-
La escuela y los testigos de Jehová... ¿está usándolo?La Atalaya 1985 | 1 de octubre
-
-
La escuela y los testigos de Jehová... ¿está usándolo?
EL FOLLETO La escuela y los testigos de Jehová se proveyó para ayudar a las autoridades escolares a comprender por qué los jóvenes Testigos no participan en ciertas funciones y programas escolares. También sirve para ayudar a los testigos de Jehová a explicar por qué, como resultado de sus creencias, adoptan cierta postura.
Sin embargo, para que el folleto cumpla su propósito expreso “de promover comprensión y cooperación entre los testigos de Jehová y las autoridades escolares”, las familias Testigos primero tienen que estudiarlo ellas mismas y entonces asegurarse de que los maestros reciban un ejemplar. Los que ya han utilizado el folleto La escuela han tenido excelentes resultados.
Por ejemplo, el 6 de mayo de 1983, el Ministerio de Educación de las Bahamas despachó una circular que establecía las pautas para los ejercicios matutinos del cuerpo estudiantil en todas las escuelas. La última oración de la circular decía: “Sírvanse notar que no queda a discreción de nadie decidir en asuntos relacionados con los símbolos nacionales”.
Pero entonces, en el verano de 1983, se presentó el folleto La escuela en las asambleas de los testigos de Jehová y se empezó a usar en las Bahamas. Evidentemente, como resultado directo de dicho uso, en una nueva circular que se envió a los directores de escuela el 18 de enero de 1984 hubo una revocación completa sobre el asunto de los símbolos nacionales. En el último párrafo, bajo el encabezamiento “LA PARTICIPACIÓN DEL ESTUDIANTE EN ACTIVIDADES PATRIÓTICAS EN LA ESCUELA”, la circular decía:
“El saludo a la bandera y el himno nacional tienen el propósito de infundir orgullo nacional y un sentido de patriotismo en la gente y en la nación. Mientras haya diferentes naciones, la bandera y el himno nacional tendrán su lugar en la sociedad organizada. Sin embargo, si cierto grupo sostiene como uno de los dogmas de su religión que el cantar el himno nacional y el saludar la bandera es pagano y, por lo tanto, prohibido, entonces la constitución dispone que a ellos se les debe conceder la libertad para enseñarlo y creerlo”.
Aprecio por parte de las autoridades escolares
Las autoridades escolares aprecian muchísimo el saber cómo las creencias de los testigos de Jehová afectan la participación de ellos en las actividades escolares. Se le dejó un ejemplar del folleto al señor Andre Lemieux, director de la junta escolar de Chibougamau, Quebec, Canadá, y más tarde dijo al Testigo que se lo había provisto: “Sus enseñanzas exigen que nosotros eximamos a sus hijos de participar en las celebraciones de días festivos y no entendemos por qué, aunque ellos nos lo explican. Pero con la ayuda de este folleto, comprenderemos mucho mejor a sus niños y tomaremos en consideración los principios morales por los cuales ustedes se guían”.
Entonces preguntó: “¿Sería posible obtener ocho folletos para todas las escuelas, por lo menos uno para cada escuela?”. Cuando se le dijo que eso no presentaba ningún problema, dijo: “En ese caso, tomaré 40 para comenzar”. Siguió diciendo: “Si cada religión explicara sus enseñanzas, nosotros tendríamos menos problemas con los niños. Muchísimas gracias”.
Una madre testigo de Jehová del estado de Kentucky, Estados Unidos, explicó que sus hijos tenían un nuevo director; de modo que fue a la escuela a hablar con él y llevó consigo el folleto La escuela. “Él lo examinó detenidamente —dijo ella— y quiso saber si yo podía obtener más ejemplares. Me sorprendió que me pidiera otros 25 de ellos. Dijo que quería darle uno a cada maestro.”
Esta madre también habló con los maestros de sus hijos. Le dijeron que para ellos no era ninguna molestia darles clases a los niños Testigos, pero que a veces no podían comprender los motivos de sus acciones. Sin embargo, la madre escribió: “Después que leyeron el folleto, muchas de las preguntas que tenían quedaron contestadas, lo cual ha contribuido a que la vida escolar se les haga más fácil a mis hijos y a otros niños Testigos que asisten a la misma escuela”.
Cierta madre que vive en la ciudad de Nueva York escribe que sus hijas gemelas de 8 años de edad estaban teniendo cierta dificultad en lograr que sus maestros comprendieran sus creencias. “Un maestro en particular, que les enseña música, estaba muy disgustado con el asunto de las canciones patrióticas y los días festivos —dijo ella—. Nuestras hijas trataron de explicarle la razón de su postura y le dieron el folleto.” ¿Cuál fue el resultado? Él les dio las gracias y más tarde les escribió lo siguiente acerca del folleto:
“Este expone con mucha claridad y exactitud lo que los Testigos piensan sobre los diferentes días de fiesta, y por qué no participan en ellos. Anteriormente yo conocía algunas de las razones, pero otras no. Como maestro, pienso que mientras más me familiarice con las diferentes religiones de mis estudiantes, mejor podré comprenderlos”.
Aprecio por parte de los jóvenes Testigos
Particularmente los jóvenes aprecian el folleto. “Otro beneficio fue la reacción de mis hijas —escribe una madre de Columbia Británica, Canadá—. El ser madre y tener esposo incrédulo a veces resulta ser difícil cuando se tiene que reforzar el punto de vista de Jehová sobre los días festivos, la bandera, y así sucesivamente. Pero el que las muchachas supieran que el maestro realmente esperaba que ellas fueran diferentes les preparaba el terreno. Llegan a casa a contarme acerca de las veces que han adoptado una postura firme, mientras que antes se sentían un poco temerosas. También me han dicho que ha habido ocasiones en que el maestro las ha ayudado discretamente, con una o dos palabras amables, a salir de situaciones que han surgido.”
Una cantidad de jóvenes han escrito para contar cómo el folleto los ha ayudado. Una joven de Chicago, Illinois, E.U.A., escribió acerca de una maestra que ejercía presión sobre ella para que tomara parte en un concurso para ser reina de belleza. “Al día siguiente le llevé el folleto —dijo la muchacha—, y tan pronto leyó la porción con relación a llegar a ser reina de belleza, me dijo que no tenía que tomar parte en el concurso. Así de fácil fue.”
Una joven de Georgia, Estados Unidos, explica que su maestro, a quien ella había dado el folleto, la dispensaba amablemente de participar en ciertas actividades después que lo leyó. “Este folleto es muy importante para los jóvenes en la escuela —escribió la joven—, y me gustaría darles las gracias por el mismo. Es bueno saber que la Sociedad está pensando en los jóvenes que tienen que enfrentarse a estos problemas.”
El folleto La escuela es verdaderamente un excelente instrumento que ayuda a promover comprensión y cooperación entre los testigos de Jehová y las autoridades escolares. ¿Está usándolo?
-
-
Preguntas de los lectoresLa Atalaya 1985 | 1 de octubre
-
-
Preguntas de los lectores
◼ La Biblia dice que Sansón desgarró a un león “tal como uno desgarra un cabrito en dos”. ¿Significa esto que era común que las personas en aquel entonces desgarraran a los cabritos?
No, este comentario probablemente era solo una ilustración. Significaba que con tan solo sus manos Sansón venció al león tan fácilmente como si hubiera sido simplemente un cabrito indefenso.
Sansón, al estar sirviendo de juez en Israel, viajó a Timna para hallar una “ocasión contra los filisteos”. En el camino se encontró con un león rugiente, joven y fuerte y quizás fue atacado por este. El registro histórico dice que la fuerza activa de Dios se hizo operativa en Sansón “de modo que él desgarró al león [joven] en dos, tal como uno desgarra un cabrito en dos, y no había absolutamente nada en su mano”. (Jueces 14:4-6.)
Otros dos hombres del registro bíblico mataron a leones sin tener ayuda de nadie, pero solo se dice que Sansón haya hecho esto con tan solo sus manos. (1 Samuel 17:36; 2 Samuel 23:20.) Además, lo ‘desgarró en dos’. Si esto significa que él desgarró la poderosa quijada del león, es concebible que algunos israelitas hayan tenido bastante fuerza para hacer lo mismo con un cabrito. Pero no hay prueba de que hayan hecho tal cosa, ni hay razón para que hubieran tratado de hacerlo. Por otro lado, si Sansón despedazó el león de algún modo, sería aun menos probable que el comentario acerca del cabrito fuera algo más que un símil. El punto es que el espíritu de Dios dio a Sansón fuerza física extraordinaria. Con dicha ayuda un león poderoso y feroz no era más formidable para el desarmado Sansón que un cabrito indefenso para un hombre normal.
El cadáver del león luego formó parte de un enigma, que dio origen a otro caso en que Dios dio poder a Sansón, quien en esta ocasión batió a 30 hombres de entre los enemigos. (Jueces 14:8-19.)
-