BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Portada/Página de los editores
    Los testigos de Jehová y la educación
    • Portada/Página de los editores

      Los testigos de Jehová y la educación

      Esta publicación se distribuye como parte de una obra mundial de educación bíblica que se sostiene con donativos. Prohibida su venta.

      Si desea hacer un donativo, visite donate.jw.org.

      A menos que se indique lo contrario, las citas bíblicas se han tomado de la versión en lenguaje moderno Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras (con referencias).

      Impresión de marzo de 2019

      Spanish (ed-S)

      © 1995, 2003, 2019 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania

  • Índice
    Los testigos de Jehová y la educación
    • Índice

      PÁGINA

      4 Qué opinan de la educación los testigos de Jehová

      10 Programas educativos

      14 El desafío que supone la pluralidad religiosa

      19 Valores morales que merecen respeto

      27 El papel de los padres

      31 Conclusión

  • Propósito de este folleto
    Los testigos de Jehová y la educación
    • Propósito de este folleto

      Ilustración de la página 3

      EL FILÓSOFO holandés Spinoza escribió: “He cuidado atentamente de no burlarme de las acciones humanas, no deplorarlas, ni detestarlas, sino entenderlas”. Como educador, usted se enfrenta al desafío de entender las opiniones, antecedentes y convicciones de sus estudiantes, entre ellos, los alumnos que son hijos de testigos de Jehová. En ocasiones estos estudiantes pueden adoptar posturas que parezcan poco convencionales sobre ciertas cuestiones. Pero cuando estas se derivan de sus convicciones religiosas y morales, merecen su atención. La Sociedad Watch Tower Bible and Tract (órgano editor de los testigos de Jehová) ha producido este folleto con el objetivo de ayudarle a entender mejor a los alumnos Testigos. Le invitamos a leerlo con detenimiento.

      Entender las creencias religiosas de otra persona no implica aceptarlas ni seguirlas, e informar no es hacer proselitismo. Este folleto no pretende imponer las creencias religiosas de los Testigos ni a usted ni a sus alumnos. Nuestro único deseo es informarle de los principios y creencias que los padres de algunos de sus alumnos les están enseñando, de modo que se le haga más fácil comprender a los niños Testigos y colaborar con ellos. Entendemos que es posible que la enseñanza que los niños reciben no siempre corresponda con lo que hacen, pues cada uno está aprendiendo a formar su propia conciencia.

      Los testigos de Jehová, como la mayoría de los padres, quieren que sus hijos aprovechen al máximo su educación escolar. Con ese fin, les enseñan a colaborar con sus maestros. Los padres Testigos y sus hijos agradecen que, a cambio, sus educadores los traten con comprensión y respeto.

      Los testigos de Jehová son cristianos conocidos por todo el mundo. Sin embargo, a veces se les malinterpreta. Por ello, esperamos que este folleto lo ayude a entender mejor a sus alumnos Testigos. En particular, esperamos que entienda por qué pueden reclamar el derecho a ser diferentes en ciertas situaciones específicas.

  • Qué opinan de la educación los testigos de Jehová
    Los testigos de Jehová y la educación
    • Ilustración de la página 4

      Qué opinan de la educación los testigos de Jehová

      Como todos los padres, los testigos de Jehová se preocupan por el futuro de sus hijos. Por ello, conceden una gran importancia a la educación. “La educación debe ayudar a las personas a ser miembros útiles de la sociedad. También debe ayudarlas a concienciarse de su legado cultural y a disfrutar de una vida más satisfactoria.”

      COMO indica esta cita de The World Book Encyclopedia, uno de los objetivos principales de la educación es preparar a los niños para la vida cotidiana, lo que incluye mantener a una familia cuando sean adultos. Los testigos de Jehová consideran que esta es una responsabilidad sagrada. La misma Biblia dice: “Ciertamente si alguno no provee para los que son suyos, y especialmente para los que son miembros de su casa, ha repudiado la fe y es peor que una persona sin fe”. (1 Timoteo 5:8.) Durante los años que pasan en la escuela, los niños se preparan para las responsabilidades que tendrán que asumir en la vida. Por esta razón, los Testigos creen que la educación debe tomarse muy en serio.

      “La educación debe ayudar a las personas a ser miembros útiles de la sociedad. También debe ayudarlas a concienciarse de su legado cultural y a disfrutar de una vida más satisfactoria.” (The World Book Encyclopedia)

      Los Testigos procuran vivir en conformidad con el mandamiento bíblico: “Cualquier cosa que hagáis, realizadla con toda el alma, como si la hicierais para el Señor y no para los hombres”. (Colosenses 3:23, Santiago García Rodríguez.) Este principio es aplicable a todas las facetas de la vida cotidiana, incluida la escuela. Por ello, los Testigos animan a sus jóvenes a estudiar con ahínco y tomar en serio las tareas que reciben en la escuela.

      “Cualquier cosa que hagáis, realizadla con toda el alma, como si la hicierais para el Señor.” (Colosenses 3:23, Santiago García Rodríguez)

      La Biblia también enseña que el cristiano debe obedecer las leyes del país en el que vive. De modo que los testigos de Jehová cursan los años de educación que estipula la ley. (Romanos 13:1-7.)

      Ilustraciones de las páginas 6 y 7

      Una educación equilibrada debe incluir esparcimiento sano, música, aficiones, ejercicio físico, visitas a bibliotecas y museos, y otras actividades

      Aunque la Biblia no minimiza la importancia de prepararse para la vida cotidiana, muestra que esta no es la única meta de la educación, ni tampoco la principal. Una buena educación también debe fomentar en los niños la alegría de vivir y ayudarlos a ocupar su lugar en la sociedad como individuos equilibrados. Por esta razón, los testigos de Jehová creen que la selección de las actividades extraescolares es muy importante. Piensan que una educación equilibrada debe incluir esparcimiento sano, música, aficiones, ejercicio físico, visitas a bibliotecas y museos, y otras actividades. Además, enseñan a sus hijos a respetar a las personas mayores y a buscar oportunidades de ayudarlas.

      Educación suplementaria

      Como consecuencia de las nuevas tecnologías, el mercado laboral cambia constantemente. Por esta razón, muchos jóvenes tendrán que trabajar en campos en los que no han recibido ninguna formación específica. Siendo este el caso, les serán de especial utilidad sus hábitos de trabajo y

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir