-
Carta de la SucursalMinisterio del Reino 1977 | octubre
-
-
los folletos en español y 25% en inglés. La razón para este arreglo es que, puesto que vivimos en un país de habla inglesa, relativamente pocos de los doctores y abogados hablan español. Por lo tanto sugerimos que usted deje con su médico de familia y con su abogado un ejemplar del tratado y el folleto en inglés, en armonía con las instrucciones publicadas en Nuestro Servicio del Reino. Puede quedarse con un ejemplar del tratado y el folleto en español para su archivo personal. Los demás de los folletos en español se conservarán hasta que la congregación reciba más información en cuanto al uso que se les dará en el servicio del campo.
Ansiosamente esperamos oír los buenos resultados a medida que millones de profesionales por todo el mundo reciben un testimonio.
Sus hermanos,
LA OFICINA DE SUCURSAL DE BROOKLYN
-
-
Sus Reuniones de ServicioMinisterio del Reino 1977 | octubre
-
-
Sus Reuniones de Servicio
SEMANA DEL 2 DE OCTUBRE
20 min: Cántico 110. Anuncios. Considere los beneficios del servicio del campo. Pregunte al auditorio: ¿Por qué sale usted personalmente en el servicio del campo? ¿Cuán importante le parece a usted que es el servicio del campo? Si el territorio se trabaja a menudo, ¿por qué seguimos anunciando las buenas nuevas? ¿Le parece a usted que se beneficia personalmente de participar en el servicio del campo? ¿Hay cualidades cristianas que usted desarrolla al participar en el servicio del campo? (Aguante, gozo, gobierno de uno mismo, impavidez, amor, y así por el estilo) (Hech. 13:48, 52; Fili. 1:14, 18, 19; Hech. 5:42) Las buenas nuevas son proclamadas; así, la gente en el campo se beneficia. El predicar edifica y anima al publicador, lo ayuda a retener la información bíblica por medio de la repetición en el servicio del campo. La congregación se beneficia, hacen cosas juntos; mejora el espíritu, aumenta la espiritualidad; una fuerza en pro de la unidad en la congregación; se ayuda a los nuevos a crecer a la madurez.
15 min: “Presentando las buenas nuevas... por medio de un tema de conversación.” Discurso sobre parte de este material pero haciendo que el auditorio participe en la consideración. Pida al auditorio que dé sugerencias en cuanto a lo que pudiera dar buen resultado en el territorio de la localidad con respecto a introducciones, transiciones a la literatura, comentarios sobre los textos que se leen. Haga que un publicador capacitado y bien preparado demuestre cómo pudiera presentarse el Tema de conversación. Mencione la oferta de la suscripción. Puede tener una experiencia breve o quizás dos de publicadores que hayan tenido buen éxito con la oferta de la suscripción en abril o julio. Si la congregación tiene territorio que rara vez se visita, esta es la oportunidad de organizar grupos a fin de poderlo trabajar con la oferta de la suscripción puesto que no volverán pronto.
25 min: Considere el suplemento basado en los nuevos arreglos de congregación. Prepare bien a fin de considerar todo el material, recalcando los puntos principales, como (1) ¿Cuál será la obra del secretario de la congregación? (2) ¿Qué arreglos provechosos se han hecho para los estudios de La Atalaya y la Escuela Teocrática? (3) ¿Cuál será el horario de las reuniones durante la visita del superintendente de circuito? (4) ¿Cómo se formará el comité judicial de la congregación? Cántico 107 y oración.
SEMANA DEL 9 DE OCTUBRE
15 min: Cántico 116. Informe de cuentas. Anuncios y el material de La caja de preguntas.
15 min: Considere con el auditorio el artículo “Estudiando el folleto ‘Sangre.’” Tenga disponible un ejemplar del folleto para cada publicador en el auditorio. Trate principalmente con cuál sería la mejor manera en que los publicadores pudieran prepararse y beneficiarse de los tres estudios. Suministre a los adultos o a los cabezas de familia hojas en las que ellos puedan alistar su propio nombre y el nombre y dirección de su médico. Deben usar una hoja aparte para cada médico o abogado. También deben llenar una hoja para cualquier doctor, abogado, juez, administrador de hospital o enfermera a quien el publicador conozca personalmente. Deben entregar las hojas al coordinador de la campaña la siguiente semana.
30 min: “Cultive la habilidad para hablar.” Encárguese del artículo con participación del auditorio. Bajo el subtítulo “¿La pide usted en oración?” incluya también comentarios sobre Colosenses 4:2-4 y Hechos 28:23, 24, si el tiempo lo permite. Bajo el subtítulo “¿Trabaja usted por conseguirla?” recalque el hecho de que las hermanas y los publicadores jóvenes, así como los hermanos, tienen que trabajar duro a fin de cultivar la habilidad para hablar. Como cristianos todos tenemos la responsabilidad de hablar y deberíamos desear hablar bien. (Pro. 25:11; 2 Tim. 1:13) Siempre mejoramos en cualquier empeño a medida que trabajamos duro y pasamos tiempo en éste. Mientras más hablemos, más disfrutaremos de ello. De modo que nuestra inclinación mental siempre debería ser la de mejorar nuestra habilidad para hablar las palabras de la verdad a fin de ayudar a otros a obtener el conocimiento que lleva a la vida eterna. (Juan 17:3) Cántico 117 y oración.
SEMANA DEL 16 DE OCTUBRE
18 min: Cántico 73. Anuncios. Repase el informe para el servicio de la congregación local durante el pasado año de servicio. ¿Participaron muchos en el servicio de precursor auxiliar? ¿Estamos aumentando o disminuyendo nuestras horas de servicio? ¿Cuántos conducen estudios bíblicos de casa? ¿Cuántos estudios se están conduciendo en la actualidad? ¿Quién quisiera recibir ayuda para mejorar en su servicio del campo? (Haga arreglos por medio del conductor de estudio de libro o el superintendente del campo para que algunos trabajen juntos, si lo desean.)
24 min: Sirviendo como una familia. Considere con el auditorio lo siguiente:
(1) Jehová es el Originador del arreglo de familia. Él estableció la primera familia humana. (Gén. 2:22-24; 5:1-5) En la antigua sociedad hebrea la familia era la unidad fundamental. También era un ‘gobierno pequeño,’ en el cual el padre como cabeza era responsable a Dios. Hoy día prevalece el mismo arreglo en la congregación cristiana. La familia es la unidad fundamental de la sociedad cristiana con el padre como cabeza. (1 Cor. 11:3) Los padres y madres cristianos, en particular los padres, con la ayuda de la madres, tienen la responsabilidad de entrenar a los hijos en la disciplina y regulación mental de Jehová. (Efe. 6:4) Los hijos, a su vez, deben obedecer y respetar a sus padres. (Efe. 6:1-3) Los padres pueden entrenar a los hijos por medio del arreglo de reuniones de familia y congregación para la instrucción bíblica, como hacían los padres hebreos. (Deu. 6:6, 7; 31:12, 13; Neh. 12:43) También deben entrenarlos a dar testimonio, y enseñarlos a hablar la verdad a otros con quienes se encuentran. Esto, también, es parte importante de nuestra adoración cristiana. (Mat. 28:19, 20; Rom. 10:10, 13-15) Felipe el evangelizador fue un buen ejemplo. Tenía cuatro hijas que profetizaban; de modo que debe haberlas entrenado bien en el servicio público de Jehová.—Hech. 21:8, 9.
(2) Hoy día las familias cristianas deberían apreciar la necesidad de trabajar juntas en el servicio del campo. ¿Cómo están haciendo en el servicio del campo como una familia? (Pueden consultar sus tarjetas de Registro del Publicador después de la reunión.) El trabajar juntos es una manera excelente de fortalecer la unidad de la familia y la relación de todos los miembros, unos con otros, especialmente los padres y los hijos. Es mejor que los padres acepten su responsabilidad y traten de evitar el enviar a los hijos al servicio del campo mientras ellos se quedan en la casa, a menos que las circunstancias lo exijan. Obtenga comentarios sobre las siguientes preguntas: ¿Qué hace usted para lograr que su servicio como una familia sea deleitable? ¿Hace usted algo especial para sus hijos más jóvenes en particular a fin de ayudarles a disfrutar y apreciar el servicio del campo? ¿Qué oportunidades hay en la localidad para que las familias disfruten del servicio juntas? ¿Sería el testificar al anochecer una buena oportunidad para que la familia entera trabajara en el servicio junta? O, si celebran reuniones los domingos por la mañana, ¿podría la familia entera trabajar junta en el servicio algunos domingos durante un rato después de la reunión?
(3) Incluya una o dos experiencias de familias que trabajan juntas con regularidad. ¿Cómo hacen arreglos para esto? ¿Cuándo? ¿Qué beneficios recibe la familia? ¿Lo recomiendan a otras familias? Concluya animando a todos los ancianos con familias a asegurarse de pasar tiempo con sus propias familias en el servicio, ayudándolas así como ayudan a otros. Todas las familias deberían apreciar la necesidad de trabajar juntas en todas las cosas, incluso en el servicio del campo, a fin de mantenerse firmes espiritualmente en este tiempo del fin.—Fili. 3:16, 17.
18 min: “Los testigos de Jehová y la cuestión de la sangre.” El hermano que va a coordinar la campaña en la congregación debe encargarse de esta porción.
Considere La carta de la Sucursal, y muestre cuán extensa y oportuna es la campaña; enlace los datos locales en cuanto al número de hospitales, médicos, etc., hasta el grado en que usted haya obtenido estas cifras. Recalque los beneficios que esto producirá. Brevemente explique la campaña, usando los puntos bajo el subtítulo “Objetivo” de la carta del 14 de agosto de 1977, incluso con qué médicos no nos trataremos de comunicar. Trate principalmente con el papel de la congregación en general al visitar a su propio médico y no pase mucho tiempo considerando la obra de algunos que han sido elegidos especialmente. Recalque por qué los publicadores no deberían visitar a todos los médicos por su propia cuenta; deberían verificar con el coordinador y seguir sus instrucciones.
Informe a los publicadores que después de la reunión entreguen al orador las hojas que tienen con el nombre y dirección de su médico personal. Explique que estas hojas más tarde se devolverán al publicador a fin de que éste pueda entregar el folleto y tratado o solamente el tratado. Recuérdeles que deben entregar la copia en inglés a su propio médico, etc. Si el tiempo lo permite, pida sugerencias en cuanto a cómo obtener una lista, usando a personas a quienes conocen en los hospitales, lo que sepan de escuelas de medicina o de enfermeras, etc. Cántico 60 y oración.
SEMANA DEL 23 DE OCTUBRE
10 min: Cántico 55. Anuncios. Informe el progreso de la campaña de la suscripción. Puede incluir algunas experiencias.
25 min: Preste atención a su enseñanza. (1 Tim. 4:16) Consideración del material con el auditorio.
¿Sobre qué se edifica la fe? (Rom. 10:17)
Deseamos edificar con materiales incombustibles. (1 Cor. 3:13-15)
Enseñe que el fundamento es Cristo Jesús... hay que edificar sobre él como Rescatador y Rey. (1 Cor. 3:10, 11; 1 Juan 5:9-13)
Responsabilidad de ‘predicar la palabra,’ el mensaje de Dios. (2 Tim. 4:2; 1 Tes. 2:13)
Evite predicar sus propias opiniones, especular sobre los sucesos mundiales, hacer sensación. (1 Tim. 1:3-7; Tito 3:9)
Llame atención al contexto para mostrar razón de la explicación:
¿Quiénes eran los malos asociados que Pablo tenía presente cuando escribió las palabras de 1 Corintios 15:33? (Vea 1 Cor. 15 versículos 12, 32, 34.)
¿De qué hemos de ‘comprar el tiempo oportuno,’ según declara Efesios 5:16? (Vea Efe. 5 versículo 11.)
Cuando Pablo escribió, en Tito 2:14, que debemos ser ‘celosos de obras excelentes,’ ¿a qué obras se refirió? (Vea Tito 2:1-10; 3:1.)
Explique los textos usando otros textos.
¿Qué significan las palabras de Jesús en Juan 10:30 en cuanto a que ‘él y su Padre son uno’? (Juan 17:20-23)
¿Muestra 2 Pedro 3:7 que la Tierra literal va a ser destruida por fuego? (Sal. 104:5; 37:29; Mat. 5:5)
Con la Palabra de Dios probemos la verdad para nosotros y para otros.
Es bueno poner la enseñanza a prueba como hicieron los de Berea. (Hech. 17:11)
Asegúrese de que los estudiantes a quienes usted enseña vean cómo aplican los textos.
Pablo razonaba con la gente usando las Escrituras. (Hech. 17:2)
Adhiérase siempre a lo que la Biblia dice. (1 Tes. 2:13)
Queremos que la gente continúe en la fe, necesitan las Escrituras. (2 Tim. 3:14-17)
El estudio personal y la preparación son necesarios para enseñar la Palabra de Dios.
Sea paciente como maestro, tome tiempo para buscar los textos.
Use bien la Biblia y sea un buen maestro.
25 min: Prepare en la localidad para el beneficio de la congregación. Cántico 49 y oración.
SEMANA DEL 30 DE OCTUBRE
20 min: Cántico 57. Anuncios. Discurso con participación del auditorio sobre el artículo “¿Es posible aprender acerca de Dios?” de La Atalaya del 15 de abril de 1977.
20 min: “Abordando a su médico.” El hermano que está coordinando esta campaña en la congregación debe encargarse de esta porción.
Considere con el auditorio cómo lograr ver al médico o al abogado de familia. Analice los comentarios que se sugiere que hagamos al médico, por qué es mejor ser breve, preciso, bondadoso. Demostración breve de hermana obsequiándole a un médico el folleto y el tratado, usando la fraseología del artículo. Inste a todos a poner las ideas en la mente, y entonces decirlas en sus propias palabras. No nos proponemos enfrascarnos en una consideración larga con cada médico sino deseamos animarlos a leer el material. Explique por qué se pedirá a algunos que solamente entreguen el tratado. Llame la atención a lo que debe escribirse en la última página del tratado que se va a entregar para el archivo médico de uno y que esto debe ser en inglés. Después de la reunión, devuelva a los publicadores las hojas con un número equivalente de tratados y folletos.
20 min: Considere la oferta para noviembre usando el nuevo libro “Vida” y el tema actual de conversación. Muestre al auditorio los excelentes puntos de conversación que se encuentran en los capítulos “¿Lo considera Dios a usted personalmente importante?” y “Usted puede conocer el propósito de Dios.” Entonces, tenga dos demostraciones bien planeadas que muestren cómo podría presentarse el libro a la gente en el territorio. Cántico 62 y oración.
-
-
Estudiando el folleto “Sangre”Ministerio del Reino 1977 | octubre
-
-
Estudiando el folleto “Sangre”
Qué excelente es que antes de nuestra importante campaña de noviembre con el folleto Sangre podamos considerarlo en los estudios de libro de la congregación. La naturaleza del material requerirá que todos nosotros, y en especial los conductores, hagamos un esfuerzo adicional en nuestra preparación. Pero, ¿precisamente cómo estudiaremos el folleto puesto que no tiene preguntas al pie de las páginas?
Usaremos los subtítulos (como el de la pág. 4) y las preguntas en letras cursivas de trazos gruesos (como la de la pág. 5) que enfocan la atención en las ideas claves que queremos fijar en la mente. Por ejemplo, después de leer desde el subtítulo de la página cuatro hasta el fin de la página seis, el conductor podría hacer la pregunta en letra cursiva de la página cinco. Entonces se leería desde el principio de la página siete hasta la mitad de la página nueve, y se haría la pregunta de la parte superior de la página siete.
En el caso en que no hay preguntas en letra cursiva entre los subtítulos, el conductor puede hacer una pregunta que haga resaltar el punto principal. Por ejemplo, después de leer desde el subtítulo de la página 39 hasta el subtítulo de la página siguiente, pudiera preguntar: “¿Cómo pudiéramos mostrar que la sangre de cada persona es algo complejo y singular de la persona?”
Tanto en nuestra preparación en casa como en el estudio mismo debemos tratar de aislar los elementos o hechos principales. No es necesario mencionar ni recordar cada detalle médico. Pero si entendemos el importe básico de los argumentos más tarde podremos usar éstos en el servicio del campo al razonar con la gente.
En vista de la cantidad de páginas que deben leerse durante el segundo y el tercer estudio, quizás sea necesario prolongar la reunión por aproximadamente quince minutos. Eso es solamente durante estas dos semanas.
-
-
Tema de conversaciónMinisterio del Reino 1977 | octubre
-
-
Tema de conversación
Sírvase ver “Presentando las buenas nuevas”
-
-
La caja de preguntasMinisterio del Reino 1977 | octubre
-
-
La caja de preguntas
● Nuestro Servicio del Reino para abril de 1977 dice “que por lo menos debe estudiarse dos libros con todas las personas que entran en la verdad,” y muestra que debe continuarse estudiando con la persona que se bautiza hasta que ésta haya terminado de estudiar dos publicaciones. ¿Aplica este punto a una persona que se haya bautizado hace más o menos un año y que quizás no haya terminado de estudiar dos publicaciones?
Ciertamente es bueno que las personas recién bautizadas lleguen a estar firmemente arraigadas en la fe y en los principios cristianos por medio de un estudio personal de las Escrituras. (Col. 2:7) Obviamente, para un nuevo discípulo mucho del proceso de aprendizaje debe venir después del bautismo. (Vea Mateo 28:19, 20.) Por lo tanto, si parece que un publicador bautizado definitivamente necesita ayuda personal para completar un estudio cabal de por lo menos dos de las publicaciones de la Sociedad en el arreglo de estudio bíblico de casa, entonces ciertamente alguien debe estudiar con él. El que conduce el estudio debe informar el estudio, el tiempo en el servicio del campo y en la revisita hasta que se hayan completado dos publicaciones.
Si usted asiste con regularidad al estudio de libro de congregación, puede que halle que está recibiendo la edificación espiritual que necesita. Sin embargo, si no ha completado dos libros y le parece que usted o su familia necesitan ayuda adicional, ¿por qué no habla con el superintendente de estudios bíblicos y le pregunta si alguien puede conducir un estudio con usted?
-