Las enseñanzas verdaderas: ¿dónde puede hallarlas?
UN HOMBRE del Tíbet hace girar una rueda de oraciones (un cilindro que contiene oraciones escritas) creyendo que con cada giro sus peticiones se repiten. En un espacioso hogar de la India se utiliza un pequeño cuarto para practicar la puja, ceremonia que incluye ofrendas de incienso, flores y otros elementos a imágenes de diversas deidades. A miles de kilómetros de allí, en una ornamentada iglesia de Italia, una mujer se arrodilla ante la imagen de María, la madre de Jesús, y le reza con un rosario en la mano.
Quizás usted mismo haya visto la influencia que la religión ejerce en la vida de la gente. La obra Atlas de las religiones del mundo dice lo siguiente acerca de la religión: “Ha sido y sigue siendo la savia vital de las sociedades de todo el mundo”. En el libro Dios: una breve historia, el escritor John Bowker hace esta observación: “Nunca ha habido una sociedad humana de la que generalmente Dios no haya formado parte, de manera dominante y creativa. Esto incluye [...] a las sociedades que decidieron ser seculares”.
No cabe duda de que la religión ha influido en la vida de millones de personas. ¿No prueba esto claramente que el hombre tiene necesidades y anhelos espirituales? En su libro Presente y futuro, el doctor Carl G. Jung, ilustre psicólogo, se refiere a la necesidad del hombre de adorar a un poder superior y señala que sus “manifestaciones se comprueban a través de toda la historia del espíritu humano”.
Sin embargo, hay muchas personas que no creen en Dios ni se interesan para nada en la religión. Algunos dudan de la existencia de Dios o la niegan debido principalmente a que las religiones que conocen no han satisfecho sus necesidades espirituales. Se ha definido la religión, entre otras cosas, como “principio que se practica o cumple con mucha exactitud y rigor”. Según esta definición, casi todo el mundo, incluidos los ateos, siente algún tipo de devoción por los principios que practica en su vida.
Durante los miles de años de la historia humana, los intentos del hombre de satisfacer su necesidad espiritual lo han llevado por muchos caminos, dando como resultado la gran diversidad de opiniones religiosas que existe en el mundo hoy día. Por ejemplo, aunque casi todas las religiones creen en un poder superior, tienen diferentes conceptos en cuanto a quién o qué es ese poder. La mayoría de ellas también recalcan la importancia de la salvación o la liberación, pero sus enseñanzas difieren respecto a qué es la salvación y cómo se alcanza. En vista de la enorme variedad de creencias, ¿cómo podemos saber cuáles son las enseñanzas verdaderas que le agradan a Dios?