BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • sg estudio 33 págs. 163-167
  • Manifestando entusiasmo y calor de amistad

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Manifestando entusiasmo y calor de amistad
  • Guía para la Escuela del Ministerio Teocrático
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • **********
  • Entusiasmo
    Benefíciese de la Escuela del Ministerio Teocrático
  • ¿Por qué hablar con entusiasmo?
    ¡Despertad! 1972
  • Afecto y otros sentimientos
    Benefíciese de la Escuela del Ministerio Teocrático
  • Material informativo, presentado con claridad
    Guía para la Escuela del Ministerio Teocrático
Ver más
Guía para la Escuela del Ministerio Teocrático
sg estudio 33 págs. 163-167

Estudio 33

Manifestando entusiasmo y calor de amistad

1. ¿Qué servirá de estímulo para mostrar entusiasmo?

1 El entusiasmo es la vida de un discurso. Si usted no está entusiasmado en cuanto a lo que dice, ciertamente su auditorio no lo estará. Si no lo mueve a usted, no los moverá a ellos. Pero para que usted como discursante manifieste entusiasmo genuino, tiene que estar firmemente convencido de que su auditorio necesita oír lo que va a decir. Eso significa que los ha tomado en consideración al preparar el discurso, y ha seleccionado puntos que les serán muy provechosos y los ha plasmado de manera que sus oyentes apreciarán con facilidad su valor. Si ha hecho esto, se sentirá impelido a hablar con intensa sinceridad, y su auditorio responderá.

2-5. ¿Cómo expresa entusiasmo una presentación animada?

2 Entusiasmo mostrado por presentación animada. El entusiasmo se manifiesta de la manera más clara por lo animado de su presentación. Usted no puede ser de actitud indiferente o apática. Debe estar completamente vivo en su expresión facial, en su tono de voz y en su manera de hablar. Eso significa que debe hablar con fortaleza y vigor. Usted debe sonar convencido, aunque no dogmático. Aunque debe ser entusiástico, nunca debe arrebatarse. El que uno pierda el dominio de sí mismo significa perder su auditorio.

3 El entusiasmo es contagioso. Si usted siente entusiasmo por su discurso, su entusiasmo se le comunicará a su auditorio. En cambio, habiendo buen contacto con el auditorio, el entusiasmo se le reflejará de vuelta a usted y mantendrá vivo su propio entusiasmo. Por otra parte, si usted está muerto, su auditorio se morirá con usted.

4 Pablo dice que debemos estar fulgurantes con el espíritu de Dios. Si usted lo está, su presentación animada hará que el espíritu de Dios fluya a su auditorio e impulse al auditorio a actividad. Apolos mostró ese espíritu en su habla y se le llama un orador elocuente.—Rom. 12:11; Hech. 18:25; Job 32:18-20; Jer. 20:9.

5 Para estar entusiasmado con un discurso usted debe estar convencido de que usted tiene algo que merece presentarse. Trabaje en el material que va a presentar hasta que sienta que tiene algo que primero lo estimulará a usted como el discursante. No tiene que ser material nuevo, pero su manera de abordar el asunto puede ser nueva. Si cree que tiene para su auditorio algo que los fortalecerá en su adoración, que los hará mejores ministros o mejores cristianos, entonces tiene toda razón para estar entusiasmado con su discurso, y sin duda alguna lo estará.

6-9. ¿Qué conexión existe entre el material del discurso de uno y el entusiasmo en la presentación?

6 Entusiasmo apropiado al material. Por la variedad de su discurso y para beneficio de su auditorio, usted no debe llevar su entusiasmo a un plano demasiado elevado durante todo su discurso. Si lo hace, el auditorio se cansará aun antes de comenzar a actuar. Esto da énfasis de nuevo a la necesidad de preparar material de suficiente variedad como para que permita variedad en su presentación. Significa que algunos puntos de los que usted considera piden naturalmente una presentación más entusiástica que otros, y deben ser entretejidos hábilmente por todo su discurso.

7 Particularmente los puntos principales deben presentarse con entusiasmo. Debe haber cumbres en su discurso, culminaciones hacia las cuales usted vaya edificando. Puesto que éstos son puntos sobresalientes de su discurso, usualmente serán los puntos que tendrán el propósito de impulsar a acción a su auditorio, de comunicar la aplicación de su argumentación, sus razones o su consejo. Habiendo convencido a su auditorio, ahora tiene que estimularlo, demostrarle los beneficios de sus conclusiones, los gozos y privilegios que el seguir estas convicciones le traerá. Esto exige una presentación entusiástica.

8 A pesar de esto, sin embargo, nunca debe caer en la indiferencia en su presentación en otras ocasiones. Nunca debe perder su sentimiento intenso a favor de su asunto o manifestar de alguna manera que pierde interés. Imagínese a un ciervo pastando tranquilamente en un claro del bosque. Aunque aparentemente descansado y tranquilo en reposo, en sus delgadas patas hay poder latente que pueden hacer que salga disparado en saltos tremendos ante el más pequeño indicio de peligro. Está tranquilo, pero constantemente alerta. Así puede estar usted, aun cuando no esté hablando con todo su entusiasmo.

9 Entonces, ¿qué significa todo esto? Que la presentación animada nunca es obligada. Debe haber una razón para ella y su material debe proveerle esa razón. Su consejero se interesará en ver si su entusiasmo ha sido apropiado a su material. ¿Era demasiado, o muy poco, o estaba fuera de lugar? Por supuesto, él considerará la propia personalidad individual de usted, pero lo animará si usted es tímido y retraído y le dará advertencia si usted parece estar exageradamente excitado en cuanto a todo lo que dice. Por lo tanto, armonice su entusiasmo con su material y varíe su material para que su presentación entusiástica esté equilibrada por todo su discurso.

**********

10-12. ¿Qué quiere decirse con calor de amistad y sentimiento?

10 El entusiasmo está estrechamente relacionado con el calor de amistad y el sentimiento. No obstante, las expresiones de estas cosas están impulsadas por diferentes emociones y producen diferentes resultados en su auditorio. Como discursante, usted usualmente está entusiasmado debido a su material, pero tiene calor de amistad cuando piensa en su auditorio con el deseo de ayudarlo. La cualidad de “Calor de amistad, sentimiento,” alistada en la hoja de Consejo Oratorio, merece atención meditativa.

11 Si usted manifiesta calor de amistad y sentimiento, su auditorio sentirá que usted es una persona que muestra amor, bondad y tierna compasión. Se sentirán atraídos a usted como a un fuego en una noche fría. Una presentación animada es estimuladora, pero también se necesita ternura. No basta siempre con persuadir la mente; es necesario mover el corazón.

12 Por ejemplo, ¿sería apropiado leer de Gálatas 5:22, 23 acerca del amor, la gran paciencia, la benignidad y la apacibilidad sin reflexión alguna de esas cualidades en su propio comportamiento? Note, también, el sentimiento tierno expresado en las palabras de Pablo en 1 Tesalonicenses 2:7, 8. Estas son expresiones que piden calor de amistad y sentimiento. ¿Cómo se debe mostrar?

13, 14. ¿Cómo puede mostrarse calor de amistad en las expresiones faciales?

13 Calor de amistad evidente en la expresión facial. Si usted tiene un sentimiento de amistad hacia su auditorio, se debe mostrar en su rostro. Si no es así, es posible que su auditorio no se convenza de que usted sinceramente siente calor de amistad hacia él. Pero debe ser genuino. No puede ser cosa que se ponga como una máscara. Tampoco debe confundirse el calor de amistad y sentimiento con sentimentalismo y emocionalismo. Una expresión facial de bondad demostrará legitimidad y sinceridad.

14 En la mayor parte de los casos usted hablará a auditorios amistosos. Por lo tanto, si en realidad mira a su auditorio sentirá calor de amistad hacia él. Se sentirá tranquilo y amistoso. Escoja a alguien del auditorio que tenga un rostro particularmente amistoso. Hable a ese individuo personalmente por unos momentos. Seleccione a otro y hable a ése. Esto no solo le dará buen contacto con el auditorio; usted también se sentirá atraído al auditorio, y su expresión facial de calor de amistad en respuesta atraerá su auditorio a usted.

15-19. Señale qué hará que se manifieste calor de amistad y sentimiento en la voz de un discursante.

15 Calor de amistad y sentimiento evidentes en el tono de la voz. Ha quedado bien establecido que hasta los animales pueden interpretar las emociones de uno hasta cierto grado por el tono de la voz de uno. ¡Cuánto más, entonces, responderá un auditorio a una voz que expresa calor de amistad y sentimiento por su mismo tono!

16 Si usted en realidad se siente separado de su auditorio, si está pensando más en las palabras que está diciendo que en cómo va a responder a ellas su auditorio, será difícil esconder esto de un auditorio que esté atento y sea alerta. Pero si su interés está sinceramente puesto en las personas a quienes habla y tiene un deseo sincero de comunicarles sus pensamientos para que ellos piensen como usted piensa, su sentimiento se reflejará en toda inflexión de su voz.

17 Obviamente, sin embargo, éste debe ser un interés sincero. El calor de amistad sincero no puede fingirse tal como el entusiasmo no puede fingirse. Nunca debe un discursante dar una impresión de dulzura hipócrita. Tampoco debe confundirse la cualidad de calor de amistad y sentimiento con el sentimentalismo o la voz asumida y temblona del emocionalista barato.

18 Si usted tiene una voz dura y áspera, será difícil manifestar calor de amistad en su expresión. Debe esforzarse concienzuda y diligentemente por vencer cualquier problema de esa índole. Es asunto de la calidad de la voz y requerirá tiempo, pero la atención y el esfuerzo apropiados pueden lograr mucho en cuanto a mejorar el calor de amistad de su voz.

19 Una cosa que pudiera ayudarle desde un punto de vista puramente mecánico es recordar que las vocales acortadas, dichas rápidamente, hacen que el habla suene dura. Aprenda a alargar las vocales. Esto las ablandará y automáticamente hará su habla más cálida en expresión de tono.

20, 21. ¿De qué manera afecta el material de un discurso al calor de amistad y el sentimiento en la presentación?

20 Calor de amistad y sentimiento apropiados al material. Como en el caso del entusiasmo, el calor de amistad y el sentimiento que usted ponga en su expresión dependen en gran medida de lo que usted esté diciendo. Un ejemplo de esto es la narración que hay en Mateo 23 de cómo Jesús condenó a los escribas y fariseos. No podemos imaginárnoslo expresando estas palabras ardientes de denunciación de manera insípida y desanimada. Pero en medio de esta expresión de indignación e ira hay una frase llena de calor de amistad y sentimiento tierno expresando la compasión de Jesús con las palabras: “¡cuántas veces quise reunir a tus hijos, como la gallina reúne sus pollitos debajo de sus alas! Pero ustedes no lo quisieron.” Aquí obviamente se indica sentimiento tierno, pero la siguiente declaración: “¡Miren! Su casa se les deja abandonada a ustedes,” no lleva esta misma emoción. El tono es de rechazo, disgusto.

21 ¿Dónde, pues, serían apropiados el calor de amistad y el sentimiento? La mayoría de las cosas que usted diría en el ministerio del campo o en un discurso estudiantil se prestarían a esta expresión, pero particularmente cuando usted está razonando, animando, exhortando, simpatizando, y así por el estilo. Al recordar tener calor de amistad, no se olvide de ser entusiástico cuando sea apropiado. Sea equilibrado en todas las cosas, pero dé la expresión más plena posible a todo lo que diga.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir