BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w68 15/7 págs. 434-440
  • Obrando lo que es bueno para con los que están en la fe

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Obrando lo que es bueno para con los que están en la fe
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1968
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • ¿CUÁNDO ES PROVECHOSO EL CONSEJO?
  • REGALOS MATERIALES
  • VISITAS PERSONALES
  • “No desistamos de hacer lo que es excelente”
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1969
  • “Cualquier cosa que el hombre esté sembrando, esto también segara”
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1969
  • Dando estímulo a otros
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1963
  • Tengan amor intenso los unos para los otros
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1976
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1968
w68 15/7 págs. 434-440

Obrando lo que es bueno para con los que están en la fe

“Realmente, pues, mientras tengamos tiempo favorable para ello, obremos lo que es bueno para con todos, pero especialmente para con los que están relacionados con nosotros en la fe.”—Gál. 6:10.

1. ¿Se restringe el hacer lo bueno al círculo de familia?

EL ARTICULO anterior trata especialmente de los esposos, de sus responsabilidades de jefatura y del gran bien que pueden causar a sus esposas, sus hijos y también a ellos mismos al seguir la dirección de la Palabra de Dios en los asuntos de sus familias. Solo las cosas que son buenas son adecuadas y apropiadas para el cristiano. Las personas que afirman ser seguidores de Cristo Jesús, el Cabeza y Fundador del cristianismo, pueden extender el hacer lo bueno más allá de los límites del círculo de familia. Hay muchas cosas que se extienden más allá de la familia inmediata que los testigos de Jehová tienen que considerar y que merecen ser puestas en práctica por estos cristianos.

2. (a) Como muestra el capítulo 6 de Gálatas, ¿cuán extensa es la oportunidad de hacer lo bueno? (b) Para los cristianos, ¿qué es adecuado y esencial?

2 Particularmente el capítulo seis del libro bíblico de Gálatas muestra oportunidad ilimitada para hacer lo bueno a otras personas generalmente, y especialmente a los que tienen la misma fe, que son compañeros cristianos, los testigos de Jehová y sus asociados. Este capítulo de Gálatas trata considerablemente de la relación provechosa y amorosa que existe entre los cristianos y las oportunidades que esto trae para manifestar lo que es bueno. Lo “bueno” es, por lo tanto, aquello que es apropiado y adecuado a la fe cristiana y, de hecho, esencial como prueba de que uno realmente se amolda a los requisitos de la Palabra de Dios y al ejemplo de Cristo Jesús.

3. (a) ¿Debido a qué importante hecho tienen responsabilidad especial ahora los siervos de Jehová? (b) ¿De qué manera está envuelto en esto el motivo?

3 Los primeros seis versículos del capítulo seis de Gálatas hablan de ayudarnos mutuamente con apacibilidad, con humildad y por medio de compartir altruistamente. Entonces, comenzando con el versículo siete: “No se extravíen: de Dios uno no se puede mofar. Porque cualquier cosa que el hombre esté sembrando, esto también segará; porque el que está sembrando teniendo en mira su carne, segará de su carne la corrupción; mas el que está sembrando teniendo en mira el espíritu, segará del espíritu vida eterna.” (Gál. 6:7, 8) Por lo tanto, los cristianos definitivamente tienen oportunidades de “sembrar” llevando a cabo buenas obras. Estas oportunidades se ensanchan y aumentan constantemente hoy en día debido a que una grande muchedumbre de personas está recibiendo la buena voluntad de Dios y está siendo introducida en asociación con la congregación cristiana. Para los siervos de Jehová esto trae mucha responsabilidad, incluso la responsabilidad de sembrar el bien, porque, como hemos leído, “cualquier cosa que el hombre esté sembrando, esto también segará.” Para que las obras sean verdaderamente buenas tienen que hacerse con el motivo correcto, porque, como se declara en el versículo ocho, puede haber ‘el sembrar teniendo en mira su carne’ o ‘el sembrar teniendo en mira el espíritu.’ El sembrar teniendo el objetivo bueno, bíblico, el motivo correcto, hace posible que mediante ello el cristiano ‘siegue del espíritu vida eterna.’

4. (a) ¿Cómo promueven los tiempos el hacer lo bueno “para con todos”? (b) ¿A qué grado adicional llega el ‘obrar lo que es bueno’?

4 Hoy los acontecimientos y desenvolvimientos del mundo religioso hacen de este tiempo el más oportuno para sembrar buenas obras. Este es el tiempo favorable, ahora cuando tenemos asociación con muchos compañeros cristianos. Tenemos oportunidades de predicar, ‘obrando lo que es bueno para con todos’; pero especialmente ahora, cuando no estamos separados de nuestros hermanos, sino que estamos con ellos, asociados con ellos, tenemos la oportunidad de ayudar a nuestros compañeros cristianos. Por eso, “realmente, pues, mientras tengamos tiempo favorable para ello, obremos lo que es bueno para con todos, pero especialmente para con los que están relacionados con nosotros en la fe.” (Gál. 6:10) Los cristianos, por lo tanto, tienen las oportunidades de sembrar lo bueno mediante obras de predicación; pero ‘el obrar lo que es bueno’ va más allá de eso, como dice el texto anterior de Gálatas al recalcar “los que están relacionados con nosotros en la fe.”

5. Exprese el propósito de mencionar algunas maneras específicas en las que podemos obrar lo que es bueno.

5 Ahora notemos algunas maneras específicas en las que podemos obrar lo que es bueno para con los que están en la fe. Esto no quiere decir que aquí pretendemos mencionar todas las maneras en las que esto se puede hacer. Ciertamente la lista que se da aquí no es completa, pero el mencionar algunas de estas buenas obras según lo permita el espacio puede ayudarnos a todos a ver que el requisito de Gálatas 6:10 con respecto a “los que están relacionados con nosotros en la fe” se puede satisfacer de muchas maneras.

6. Explique el objetivo común de los testigos de Jehová.

6 Como testigos de Jehová estamos sirviendo con los que están relacionados con nosotros en la fe, trabajando junto con ellos en el ministerio en los intereses de la congregación cristiana y en los intereses de otras personas a quienes nosotros mismos y nuestros asociados cristianos llevamos el mensaje de la Palabra de Dios. Todos tenemos el mismo objetivo, a saber, sembrar teniendo en mira el espíritu y fielmente servir y adorar a nuestro Dios Jehová y asegurarnos de nuestra esperanza para la vida en su justo nuevo sistema de cosas. Para alcanzar este objetivo nos ayudamos mutuamente, y mucha de esta ayuda viene por medio del consejo o sugerencia que recibimos y que damos, todo basado en la Palabra de Dios y en armonía con los esfuerzos de su organización teocrática.

¿CUÁNDO ES PROVECHOSO EL CONSEJO?

7. (a) ¿Cuándo es provechoso el consejo? (b) Dé ejemplos obvios. (c) ¿A qué conclusión conduce esto tocante al consejo que demos?

7 Usted ha recibido durante su vida consejo y sugerencias. ¿Cuándo sacó provecho de ellos? ¿No fue cuando aceptó el consejo y se amoldó a él, siguiendo las sugerencias que se hicieron para su bien y su mejoramiento? Si no hubiera respondido así, obviamente el consejo y las sugerencias no le habrían traído provecho. Así funcionan también las sugerencias y el consejo teocráticos. De modo que por este hecho podemos ver lo importante que es que, cuando estemos sirviendo con los que están relacionados con nosotros en la fe, lo hagamos obediente y prudentemente, para que saquemos provecho del consejo y de las sugerencias y para que otras personas saquen provecho de las sugerencias que reciban de nosotros. Las sugerencias y el consejo son provechosos para uno solamente si se aceptan, y no son de provecho cuando se rechazan. ¿No es obvio esto tocante a consejo como el que se da en la Escuela del Ministerio Teocrático, donde se hacen sugerencias bondadosas y amorosas para el mejoramiento de los que hablan desde la plataforma, preparándose para llenar los requisitos para dar discursos bíblicos públicos? Se dan sugerencias, y se logra mejoramiento cuando se aceptan y se siguen las sugerencias. Nuestro Ministerio del Reino contiene sugerencias y consejo. Los superintendentes de las congregaciones dan tal consejo y sugerencias. La Palabra de Dios abunda con buen consejo. Por eso, entonces, al servir con los que están relacionados con nosotros en la fe, la prudencia nos ayudará a ser eficaces y útiles con nuestro consejo.

8. ¿Qué consejo apropiado nos da 1 Timoteo 5:1, 2?

8 Sea prudente cuando aconseje o dé sugerencias, aun cuando la persona a quien se dé tal consejo o sugerencias sea un cristiano maduro y, por esa razón, uno a quien no debería haber motivo para tener que corregírsele. Aunque parezca que “debería saber lo que debe hacerse,” no obstante, nuestra consideración, cortesía y prudencia requieren que tratemos amorosamente con nuestros hermanos de la congregación, así como trataríamos amorosamente con miembros de la familia. “No critiques severamente a un hombre de mayor edad. Por lo contrario, ínstale como a padre, a los de menos edad como a hermanos, a las mujeres de mayor edad como a madres, a las de menos edad como a hermanas con toda castidad.” (1 Tim. 5:1, 2) Este es consejo bíblico para nosotros a fin de que respetemos los sentimientos de nuestros hermanos. Necesitamos usar prudencia al tratar con ellos para no derrotar nuestro propósito, que es el de hacerles bien, beneficiarlos y, en el caso de consejo y sugerencias, hacer que reciban nuestro consejo y respondan a nuestras sugerencias. Todo esto es para su bienestar y el adelanto de la adoración de Jehová.

9. (a) ¿Por qué a menudo se necesita estímulo? (b) Dé un ejemplo de ‘consolar y edificar.’

9 ¿Deberíamos buscar oportunidades para ofrecer estímulo prudente a nuestros hermanos? Sí. Los cristianos tienen el privilegio de animarse y consolarse unos a otros. A menudo se necesita estímulo debido a que el desaliento no es raro, aun entre los que son siervos de Jehová Dios. Nuestros privilegios mutuos con respecto a esto se indican en 1 Tesalonicenses 5:11: “Por lo tanto sigan consolándose los unos a los otros y edificándose los unos a los otros, así como de hecho lo están haciendo.” El obrar de acuerdo con esto resulta en gozo personal y en más actividad para los dos implicados, el que da y el que recibe consuelo y ayuda edificante. Se exhorta a que sigamos haciendo esto. Quizás un superintendente u otro cristiano note que algún hermano está deprimido y busque una oportunidad para hablar con él acerca de ello. Una conversación privada entre el cristiano deprimido y el hermano que trata de animarlo pudiera sostenerse de manera parecida a esto:

“Hermano, espero que toda su familia esté bien en todo sentido. ¿Cómo se ha venido sintiendo usted mismo?”

“No sé lo que me pasa, hermano. Sencillamente estoy deprimido y desanimado; no me puedo entusiasmar con nada. No sé lo que he hecho. Simplemente estoy abatido. Sencillamente estoy deprimido.”

“Bueno, no es raro el que uno se sienta preocupado de vez en cuando y aprecio el que usted me lo haya mencionado. El sentirse mal no es propio de solo un individuo. Yo mismo me he sentido deprimido y desalentado y, si buscamos en las Escrituras, allí hallaremos ejemplos, el de Pedro y el de Pablo, para mencionar dos, de personas que se sintieron deprimidas en alguna ocasión, ¿recuerda usted?”

“Sí.”

“Así que, cuando nos sentimos deprimidos, eso por lo general indica que hay un problema, y donde hay un problema hay una solución. Por lo tanto, ¿ha hecho usted una investigación para ver cuál pudiera ser su problema?”

“Yo creo que realmente no he examinado la situación a fondo.”

“¿Podría ayudarle a examinarla?”

“Sí, apreciaría eso.”

“Entonces, entre otras cosas, ¿marcha bien todo aquí en la casa?”

“¿Qué quiere usted decir?”

“Bueno, ¿qué hay de usted y su esposa? ¿Se llevan bien?”

“Oh, bien, bien.”

“Sé que eso es una bendición para usted. Sin embargo, ¿qué hay de los hijos?... ¿marcha bien todo con ellos?”

“Sí, muy bien.”

“Entonces, todos en su familia se sienten bien y están bien de salud, ¿verdad?”

“Estamos bien de salud.”

“¿Le está causando a usted alguna dificultad su trabajo seglar?”

“Bueno, no más dificultad de la acostumbrada.”

“¿Eh? ¿Qué pudiera ser ‘no más dificultad de la acostumbrada’?”

“Como quizás sepa usted, tengo trabajo seglar que es de temporada y ahora mismo estamos en un período de auge de producción y estoy trabajando horas extraordinarias. ¡No hallo tiempo para hacer otra cosa salvo trabajar, trabajar, trabajar! Eso es todo.”

“Muchos de nosotros nos hallamos más o menos en esa situación. De modo que si usted se siente fatigado por largas horas de trabajo, por supuesto esto puede ser un problema. Puede agotarlo de modo que se sienta deprimido, desalentado, preocupado y debilitado. Pero sin importar cuál sea el problema, hay una solución, como dije antes. Usted recordará el texto que es especialmente alentador para nosotros cuando estamos desalentados y preocupados. Es el Salmo 55:22, que aconseja: ‘Arroja tu carga sobre Jehová mismo, y él mismo te sustentará. Nunca permitirá que tambalee el justo.’ Ahora bien, hermano, ¿cómo podría ayudarle a usted este texto, ahora que se siente un poco triste y deprimido?”

“Dice que arroje mis cargas sobre Jehová y que él me sustentará.”

“Muy bien, ¿y cómo podría usted arrojar cargas sobre El?”

“¿En oración?”

“Correcto. Y él dijo que nunca ‘permitirá que tambalee el justo.’ Ahora bien, ¿qué significa ‘tambalear’?”

“Caer, me supongo, o entrar en una condición mental como en la que parezco estar.”

“¿Cuál es esta condición mental en el caso de usted?”

“Bueno, me supongo que simplemente es el estar deprimido o desanimado.”

“Correcto.”

“Hermano, quiero que usted sepa que comprendo lo que usted quiere decir. Puedo ver que el texto realmente aplica en mi caso y el que usted lo haya llamado a mi atención es algo que verdaderamente aprecio.”

“Yo también siempre he sacado mucho provecho de ese texto. Puesto que sugiere que uno arroje su carga sobre él y, como usted dijo, esto puede hacerse en oración, ¿por qué no pedimos la ayuda de Jehová y le expresamos nuestro aprecio y gracias a Jehová en oración ahora?”

“Eso sería excelente.”

Y se unen en oración, el hermano visitante hace una petición a Jehová a favor de ambos. En armonía con sus oraciones, el del problema pesado, que ahora comprende, también tiene que hacer verdadero esfuerzo para ajustar sus asuntos y cambiar su horario personal para hallar alivio. Quizás usted pueda proceder de manera semejante en alguna ocasión.

10. Relate una experiencia verdadera que muestra los resultados excelentes del estímulo que se dio.

10 Se informa la experiencia verdadera de una congregación en los Estados Unidos durante 1966, en las palabras de un miembro del resto ungido:

“Nuestra congregación ha disfrutado de un aumento del 30 por ciento. Esto principalmente ha sido a causa de los reactivados que han comenzado a participar de nuevo en la obra de la cosecha. Se han hecho visitas espirituales animadoras y edificantes. Una breve experiencia: Una hermana, inactiva por tres años, le contó al superintendente que ‘va a ser difícil regresar a la verdad. He estado alejada por tanto tiempo. ¿Cómo puedo siquiera pensar en salir al servicio o ir a las reuniones?’ Había estado cuidando a su madre críticamente enferma por tanto tiempo hasta la muerte de ésta que ella misma había llegado a hacerse débil e inactiva espiritualmente. Se le animó a pensar que jamás había estado realmente fuera de la verdad, sino cumpliendo un rasgo de su ministerio muy vital para la buena conducta y el amor cristianos, y que Jehová no había olvidado sus obras de amor. Se le dijo que los hermanos encarcelados no podían participar en las reuniones ni en el servicio del campo, pero no estaban fuera de la verdad. Este punto de vista de las cosas la ayudó en gran manera. Ahora es regular en el servicio y asiste a las reuniones. Otras experiencias gozosas como ésta nos animan a continuar mostrando bondad a nuestros hermanos.”

REGALOS MATERIALES

11. ¿Hay buenas obras que impliquen cosas materiales?

11 Las buenas obras que implican cosas materiales también resultan en bendición y provecho espirituales. Esto se da a entender en Gálatas 6:10, y significa el compartir generosamente los recursos materiales con nuestros hermanos. Lo que se demuestra por el dar generoso realmente es amor a Dios, acerca de lo cual no puede haber duda a la luz de 1 Juan 3:13-18, el versículo diecisiete de la cual cita dice: “Pero cualquiera que tiene los medios de este mundo para el sostén de la vida y contempla a su hermano pasar necesidad y sin embargo le cierra la puerta de sus tiernas compasiones, ¿de qué manera permanece el amor de Dios en él?” Confirmando además esto y examinando el motivo, el versículo dieciocho dice: “Hijitos, no amemos de palabra, ni con la lengua, sino en hecho y verdad.” Al contrastar los hechos con las palabras se muestra que el compartir generosamente es cristianismo en práctica y no solo en teoría.

12. (a) ¿A quiénes se puede mostrar generosidad material? (b) ¿En qué “días” pueden dar los cristianos de sus recursos materiales? (c) ¿Para qué son apropiadas las expresiones de aprecio?

12 ¿A quiénes se puede mostrar esta generosidad material? A todos los hermanos. No solo las personas necesitadas son recipientes del amor generoso de sus hermanos, sino que todos lo son y deben serlo. Entre los hombres en general hay mucho dar formal, como, por ejemplo, durante días festivos mundanos. Sin embargo, en esto a menudo hay un espíritu de competencia, una comparación celosa de los regalos. La generosidad que practican los cristianos verdaderos no espera ocasiones formales. Los regalos pueden darse como demostración del aprecio que uno tiene por servicio fiel en cualquier ocasión y a cualesquier personas que lo merezcan, como, por ejemplo, a personas de mayor edad. No es preciso que se circunscriban a expresiones de amor entre esposo y esposa, sino que se pueden extender a la expresión de amor a los hijos y por los hijos a sus padres que los están instruyendo y los están entrenando a vivir en armonía con los principios piadosos. También, esto se puede extender a un hermano a quien le estemos agradeciendo quizás algo que hizo para nosotros, algunas cortesías o favores o beneficios teocráticos. Los cristianos verdaderos no necesitan el “Día de la Madre,” el “Día del Padre,” el “Día de la Navidad,” el “Día de Pascua” u otros días festivos que el mundo ha establecido porque, aunque es verdad que algunas personas con toda sinceridad pudieran dar en estas ocasiones por amor, cuando se hacen cristianos se abstienen de hacer que sus dádivas se estropeen al ser asociadas con días festivos de origen pagano. Las dádivas de amor pueden ser expresiones de aprecio por muchas cosas diferentes, como el servicio fiel de precursores, por ejemplo. El recipiente es bendecido y el dador es bendecido más grandemente. Todos se benefician, se vigorizan en la fe, y todos ganan, tanto los de mayor edad como los jóvenes. “Aun hasta la vejez y canicie, oh Dios, no me dejes, hasta que informe acerca de tu brazo a la generación, a todos los que han de venir, acerca de tu poderío.” (Sal. 71:18) El compartir cosas generosamente con nuestros hermanos amados ayuda a unir a todos en los vínculos fuertes del amor.

VISITAS PERSONALES

13. ¿Cómo pueden obrar lo que es bueno las visitas personales?

13 En los párrafos anteriores observamos una probable conversación entre un hermano que quizás estaba visitando a otro y el que estaba siendo visitado, con el propósito de estimular. De hecho, el visitar a los que están relacionados con nosotros en la fe es uno de los medios que podemos usar para obrar lo que es bueno para con la hermandad cristiana. Se nos insta a visitar a otros así por medio de interesarnos activamente en ellos. Esto aplica especialmente cuando se necesita nuestra atención especial, como cuando uno de la familia está enfermo o, como se mencionó antes, quizás esté desanimado. Jesús, en Mateo 25:35-40, utilizó este principio en su consideración de las ovejas simbólicas y las cabras simbólicas, al declarar: “Estuve en prisión y vinieron a mí.” Nuestras visitas a los que están relacionados con nosotros en la fe pueden ayudar por nuestra mismísima presencia, por nuestro interés amoroso que se manifiesta así, y también por el estímulo que podemos dar, quizás con el auxilio práctico de ayudar a cuidar a los niños, efectuar el quehacer de la casa, suministrar algo de comer y de muchas maneras dar ayuda verdadera con nuestra presencia personal. Este visitar a los hermanos debe ser una expresión espontánea de amor mutuo y no solo cuando se crea que es absolutamente necesario con el propósito de cumplir con esta responsabilidad. Sobre esta base no creemos que tenemos que visitar a un hermano solo cuando esa persona falta a las reuniones o al servicio. Más bien, nuestra asociación cristiana es algo que ha de estimarse y ciertamente es de gran provecho espiritual para la persona a quien se visita y para el visitante. “Porque anhelo verlos, para impartirles algún don espiritual a fin de que sean hechos firmes; o, más bien, para que haya un intercambio de estímulo entre ustedes, por cada uno mediante la fe del otro, tanto la de ustedes como la mía.”—Rom. 1:11, 12.

14. Resuma los rasgos del dar cristiano que se consideran en los párrafos anteriores.

14 Hemos mencionado algunas cosas que podemos hacer como ejemplos de obrar lo que es bueno para con los que son de nuestra fe, cosas como el prudentemente servir con ellos, el estimularlos a continuar en sus buenas obras, el compartir cosas materiales con nuestros hermanos, el visitarlos para provecho espiritual mutuo. En esto seremos muy bendecidos por Dios. Esto se debe a que la congregación se vigoriza y se fortalece por medio de esas buenas obras. Existe un vínculo más fuerte de unidad y de amor cuando los hermanos son prudentes, animadores y generosos y cuando emplean tiempo en visitar. Todas estas cosas son parte de la vida y especialmente forman parte de la vida cristiana, una vida de amor a Dios y amor al prójimo.

15. Resuma los resultados de estas cosas buenas de la vida.

15 Con la bendición de Jehová sobre tales buenas obras hay un resultado maravilloso. Es una bendición de paz, fortaleza y consuelo, lo cual ciertamente es un punto que se recalca en Hechos 9:31: “Entonces, verdaderamente, la congregación por toda Judea y Galilea y Samaria entró en un período de paz, edificándose; y como andaba en el temor de Jehová y en el consuelo del espíritu santo, siguió multiplicándose.” La paz está edificada en la justicia y trae esta bendición de Jehová. Debido a ello la congregación y todos los individuos en ella se encuentran en mejor posición para obrar lo que es bueno para con todos, incluso a los de afuera. ¡Qué excelentes resultados se obtienen al obrar lo que es bueno para con los que están en la fe!

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir