-
Cómo empezar estudios con el libro EnseñaMinisterio del Reino 2006 | enero
-
-
Cómo empezar estudios con el libro Enseña
A muchos de nosotros nos encantaría dirigir un estudio bíblico... si tan solo pudiéramos comenzarlo. Pues bien, el nuevo libro ¿Qué enseña realmente la Biblia? nos ayudará. El prólogo, en las páginas 3 a 7, está pensado para entablar conversaciones sobre la Biblia. De modo que empezar estudios será sencillo hasta para quienes tengan poca experiencia en el ministerio.
◼ Quizá pueda seguir esta sugerencia valiéndose de la página 3:
Después de mencionar una noticia o problema que preocupe a quienes viven en su territorio, dirija la atención de la persona a las preguntas en negrita de la página 3 y anímela a expresarse. A continuación, enséñele las páginas 4 y 5.
◼ O tal vez prefiera comenzar mostrándole las páginas 4 y 5:
Podría preguntar: “¿No sería maravilloso que estos cambios se hicieran realidad?”. O tal vez: “¿Cuál de estas promesas le gustaría más que se cumpliera?”. Preste cuidadosa atención a la respuesta.
Si la persona muestra especial interés en uno de los textos bíblicos, examine con ella los párrafos del libro que analizan dicho texto a fin de mostrarle lo que la Biblia enseña sobre ese tema (consulte el recuadro de esta página del suplemento). Analice la información tal como lo haría en un estudio bíblico. Esto puede hacerse en la visita inicial en la puerta misma, en cinco o diez minutos.
◼ Otra opción es dirigirse a la página 6 para animar a la persona a expresarse:
Enséñele a la persona las preguntas de la parte inferior de la página y dígale: “¿Se ha hecho alguna de estas preguntas?”. Si muestra interés en una de ellas, dirija su atención a los párrafos del libro que la responden (consulte el recuadro de esta página del suplemento). Al examinarlos con la persona, usted ya estará dirigiendo un estudio bíblico.
◼ Se puede utilizar la página 7 para presentar una demostración de un estudio bíblico:
Lea las primeras tres oraciones de la página y diríjase al capítulo 3; entonces, valiéndose de los párrafos 1 a 3, demuestre cómo se lleva a cabo el estudio. Quede en volver para examinar las respuestas a las preguntas que aparecen en el párrafo 3.
◼ Cómo establecer una cita:
Cuando haya concluido el estudio inicial, establezca una cita para proseguir la conversación. Podría decir simplemente: “En solo unos minutos hemos aprendido lo que enseña la Biblia sobre un tema importante. La próxima vez podríamos hablar de [deje una pregunta pendiente]. ¿Puedo pasar la semana que viene a esta misma hora?”.
A medida que nos acercamos al momento que Jehová ha señalado, él sigue equipándonos para nuestra labor (Mat. 28:19, 20; 2 Tim. 3:17). Usemos eficazmente este nuevo y maravilloso instrumento para comenzar estudios bíblicos.
[Recuadro de la página 3]
Examen de los textos bíblicos de las páginas 4 y 5
◻ Revelación 21:4 (págs. 27, 28, párrs. 1-3)
◻ Isaías 33:24; 35:5, 6 (pág. 36, párr. 22)
◻ Juan 5:28, 29 (págs. 72, 73, párrs. 17-19)
◻ Salmo 72:16 (pág. 34, párr. 19)
Respuestas a las preguntas de la página 6
◻ ¿Por qué sufrimos? (Pág. 108, párrs. 6-8)
◻ ¿Cómo podemos enfrentarnos a las preocupaciones de la vida? (Pág. 184, párrs. 1-3)
◻ ¿Qué podemos hacer para que nuestra vida de familia sea más feliz? (Pág. 143, párr. 20)
◻ ¿Qué nos sucede al morir? (Pág. 58, párrs. 5, 6)
◻ ¿Volveremos a ver algún día a nuestros seres queridos que han muerto? (Págs. 72, 73, párrs. 17-19)
◻ ¿Por qué podemos estar seguros de que Dios cumplirá lo que ha prometido? (Pág. 25, párr. 17)
-
-
Cómo ofrecer el libro EnseñaMinisterio del Reino 2006 | enero
-
-
Cómo ofrecer el libro Enseña
Este suplemento contiene varias presentaciones para ofrecer el libro Enseña. A fin de ser más eficaz, póngalas en sus propias palabras, adáptelas a las personas de su territorio y familiarícese con los puntos del libro que son útiles para iniciar conversaciones. También puede emplear otras presentaciones que sean prácticas en su territorio (vea Nuestro Ministerio del Reino de enero de 2005, pág. 8).
Armagedón
◼ “Al oír la palabra Armagedón, muchos piensan en una destrucción en masa. ¿Le sorprendería saber que Armagedón es en realidad algo que podemos esperar con ilusión? [Permita que responda. Luego lea Revelación 16:14, 16.] Fíjese en cómo será la vida después del Armagedón.” Diríjase a las páginas 82 a 84 y lea el párrafo 21.
Biblia
◼ “La gente suele decir que la Biblia es la Palabra de Dios. ¿Se ha preguntado alguna vez cómo es que un libro escrito por hombres puede considerarse la Palabra de Dios? [Permita que responda. Luego lea 2 Pedro 1:21 y el párrafo 5 de la página 19.] Esta publicación muestra la respuesta que da la Biblia a estas preguntas.” Muestre a la persona las preguntas de la página 6.
◼ “En nuestros días tenemos acceso a más información que nunca antes. Pero ¿dónde cree usted que podemos hallar buenos consejos para ser felices? [Permita que responda. Luego lea 2 Timoteo 3:16, 17 y el párrafo 12 de la página 22.] Esta publicación explica cómo podemos vivir de un modo que agrade a Dios y sea bueno para nosotros.” Muestre el apartado y las ilustraciones de las páginas 122 y 123.
Desgracias/sufrimiento
◼ “Cuando ocurre una desgracia, muchos se preguntan si Dios se interesa de verdad por la gente y si se da cuenta de sus sufrimientos. ¿Alguna vez se ha preguntado eso? [Permita que responda. Luego lea 1 Pedro 5:7 y el párrafo 11 de la página 11.] Esta publicación explica cómo eliminará Dios por completo el sufrimiento de la humanidad.” Muestre las preguntas de introducción de la página 106.
Familia
◼ “Todos queremos tener una vida de familia feliz, ¿verdad? [Permita que responda.] La Biblia habla de algo que todos en el hogar pueden hacer para contribuir a la felicidad familiar: imitar a Dios en mostrar amor.” Lea Efesios 5:1, 2 y el párrafo 4 de la página 135.
Guerra/paz
◼ “En todas partes, la gente desea la paz. ¿Cree usted que la esperanza de que haya paz en la Tierra es solo un sueño? [Permita que responda. Luego lea Salmo 46:8, 9.] Este libro indica cómo cumplirá Dios su propósito y traerá la paz a este mundo.” Muestre la lámina de la página 35 y analice con la persona los párrafos 17 a 21 de la página 34.
Jehová Dios
◼ “Muchas personas que creen en Dios quisieran sentirse más cerca de él. ¿Sabía usted que la Biblia nos invita a acercarnos a Dios? [Permita que responda. Luego lea Santiago 4:8a y el párrafo 20 de la página 16.] Esta publicación tiene el propósito de ayudar a las personas a conocer mejor a Dios empleando para ello su propia Biblia.” Muestre las preguntas de introducción de la página 8.
◼ “Muchas personas le piden a Dios que su nombre sea santificado. ¿Se ha preguntado alguna vez cuál es ese nombre? [Permita que responda. Luego lea Salmo 83:18 y los párrafos 2 y 3 de la página 195.] Este libro explica lo que la Biblia realmente enseña sobre Jehová Dios y sobre su propósito para la humanidad.”
Jesucristo
◼ “Todo el mundo ha oído hablar de Jesucristo. Algunos dicen que simplemente fue un hombre especial. Otros lo adoran como el Dios todopoderoso. ¿Cree usted que importa lo que creamos sobre Jesucristo?” Permita que responda. Luego lea Juan 17:3 y el párrafo 3 de la página 37. Muestre las preguntas de introducción bajo el título del capítulo.
Muerte/resurrección
◼ “Muchas personas se preguntan adónde vamos cuando morimos. ¿Cree usted que es posible averiguarlo? [Permita que responda. Luego lea Eclesiastés 9:5 y los párrafos 5 y 6 de la página 58.] Este libro también explica lo que significa la promesa bíblica de que quienes han muerto serán resucitados.” Muestre la ilustración de la página 75.
◼ “Cuando muere un ser querido, es natural que deseemos volver a verlo, ¿verdad? [Permita que responda.] Muchos han hallado consuelo en la promesa que da la Biblia en cuanto a la resurrección [lea Juan 5:28, 29 y los párrafos 16 y 17 de la página 72]. Este capítulo también contesta estas preguntas.” Muestre las preguntas de introducción de la página 66.
Oración
◼ “¿Se ha preguntado alguna vez si Dios contesta las oraciones? [Permita que responda. Luego lea 1 Juan 5:14, 15 y los párrafos 16 a 18 de las páginas 170 y 171.] Este capítulo también explica por qué debemos orar a Dios y qué tenemos que hacer para que nos escuche.”
Religión
◼ “Muchas personas están comenzando a ver las religiones del mundo como una fuente de problemas para la humanidad, no como una solución. ¿Cree usted que la religión está dirigiendo a la gente en la dirección correcta? [Permita que responda. Luego lea Mateo 7:13, 14 y el párrafo 5 de la página 145.] Este capítulo examina seis aspectos que caracterizan a la religión que Dios aprueba.” Muestre la lista de la página 147.
Vida eterna
◼ “La mayoría de nosotros deseamos vivir mucho y con buena salud. Pero, si fuera posible, ¿le gustaría vivir para siempre? [Permita que responda. Luego lea Revelación 21:3, 4 y el párrafo 17 de la página 54.] Este libro habla de cómo podemos obtener la vida eterna y cómo se vivirá cuando esa promesa se haga realidad.”
Vivienda
◼ “En muchos lugares es muy difícil encontrar una vivienda decente y al alcance del bolsillo. ¿Cree usted que llegará el día en que todos tengan una vivienda digna? [Permita que responda. Luego lea Isaías 65:21, 22 y el párrafo 20 de la página 34.] Esta publicación explica cómo se cumplirá esa promesa de Dios.”
[Recuadro de la página 5]
Maneras de mencionar el sistema de donaciones
“Si desea hacer un pequeño donativo para nuestra obra mundial, lo aceptaré con mucho gusto.”
“Aunque nuestras publicaciones se ofrecen sin costo alguno, sí aceptamos donaciones modestas para apoyar nuestra obra mundial.”
“Quizá se pregunte cómo podemos llevar a cabo esta obra. La explicación es que nuestra obra mundial se sostiene gracias a donaciones voluntarias. Si usted desea hacer una pequeña donación hoy, la aceptaré con mucho gusto.”
-
-
1) Pregunta, 2) texto bíblico y 3) capítuloMinisterio del Reino 2006 | enero
-
-
1) Pregunta, 2) texto bíblico y 3) capítulo
Una manera sencilla de presentar el libro ¿Qué enseña realmente la Biblia? es 1) preguntar qué opina la persona sobre cierto asunto; 2) leer un texto bíblico apropiado, y 3) dirigirse a un capítulo del libro que hable de ese tema y leer las preguntas de introducción que aparecen bajo el título. Este método resulta útil para comenzar un estudio en la primera visita o en una revisita.
◼ “¿Cree usted que es posible que simples seres humanos lleguen a conocer al Dios todopoderoso, como afirma aquí la Biblia?” Lea Hechos 17:26, 27 y permita que responda. Luego diríjase al capítulo 1.
◼ “Con todos los problemas que tenemos hoy día, ¿cree usted que es posible hallar el consuelo y la esperanza que aquí se mencionan?” Lea Romanos 15:4 y permita que responda. Luego diríjase al capítulo 2.
◼ “Si usted tuviera el poder que se requiere, ¿haría todos estos cambios?” Lea Revelación 21:4 y permita que responda. Luego diríjase al capítulo 3.
◼ “¿Cree usted que llegará el día en que nuestros hijos disfruten de las condiciones que se describen en esta antigua canción?” Lea Salmo 37:10, 11 y permita que responda. Luego diríjase al capítulo 3.
◼ “¿Cree usted que estas palabras se cumplirán algún día?” Lea Isaías 33:24 y permita que responda. Luego diríjase al capítulo 3.
◼ “¿Se ha preguntado alguna vez si los muertos saben lo que hacen los vivos?” Permita que responda. Luego lea Eclesiastés 9:5 y diríjase al capítulo 6.
◼ “¿Cree usted que es posible que algún día volvamos a ver a nuestros seres queridos que han muerto, tal como Jesús prometió en estos versículos?” Lea Juan 5:28, 29 y permita que responda. Luego diríjase al capítulo 7.
◼ “En su opinión, ¿qué se necesitaría para que la voluntad de Dios se hiciera en la Tierra así como se hace en el cielo, como dijo Jesús en su famosa oración?” Lea Mateo 6:9, 10 y permita que responda. Luego diríjase al capítulo 8.
◼ “¿Le parece a usted que esta profecía se está cumpliendo en nuestros días?” Lea 2 Timoteo 3:1-4 y permita que responda. Luego diríjase al capítulo 9.
◼ “Muchas personas se preguntan por qué el mundo parece ir de mal en peor. ¿Alguna vez ha pensado que pueda deberse a lo que aquí se menciona?” Lea Revelación 12:9 y permita que responda. Luego diríjase al capítulo 10.
◼ “¿Alguna vez ha querido saber la respuesta a una pregunta como esta?” Lea Job 21:7 y permita que responda. Luego diríjase al capítulo 11.
◼ “¿No cree usted que si siguiéramos este consejo de la Biblia tendríamos una vida de familia feliz?” Lea Efesios 5:33 y permita que responda. Luego diríjase al capítulo 14.
Puede informarse un estudio bíblico cuando, después de demostrar cómo se lleva a cabo, se haya dirigido dos veces y existan razones para creer que la persona seguirá estudiando.
-