-
Una vida de familia que agrada a Dios¿Qué exige Dios de nosotros?
-
-
Lección 8
Una vida de familia que agrada a Dios
¿Qué lugar ocupa el esposo en la familia? (1)
¿Cómo debe el esposo tratar a su esposa? (2)
¿Qué responsabilidades tiene el padre? (3)
¿Cuál es el papel de la esposa en la familia? (4)
¿Qué exige Dios de los padres y los hijos? (5)
¿Cuál es el punto de vista bíblico respecto a la separación y el divorcio? (6, 7)
1. La Biblia dice que el esposo es el cabeza de su familia. (1 Corintios 11:3.) El hombre debe tener una sola esposa, y su matrimonio tiene que estar legalizado. (1 Timoteo 3:2; Tito 3:1.)
2. El esposo tiene que amar a su esposa como se ama a sí mismo. Ha de tratarla de la misma manera que Jesús trata a sus seguidores. (Efesios 5:25, 28, 29.) Jamás debe golpearla ni maltratarla de manera alguna. Al contrario, debe honrarla y respetarla. (Colosenses 3:19; 1 Pedro 3:7.)
3. El padre tiene que trabajar arduamente para mantener a su familia. Debe proporcionar alimento, ropa y vivienda a su esposa e hijos. También debe satisfacer las necesidades espirituales de su familia. (1 Timoteo 5:8.) Ha de llevar la delantera en ayudar a su familia a aprender acerca de Dios y Sus propósitos. (Deuteronomio 6:4-9; Efesios 6:4.)
4. La esposa tiene que ser una buena ayudante para su esposo. (Génesis 2:18.) Debe ayudar a su marido en la educación de los hijos. (Proverbios 1:8.) Jehová quiere que la esposa atienda a su familia con amor. (Proverbios 31:10, 15, 26, 27; Tito 2:4, 5.) La mujer debe tenerle profundo respeto a su esposo. (Efesios 5:22, 23, 33.)
5. Dios exige que los hijos obedezcan a sus padres. (Efesios 6:1-3.) Él espera que los padres instruyan y corrijan a sus hijos. Los padres tienen que pasar tiempo con sus hijos y estudiar la Biblia con ellos, atendiendo sus necesidades espirituales y emocionales. (Deuteronomio 11:18, 19; Proverbios 22:6, 15.) Nunca deben disciplinar a sus hijos de manera cruel o dura. (Colosenses 3:21.)
6. Cuando los cónyuges tienen problemas de convivencia, lo mejor es que procuren aplicar el consejo bíblico. La Biblia nos insta a amar y perdonar. (Colosenses 3:12-14.) La Palabra de Dios no recomienda la separación como una manera de resolver problemas de poca importancia. Pero la esposa podría optar por separarse de su marido si 1) este se niega tercamente a mantener a su familia, 2) es tan violento que la salud o la vida de ella peligran o 3) su extrema oposición hace imposible que ella adore a Jehová. (1 Corintios 7:12, 13.)
7. Los cónyuges se deben fidelidad. El adulterio es un pecado contra Dios y contra el cónyuge. (Hebreos 13:4.) Las relaciones sexuales fuera del matrimonio constituyen la única base bíblica para divorciarse y quedar libre para volver a casarse. (Mateo 19:6-9; Romanos 7:2, 3.) Jehová detesta que alguien se divorcie sin una razón bíblica y se case con otra persona. (Malaquías 2:14-16.)
[Ilustraciones de las páginas 16 y 17]
El padre amoroso satisface las necesidades materiales y espirituales de su familia
[Ilustración de la página 17]
Dios espera que los padres instruyan y corrijan a sus hijos
-
-
Los siervos de Dios tienen que ser limpios¿Qué exige Dios de nosotros?
-
-
Lección 9
Los siervos de Dios tienen que ser limpios
¿Por qué tenemos que ser limpios en todo sentido? (1)
¿Qué significa ser espiritualmente limpio? (2)
¿Y moralmente limpio? (3) ¿Y mentalmente limpio? (4) ¿Y físicamente limpio? (5)
¿Qué clases de habla inmunda debemos evitar? (6)
1. Jehová Dios es limpio y santo. Él espera que sus adoradores permanezcan limpios en sentido espiritual, moral, mental y físico. (1 Pedro 1:16.) Hay que esforzarse mucho para permanecer limpios a los ojos de Dios. Vivimos en un mundo sucio. Además, tenemos una lucha contra nuestras propias tendencias hacia el mal. Pero no debemos rendirnos.
2. Limpieza espiritual: Si deseamos servir a Jehová, no podemos aferrarnos a ninguna enseñanza o costumbre de la religión falsa. Tenemos que salirnos de la religión falsa y no apoyarla de ninguna manera. (2 Corintios 6:14-18; Revelación 18:4.) Una vez que hemos aprendido la verdad acerca de Dios, debemos cuidarnos de ser engañados por los que enseñan falsedades. (2 Juan 10, 11.)
3. Limpieza moral: Jehová quiere que sus adoradores se comporten como cristianos verdaderos en todo momento. (1 Pedro 2:12.) Él ve todo lo que hacemos, hasta lo que hacemos a escondidas. (Hebreos 4:13.) Tenemos que evitar la inmoralidad sexual y demás prácticas inmundas de este mundo. (1 Corintios 6:9-11.)
4. Limpieza mental: Si llenamos la mente de pensamientos puros y limpios, nuestra conducta también será limpia. (Filipenses 4:8.) Pero si pensamos continuamente en cosas inmundas, acabaremos cometiendo actos malos. (Mateo 15:18-20.) Tenemos que evitar las formas de esparcimiento que podrían ensuciarnos la mente. Si estudiamos la Palabra de Dios, llenaremos nuestra mente de pensamientos limpios.
5. Limpieza física: Como los cristianos representamos a Dios, tenemos que mantener limpios tanto el cuerpo como la ropa. Hemos de lavarnos las manos después de usar el inodoro, y también antes de comer o de manipular alimentos. Si la vivienda no cuenta con un sistema adecuado de eliminación de aguas residuales, hay que enterrar los excrementos. (Deuteronomio 23:12, 13.) La limpieza física contribuye a la buena salud. Los hogares cristianos tienen que estar limpios y ordenados tanto por dentro como por fuera. Deben destacarse en la comunidad como buenos ejemplos.
6. Habla limpia: Los siervos de Dios han de decir siempre la verdad. Los mentirosos no entrarán en el Reino de Dios. (Efesios 4:25; Revelación 21:8.) Los cristianos no son mal hablados. No escuchan ni cuentan historias ni chistes obscenos. Se distinguen en el trabajo, en la escuela y en el vecindario por su habla limpia. (Efesios 4:29, 31; 5:3.)
[Ilustraciones de la página 19]
Los siervos de Dios deben ser limpios en todo sentido
-
-
Prácticas que Dios odia¿Qué exige Dios de nosotros?
-
-
Lección 10
Prácticas que Dios odia
¿Cómo debería usted ver las cosas que Dios dice que son malas? (1)
¿Qué tipos de conducta sexual son impropios? (2)
¿Cómo deben ver los cristianos la mentira? (3) ¿Y el juego por dinero? (3) ¿Y el robo? (3) ¿Y la violencia? (4) ¿Y el espiritismo? (5) ¿Y la borrachera? (6)
¿Cómo puede uno liberarse de las prácticas malas? (7)
1. Los siervos de Dios aman lo bueno, pero también tienen que aprender a odiar lo malo. (Salmo 97:10.) Eso significa evitar ciertas prácticas que Dios odia. ¿Cuáles son algunas de ellas?
2. Fornicación: Las relaciones sexuales prematrimoniales, el adulterio, la bestialidad, el incesto y la homosexualidad son pecados graves contra Dios. (Levítico 18:6; Romanos 1:26, 27; 1 Corintios 6:9, 10.) Si un hombre y una mujer viven juntos sin estar casados, deben separarse o, de lo contrario, casarse legalmente. (Hebreos 13:4.)
3. Mentira, juego por dinero, robo: Jehová Dios no puede mentir. (Tito 1:2.) De ahí que las personas que desean su aprobación no deban mentir. (Proverbios 6:16-19; Colosenses 3:9, 10.) Todos los juegos por dinero promueven la codicia. Por eso los cristianos no juegan a la lotería ni al bingo ni apuestan a las carreras de caballos ni nada por el estilo. (Efesios 5:3-5.) Tampoco roban ni compran a sabiendas artículos robados ni se llevan cosas sin permiso. (Éxodo 20:15; Efesios 4:28.)
4. Arrebatos de cólera, violencia: La cólera descontrolada puede conducir a la violencia. (Génesis 4:5-8.) Los violentos no pueden ser amigos de Dios. (Salmo 11:5; Proverbios 22:24, 25.) No está bien que nos venguemos o que devolvamos mal por mal cuando alguien nos hace algo malo. (Proverbios 24:29; Romanos 12:17-21.)
5. Hechicería y espiritismo: Algunas personas invocan a los espíritus para que les ayuden a curar enfermedades. Otras hechizan a sus enemigos para enfermarlos o hasta matarlos. Tras todas estas prácticas está Satanás. De modo que los cristianos no deben hacer nada de eso. (Deuteronomio 18:9-13.) La mejor protección contra los hechizos es permanecer cerca de Jehová. (Proverbios 18:10.)
6. Borrachera: Beber un poco de vino, cerveza u otra bebida alcohólica no es malo. (Salmo 104:15; 1 Timoteo 5:23.) Pero Dios no aprueba ni el beber en exceso ni la borrachera. (1 Corintios 5:11-13; 1 Timoteo 3:8.) Beber demasiado puede arruinar su salud y destrozar su familia. Además, puede hacerle ceder fácilmente a otras tentaciones. (Proverbios 23:20, 21, 29-35.)
7. Las personas que practican cosas que Dios dice que son impropias “no heredarán el reino de Dios”. (Gálatas 5:19-21.) Si usted ama de verdad a Dios y desea agradarle, podrá liberarse de tales prácticas. (1 Juan 5:3.) Aprenda a odiar lo que Dios dice que es malo. (Romanos 12:9.) Relaciónese con personas que se comportan de manera piadosa. (Proverbios 13:20.) Nuestros compañeros cristianos maduros pueden sernos de gran ayuda. (Santiago 5:14.) Sobre todo, cuente con la ayuda de Dios mediante la oración. (Filipenses 4:6, 7, 13.)
[Ilustraciones de las páginas 20 y 21]
Dios odia la borrachera, el robo, el juego por dinero y la violencia
-
-
Creencias y costumbres que no agradan a Dios¿Qué exige Dios de nosotros?
-
-
Lección 11
Creencias y costumbres que no agradan a Dios
¿Qué clase de creencias y costumbres están mal? (1)
¿Deben creer los cristianos que Dios sea una Trinidad? (2)
¿Por qué no celebran los cristianos verdaderos ni la Navidad ni la Pascua Florida ni los cumpleaños? (3, 4)
¿Pueden los muertos perjudicar a los vivos? (5) ¿Murió Jesús en una cruz? (6) ¿Cuánta importancia tiene agradar a Dios? (7)
1. No todas las creencias y costumbres son malas. Pero Dios no aprueba las que provienen de la religión falsa o contradicen las enseñanzas de la Biblia. (Mateo 15:6.)
2. Trinidad: ¿Es Jehová una Trinidad, es decir, tres personas en un solo Dios? No. Jehová, el Padre, es “el único Dios verdadero”. (Juan 17:3; Marcos 12:29.) Jesús es Su Hijo primogénito, y está subordinado a Dios. (1 Corintios 11:3.) El Padre es mayor que el Hijo. (Juan 14:28.) El espíritu santo no es una persona; es la fuerza activa de Dios. (Génesis 1:2; Hechos 2:18.)
3. Navidad y Pascua Florida: Jesús no nació el 25 de diciembre, sino alrededor del 1 de octubre, una época del año en la que los pastores cuidaban sus rebaños al aire libre por la noche. (Lucas 2:8-12.) Jesús nunca mandó a los cristianos que celebraran su nacimiento. Lo que sí les dijo que conmemoraran, o recordaran, fue su muerte. (Lucas 22:19, 20.) La Navidad y sus costumbres provienen de religiones falsas de la antigüedad. Lo mismo puede decirse de las costumbres de la Pascua Florida, como las que se relacionan con los huevos y conejos de Pascua. Los primeros cristianos no celebraban la Navidad ni la Pascua Florida, ni tampoco lo hacen los cristianos verdaderos de la actualidad.
4. Cumpleaños: Las únicas dos celebraciones de cumpleaños que se mencionan en la Biblia corresponden a personas que no adoraban a Jehová. (Génesis 40:20-22; Marcos 6:21, 22, 24-27.) Los primeros cristianos no celebraban cumpleaños. Esa costumbre proviene de las religiones falsas de la antigüedad. Los cristianos verdaderos hacen regalos y pasan buenos ratos juntos en otras ocasiones durante el año.
5. Temor a los muertos: Los muertos no pueden hacer ni sentir nada. Nosotros no podemos ayudarlos, y ellos no pueden hacernos daño. (Salmo 146:4; Eclesiastés 9:5, 10.) El alma muere; no continúa viviendo después de la muerte. (Ezequiel 18:4.) Pero a veces ángeles inicuos, llamados demonios, se hacen pasar por los espíritus de los muertos. Toda costumbre relacionada con temer o adorar a los muertos es incorrecta. (Isaías 8:19.)
6. Cruz: Jesús no murió en una cruz, sino en un poste o madero. La palabra griega que en muchas Biblias se traduce “cruz”, se refiere a una sola pieza de madera. El símbolo de la cruz proviene de religiones falsas de la antigüedad. Los primeros cristianos no utilizaban ni adoraban la cruz. Por lo tanto, ¿cree usted que estaría bien utilizar una cruz en nuestra adoración? (Deuteronomio 7:26; 1 Corintios 10:14.)
7. Quizás sea muy difícil abandonar algunas de esas creencias y costumbres. Tal vez haya parientes o amigos que traten de convencerle de que no cambie de creencias. Pero agradar a Dios es más importante que agradar al prójimo. (Proverbios 29:25; Mateo 10:36, 37.)
[Ilustración de la página 22]
Dios no es una Trinidad
[Ilustraciones de la página 23]
La Navidad y la Pascua Florida provienen de religiones falsas de la antigüedad
No hay razón para adorar a los muertos ni temerlos
-
-
Respetemos la vida y la sangre¿Qué exige Dios de nosotros?
-
-
Lección 12
Respetemos la vida y la sangre
¿Cómo debemos ver la vida? (1) ¿Y el aborto? (1)
¿Cómo demuestran los cristianos que se preocupan por la seguridad? (2)
¿Está mal matar animales? (3)
¿Qué prácticas demuestran falta de respeto por la vida? (4)
¿Cuál es la ley de Dios respecto a la sangre? (5)
¿Abarca también las transfusiones de sangre? (6)
1. Jehová es la Fuente de la vida. Todo ser vivo debe su vida a Dios. (Salmo 36:9.) La vida es sagrada para Dios. Hasta la vida de una criatura no nacida que está en el vientre de su madre es de gran valor para Jehová. A los ojos de Dios, es incorrecto matar adrede a esa criatura que está formándose. (Éxodo 21:22, 23; Salmo 127:3.)
2. Los cristianos verdaderos se preocupan por la seguridad. Procuran que sus automóviles y viviendas no ofrezcan peligros. (Deuteronomio 22:8.) Los siervos de Dios no arriesgan innecesariamente la vida solo por placer o emoción. Por eso no practican deportes violentos en los que deliberadamente se lastima a otras personas. Evitan cualquier esparcimiento que fomente la violencia. (Salmo 11:5; Juan 13:35.)
3. El Creador también considera sagrada la vida animal. El cristiano puede matar animales para comer, vestirse o protegerse de enfermedades y peligros. (Génesis 3:21; 9:3; Éxodo 21:28.) Pero es impropio maltratar animales o matarlos solo por deporte o placer. (Proverbios 12:10.)
4. Fumar, mascar nuez de areca o de betel y tomar drogas por placer no es propio de cristianos. Estas prácticas son impropias porque 1) esclavizan a la persona, 2) perjudican su organismo y 3) son inmundas. (Romanos 6:19; 12:1; 2 Corintios 7:1.) Abandonar esos hábitos puede ser muy difícil, pero si queremos agradar a Jehová tenemos que hacerlo.
5. La sangre también es sagrada a los ojos de Dios. Él dice que el alma, es decir, la vida, está en la sangre. Por eso comer sangre es incorrecto. También lo es comer la carne de un animal que no haya sido desangrado debidamente. Si un animal ha sido estrangulado o ha muerto en una trampa, no debe comerse. Si se le ha dado muerte con una lanza o de un disparo, hay que desangrarlo enseguida para poder comerlo. (Génesis 9:3, 4; Levítico 17:13, 14; Hechos 15:28, 29.)
6. ¿Está mal aceptar una transfusión de sangre? Recuerde que Jehová exige que nos abstengamos de ella. Esto significa que no debemos introducir en nuestro cuerpo, por ninguna vía, la sangre de otra persona, ni siquiera la nuestra propia si ha sido almacenada. (Hechos 21:25.) De modo que los cristianos verdaderos no aceptan transfusiones de sangre. Pero sí aceptan otros tipos de tratamiento médico, como las transfusiones de sustancias no sanguíneas. Quieren vivir, pero no tratarán de salvar su vida violando las leyes de Dios. (Mateo 16:25.)
[Ilustraciones de la página 25]
Para agradar a Dios, tenemos que evitar las transfusiones de sangre, los hábitos inmundos y los riesgos innecesarios
-