastadora!... ¡así será la destrucción de Babilonia la Grande! Será uno de los más catastróficos sucesos de toda la historia, algo que señalará el comienzo de la “gran tribulación como la cual no ha sucedido una desde el principio del mundo hasta ahora, no, ni volverá a suceder”. (Mateo 24:21.)

      2. Aunque imperios políticos han subido y caído, ¿qué clase de imperio ha perdurado?

      2 La religión falsa ha existido por largo tiempo. Ha existido sin interrupción desde los días del sanguinario Nemrod, quien se opuso a Jehová e hizo que los hombres empezaran a edificar la Torre de Babel. Cuando Jehová confundió la lengua de aquellos rebeldes y los esparció por la Tierra, la religión falsa de Babilonia viajó con ellos. (Génesis 10:8-10; 11:4-9.) Desde entonces, imperios políticos han surgido y han desaparecido, pero la religión babilónica ha perdurado. Ha tomado muchas formas y aspectos, hasta desarrollarse en un imperio mundial de religión falsa, la profetizada Babilonia la Grande. Su parte más prominente es la cristiandad, que se desarrolló de una fusión de enseñanzas babilónicas primitivas con doctrina “cristiana” apóstata. Debido a la larguísima historia de Babilonia la Grande, a muchas personas se les hace difícil creer que alguna vez será destruida.

      3. ¿Cómo confirma Revelación el fin que le espera a la religión falsa?

      3 Por eso, es apropiado que Revelación confirme la condenación de la religión falsa al darnos dos descripciones detalladas de su caída y de los sucesos subsiguientes que terminan en su desolación total. Ya la hemos visto como “la gran ramera” a quien finalmente devastan sus ex amantes del campo político. (Revelación 17:1, 15, 16.) Ahora, en una visión más, la veremos como una ciudad, el antitipo religioso de la Babilonia antigua.

      Babilonia la Grande se viene abajo

      4. a) ¿Qué visión tiene Juan después? b) ¿Cómo podemos identificar al ángel, y por qué es apropiado que él anuncie la caída de Babilonia la Grande?

      4 Juan continúa el relato de este modo: “Después de estas cosas vi a otro ángel que descendía del cielo, con gran autoridad; y la tierra fue alumbrada por su gloria. Y él clamó con voz poderosa, y dijo: ‘¡Ha caído! ¡Babilonia la Grande ha caído [...]!’”. (Revelación 18:1, 2a.) Esta es la segunda vez que Juan oye ese anuncio angelical. (Véase Revelación 14:8.) Sin embargo, ¡esta vez su importancia recibe énfasis por la magnificencia del ángel celestial, pues su gloria ilumina toda la Tierra! ¿Quién será él? Siglos antes, el profeta Ezequiel, en un informe sobre una visión celestial, declaró que “la tierra misma brilló debido a su gloria [la de Jehová]”. (Ezequiel 43:2.) El único ángel que brillaría con una gloria comparable a la de Jehová sería el Señor Jesús, quien es “el reflejo de su gloria [la de Dios] y la representación exacta de su mismo ser”. (Hebreos 1:3.) En 1914, Jesús llegó a ser un Rey celestial, y desde entonces ha estado ejerciendo autoridad sobre la Tierra como el Rey y Juez asociado de Jehová. Por eso, es apropiado que él anuncie la caída de Babilonia la Grande.

      5. a) ¿A quiénes utiliza el ángel para anunciar la caída de Babilonia la Grande? b) Al comenzar el juicio de los que afirmaban ser “la casa de Dios”, ¿cómo le fue a la cristiandad?

      5 ¿A quiénes utiliza este ángel de gran autoridad para anunciar estas sorprendentes noticias a la humanidad? Pues, a las mismas personas a quienes se da liberación como resultado de esa caída, a los ungidos que todavía quedan en la Tierra, la clase Juan. Desde 1914 hasta 1918 ellos sufrieron mucho por obra de Babilonia la Grande, pero en 1918 el Señor Jehová y su “mensajero del pacto [abrahámico]”, Jesucristo, empezaron el juicio por “la casa de Dios”, los que afirmaban que eran cristianos. Así se sometió a juicio a la cristiandad. (Malaquías 3:1; 1 Pedro 4:17.) No fueron ayuda para ella en su tiempo de juicio la tremenda culpa por derramamiento de sangre en que incurrió en la I Guerra Mundial, ni su complicidad en la persecución que se lanzó contra los fieles testigos de Jehová, ni sus credos babilónicos; tampoco mereció la aprobación de Dios ninguna otra parte de Babilonia la Grande. (Compárese con Isaías 13:1-9.)

      6. ¿Por qué se puede decir que Babilonia la Grande había caído para 1919?

      6 Por eso, para 1919 Babilonia la Grande había caído, y esto abrió el camino para que el pueblo de Dios fuera puesto en libertad y restaurado, como si fuera en un solo día, a su tierra de prosperidad espiritual. (Isaías 66:8.) Para aquel año Jehová Dios y Jesucristo, el Darío Mayor y el Ciro Mayor, habían manejado los asuntos de tal manera que la religión falsa ya no podía mantener bajo su control al pueblo de Jehová. Ya no podía impedir que sirvieran a Jehová y dieran a conocer a todo el que oyera que Babilonia la Grande, la ramera, está condenada a destrucción, ¡y que se ha acercado la vindicación de la soberanía de Jehová! (Isaías 45:1-4; Daniel 5:30, 31.)

      7. a) Aunque Babilonia la Grande no fue destruida en 1919, ¿cómo la vio Jehová? b) ¿Qué efecto tuvo en el pueblo de Jehová la caída de Babilonia la Grande en 1919?

      7 Es verdad que Babilonia la Grande no fue destruida en 1919, tal como la antigua ciudad de Babilonia no fue destruida en 539 a.E.C. cuando cayó ante los ejércitos de Ciro el Persa. Pero desde el punto de vista de Jehová aquella organización había caído. Judicialmente había sido condenada, y le esperaba ser ejecutada; por lo tanto, la religión falsa ya no pudo tener en cautiverio al pueblo de Jehová. (Compárese con Lucas 9:59, 60.) A estos se les puso en libertad para que sirvieran como el esclavo fiel y discreto del Amo en la obra de suministrar alimento espiritual al tiempo apropiado. Habían recibido un juicio de “Bien hecho” y recibieron la comisión de ocuparse de nuevo en la obra de Jehová. (Mateo 24:45-47; 25:21, 23; Hechos 1:8.)

      8. ¿Qué acontecimiento proclama el atalaya de Isaías 21:8, 9, y quiénes de hoy día fueron prefigurados por ese atalaya?

      8 Milenios atrás Jehová empleó a otros profetas para predecir este acontecimiento trascendental. Isaías dijo que un atalaya “procedió a clamar como un león: ‘Sobre la atalaya, oh Jehová, estoy de pie constantemente de día, y en mi puesto de guardia estoy apostado todas las noches’”. ¿Y qué acontecimiento discierne y proclama ese atalaya con denuedo como de león? Este: “¡Ha caído! ¡Babilonia ha caído, y todas las imágenes esculpidas de sus dioses él [Jehová] ha quebrado hasta la tierra!”. (Isaías 21:8, 9.) Este atalaya bien prefigura a la muy alerta clase Juan de hoy a medida que usa la revista La Atalaya y otras publicaciones teocráticas para dar a conocer por todas partes las nuevas de que Babilonia ha caído.

      La decadencia de Babilonia la Grande

      9, 10. a) ¿Cómo ha decaído la influencia de la religión babilónica desde la I Guerra Mundial? b) ¿Cómo describe el ángel poderoso a Babilonia la Grande ya caída?

      9 La caída de la Babilonia antigua en 539 a.E.C. fue el principio de una larga decadencia que terminó en su desolación. De manera similar, desde la I Guerra Mundial la influencia de la religión babilónica ha decaído notablemente en escala mundial. En Japón, la adoración del emperador, sostenida por el sintoísmo, fue proscrita después de la II Guerra Mundial. En China, el gobierno comunista controla todos los nombramientos y actividades religiosos. En el norte de Europa, que es protestante, la mayoría de las personas se han hecho indiferentes a la religión. Y recientemente divisiones y disensión interna han debilitado a la Iglesia Católica Romana por todo el mundo. (Compárese con Marcos 3:24-26.)

      10 No hay duda de que todas estas tendencias son parte del ‘secado del río Éufrates’ en preparación para el ataque militarista que se lanzará contra Babilonia la Grande. Este ‘secado’ se refleja, también, en el anuncio del papa en octubre de 1986 de que la iglesia tiene que hacerse “mendicante de nuevo”... debido a déficit enormes. (Revelación 16:12.) Particularmente desde 1919 se ha denunciado a Babilonia la Grande ante el público como un desierto espiritual, tal como lo anuncia aquí el poderoso ángel: “Y ha llegado a ser lugar de habitación de demonios y escondite de toda exhalación inmunda y escondite de toda ave inmunda y odiada”. (Revelación 18:2b.) Pronto será en realidad un desierto como ese, tan desolado como las ruinas de Babilonia que hoy quedan en Irak. (Véase también Jeremías 50:25-28.)

      11. ¿En qué sentido ha llegado a ser “lugar de habitación de demonios” y ‘escondite de exhalaciones inmundas y aves inmundas’ Babilonia la Grande?

      11 Aquí la palabra “demonios” quizás refleja el término “demonios [...] de forma de cabra” (se‘i·rím) que se halla donde Isaías describe a la Babilonia caída: “Y allí los frecuentadores de regiones áridas ciertamente se echarán, y sus casas tendrán que estar llenas de búhos reales. Y allí tienen que residir los avestruces, y demonios mismos de forma de cabra irán brincando por allí”. (Isaías 13:21.) Esto quizás no se refiera a demonios literales, sino a animales peludos del desierto que, por su apariencia, hacían que los observadores pensaran en demonios. El que en las ruinas de Babilonia la Grande existan figurativamente animales de ese tipo, junto con aire estancado y venenoso (“exhalación inmunda”) y aves inmundas, significa que ella está muerta en sentido espiritual. No tiene para la humanidad ninguna perspectiva de vida. (Compárese con Efesios 2:1, 2.)

      12. ¿Cómo encaja la situación de Babilonia la Grande con la profecía del capítulo 50 de Jeremías?

      12 Su situación también encaja con lo que dice la profecía de Jeremías: “‘Hay una espada contra los caldeos —es la expresión de Jehová— y contra los habitantes de Babilonia y contra sus príncipes y contra sus sabios. [...] Hay una devastación sobre sus aguas, y estas tienen que secarse. Porque es una tierra de imágenes esculpidas, y a causa de sus visiones aterradoras siguen obrando locamente. Por eso los frecuentadores de las regiones áridas morarán con los animales aulladores, y en ella tienen que morar los avestruces; y nunca más se morará en ella, ni residirá ella por generación tras generación’”. La idolatría y los rezos no pueden salvar a Babilonia la Grande de un castigo merecido comparable al derribo de Sodoma y Gomorra por Dios. (Jeremías 50:35-40.)

      El vino despertador de pasiones

      13. a) ¿Cómo llama atención el ángel poderoso a lo extenso de la ramería de Babilonia la Grande? b) ¿Qué inmoralidad que era común en la Babilonia antigua se halla también en Babilonia la Grande?

      13 El ángel poderoso entonces llama atención a lo extenso de la ramería de Babilonia la Grande cuando proclama: “Porque a causa del vino despertador de pasiones de su fornicacióna todas las naciones han caído víctima, y los reyes de la tierra cometieron fornicación con ella, y los comerciantes viajeros de la tierra se enriquecieron debido al poder del lujo desvergonzado de ella”. (Revelación 18:3.) Ella ha adoctrinado a todas las naciones de la humanidad en sus caminos religiosos inmundos. Según el historiador griego Heródoto, en la antigua Babilonia se requería que cada joven soltera diera su virginidad a la prostitución en los templos como parte de su adoración. Hasta hoy mismo se ve representada repugnante corrupción sexual en las esculturas damnificadas por la guerra en Angkor Vat, en Kampuchea (Camboya) y en los templos de Khajuraho, India, que muestran a un dios del hinduismo, Visnú, rodeado de repugnantes escenas eróticas. En los Estados Unidos las revelaciones de inmoralidad que sacudieron al mundo de los evangelizadores de la TV en 1987, y de nuevo en 1988, así como la revelación de que entre ministros de la religión es extensa la práctica de la homosexualidad, ilustran que hasta la cristiandad tolera alarmantes excesos de fornicación literal. Sin embargo, todas las naciones se han convertido en víctimas de una clase de fornicación que es más seria aún.

      14-16. a) ¿Qué relación religioso-política, ilícita en sentido espiritual, se desarrolló en la Italia fascista? b) Cuando Italia invadió a Abisinia, ¿qué declaraciones hicieron unos obispos de la Iglesia Católica Romana?

      14 Ya hemos repasado la ilícita relación religioso-política que ayudó a Hitler a ascender rápidamente al poder en Alemania. Otras naciones también sufrieron por la intromisión de la religión en asuntos seglares. Por ejemplo: en la Italia fascista, el 11 de febrero de 1929, Mussolini y el cardenal Gasparri firmaron el tratado lateranense que convirtió a la Ciudad del Vaticano en estado soberano. El papa Pío XI afirmó que había “puesto de nuevo a Italia en manos de Dios y puesto a Dios de nuevo en Italia”. ¿Era verdad eso? Considere lo que sucedió seis años después. El 3 de octubre de 1935, alegando que Abisinia era “un país bárbaro que todavía practica la esclavitud”, Italia invadió a aquella nación. ¿Quién estaba en realidad obrando bárbaramente? ¿Condenó la Iglesia Católica la barbaridad de Mussolini? Mientras el papa hacía comentarios ambiguos, sus obispos se hicieron muy expresivos bendiciendo a las fuerzas armadas de su “patria” italiana. En el libro The Vatican in the Age of the Dictators (El Vaticano en la era de los dictadores), Anthony Rhodes informa:

      15 “En su Carta Pastoral del 19 de octubre [de 1935] el obispo de Udine [Italia] escribió: ‘No es ni oportuno ni apropiado que nosotros decidamos qué hay de correcto o qué de incorrecto en este caso. Nuestro deber de italianos, y, más aún, de cristianos, es contribuir al éxito de nuestras armas’. El obispo de Padua escribió el 21 de octubre: ‘En las horas difíciles que vivimos, les pedimos que tengan fe en nuestros estadistas y en nuestras fuerzas armadas’. El 24 de octubre el obispo de Cremona consagró varias banderas de regimientos y dijo: ‘Bendiga Dios a estos soldados que conquistarán nuevas y fértiles tierras para el genio italiano en suelo de África, llevando así a ellas la cultura romana y cristiana. Que Italia se convierta de nuevo en el mentor cristiano de todo el mundo’”.

      16 Abisinia fue ultrajada, con la bendición del clero católico romano. ¿Pudieran, en sentido alguno, alegar aquellas personas que, como el apóstol Pablo, estaban ‘limpias de la sangre de todo hombre’? (Hechos 20:26.)

      17. ¿Cómo sufrió España porque su clero rehusó “batir sus espadas en rejas de arado”?

      17 Añada a Alemania, Italia y Abisinia otra nación que se convirtió en víctima de la fornicación de Babilonia la Grande: España. Entre los factores que iniciaron la guerra civil (de 1936 a 1939) estuvieron las medidas que tomó el gobierno democrático para reducir el enorme poder de la Iglesia Católica Romana. Durante la guerra, Franco, el líder fascista católico de las fuerzas revolucionarias, se llamó a sí mismo “el Generalísimo cristiano de la Santa Cruzada”, un título que después abandonó. Centenares de miles de españoles murieron en aquella guerra. Aparte de esto, según un cálculo conservador los nacionalistas de Franco habían asesinado a 40.000 miembros del Frente Popular, mientras que estos últimos habían asesinado a 8.000 clérigos: monjes, sacerdotes, monjas y novicios. Ese horror y tragedia de la guerra civil ilustra lo sabio que es prestar atención a estas palabras de Jesús: “Vuelve tu espada a su lugar, porque todos los que toman la espada perecerán por la espada”. (Mateo 26:52.) ¡Qué repugnante es que la cristiandad se envuelva en derramamiento de sangre tan extenso! ¡Ciertamente sus clérigos son un fracaso completo en cuanto a “batir sus espadas en rejas de arado”! (Isaías 2:4.)

      Los comerciantes viajeros

      18. ¿Quiénes son “los comerciantes viajeros de la tierra”?

      18 ¿Quiénes son “los comerciantes viajeros de la tierra”? Sin duda, hoy los llamaríamos negociantes, gigantes del comercio, magnates de los grandes negocios. Esto no quiere decir que sea incorrecto participar en negocios legítimos. La Biblia suministra consejo sabio para los negociantes: amonesta contra la falta de honradez, la avaricia y aspectos similares. (Proverbios 11:1; Zacarías 7:9, 10; Santiago 5:1-5.) La mayor ganancia es “devoción piadosa junto con autosuficiencia”. (1 Timoteo 6:6, 17-19.) Sin embargo, el mundo de Satanás no se rige por principios justos. La corrupción abunda. Se halla en la religión, en la política... y en los grandes negocios. De vez en cuando las noticias dan a conocer escándalos, como malversación de fondos por funcionarios gubernamentales encumbrados y tráfico ilegal de armas.

      19. ¿Qué hecho de la economía mundial ayuda a explicar por qué se menciona desfavorablemente a los comerciantes de la tierra en Revelación?

      19 El mercadeo internacional de armas es un negocio de más de un billón de dólares (E.U.A.) anualmente, mientras centenares de millones de humanos carecen de los artículos de primera necesidad en la vida. Eso es suficientemente malo. Pero parece que los armamentos son un apoyo fundamental de la economía del mundo. El 11 de abril de 1987 un artículo del periódico londinense Spectator informó: “Contando solo las industrias directamente implicadas, en los Estados Unidos hay unos 400.000 empleos envueltos, y 750.000 en Europa. Pero es curioso que a medida que la fabricación de armas ha ido adquiriendo un papel social y económico más importante, la cuestión misma de si los fabricantes tienen una buena defensa ha pasado a un plano secundario”. Por toda la Tierra se obtienen tremendas ganancias por la venta de bombas y otras armas, hasta a posibles enemigos. Algún día esas bombas podrían regresar para destruir con su fuego y poder a los mismos que las venden. ¡Qué paradoja! A esto se puede añadir el soborno y la corrupción relacionados con la industria de las armas. Según el Spectator, en tan solo los Estados Unidos “cada año el Pentágono pierde, inexplicablemente, 900.000.000 de dólares en armas y equipo”. ¡No debe extrañar que Revelación mencione desfavorablemente a los comerciantes de la Tierra!

      20. ¿Qué ejemplo muestra que la religión se ha implicado en prácticas de negocio corruptas?

      20 Como predijo el ángel glorioso, la religión también se ha implicado profundamente en prácticas de negocio corruptas como las que hemos descrito. Por ejemplo, considérese la conexión del Vaticano con el desplome del Banco Ambrosiano de Italia en 1982. El caso se vio durante la década de 1980, y la cuestión que todavía queda sin contestar es: ¿Adónde fue a parar el dinero? En febrero de 1987 jueces de Milán emitieron órdenes de arresto contra tres clérigos del Vaticano, entre ellos un arzobispo estadounidense, con el cargo de que estuvieron implicados en una fraudulenta declaración de quiebra, pero el Vaticano se negó a acceder a la extradición. En julio de 1987 el más encumbrado Tribunal de Apelaciones de Italia anuló las órdenes de arresto debido a un viejo tratado que existía entre el Vaticano y el gobierno de Italia.

      21. ¿Cómo sabemos que Jesús no se implicó en las prácticas de negocio dudosas de sus días, pero qué vemos hoy respecto a la religión babilónica?

      21 ¿Se implicó Jesús en las prácticas de negocio dudosas de sus días? No. Él ni siquiera tuvo propiedades, porque ‘no tenía donde recostar la cabeza’. A un joven gobernante rico Jesús dio este consejo: “Vende todas las cosas que tienes y distribuye entre los pobres, y tendrás tesoro en los cielos; y ven, sé mi seguidor”. Aquel consejo era excelente, porque, como resultado de él el joven pudiera haberse librado de todas las inquietudes que le causaban sus asuntos de negocio. (Lucas 9:58; 18:22.) En contraste con eso, muchas veces hay enlaces sospechosos entre la religión babilónica y los grandes negocios. Por ejemplo, en 1987 el Albany Times Union informó que el administrador financiero de la arquidiócesis católica de Miami, Florida, E.U.A., confesó que la iglesia poseía acciones en compañías que hacen armas nucleares, películas no aptas para menores, y cigarrillos.

      “Sálganse de ella, pueblo mío”

      22. a) ¿Qué dice una voz procedente del cielo? b) ¿Qué hizo que el pueblo de Dios se regocijara en 537 a.E.C. y en 1919 E.C.?

      22 Las siguientes palabras de Juan muestran cómo se sigue cumpliendo el modelo profético: “Y oí otra voz procedente del cielo decir: ‘Sálganse de ella, pueblo mío, si no quieren participar con ella en sus pecados, y si no quieren recibir parte de sus plagas’”. (Revelación 18:4.) Entre las profecías de las Escrituras Hebreas sobre la caída de la antigua Babilonia también está este mandato de Jehová a su pueblo: “Emprendan su huida de en medio de Babilonia”. (Jeremías 50:8, 13.) Igualmente ahora, puesto que se acerca la desolación de Babilonia la Grande, se insta al pueblo de Dios a escapar. En 537 a.E.C. los israelitas fieles se regocijaron mucho por la oportunidad de escapar de Babilonia. De manera similar, el que el pueblo de Dios fuera librado del cautiverio babilónico en 1919 fue para estos causa de regocijo. (Revelación 11:11, 12.) Y desde entonces otros millones de personas han obedecido la orden de huir.

      23. ¿Cómo enfatiza la voz procedente del cielo la urgencia de huir de Babilonia la Grande?

      23 ¿Es en realidad tan urgente huir de Babilonia la Grande, dejar de ser miembro de las religiones del mundo y separarse por completo de ellas? Lo es, porque tenemos que adoptar el punto de vista de Dios acerca de esa antiquísima monstruosidad religiosa Babilonia la Grande. Dios no anduvo con rodeos cuando la llamó la gran ramera. Por eso, ahora la voz procedente del cielo da a Juan más información sobre ella: “Porque sus pecados se han amontonado hasta llegar al cielo, y Dios ha recordado sus actos de injusticia. Páguenle a ella así como ella misma pagó, y háganle a ella el doble, sí, el doble del número de las cosas que ella hizo; en la copa en que ella vació una mezcla, vacíenle a ella el doble de la mezcla. Al grado que ella se glorificó a sí misma y vivió en lujo desvergonzado, a ese grado denle tormento y lamento. Porque sigue diciendo en su corazón: ‘Estoy sentada como reina, y no soy viuda, y nunca veré lamento’. Por eso, en un solo día vendrán sus plagas: muerte y lamento y hambre, y será quemada por completo con fuego, porque fuerte es Jehová Dios que la juzgó”. (Revelación 18:5-8.)

      24. a) El pueblo de Dios debe huir de Babilonia la Grande para evitar ¿qué? b) Los que no huyan de Babilonia la Grande participan con ella en ¿qué pecados?

      24 ¡Qué vigorosas expresiones! Por eso, se requiere acción. En su tiempo Jeremías instó a los israelitas a la acción, diciendo: “Huyan de en medio de Babilonia, [...] porque es el tiempo de la venganza que pertenece a Jehová. Hay tratamiento por el cual él le está dando el pago. Sálganse de en medio de ella, oh pueblo mío, y provea cada uno escape a su alma de la ardiente cólera de Jehová”. (Jeremías 51:6, 45.) Hoy pasa algo parecido: la voz procedente del cielo advierte al pueblo de Dios que huya de Babilonia la Grande para que no reciba parte de sus plagas. Ahora se proclaman los juicios semejantes a plagas de Jehová contra este mundo, que incluye a Babilonia la Grande. (Revelación 8:1–9:21; 16:1-21.) Es necesario que el pueblo de Dios se separe de la religión falsa si no quiere sufrir él mismo esas plagas y al fin morir con la gran ramera. Además, el permanecer dentro de esa organización los llevaría a participar con ella en sus pecados. Serían tan culpables como ella de adulterio espiritual y de derramar la sangre de “todos los que han sido degollados en la tierra”. (Revelación 18:24; compárese con Efesios 5:11; 1 Timoteo 5:22.)

      25. ¿De qué maneras salió de la Babilonia antigua el pueblo de Dios?

      25 Sin embargo, ¿cómo sale de Babilonia la Grande el pueblo de Dios? En el caso de la Babilonia antigua los judíos tuvieron que regresar físicamente desde la ciudad de Babilonia hasta la Tierra Prometida. Pero había más que eso implicado. Isaías dijo en profecía a los israelitas: “Apártense, apártense, sálganse de allí, no toquen nada inmundo; sálganse de en medio de ella, manténganse limpios, ustedes los que llevan los utensilios de Jehová”. (Isaías 52:11.) Sí, tenían que abandonar todas las prácticas inmundas de la religión babilónica que pudieran contaminar la adoración que daban a Jehová.

      26. ¿Cómo obedecieron los cristianos de Corinto las palabras: ‘Sálganse de entre ellos y dejen de tocar la cosa inmunda’?

      26 El apóstol Pablo citó las palabras de Isaías en su carta a los corintios y dijo: “No lleguen a estar unidos bajo yugo desigual con los incrédulos. Porque, ¿qué consorcio tienen la justicia y el desafuero? ¿O qué participación tiene la luz con la oscuridad? [...] ‘Por lo tanto, sálganse de entre ellos, y sepárense —dice Jehová—, y dejen de tocar la cosa inmunda’”. Los cristianos corintios no tenían que salir de Corinto para obedecer ese mandato. Sin embargo, tenían que evitar físicamente los templos inmundos de la religión falsa, y también tenían que separarse espiritualmente de los actos inmundos de aquellos adoradores de ídolos. En 1919 el pueblo de Dios empezó a huir de Babilonia la Grande de ese modo, limpiándose de todo residuo de enseñanzas y prácticas inmundas. Así, pudieron servir a Dios como su pueblo purificado. (2 Corintios 6:14-17; 1 Juan 3:3.)

      27. ¿Qué paralelos hay entre los juicios que le vinieron a la Babilonia antigua y los que le vienen a Babilonia la Grande?

      27 La caída y la consecuente desolación de la Babilonia antigua fue un castigo que ella recibió por sus pecados. “Pues hasta los cielos mismos ha llegado el juicio de ella.” (Jeremías 51:9.) De manera similar, los pecados de Babilonia la Grande “se han amontonado hasta llegar al cielo”, de modo que han llegado a la atención de Jehová mismo. Ella es culpable de injusticia, idolatría, inmoralidad, opresión, robo y asesinato. La caída de la antigua Babilonia vino, en parte, como venganza por lo que ella les había hecho al templo de Jehová y a sus verdaderos adoradores. (Jeremías 50:8, 14; 51:11, 35, 36.) También la caída de Babilonia la Grande y su consecuente destrucción son expresiones de venganza por lo que ella les ha hecho a los verdaderos adoradores a través de los siglos. Sí, su destrucción final es el principio del “día de la venganza de parte de nuestro Dios”. (Isaías 34:8-10; 61:2; Jeremías 50:28.)

      28. ¿Qué norma de justicia aplica Jehová a Babilonia la Grande, y por qué?

      28 Bajo la Ley de Moisés, si un israelita robaba a sus coterráneos, tenía que pagar por lo menos el doble como compensación. (Éxodo 22:1, 4, 7, 9.) En la destrucción venidera de Babilonia la Grande Jehová aplicará una norma de justicia similar. Ella recibirá el doble de lo que dio. No habrá misericordia, porque Babilonia la Grande no ha mostrado misericordia a sus víctimas. Se alimentó parasíticamente de los pueblos de la Tierra para mantenerse en “lujo desvergonzado”. Ahora tendrá sufrimiento y duelo. La Babilonia antigua se creía en posición absolutamente segura, y se jactaba: “No me sentaré como viuda, y no conoceré la pérdida de hijos”. (Isaías 47:8, 9, 11.) Babilonia la Grande también se siente segura. ¡Pero su destrucción decretada por Jehová, quien “fuerte es”, le vendrá rápidamente, como si fuera “en un solo día”!

      [Nota]

      a Nota de la Biblia con Referencias (Traducción del Nuevo Mundo).

      [Recuadro de la página 263]

      “Los reyes [...] cometieron fornicación con ella”

      A principios del siglo XIX, mercaderes europeos introducían por contrabando grandes cantidades de opio en China. En marzo de 1839 unos funcionarios chinos que trataban de detener aquel comercio ilegal se apoderaron de 20.000 cajas de opio que estaban en manos de mercaderes británicos. El resultado fue que hubo tensiones entre Gran Bretaña y China. Mientras se deterioraban las relaciones entre los dos países, algunos misioneros protestantes instaron a Gran Bretaña a declarar la guerra, con comentarios como el siguiente:

      “Me alegro mucho de estos problemas, porque creo que el gobierno inglés se encolerizará, y puede que Dios, con Su poder, destruya las barreras que impiden que el evangelio de Cristo entre en China” (Henrietta Shuck, misionera de los Bautistas del Sur).

      Finalmente estalló la guerra... la guerra conocida hoy como la Guerra del Opio. Los misioneros apoyaron de todo corazón a Gran Bretaña con comentarios como los siguientes:

      “No puedo menos que ver la situación actual, no tanto como una cuestión de opio ni de los ingleses, sino como lo que la Providencia ha deparado para que la iniquidad del hombre resulte útil para Sus fines misericordiosos con relación a China, al abrir una brecha en su muro de exclusión” (Peter Parker, misionero congregacionalista).

      Samuel W. Williams, también misionero congregacionalista, añadió: “Es patente que Dios ha estado manejando notablemente los asuntos, y no dudamos que Aquel que dijo que vino a traer una espada a la Tierra ha venido aquí, y para la rápida destrucción de Sus enemigos y el establecimiento de Su propio reino. Él derribará y derribará hasta que haya establecido al Príncipe de Paz”.

      Respecto a la horrenda matanza de nacionales chinos, el misionero J. Lewis Shuck escribió: “Considero esas escenas [...] como instrumentos directos del Señor para eliminar la basura que impide el adelanto de la Verdad Divina”.

      El misionero congregacionalista Elijah C. Bridgman añadió: “Muchas veces Dios ha usado el brazo fuerte del poder civil para preparar el camino para Su reino [...] En estos importantes momentos el instrumento es humano; el poder director es divino. El encumbrado gobernador de todas las naciones ha utilizado a Inglaterra para castigar y humillar a China”.—Citas tomadas de “Ends and Means” (Fines y medios), 1974, ensayo de Stuart Creighton Miller publicado en The Missionary Enterprise in China and America (un Estudio de Harvard publicado por John K. Fairbank).

      [Recuadro de la página 264]

      “Los comerciantes viajeros [...] se enriquecieron”

      “Entre 1929 y el comienzo de la II Guerra Mundial, [Bernadino] Nogara [administrador de finanzas del Vaticano] asignó capital y agentes del Vaticano a trabajar en diversos campos de la economía italiana... particularmente en energía eléctrica, comunicaciones telefónicas, crédito y banca, compañías de ferrocarril pequeñas y la producción de instrumentos agrícolas, cemento y fibras textiles. Muchas de estas empresas resultaron lucrativas.

      “Nogara fue absorbiendo varias compañías, entre ellas La Società Italiana della Viscosa, La Supertessile, La Società Meridionale Industrie Tessili y La Cisaraion. Nogara hizo de ellas una sola compañía, a la que dio el nombre de CISA-Viscosa, y puso al mando de ella al barón Francesco María Oddasso, uno de los legos más leales al Vaticano, y entonces logró que la compañía textil más grande de Italia, SNIA-Viscosa, absorbiera a esta nueva compañía. Con el tiempo la participación del Vaticano en SNIA-Viscosa continuó aumentando, y al fin el Vaticano la controló, de lo cual queda como testimonio el hecho de que con el tiempo el barón Oddasso subió a la vicepresidencia.

      “Así se introdujo Nogara en la industria textil. Se introdujo en otras industrias de otras maneras, porque Nogara era muy astuto. Este hombre desinteresado [...] quizás infundió más vida en la economía italiana que todo otro negociante por sí solo en la historia italiana [...] Benito Mussolini nunca llegó a alcanzar el imperio de sus sueños, pero hizo posible que el Vaticano y Bernadino Nogara crearan un dominio de otro tipo.”—The Vatican Empire (El imperio del Vaticano), por Nino Lo Bello, páginas 71-73.

      Este es un solo ejemplo de la estrecha cooperación que ha existido entre los comerciantes de la Tierra y Babilonia la Grande. ¡No es raro que estos comerciantes hayan de lamentarse cuando pierdan para siempre a su socia de negocios!

      [Ilustración de la página 259]

      A medida que la humanidad se extendió por toda la Tierra, llevó consigo la religión babilónica

      [Ilustraciones de la página 261]

      La clase Juan, como atalaya, proclama que Babilonia ha caído

      [Foto de la página 266]

      Las ruinas de la antigua Babilonia anuncian la ruina venidera de Babilonia la Grande

  • Lamento y regocijo por el fin de Babilonia
    Apocalipsis... ¡se acerca su magnífica culminación!
    • Capítulo 37

      Lamento y regocijo por el fin de Babilonia

      1. ¿Cómo reaccionarán “los reyes de la tierra” ante la súbita destrucción de Babilonia la Grande?

      EL FIN de Babilonia es buenas nuevas para el pueblo de Jehová, pero ¿cómo lo ven las naciones? Juan nos dice: “Y los reyes de la tierra que cometieron fornicación con ella y vivieron en lujo desvergonzado llorarán y se golpearán en desconsuelo por ella, cuando miren el humo del incendio de ella, mientras se quedan de pie lejos, por su temor del tormento de ella, y dicen: ‘¡Qué lástima, qué lástima, tú, la gran ciudad, Babilonia la fuerte ciudad, porque en una sola hora ha llegado tu juicio!’”. (Revelación 18:9, 10.)

      2. a) Puesto que los diez cuernos simbólicos de la bestia salvaje de color escarlata destruyen a Babilonia la Grande, ¿por qué se acongojan por su fin “los reyes de la tierra”? b) ¿Por qué se mantienen lejos de la ciudad en su destrucción los reyes acongojados?

      2 Cuando consideramos que Babilonia fue destruida por los diez cuernos simbólicos de la bestia salvaje de color escarlata, quizás parezca sorprendente la reacción de las naciones. (Revelación 17:16.) Pero parece que, cuando le llega la destrucción a Babilonia, “los reyes de la tierra” comprenden lo útil que ella les era para mantener a la gente en paz y sumisión. Los clérigos han declarado que las guerras son sagradas, han obrado como agentes de reclutamiento y usado sus prédicas para estimular a los jóvenes a unirse a las filas de los combatientes. La religión ha dado a gobernantes corruptos una cubierta de santidad que les ha sido útil para oprimir a la gente común. (Compárese con Jeremías 5:30, 31; Mateo 23:27, 28.) Sin embargo, note que estos reyes acongojados ahora se mantienen lejos de la ciudad que es destruida. No se acercan tanto como para darle ayuda. Se entristecen al ver que se acaba con ella, pero no tanto como para correr riesgos por ella.

      Los comerciantes lloran y se lamentan

      3. ¿A quiénes más les pesa que Babilonia la Grande deje de existir, y qué razones da para esto Juan?

      3 Los reyes de la Tierra no son los únicos que se lamentan porque Babilonia la Grande deje de existir. “También, los comerciantes viajeros de la tierra están llorando y lamentándose por ella, porque no hay nadie que compre ya su surtido cabal, surtido cabal de oro y plata y piedra preciosa y perlas y lino fino y púrpura y seda y escarlata; y todo lo de madera olorosa y toda clase de objeto de marfil y toda clase de objeto de la madera más preciosa, y de cobre y de hierro y de mármol; también canela y especia de la India e incienso y aceite perfumado y olíbano y vino y aceite de oliva y flor de harina y trigo y ganado mayor y ovejas, y caballos y coches y esclavos y almas humanas. Sí, el fruto excelente que tu alma deseaba se ha apartado de ti [Babilonia la Grande], y todas las cosas exquisitas y las cosas suntuosas han perecido de ti, y nunca volverán a hallarse.” (Revelación 18:11-14.)

      4. ¿Por qué lloran y se lamentan por el fin de Babilonia la Grande los “comerciantes viajeros”?

      4 Sí, Babilonia la Grande era amiga íntima y buena cliente de comerciantes acaudalados. Por ejemplo, por siglos los monasterios, los conventos y las iglesias de la cristiandad han acumulado enormes cantidades de oro, plata, piedras preciosas, maderas valiosas y otras formas de riqueza material. Además, se ha otorgado bendición religiosa al mucho y costoso comprar en las tiendas y a las borracheras y orgías que acompañan a la celebración de la Navidad, que deshonra a Cristo, y otros llamados días festivos sagrados. Los misioneros de la cristiandad han entrado en países distantes y abierto nuevos mercados para “los comerciantes viajeros” de este mundo. En el Japón del siglo XVII el catolicismo que había entrado junto con los comerciantes hasta se implicó en las guerras feudales. En un informe sobre una batalla decisiva al pie de los muros del castillo de Osaka, The Encyclopædia Britannica dice: “Las tropas de Tokugawa estuvieron peleando contra un enemigo cuyas banderas llevaban la figura de la cruz e imágenes del Salvador y de Santiago, el santo patrón de España”. El bando victorioso persiguió y casi acabó con el catolicismo en aquel país. Tampoco le traerá bendiciones hoy día a la iglesia su participación en los asuntos mundanos.

      5. a) ¿Cómo sigue describiendo la lamentación de los “comerciantes viajeros” la voz procedente del cielo? b) ¿Por qué se mantienen “de pie lejos” los comerciantes también?

      5 La voz procedente del cielo dice también: “Los comerciantes viajeros de estas cosas, que se enriquecieron de ella, estarán de pie lejos por su temor del tormento de ella, y llorarán y se lamentarán, diciendo: ‘¡Qué lástima, qué lástima... la gran ciudad, vestida de lino fino y púrpura y escarlata, y adornada ricamente con ornamento de oro y piedra preciosa y perla, porque en una sola hora riquezas tan grandes han quedado devastadas!’”. (Revelación 18:15-17a.) Al ser destruida Babilonia la Grande, los “comerciantes” se lamentan por la pérdida de aquella socia comercial. En verdad es ‘lástima, lástima’ para ellos. Pero note que las razones por las cuales se lamentan son completamente egoístas y que ellos —como los reyes— “estarán de pie lejos”. No se acercan tanto como para dar ayuda alguna a Babilonia la Grande.

      6. ¿Cómo describe la voz procedente del cielo la lamentación de ‘capitanes de naves y marineros’, y por qué lloran estos?

      6 El relato sigue así: “Y todo capitán de nave y todo hombre que viaja a cualquier parte, y los marineros y todos los que se ganan la vida en el mar, se mantuvieron de pie a lo lejos y clamaron mientras miraban el humo del incendio de ella, y dijeron: ‘¿Qué ciudad es semejante a la gran ciudad?’. Y se echaron polvo sobre la cabeza y clamaron, llorando y lamentándose, y dijeron: ‘¡Qué lástima, qué lástima... la gran ciudad, en la cual todos los que tenían barcos en el mar se enriquecieron por motivo de su preciosidad, porque en una sola hora ha quedado devastada!’”. (Revelación 18:17b-19.) La Babilonia de la antigüedad era una ciudad comercial y tenía una gran flota. Babilonia la Grande también negocia mucho con relación a las “muchas aguas” de su gente. Esto suministra empleo a muchos súbditos religiosos de ella. ¡Qué golpe económico será para estos la destrucción de Babilonia la Grande! Nunca habrá otra fuente de sustento como ella.

      Regocijo por su aniquilación

      7, 8. ¿Cómo cierra su mensaje en cuanto a Babilonia la Grande la voz procedente del cielo, y quiénes responderán a esas palabras?

      7 Cuando los medos y los persas derribaron a la Babilonia antigua, Jeremías dijo en profecía: “Y ciertamente clamarán gozosamente sobre Babilonia los cielos y la tierra y todo lo que en ellos hay”. (Jeremías 51:48.) Cuando se destruye a Babilonia la Grande, la voz procedente del cielo culmina su mensaje diciendo de Babilonia la Grande: “¡Alégrate sobre ella, oh cielo, y también ustedes los santos y los apóstoles y los profetas, porque, judicialmente, Dios le ha impuesto castigo a ella por ustedes!”. (Revelación 18:20.) Jehová y los ángeles se deleitarán al ver la aniquilación de la antigua enemiga de Dios. También se regocijarán los apóstoles y los profetas cristianos primitivos, quienes para ahora han resucitado y han tomado su puesto en el arreglo de los 24 ancianos. (Compárese con Salmo 97:8-12.)

      8 Sí, todos los “santos” —sea que hayan resucitado y estén en el cielo o todavía sobrevivan en la Tierra— clamarán de gozo, tal como lo hará la gran muchedumbre de otras ovejas que se asocia con ellos. Con el tiempo, todos los fieles de la antigüedad serán resucitados para vivir en el nuevo sistema de cosas, y ellos también se regocijarán como estos. El pueblo de Dios no ha tratado de vengarse atacando a los miembros de la religión falsa que los persiguen. Han recordado las palabras de Jehová: “Mía es la venganza; yo pagaré, dice Jehová”. (Romanos 12:19; Deuteronomio 32:35, 41-43.) Pues bien, ahora Jehová ha dado la paga. Toda la sangre derramada por Babilonia la Grande habrá sido vengada.

      Se arroja una gran piedra de molino

      9, 10. a) ¿Qué hace y dice ahora un ángel fuerte? b) ¿Qué acto similar al del ángel fuerte de Revelación 18:21 tuvo lugar en los tiempos de Jeremías, y qué garantizó aquello? c) ¿Qué garantiza la acción del ángel fuerte que vio Juan?

      9 Lo que Juan ve después confirma que el juicio de Jehová contra Babilonia la Grande es final: “Y un ángel fuerte alzó una piedra semejante a una gran piedra de molino y la arrojó al mar, diciendo: ‘Así con lanzamiento veloz será arrojada abajo Babilonia la gran ciudad, y nunca volverá a ser hallada’”. (Revelación 18:21.) En los tiempos de Jeremías se ejecutó un acto similar de importante significado profético. Se hizo que Jeremías escribiera por inspiración en un libro “toda la calamidad que vendría sobre Babilonia”. Él dio el libro a Seraya y le dijo que viajara a Babilonia. Allí, siguiendo las instrucciones de Jeremías, Seraya leyó una declaración contra la ciudad: “Oh Jehová, tú mismo has hablado contra este lugar, para cortarlo de modo que no llegue a haber en él habitante alguno, sea hombre o aun animal doméstico, sino que llegue a ser meros yermos desolados hasta tiempo indefinido”. Seraya entonces ató el libro a una piedra y lo echó en el río Éufrates, diciendo: “Así es como se hundirá Babilonia, y nunca se levantará a causa de la calamidad que voy a traer sobre ella”. (Jeremías 51:59-64.)

      10 El arrojar en el río la piedra que llevaba el libro atado era garantía de que Babilonia se hundiría en el olvido, y nunca se recobraría. El que el apóstol Juan viera a un ángel fuerte ejecutar un acto similar es también fuerte garantía de que el propósito de Jehová para con Babilonia la Grande se cumplirá. La condición de ruina total en que se halla hoy día la Babilonia antigua da vigoroso testimonio de lo que le sucederá a la religión falsa en el futuro cercano.

      11, 12. a) ¿Qué dice ahora el ángel fuerte a Babilonia la Grande? b) ¿Qué profetizó Jeremías acerca de la Jerusalén apóstata, y qué significó aquello para nuestros días?

      11 El ángel fuerte ahora se dirige a Babilonia la Grande y dice: “Y el sonido de cantantes que se acompañan con el arpa, y de músicos y de flautistas y de trompeteros nunca se volverá a oír en ti, y ningún artífice de oficio alguno volverá a hallarse en ti jamás, y ningún sonido de piedra de molino volverá a oírse en ti jamás, y ninguna luz de lámpara volverá a resplandecer en ti jamás, y ninguna voz de novio ni de novia volverá a oírse en ti jamás; porque tus comerciantes viajeros eran los hombres de primer rango de la tierra, pues por tu práctica espiritista todas las naciones fueron extraviadas”. (Revelación 18:22, 23.)

      12 Jeremías usó términos comparables a esos al profetizar lo siguiente acerca de la Jerusalén apóstata: “Y ciertamente destruiré de entre ellos el sonido de alborozo y el sonido de regocijo, la voz del novio y la voz de la novia, el sonido del molino de mano y la luz de la lámpara. Y toda esta tierra tiene que llegar a ser un lugar devastado, un objeto de pasmo”. (Jeremías 25:10, 11.) La cristiandad, que es la parte principal de Babilonia la Grande, se convertirá en ruinas sin vida, como tan claramente lo representó la desolación de Jerusalén después de 607 a.E.C. La cristiandad que solía regocijarse con liviandad y estar bulliciosa con los ruidos cotidianos habrá sido vencida y abandonada.

      13. ¿Qué cambio repentino le viene a Babilonia la Grande, y qué efecto tiene en sus “comerciantes viajeros”?

      13 Sí, como el ángel le dice a Juan aquí, toda Babilonia la Grande se transformará de un imperio internacional poderoso en un desierto árido. Sus “comerciantes viajeros”, entre ellos millonarios de alto rango, han usado la religión de ella para ventaja personal o para encubrir sus actividades, y para el clero ha sido ventajoso ser objeto, con ellos, de la atención general. Pero esos comerciantes ya no tendrán a Babilonia la Grande como su cómplice. Ya ella no engañará a las naciones de la Tierra con sus prácticas de misticismo religioso.

      Espantosa culpa por derramamiento de sangre

      14. ¿Qué razón da el ángel fuerte para que el juicio de Jehová sea tan severo, y qué comentario semejante hizo Jesús cuando estuvo en la Tierra?

      14 Para concluir, el ángel fuerte dice por qué es tan severo el juicio de Jehová contra Babilonia la Grande. “Sí —dice el ángel—, en ella se halló la sangre de profetas y de santos y de todos los que han sido degollados en la tierra.” (Revelación 18:24.) Cuando estuvo en la Tierra, Jesús dijo a los líderes religiosos de Jerusalén que ellos eran responsables de “toda la sangre justa vertida sobre la tierra, desde la sangre del justo Abel” en adelante. Por consiguiente, aquella generación torcida fue destruida en 70 E.C. (Mateo 23:35-38.) Hoy, otra generación de religiosos lleva culpa de sangre por perseguir a los siervos de Dios.

      15. ¿De qué dos maneras se hizo culpable de derramar sangre la Iglesia Católica en la Alemania nazi?

      15 En su libro The Catholic Church and Nazi Germany (La Iglesia Católica y la Alemania nazi), Guenter Lewy escribe: “El 13 de abril [de 1933], cuando los testigos de Jehová fueron reprimidos en Baviera, la Iglesia hasta aceptó la asignación que le dio el Ministerio de Educación y Religión de informarle sobre cualquier miembro de esa secta que todavía practicara la religión prohibida”. Por eso la Iglesia Católica comparte la responsabilidad de que miles de Testigos fueran encerrados en campos de concentración; en sus manos está la mancha de la sangre vital de centenares de Testigos que fueron ejecutados. Cuando Testigos jóvenes, como Wilhelm Kusserow, mostraron que podían morir valerosamente ante un pelotón de fusilamiento, Hitler decidió que aquella clase de muerte era demasiado buena para los objetores de conciencia; por eso, al hermano de Wilhelm, Wolfgang, de 20 años de edad, le dieron muerte en la guillotina. Al mismo tiempo la Iglesia Católica animaba a los jóvenes católicos alemanes a morir en el ejército de la patria. ¡La culpa por derramamiento de sangre de la iglesia se ve con claridad!

      16, 17. a) ¿Qué culpa de derramar sangre tiene que imputarse a Babilonia la Grande, y cómo se hizo culpable de sangre el Vaticano respecto a los judíos que murieron en los pogromos nazis? b) Mencione una de las maneras como la religión falsa lleva culpa por la muerte de millones de personas en centenares de guerras de tiempos modernos.

      16 Sin embargo, la profecía dice que hay que culpar a Babilonia la Grande de la sangre de “todos los que han sido degollados en la tierra”. Eso ciertamente ha sido verdad en nuestros tiempos. Por ejemplo, puesto que la intriga católica ayudó a Hitler a ascender al poder en Alemania, el Vaticano comparte la terrible culpa de sangre relacionada con los seis millones de judíos que murieron en pogromos (asesinatos en masa) por los nazis. Además, en centenares de guerras de tiempos modernos se ha dado muerte a más de cien millones de personas. ¿Tiene culpa en esto la religión falsa? Sí, de dos maneras.

      17 Una manera es que muchas guerras se deben a diferencias religiosas. Por ejemplo, la violencia que hubo en la India entre musulmanes e hindúes desde 1946 hasta 1948 se debió a razones religiosas. Centenares de miles de personas perdieron la vida. La raíz del conflicto entre Irak e Irán durante los años ochenta fueron diferencias sectarias, y centenares de miles de personas murieron en ese conflicto. La violencia entre católicos y protestantes en Irlanda del Norte ha costado la vida a miles de personas. Al examinar este campo, el columnista C. L. Sulzberger dijo en 1976: “Es una verdad deprimente que quizás la mitad o más de las guerras que ahora se pelean por todo el mundo o son conflictos francamente religiosos o conflictos que implican disputas religiosas”. Lo mismo ha sucedido por toda la historia turbulenta de Babilonia la Grande.

      18. ¿De qué segunda manera son culpables por derramamiento de sangre las religiones del mundo?

      18 ¿Cuál es la segunda manera? Desde el punto de vista de Jehová, las religiones del mundo tienen culpa de sangre por no haber enseñado convincentemente a sus seguidores la verdad sobre los requisitos de Jehová para sus siervos. No han enseñado con convicción a la gente que los verdaderos adoradores tienen que imitar a Jesucristo y mostrar amor a otros sin importar el origen nacional que tengan. (Miqueas 4:3, 5; Juan 13:34, 35; Hechos 10:34, 35; 1 Juan 3:10-12.) Porque las religiones que componen a Babilonia la Grande no han enseñado estas cosas, el remolino del guerrear internacional se ha tragado a sus adherentes. ¡Cuán claro quedó esto en las dos guerras mundiales de la primera mitad del siglo XX, que empezaron en la cristiandad, y en las cuales personas de la misma religión se mataron unas a otras! Si todos los supuestos cristianos se hubieran adherido a los principios bíblicos, aquellas guerras nunca habrían ocurrido.

      19. ¿Qué espantosa culpa de sangre tiene Babilonia la Grande?

      19 Jehová culpa por todo este derramamiento de sangre a Babilonia la Grande. Si los líderes religiosos, y particularmente los de la cristiandad, hubieran enseñado a sus adherentes la verdad bíblica, no habría habido tan masivo derramamiento de sangre. Por eso, en verdad, sea directa o indirectamente, Babilonia la Grande —la gran ramera e imperio mundial de la religión falsa— tiene que responder a Jehová, no solo por “la sangre de profetas y de santos” a quienes ha perseguido y ha matado, sino por la sangre “de todos los que han sido degollados en la tierra”. No hay duda de que Babilonia la Grande es espantosamente culpable de derramar sangre. ¡Qué alivio traerá su destrucción final!

      [Recuadro de la página 270]

      El precio de transigir

      Guenter Lewy escribe en su libro The Catholic Church and Nazi Germany (La Iglesia Católica y la Alemania nazi): “Si desde el principio el catolicismo alemán se hubiera adherido a una norma de oposición resuelta al régimen nazi, la historia universal bien pudiera haber tomado un rumbo diferente. Aunque esta lucha no hubiera terminado por derrotar a Hitler y haber evitado sus muchos crímenes, nos parece que habría elevado inconmensurablemente el prestigio moral de la Iglesia. No hay que negar que una resistencia tal habría tenido su gran costo en vidas humanas, pero los sacrificios se habrían hecho por la mayor de las causas. Si Hitler no hubiera podido confiar en la situación interna de su país, quizás no se habría atrevido a empezar la guerra, y literalmente se habrían salvado millones de vidas. [...] Cuando miles de alemanes antinazis fueron torturados hasta morir en los campos de concentración de Hitler, cuando los intelectuales polacos fueron degollados, cuando centenares de miles de rusos murieron como resultado de que se les tratara como Untermenschen [subhumanos] eslavos, y cuando 6.000.000 de seres humanos fueron asesinados por no ser arios, los funcionarios de la Iglesia Católica en Alemania fortalecieron al régimen que perpetraba estos crímenes. El papa de Roma, cabeza espiritual y supremo maestro moral de la Iglesia Católica Romana, permaneció callado” (páginas 320, 341).

      [Ilustración de la página 268]

      “¡Qué lástima, qué lástima [...]!”, dicen los gobernantes

      [Ilustración de la página 268]

      “¡Qué lástima, qué lástima [...]!”, dicen los comerciantes

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir