BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿En qué condición se hallará usted cuando esté de pie delante del trono de juicio?
    La Atalaya 1995 | 15 de octubre
    • 20-22.) Como Jesús tenía entonces autoridad real sobre los cristianos, Pablo pudo escribir: “[Jehová] nos libró de la autoridad de la oscuridad y nos transfirió al reino del Hijo de su amor”. (Colosenses 1:13; 3:1.)

      15, 16. a) ¿Por qué decimos que Jesús no llegó a ser Rey del Reino de Dios en 33 E.C.? b) ¿Cuándo empezó a gobernar Jesús en el Reino de Dios?

      15 Ahora bien, en aquel entonces Jesús no actuó en calidad de Rey y Juez sobre las naciones. Estaba sentado al lado de Dios, a la espera del tiempo en que reinaría en el Reino de Dios. Pablo escribió acerca de él: “¿Con respecto a cuál de los ángeles ha dicho él alguna vez: ‘Siéntate a mi diestra, hasta que coloque a tus enemigos como banquillo para tus pies’?”. (Hebreos 1:13.)

      16 Los testigos de Jehová han publicado muchas pruebas de que el tiempo de espera de Jesús terminó en 1914, cuando llegó a ser el gobernante del Reino de Dios en los cielos invisibles. Revelación 11:15, 18 dice: “El reino del mundo sí llegó a ser el reino de nuestro Señor y de su Cristo, y él reinará para siempre jamás. Pero las naciones se airaron, y vino tu propia ira”. Sí, las naciones expresaron su ira unas contra otras durante la I Guerra Mundial. (Lucas 21:24.) Las guerras, los terremotos, las pestes, las escaseces de alimento y otras condiciones que hemos visto desde 1914 confirman que Jesús gobierna en la actualidad en el Reino de Dios y que el fin definitivo del mundo está cerca. (Mateo 24:3-14.)

      17. ¿Qué puntos clave hemos establecido hasta ahora?

      17 A modo de repaso: puede decirse que Dios se sienta en un trono como Rey, pero en otro sentido puede sentarse en su trono para juzgar. En 33 E.C. Jesús se sentó a la diestra de Dios, y ahora es Rey del Reino. Ahora bien, además de estar reinando, ¿desempeña Jesús también la función de Juez? ¿Por qué debe interesarnos este asunto especialmente hoy día?

      18. ¿Qué prueba hay de que Jesús también sería Juez?

      18 Jehová tiene el derecho de nombrar jueces, y escogió a Jesús como Juez que satisface sus normas. Así lo expresó Jesús cuando habló de personas que llegarían a vivir en sentido espiritual: “El Padre no juzga a nadie, sino que ha encargado todo el juicio al Hijo”. (Juan 5:22.) No obstante, la función de juez que desempeña Jesús abarca mucho más, pues es el juez de vivos y de muertos. (Hechos 10:42; 2 Timoteo 4:1.) Pablo dijo en cierta ocasión: “[Dios] ha fijado un día en que se propone juzgar la tierra habitada con justicia por un varón [Jesús] a quien ha nombrado, y ha proporcionado a todos los hombres una garantía con haberlo resucitado”. (Hechos 17:31; Salmo 72:2-7.)

      19. ¿Por qué es apropiado decir que Jesús se sienta en calidad de Juez?

      19 Por lo tanto, ¿tenemos razón para concluir que Jesús se sienta en un trono glorioso específicamente como Juez? Sí. Jesús dijo a los apóstoles: “En la re-creación, cuando el Hijo del hombre se siente sobre su trono glorioso, ustedes los que me han seguido también se sentarán sobre doce tronos y juzgarán a las doce tribus de Israel”. (Mateo 19:28.) Aunque Jesús es actualmente Rey del Reino, su otra labor mencionada en Mateo 19:28 incluirá sentarse en un trono para juzgar durante el Milenio. Entonces juzgará a toda la humanidad, tanto a justos como a injustos. (Hechos 24:15.) Es importante que tengamos esto presente mientras dirigimos la atención a una de las parábolas de Jesús que tiene que ver con nuestros días y nuestra vida.

      ¿Qué dice la parábola?

      20, 21. ¿Qué pregunta hicieron los apóstoles a Jesús en relación con nuestros tiempos, y qué otra pregunta se suscita?

      20 Poco antes de la muerte de Jesús, sus apóstoles le preguntaron: “¿Cuándo serán estas cosas, y qué será la señal de tu presencia y de la conclusión del sistema de cosas?”. (Mateo 24:3.) Jesús predijo que habría acontecimientos importantes en la Tierra antes de que ‘viniera el fin’. Poco antes de ese fin, las naciones “verán al Hijo del hombre viniendo sobre las nubes del cielo con poder y gran gloria”. (Mateo 24:14, 29, 30.)

      21 ¿Cómo le irá a la gente de esas naciones cuando el Hijo del hombre llegue en su gloria? Veamos lo que nos indica la parábola de las ovejas y las cabras, que empieza con estas palabras: “Cuando el Hijo del hombre llegue en su gloria, y todos los ángeles con él, entonces se sentará sobre su glorioso trono. Y todas las naciones serán reunidas delante de él”. (Mateo 25:31, 32.)

      22, 23. ¿Qué hechos indican que la parábola de las ovejas y las cabras no empezó a cumplirse en 1914?

      22 ¿Empezó a cumplirse esta parábola cuando Jesús se sentó con poder real en 1914, como hemos entendido por muchos años? Pues bien, Mateo 25:34 dice que es Rey, de modo que es lógico que la parábola empezara a cumplirse cuando Jesús llegó a ser Rey, en 1914. Pero ¿a quiénes juzgó poco después de su entronización? No juzgó a “todas las naciones”, sino que dirigió su atención a los que decían ser “la casa de Dios”. (1 Pedro 4:17.) En conformidad con Malaquías 3:1-3, Jesús, el mensajero de Dios, inspeccionó judicialmente a los cristianos ungidos que todavía quedaban en la Tierra. También era el tiempo de dictar sentencia sobre la cristiandad, que alegaba falsamente ser “la casa de Dios”.c (Revelación 17:1, 2; 18:4-8.) Sin embargo, no hay indicación alguna de que en 1914 o después de ese año Jesús se sentara para juzgar finalmente a las personas de todas las naciones como ovejas o cabras.

      23 La labor que Jesús realiza, según la parábola, es juzgar finalmente a todas las naciones. La parábola no indica que ese juicio dure muchos años, como si se hubiera juzgado merecedora de muerte eterna o vida eterna a toda persona que haya muerto durante las pasadas décadas. Es lógico pensar que la mayoría de las personas que han muerto en las últimas décadas están en la sepultura común de la humanidad. (Revelación 6:8; 20:13.) De modo que la parábola representa el tiempo en que Jesús juzga a las personas de “todas las naciones” mientras aún están vivas y en espera de la ejecución de su sentencia judicial.

      24. ¿Cuándo se cumplirá la parábola de las ovejas y las cabras?

      24 En otras palabras, la parábola tiene un cumplimiento en el futuro, cuando el Hijo del hombre venga en su gloria. Se sentará para juzgar a las personas que estén vivas entonces. Su juicio se basará en lo que hayan demostrado ser. En ese tiempo quedará manifiesta claramente “la distinción entre uno justo y uno inicuo”. (Malaquías 3:18.) La sentencia se dictará y ejecutará dentro de un tiempo limitado. Jesús tomará decisiones justas basadas en lo que cada persona haya demostrado ser. (Véase también 2 Corintios 5:10.)

      25. ¿Qué indica Mateo 25:31 al decir que el Hijo del hombre se sienta sobre su glorioso trono?

      25 Eso significa, pues, que lo que Mateo 25:31 dice respecto a que Jesús ‘se sienta sobre su glorioso trono’ se cumplirá en el futuro, cuando este poderoso Rey se siente para dictar y ejecutar sentencia sobre las naciones. Sí, la escena de juicio que implica a Jesús descrita en Mateo 25:31-33, 46 es comparable a la que menciona el capítulo 7 de Daniel, en la que el Rey entronizado, el Anciano de Días, se sentó para cumplir con su papel de Juez.

      26. ¿Qué nueva explicación de la parábola ha llegado a entenderse?

      26 Este modo de entender la parábola de las ovejas y las cabras indica que su juicio tendrá lugar en el futuro. Será después de que estalle “la tribulación” mencionada en Mateo 24:29, 30 y el Hijo del hombre “llegue en su gloria”. (Compárese con Marcos 13:24-26.) Entonces, al final de todo el sistema inicuo, Jesús juzgará, dictará sentencia y la ejecutará. (Juan 5:30; 2 Tesalonicenses 1:7-10.)

      27. ¿Qué debería interesarnos respecto a la última parábola de Jesús?

      27 Esta información aclara nuestro modo de entender el cumplimiento de la parábola de Jesús en lo que respecta a cuándo se juzgará a las ovejas y las cabras. Ahora bien, ¿qué efecto tiene en nosotros, los que predicamos con celo las buenas nuevas del Reino? (Mateo 24:14.) ¿Hace que nuestra obra sea menos importante, o supone una mayor responsabilidad? El siguiente artículo mostrará cómo nos atañe.

  • ¿Qué les depara el futuro a las ovejas y las cabras?
    La Atalaya 1995 | 15 de octubre
    • ¿Qué les depara el futuro a las ovejas y las cabras?

      “Separará a la gente unos de otros, así como el pastor separa las ovejas de las cabras.” (MATEO 25:32.)

      1, 2. ¿Por qué debe interesarnos la parábola de las ovejas y las cabras?

      JESUCRISTO fue sin lugar a dudas el mayor Maestro que ha vivido en la Tierra. (Juan 7:46.) Uno de sus métodos docentes era el uso de parábolas o ilustraciones. (Mateo 13:34, 35.) Estas eran sencillas, pero transmitían de modo impactante profundas verdades espirituales y proféticas.

      2 En la parábola de las ovejas y las cabras, Jesús habló de una época en la que desempeñaría una función especial: “Cuando el Hijo del hombre llegue en su gloria, y [...]”. (Mateo 25:31.) Esta ilustración debe interesarnos porque con ella Jesús concluye su respuesta a la pregunta: “¿Qué será la señal de tu presencia y de la conclusión del sistema de cosas?”. (Mateo 24:3.) ¿Qué significa para nosotros?

      3. ¿Qué había dicho Jesús con anterioridad que acontecería inmediatamente después del estallido de la gran tribulación?

      3 Jesús predijo que ocurrirían acontecimientos asombrosos “inmediatamente después” de estallar la gran tribulación, acontecimientos que esperamos. Dijo que entonces aparecería “la señal del Hijo del hombre”. Este suceso afectará profundamente a “todas las tribus de la tierra”, que “verán al Hijo del hombre viniendo sobre las nubes del cielo con poder y gran gloria”. El Hijo del hombre vendrá acompañado de “sus ángeles”. (Mateo 24:21, 29-31.)a ¿Qué puede decirse de la parábola de las ovejas y las cabras? Las Biblias modernas la incluyen en el

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir