Los grandes beneficios de relatar cómo ha actuado Jehová
1 El escritor inspirado del Salmo 48 instó a los israelitas a ‘marchar alrededor de Sión, contar sus torres e inspeccionar sus torres de habitación a fin de relatárselo a la generación futura’. Por amor a Jehová, tendrían mucho interés en conocer todos los pormenores de aquel centro de gobierno teocrático. Estos aspectos serían inestimables, pues era la ciudad en la que Jehová había colocado su nombre. Hablarían de este asunto y, sobre todo, tendrían que hacer que sus hijos oyeran todas las cosas que guardaban como un tesoro en su corazón. (Sal. 48:12, 13.)
2 Vivimos en una época en la que el gobierno teocrático del Mesías de Jehová ya no tiene su sede en la Sión terrenal, sino en la Jerusalén celestial. (Heb. 12:22.) El Reino que Jehová ha delegado en Jesucristo gobierna desde 1914. (Rev. 12:10.) Su actividad es de sumo interés para nosotros. También nos interesa mucho de qué manera ha guiado Jehová a sus siervos terrestres para que hagan su voluntad como representantes visibles de ese Reino. A este respecto, se explican detalles fascinantes en nuestro nuevo libro Los testigos de Jehová, proclamadores del Reino de Dios. Lo recibimos con gran satisfacción en nuestra reciente asamblea de distrito “Enseñanza Divina”.
3 Para el 1 de septiembre, ya se había presentado el libro en veinte idiomas, y la traducción y publicación siguen en marcha a fin de satisfacer las necesidades de las personas que hablan otras trece lenguas. ¿Tiene su familia un ejemplar? ¿Lo están leyendo? ¿Hablan de lo que aprenden en él?
4 Tras dar un vistazo a las láminas y leer los epígrafes, tal como se aconsejó en la asamblea, muchos hermanos se fueron rápidamente a lo más sustancioso del texto. ¿Qué han comentado al respecto? Veamos algunos ejemplos.
5 Una hermana escribió: “De los libros que he recibido, es el único que estoy deseando acabar para darle otra lectura. Voy por el capítulo 25. Cuanto más leo, más se me saltan las lágrimas y más se llena mi corazón de amor a Jehová. El libro fortalece grandemente el ánimo y la fe”.
6 Cierto hermano que lleva más de cuarenta años sirviendo a Jehová dijo: “Poco me imaginaba lo interesante que iba a ser este libro. Durante dos semanas, me estuve acostando tarde y madrugando hasta terminar de leerlo. Es sin duda uno de los libros que más me han emocionado. En lo que a investigación se refiere, e igualmente en cuanto a dar estímulo, es una obra maestra”.
7 Programa de estudio regular: Algunos han dado una lectura rápida al libro pero planean leerlo de nuevo con más calma.
8 Si en su hogar hay más de un miembro en la verdad, quizás deseen utilizar partes del libro en el estudio de familia. Algunas familias hicieron esto mismo a los pocos días de recibirlo en la asamblea. Con ello no se quiere decir que pueden descuidarse otras cosas, como la preparación para el estudio de La Atalaya. No obstante, quizás vean muy provechoso dedicar otros quince o veinte minutos a leer y comentar la información del libro Proclamadores.
9 Otras familias leen dos o tres páginas todas las tardes antes de levantarse de la cena. Aunque hayan leído individualmente el libro, se benefician de hacerlo con más detenimiento y de la oportunidad de comentar unos con otros la información. Entre los que tienen esta costumbre hay algunos que llevan bastantes años sirviendo a Jehová. Al leerlo, reviven muchos gratos recuerdos. Les conmueve hablar entre sí de cómo participaron en los sucesos que relata el libro.
10 Por las circunstancias de su hogar quizás vea conveniente leerlo solo. Una hermana escribió a la Sociedad: “Todas las noches leo un poco del libro antes de dormirme. Me ayuda a apreciar y amar cada vez más la verdad, y me siento más allegada a Jehová y muy agradecida de formar parte de su organización. Para mí, cada página es una delicia”.
11 Aunque es un libro grueso, las secciones no lo son. La primera comprende un estudio rápido, aunque fascinante, de lo ocurrido entre la época de Abel y el año 1992: todo ello en solo 108 páginas. Otras secciones abarcan de 13 a 150 páginas. Cada sección se divide en varios capítulos. En vez de apresurarse en la lectura, lean una sección, un capítulo o un subtema en cada oportunidad; disfrútenlo y benefíciense al mismo tiempo.
12 Dense tiempo para pensar en lo que leen: ¿Con qué objetivo van a leerlo? No deben tener como única meta abarcar páginas para terminarlo. El libro Proclamadores contiene las memorias de su legado espiritual. Harán bien en conocerlo a fondo. Dediquen tiempo a pensar en todo lo que implica lo que están leyendo. Cuando repasen las acciones de los testigos de Jehová de la antigüedad, piensen en cómo pueden imitar su fe. (Heb. 12:1, 2.) Al leer acerca del desarrollo de la gran apostasía, fíjense sobre todo en qué lazos entramparon a los que se apartaron, a fin de proteger su espiritualidad. Y cuando repasen nuestra historia contemporánea, fíjense en las cualidades espirituales de las personas que Dios ha utilizado, cómo demostraron que lo que más les importaba en la vida era hacer la voluntad de Dios y cómo reaccionaron ante las situaciones, en ocasiones muy difíciles, que Dios permitió que ocurrieran. (Heb. 13:7.)
13 Su fe se fortalecerá al examinar los detalles que revelan cómo Jehová ha guiado a su pueblo para que tengamos el entendimiento claro de la verdad bíblica en la actualidad. Al ir conociendo mejor el desarrollo de la organización, apreciarán más la estructura visible que Jehová utiliza. Sin duda se emocionarán al leer que, en cumplimiento de la profecía, las buenas nuevas han llegado hasta la parte más distante de la Tierra. Les emocionarán las experiencias de fieles hermanos de todo el mundo que han trabajado con empeño en la proclamación del Reino. Al leer acerca de lo que han soportado los hermanos por amor a Jehová, tendrán más fuerzas para enfrentarse a las pruebas personales.
14 Después de leer una parte del texto, dediquen tiempo a hablar juntos del valor que tiene y a repasar los detalles. Si tienen niños pequeños, hagan que participen explicando las láminas y contándoles lo que saben de la gente que aparece en ellas. Hasta cuando lo lean en privado, traten de hablar de lo que están aprendiendo. Siempre que sea oportuno, utilicen la información en revisitas y estudios bíblicos. Al repetirla, se les grabará en la mente y el corazón y además se beneficiarán otras personas.
15 Interésense en los detalles: Los ratos que pasen leyendo el libro Proclamadores han de ser placenteros y útiles.
16 ¿Desean visitar como familia la sede mundial de los testigos de Jehová? Las páginas 208 y 209 muestran las instalaciones que utilizaba la Sociedad hace un siglo en la zona de Pittsburgh. Las páginas 216 y 217 los familiarizan con los edificios que se utilizaron posteriormente en Brooklyn. Las ilustraciones de las páginas 352 a 356 pueden ayudarles a visualizar la sede mundial de la actualidad. Los capítulos 26 y 27 refieren detalles sobre el trabajo que se realiza en Betel y las páginas 295 a 298 presentan más información tocante a la vida en Betel.
17 La mayoría no podemos visitar muchas de las sucursales de la Sociedad. Las páginas 357 a 401 del libro Proclamadores los llevan en una gira mundial. No tienen por que darse prisa. Pasen un poco de tiempo en cada país y disfrútenlo. Localicen los lugares en los mapas del mundo de las páginas 415 a 417. Lean los comentarios que acompañan a las ilustraciones de las sucursales. Con el índice pueden hallar más información fascinante de cada país. Válganse de esta oportunidad para conocer a miembros de su familia espiritual que viven en otros países.
18 En las reuniones sociales, a veces se hacen juegos que tratan de datos seglares. ¿No sería mucho más provechoso aprenderse las fechas y sucesos destacados de la historia contemporánea del pueblo de Jehová? Muchos de estos datos se enumeran en las páginas 718 a 723 del libro Proclamadores. Esta lista es tan solo un esquema al que pueden añadir los detalles que encuentren en el resto del libro. Utilícenla para hacer un repaso. Los jóvenes de la familia probablemente no tardarán en aprendérsela de memoria. Algunos mayores quizás seamos un poco más lentos. No obstante, todos nos beneficiaremos de conocer estos detalles de la historia teocrática. Cuando aprendan las fechas y los sucesos más importantes, sigan añadiendo datos a esa base. Traten de ver cuántos detalles recuerdan de cada acontecimiento. Luego hablen de qué papel desempeñó cada suceso en el cumplimiento de la voluntad de Dios. Tras esto, comenten qué efecto ha tenido en sus vidas y cómo encajan ustedes en lo que Jehová está haciendo.
19 Vean las oportunidades que se les ofrecen: Al ir leyendo y comentando el libro Los testigos de Jehová, proclamadores del Reino de Dios, verán ante sus ojos el gran cumplimiento de Isaías 60:22. El libro dice en la página 519: “La promesa de que ‘el pequeño llegaría a ser mil’ sin duda alguna se ha cumplido, y con creces. En más de cincuenta países en los que no había ni siquiera un ‘pequeño’ —donde no había ningún testigo de Jehová en 1919 y donde no se había predicado en absoluto— en la actualidad hay más de mil alabadores de Jehová. En algunos países de estos, hay ahora decenas de miles, e incluso más de cien mil testigos de Jehová que proclaman celosamente el Reino de Dios. Los testigos de Jehová se han convertido en “una nación poderosa” que forman una congregación mundial unida más numerosa que la población de por lo menos ochenta naciones independientes del planeta”.
20 La obra de expandir el Reino no ha terminado en absoluto. Por el contrario, Jehová la ha acelerado a un grado nunca visto. ¿Hasta qué punto participarán ustedes en ella? ¿Tienen de verdad conciencia de las oportunidades que se les ofrecen? Al aprender lo que están haciendo otras personas, dejen que su corazón los mueva a ofrecerse para hacer cuanto puedan en la gran obra que nuestro amoroso Dios dirige mediante Jesucristo en la actualidad.