Estudio del folleto ¡Manténgase alerta!
Durante las semanas del 23 de mayo al 20 de junio de 2005, las congregaciones de todo el mundo analizarán en el Estudio de Libro de Congregación el folleto ¡Manténgase alerta! Sírvanse utilizar las siguientes preguntas tanto para prepararse como para dirigir esta reunión. Durante el estudio deben leerse las páginas asignadas, así como los textos que el tiempo permita.
Semana del 23 de mayo
◼ Páginas 3, 4: De las situaciones aquí mencionadas, ¿cuáles lo han afectado a usted personalmente? ¿Qué indica que tales situaciones no son simplemente sucesos aislados?
◼ Página 5: ¿Por qué está usted convencido de que Dios realmente se interesa por nosotros? ¿Qué pudiera indicar hasta qué punto nos interesamos por Dios y por lo que él está haciendo?
◼ Páginas 6-8: ¿Qué dice Mateo 24:1-8, 14 sobre el significado de las condiciones actuales del mundo? De acuerdo con 2 Timoteo 3:1-5, ¿en qué período de tiempo estamos viviendo? ¿De qué son estos los últimos días? ¿Por qué está usted convencido de que la Biblia es en realidad la Palabra de Dios? ¿Qué es el Reino acerca del cual predicamos?
◼ Páginas 9, 10: ¿Por qué deberíamos considerar con detenimiento las decisiones que tomamos a diario y nuestras prioridades en la vida? (Rom. 2:6; Gál. 6:7.) Al examinar las preguntas de la página 10, ¿qué textos que deberían influir en sus actos le vienen a la memoria?
Semana del 30 de mayo
◼ Página 11: ¿Por qué deberíamos analizar personalmente las preguntas que se plantean en esta página? (1 Cor. 10:12; Efe. 6:10-18.) ¿Qué revelan nuestras respuestas a dichas preguntas en cuanto a la seriedad con la que tomamos el consejo de Jesús recogido en Mateo 24:44?
◼ Páginas 12-14: ¿Qué es “la hora del juicio” mencionada en Revelación 14:6, 7? ¿Qué significa ‘temer a Dios y darle gloria’? ¿Qué es Babilonia la Grande, y qué le sucederá? ¿Qué medida debemos tomar ahora con relación a Babilonia la Grande? ¿Qué más incluye la predicha hora del juicio? ¿Qué efecto tiene en nosotros el hecho de que no sepamos “ni el día ni la hora” de la predicha ejecución de la sentencia divina? (Mat. 25:13.)
◼ Página 15: ¿En qué consiste la cuestión de la soberanía, y cómo nos afecta individualmente?
◼ Páginas 16-19: ¿Qué son los “nuevos cielos” y la “nueva tierra”? (2 Ped. 3:13.) ¿Quién promete estas cosas? ¿Qué cambios traerán los nuevos cielos y la nueva tierra? ¿Nos beneficiaremos personalmente de ellos?
Semana del 6 de junio
◼ Páginas 20, 21: ¿Qué advertencia dio Jesús a sus seguidores del siglo primero con respecto a huir? (Luc. 21:20, 21.) ¿Cuándo se pudo realizar dicha huida? ¿Por qué era urgente huir sin demora? (Mat. 24:16-18, 21.) ¿Por qué razón hay tantas personas que desoyen las advertencias? ¿Cómo les benefició a millares de habitantes de China y Filipinas hacer caso de advertencias fidedignas? ¿Por qué es aún más urgente prestar atención a las advertencias que da la Biblia sobre el fin del presente sistema de cosas? ¿Qué responsabilidad tenemos en vista de la extrema urgencia? (Pro. 24:11, 12.)
◼ Páginas 22, 23: ¿Por qué no tomaron en serio muchas personas de Australia (1974) y Colombia (1985) las advertencias sobre el peligro inminente que corrían, y con qué consecuencias? ¿Cómo cree que hubiera reaccionado usted ante tales avisos, y por qué? ¿Qué cosas pudieran indicar si habríamos obedecido o no la advertencia dada en los días de Noé? ¿Por qué quería la gente vivir en la antigua Sodoma y sus inmediaciones? ¿Cómo nos beneficia reflexionar detenidamente sobre lo que le ocurrió a Sodoma?
Semana del 13 de junio
◼ Páginas 24-27: Utilice las “Preguntas de estudio” de la página 27.
Semana del 20 de junio
◼ Páginas 28-31: Utilice las “Preguntas de estudio” de la página 31.
El análisis del folleto nos ayudará a ‘mantenernos alerta’ y estar preparados. Que nuestro ministerio público refleje siempre la urgencia de la siguiente proclamación angélica: “Teman a Dios y denle gloria, porque ha llegado la hora del juicio por él” (Mat. 24:42, 44; Rev. 14:7).