BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Éxodo
    Ayuda para entender la Biblia
    • guerra y a los soldados de caballería que pertenecían a las fuerzas militares del faraón. No sobrevivió ni un egipcio.

      Es obvio que sería imposible que una inundación de este tipo se produjera en una zona pantanosa. Más aún, en una zona pantanosa poco profunda, ya que los cuerpos muertos no habrían sido arrojados a la orilla, como en realidad sucedió, de manera que “Israel alcanzó a ver a los egipcios muertos en la orilla del mar”. (Éxo. 14:22-31.)

      Aguas “cuajadas”

      Según la descripción de la Biblia, las aguas agitadas se cuajaron para permitir el paso de Israel. (Éxo. 15:8.) La palabra “cuajadas” se emplea en varias versiones de la Biblia, NC, NBE, Val; mientras que otras, como BC y CI, usan el verbo “congelar”. La Nueva Enciclopedia Larousse define “cuajar” como: “Trabar un líquido para convertirlo en sólido o pastoso”. La palabra hebrea que aquí se traduce “cuajar” significa encogerse o espesarse, como la leche cuajada o el agua congelada. En Job 10:10 se usa esta expresión con relación a cuajar leche. Por consiguiente, la expresión mencionada no significa necesariamente que las paredes de agua se congelaron hasta solidificarse, sino que su consistencia cuajada bien pudo asemejarse a la de la gelatina. No había nada visible que estuviese reteniendo las aguas del mar Rojo, razón por la cual daban la apariencia de estar endurecidas, cuajadas o espesadas de manera que podían mantenerse como muros a cada lado de los israelitas, sin desplomarse sobre ellos y engullirlos. Así le parecieron a Moisés cuando un fuerte viento del este dividió las aguas y secó el lecho para que no estuviera fangoso ni helado, sino que fuera fácil de atravesar para la multitud.

      De este modo, mediante un despliegue espectacular de su poder, Jehová exaltó su nombre y libró a Israel. Ya a salvo, en la orilla oriental del mar Rojo, Moisés dirigió a los hijos de Israel en canción, mientras su hermana Míriam, la profetisa, tomó una pandereta en su mano y dirigió a todas las mujeres con panderetas y en danzas, respondiendo en canción a los hombres. (Éxo. 15:1, 20, 21.) Se había producido una total separación entre Israel y sus enemigos. Una vez hubieron salido de Egipto, no se permitió que hombre o bestia les causara daño, porque ‘ni siquiera un perro’ movió ansiosamente su lengua para gruñirles o amenazarles. (Éxo. 11:7.) Aunque en el relato del éxodo no se especifica que el faraón entrase él mismo en el mar con sus fuerzas militares y fuese destruido, el Salmo 136:15 especifica que Jehová “sacudió a Faraón y su fuerza militar al mar Rojo”.

  • Éxodo, Libro de
    Ayuda para entender la Biblia
    • ÉXODO, LIBRO DE

      (gr. É·xo·dos, “Salida”; “Partida [de los israelitas de Egipto]”; nombre que recibe el libro en la Versión de los Setenta en griego).

      Al segundo libro del Pentateuco, también se le llama Segundo Libro de Moisés. En hebreo fue denominado Schemóhth, “Nombres”, debido a su frase de apertura: We’él·leh schemóhth, que significa: “Ahora bien, estos son los nombres”. La forma latina por la que nos ha llegado el mencionado término griego es Exodus. Evidentemente este libro es una continuación del Génesis, ya que comienza con la expresión “Ahora bien” (literalmente, “Y”) para, más tarde, alistar de nuevo los nombres de los hijos de Jacob que se toman del registro más completo que se encuentra en Génesis 46:8-27. Éxodo fue escrito en 1512 a. E.C., mientras los israelitas estaban acampados en el desierto de Sinaí, un año después de que salieran de Egipto. El libro abarca un período de unos ciento cuarenta y cinco años, desde la muerte de José en 1657 a. E.C. hasta la construcción del tabernáculo en 1512 a. E.C.

      EL ESCRITOR

      Los judíos nunca dudaron que Moisés hubiese escrito Éxodo. Las expresiones egipcias que se recogen en este libro muestran que el escritor fue contemporáneo de los sucesos que describe y no un judío nacido y criado más tarde en Palestina.

      EXACTITUD Y VERACIDAD

      En lo que tiene que ver con el escritor de Éxodo, “se puede notar que estaba íntimamente familiarizado con el antiguo Egipto. La actitud de los egipcios con respecto a los extranjeros (por ejemplo: se mantenían separados de ellos, a pesar de que les permitiesen permanecer en su país; sentían odio especial por los pastores; y sospecharon que los extranjeros que vinieron de Palestina fuesen espías), su gobierno interno, su estabilidad, el poder del rey, la influencia de los sacerdotes, las grandes obras, el empleo de extranjeros para su construcción, el uso de ladrillos, [...] de ladrillos con paja, [...] los capataces, el embalsamamiento de los cuerpos muertos, la consiguiente importación de especias, [...] las manifestaciones exageradas de duelo, [...] el uso de caballos y carros para guerrear, [...] estos son algunos de los muchos puntos que podrían señalarse que denotan que el autor del Pentateuco estaba muy familiarizado con los hábitos y costumbres de los egipcios”. (The Historical Evidences of the Truth of the Scripture Records [“Las evidencias históricas de la veracidad de los registros de las Escrituras”], de George Rawlinson, págs. 290, 291.)

      Un relato que ha sido puesto en tela de juicio es aquel que hace mención de la hija del faraón bañándose en el Nilo (Éxo. 2:5), pero Heródoto dice (como lo muestran también monumentos antiguos) que en el antiguo Egipto las mujeres no estaban bajo ninguna restricción. Además, los egipcios creían que las aguas del Nilo tenían poderes especiales. Parece ser que en algunas ocasiones el faraón se dirigía al río para adorar. Y fue allí donde, al menos en dos ocasiones, Moisés se encontró con él durante las diez plagas. (Éxo. 7:15; 8:20.)

      El que los monumentos egipcios no constaten la presencia de los israelitas en Egipto no debe causar sorpresa, puesto que un estudio de estos monumentos revela que los egipcios no registraban lo que no les favorecía. No obstante, un testimonio más poderoso que la evidencia de monumentos de piedra es el monumento vivo que supone la observancia de la Pascua por los judíos, los cuales han conmemorado el éxodo de esta manera durante toda su historia.

      Hay base sólida para aceptar la exactitud histórica y el relato general de Éxodo. Jesús y los escritores de las Escrituras Griegas Cristianas citan de Éxodo o se refieren a él más de cuarenta veces. La integridad de su escritor, Moisés, atestigua la autenticidad del libro. Él pone de manifiesto con la mayor franqueza

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir