BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Cambio en modo de pensar acerca de razas
    La Atalaya 1973 | 15 de octubre
    • pero él siempre contestaba tranquilamente, señalando lo que decía la Biblia. Finalmente empecé a notar que él era diferente de las otras personas con quienes yo trabajaba. Él no tomaba partido en asuntos de la política. Convino en que se acercaba una guerra pero me aseguró de que él estaba pensando en algo bastante diferente de lo que yo tenía pensado. Dijo que solo los mansos, que tendrían la protección de Dios, sobrevivirían la guerra que venía.

      ‘En casa yo hablé con mi esposa acerca de algunos de los puntos que el Testigo había mencionado en el trabajo. Ella me dijo que le gustaba estudiar la Biblia con los Testigos porque ellos no tenían prejuicio. Al fin de otro año yo había empezado a leer La Atalaya. El Testigo que trabajaba conmigo ofreció estudiar la Biblia conmigo, pero me demoré en decidir.

      ‘Un día este Testigo de color y un compañero suyo blanco me visitaron en casa. Deben haberse sorprendido por lo que vieron. Dos paredes de mi sala estaban decoradas con rifles y bayonetas en cruz. Cuadros religiosos, cruces e imágenes también estaban desplegados.

      ‘Después de tres meses de estudiar con regularidad la Biblia empecé a efectuar cambios en mi vida. Me deshice de mis armas de fuego. Mis anteriores amigos pensaron que me había vuelto loco y dejaron de asociarse conmigo en mi condición desarmada. Los adornos religiosos fueron quitados de mi sala. En el transcurso de un año estaba asistiendo a las reuniones de los testigos de Jehová en el Salón del Reino y hasta comencé a participar en el ministerio del campo con ellos. Finalmente me bauticé, llegando a ser yo mismo un ministro ordenado.

      ‘Ahora, tengo el gusto de conducir mi propio estudio bíblico con mi familia, además de enseñar la Biblia a otras familias. Puedo decir definitivamente que en mi corazón ya no soy racista; más bien estoy completamente a mis anchas con mis hermanos espirituales de toda raza. Especialmente quiero mucho a los dos hermanos que dedicaron tanto tiempo a ayudarme, que continuaron conmigo hasta que llegué al punto en que puedo mantener una buena relación con Jehová y con mi familia.’

  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya 1973 | 15 de octubre
    • Preguntas de los lectores

      ● ¿No fue incorrecto el que Judá tuviera relaciones con una mujer que él tomó por ramera, como dice la Biblia que lo hizo?—EE. UU.

      En realidad, Judá no tuvo relaciones con una ramera, sino que sin saberlo tomó el lugar de su hijo Sela en cuanto a efectuar matrimonio de cuñado y procrear prole legal. Considere los antecedentes:

      Después que murió el segundo hijo de Judá, Onán, en la ejecución de juicio divino, Judá hizo que su nuera Tamar volviera a la casa de su padre hasta el tiempo en que su tercer hijo Sela tuviera suficiente edad para unirse a ella. Pero aun después que Sela había crecido, Judá no se lo dio en matrimonio a Tamar. De modo que cuando Judá perdió a su esposa en la muerte, Tamar se disfrazó de prostituta y luego se sentó en el camino que Judá recorrería. No reconociendo a su nuera y tomándola por prostituta, Judá tuvo relaciones con ella.—Gén. 38:11-18.

      Puesto que a Tamar se le tenía en reserva para matrimonio de cuñado con su tercer hijo Sela, cuando Judá se enteró de que Tamar estaba encinta pronunció el fallo de muerte sobre ella por haberse prostituido. Cuando se descubrió que Judá mismo sin saberlo la había puesto encinta, Judá exclamó: “Ella es más justa que yo, [¿por qué?] por motivo de que yo no la di a Sela mi hijo.” Judá no estaba casado en ese tiempo; era viudo, de modo que no estaba pecando contra una esposa suya. Y tomó a la disfrazada Tamar por prostituta soltera, que no estaba en los vínculos sagrados del matrimonio. Cuando no pudo ser localizada la mujer que él pensó que era prostituta, se dio cuenta de que podía hacerse objeto de desprecio, es decir, por alegar que había tenido relaciones con una prostituta de templo, cuando no se sabía que hubiese tal prostituta por allí.—Gén. 38:20-26.

      En cuanto a Tamar, su proceder no fue el de una adúltera. Sus hijos gemelos no fueron considerados hijos deshonrosos de pecado, hijos de fornicación. Pues, cuando Booz de Belén tomó a la moabita Rut en matrimonio de cuñado, los ancianos de Belén le dijeron a Booz: “Llegue a ser tu casa como la casa de Peres, que Tamar le dio a luz a Judá, de la prole que Jehová te dé de esta joven.” (Rut 4:11, 12) De modo que Peres está alistado entre los antepasados respetables de Jesucristo. (Mat. 1:1-3; Luc. 3:23-33) La madre de Peres, Tamar, fue como Rut al no ir sexualmente tras un joven.—Rut 3:10.

      En lo que toca a Judá, pensó que tuvo relaciones con una prostituta. En esto no estaba obrando correctamente, porque el propósito original de Dios fue que el hombre tuviera relaciones con su esposa y no que se llenara la Tierra de prostitutas. Sin embargo, Judá no pecó en el sentido de violar un mandato específico de la ley de Dios, porque la ley mosaica no se dio sino hasta mucho después.—Gén. 2:24; compare con Levítico 19:29.

      El relato acerca de Judá y Tamar no está en la Biblia para entretener. Más bien, forma una parte esencial de la narración histórica que muestra cómo se conservó la línea de descendencia humana que llevó al Cristo prometido o Mesías, Jesús.

      ● Al tiempo del bautismo, ¿cuál es la indumentaria apropiada para una mujer?—EE. UU.

      La Biblia no dice que el hombre o la mujer deben ponerse una prenda de vestir especial al tiempo del bautismo. De modo que queda de la mujer decidir lo que considere ser apropiado. A muchas mujeres les parece que un traje de baño modesto sirve bien ese propósito. En algunas partes del mundo las mujeres se ponen un vestido o una túnica. Por supuesto, al escoger qué ponerse al tiempo de su bautismo, la mujer debe tener presente la seriedad de la ocasión. Manifiestamente sería impropio el que se pusiera un traje de baño que se considerara extremado y escandalosamente revelador. Tampoco se pondría un vestido que inmodestamente se adhiriera al cuerpo cuando estuviese mojado. En armonía con 1 Timoteo 2:9, su selección debe reflejar “modestia y buen juicio.”

  • Verdadera paz y seguridad... ¿de qué fuente?
    La Atalaya 1973 | 15 de octubre
    • Verdadera paz y seguridad... ¿de qué fuente?

      Este es el título llamativo de un libro nuevo de 192 páginas con cubierta dura. La manera en que pronto habrán de realizarse la verdadera paz y seguridad es el tema conmovedor de esta obra.

      Pida su ejemplar. Solo 25c.

      Tengan la bondad de enviarme Verdadera paz y seguridad... ¿de qué fuente? Adjunto 25c (moneda de E.U.A.).

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir