BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • El día de Jehová está cerca
    Ministerio del Reino 2005 | mayo
    • El día de Jehová está cerca

      1 Los cristianos desean ardientemente que venga el día de Jehová, en el que se destruirá el presente sistema de cosas. Este día marcará el comienzo de un nuevo mundo de justicia (2 Ped. 3:12, 13, nota). En vista de que no sabemos con exactitud cuándo será ese día, debemos mantenernos alerta y ayudar a otros a hacer lo mismo (Eze. 33:7-9; Mat. 24:42-44). Meditar sobre la Palabra profética de Dios fortalecerá nuestra convicción de que “el gran día de Jehová está cerca” (Sof. 1:14).

      2 Una sucesión de potencias mundiales. En Revelación 17:9-11, el apóstol Juan menciona “siete reyes”, que simbolizan siete potencias mundiales sucesivas. También hace referencia a “un octavo rey”, que representa en la actualidad a las Naciones Unidas. ¿Debemos esperar que salgan a escena otras potencias mundiales? No, pues se dice que este octavo rey “se va a la destrucción” y después no se vuelve a mencionar a ningún otro rey terrestre. ¿Le ayuda esta profecía a ver en qué momento histórico nos encontramos?

      3 Daniel 2:31-45 mejora nuestra comprensión de la venida del día de Jehová. En esa profecía, la enorme imagen del sueño de Nabucodonosor representa una sucesión de potencias mundiales. Ya han hecho su aparición todas ellas. ¿En qué período de la historia nos hallamos hoy? En el simbolizado por los pies de la imagen. La profecía describe vívidamente lo que ocurrirá a continuación: se destruirán todos los gobiernos humanos para así dejar paso a “un reino que nunca será reducido a ruinas”. ¿Puede percibir ahora lo cerca que está el día de Jehová?

      4 Más pruebas. Tenemos ante nosotros más pruebas de la cercanía del día de Jehová. Por ejemplo, somos testigos del cumplimiento de lo que el apóstol Pablo predijo sobre cómo sería la gente en “los últimos días” (2 Tim. 3:1-5). Además, estamos participando en la obra mundial de dar testimonio que debe realizarse antes de que llegue el fin (Mat. 24:14). Así pues, que nuestro ministerio público siga reflejando la urgencia de la proclamación angélica: “Teman a Dios y denle gloria, porque ha llegado la hora del juicio por él” (Rev. 14:6, 7).

  • Dirijamos estudios bíblicos progresivos (9.a parte)
    Ministerio del Reino 2005 | mayo
    • Dirijamos estudios bíblicos progresivos (9.a parte)

      Cómo preparar al estudiante para la predicación informal

      1 Cuando Andrés y Felipe se dieron cuenta de que Jesús era el Mesías prometido, no pudieron quedarse callados; enseguida dieron a conocer estas emocionantes noticias (Juan 1:40-45). Hoy día sucede lo mismo: cuando los estudiantes de la Biblia comienzan a tener fe en lo que aprenden, se sienten impulsados a hablar de ello (2 Cor. 4:13). ¿Cómo podemos animarlos a predicar de manera informal y prepararlos para que lo hagan eficazmente?

      2 Pregúntele al estudiante si ha hablado con alguien de lo que ha aprendido en la Biblia. Quizás haya amigos o familiares a quienes pudiera invitar a asistir a la sesión de estudio. Pregúntele si alguno de sus compañeros de trabajo o de estudios u otros conocidos se han interesado en las buenas nuevas. Muéstrele que estas pueden ser oportunidades para empezar a dar testimonio. Ayúdele a comprender que debe ser discernidor, respetuoso y amable al hablar acerca de Jehová Dios y sus propósitos (Col. 4:6; 2 Tim. 2:24, 25).

      3 Dar a conocer sus creencias. Es muy importante enseñar a los estudiantes a emplear la Palabra de Dios cuando den a conocer sus creencias. En puntos clave del estudio, pregúntele: “¿Cómo explicaría con la Biblia esta verdad a su familia?” o “¿Con qué texto bíblico probaría esto a un amigo?”. Fíjese en cómo responde y enséñele a basar sus explicaciones en las Escrituras (2 Tim. 2:15). Así lo preparará para que dé testimonio de manera informal y para que, cuando llene los requisitos, participe en la predicación organizada con la congregación.

      4 Es conveniente preparar a los estudiantes de la Biblia para afrontar oposición (Mat. 10:36; Luc. 8:13; 2 Tim. 3:12). Ellos pueden aprovechar para dar testimonio cuando otros les planteen preguntas o hagan comentarios sobre los testigos de Jehová. El folleto Los testigos de Jehová: ¿quiénes son y qué creen? los ayudará a estar “listos para presentar una defensa” (1 Ped. 3:15). Dicha publicación suministra información exacta para que los nuevos puedan explicar nuestras actividades y creencias basadas en la Biblia a sus amigos y familiares bienintencionados.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir