BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Por qué nos reunimos en grandes asambleas?
    ¿Quiénes hacen la voluntad de Jehová en nuestros días?
    • LECCIÓN 11

      ¿Por qué nos reunimos en grandes asambleas?

      Una asamblea regional de los testigos de Jehová en México

      México

      La presentación de una publicación en una asamblea en Alemania

      Alemania

      Testigos de Jehová en una asamblea regional en Botsuana

      Botsuana

      Un joven bautizándose en Nicaragua

      Nicaragua

      Una representación dramática en una asamblea regional en Italia

      Italia

      ¿Por qué están tan felices esas personas? Porque están en una de nuestras asambleas. Tal como a los siervos de Dios del pasado, a quienes se les mandó reunirse tres veces al año, nosotros estamos deseando reunirnos en grandes grupos (Deuteronomio 16:16). Anualmente celebramos tres reuniones de este tipo: dos asambleas de circuito, de un día cada una, y una asamblea regional, de tres días. ¿Cómo nos benefician?

      Fortalecen nuestros lazos de hermandad. A los israelitas les daba mucha alegría alabar a Jehová “en las asambleas”, y a nosotros también nos da mucha alegría adorarlo en ocasiones especiales en compañía de nuestros hermanos (Salmo 26:12, nota; 111:1). Esas reuniones nos dan la oportunidad de relacionarnos con Testigos de otras congregaciones y hasta de otros países. Al mediodía comemos juntos en el lugar de asamblea, lo que contribuye al ambiente agradable de estas ocasiones espirituales (Hechos 2:42). Allí vivimos en primera persona el amor que une “a toda la hermandad” (1 Pedro 2:17).

      Impulsan nuestro progreso espiritual. Los israelitas se beneficiaban al entender las palabras de las Escrituras que se les enseñaban (Nehemías 8:8, 12). Nosotros también valoramos muchísimo la instrucción que recibimos en las asambleas. Cada una gira en torno a un tema bíblico. Mediante interesantes discursos y escenificaciones se nos enseña cómo hacer la voluntad de Dios. Además, nos anima oír relatos de personas que están superando con éxito las dificultades que sufrimos por ser cristianos en estos tiempos difíciles. En las asambleas regionales se presentan películas que dan vida a relatos de las Escrituras y nos enseñan valiosas lecciones. Y en todas las asambleas se bautizan quienes desean mostrar en público que se han dedicado a Dios.

      • ¿Por qué son las asambleas ocasiones tan felices?

      • ¿Cómo le beneficiaría asistir a una de nuestras asambleas?

      PARA SABER MÁS

      Si quiere conocer mejor a nuestra hermandad, lo invitamos a asistir a la próxima asamblea. Su maestro puede mostrarle el programa de una asamblea para que vea qué temas se tratan. Marque en el calendario la fecha y el lugar, y haga todo lo posible por no perdérsela.

  • ¿Cómo está organizada nuestra predicación?
    ¿Quiénes hacen la voluntad de Jehová en nuestros días?
    • LECCIÓN 12

      ¿Cómo está organizada nuestra predicación?

      Testigos de Jehová predicando de casa en casa

      España

      Un testigo de Jehová predicando en un parque

      Bielorrusia

      Una testigo de Jehová predicando por teléfono

      Hong Kong

      Testigos de Jehová predicando en las calles

      Perú

      Poco antes de morir, Jesús anunció: “Las buenas noticias del Reino se predicarán en toda la tierra habitada para testimonio a todas las naciones, y entonces vendrá el fin” (Mateo 24:14). ¿Cómo se llevaría a cabo esta predicación mundial? Siguiendo el ejemplo de Jesús cuando estuvo en la Tierra (Lucas 8:1).

      Visitamos a las personas en sus hogares. Jesús enseñó a sus discípulos a predicar las buenas noticias de casa en casa (Mateo 10:11-13; Hechos 5:42; 20:20). A estos primeros evangelizadores se les mandó a predicar a zonas específicas (Mateo 10:5, 6; 2 Corintios 10:13). De la misma manera, hoy nuestra predicación está bien organizada, y cada congregación se encarga de predicar en una zona delimitada. Así podemos cumplir el mandato de Jesús de predicarle a la gente y dar “un testimonio completo” (Hechos 10:42).

      Tratamos de llegar a la gente dondequiera que esté. Jesús también dio el ejemplo predicando en lugares públicos, como a la orilla del mar o en un pozo comunitario (Marcos 4:1; Juan 4:5-15). Nosotros igualmente conversamos sobre la Biblia en todo lugar posible: en las calles, los negocios, los parques o por teléfono. También les predicamos a vecinos, compañeros de trabajo, compañeros de clase y parientes cuando vemos la oportunidad. Todo esto ha hecho posible que millones de personas en toda la Tierra escuchen “las buenas noticias de su salvación” (Salmo 96:2).

      Piense en alguien a quien le gustaría hablarle de las buenas noticias del Reino de Dios y de lo que significan para su futuro. No se guarde este mensaje de esperanza para usted solo. Delo a conocer en la primera oportunidad que tenga.

      • ¿Qué “buenas noticias” hay que proclamar?

      • ¿Cómo seguimos los testigos de Jehová el ejemplo de Jesús al predicar?

      PARA SABER MÁS

      Pídale a su maestro que le muestre cómo explicarle con tacto a uno de sus conocidos algo de lo que ha aprendido en la Biblia.

  • ¿Qué es un precursor?
    ¿Quiénes hacen la voluntad de Jehová en nuestros días?
    • LECCIÓN 13

      ¿Qué es un precursor?

      Una precursora predicando en la calle

      Canadá

      Precursores predicando

      Predicación de casa en casa

      Precursoras dirigiendo un curso bíblico

      Curso bíblico

      Una precursora estudiando la Biblia

      Estudio personal

      La palabra precursor es sinónima de pionero y suele referirse a la persona que explora territorios nuevos y prepara el camino para los que vienen después. En cierto sentido, Jesús fue un precursor, pues fue enviado a la Tierra para predicar un mensaje que salva vidas y así abrir el camino para la salvación (Mateo 20:28). Hoy día seguimos su ejemplo y dedicamos el mayor tiempo posible a hacer discípulos (Mateo 28:19, 20). Algunos participan en lo que llamamos el servicio de precursor.

      Es alguien que dedica la mayor parte de su tiempo a predicar. Todos los testigos de Jehová predicamos las buenas noticias. Pero hay quienes han organizado su vida para ser precursores regulares y dedicar 70 horas mensuales a esta labor. Para ello, muchos consiguen empleos de media jornada. Otros son seleccionados como precursores especiales y enviados adonde hay mayor necesidad de predicadores; estos pasan mensualmente 130 horas o más en el ministerio. Los precursores llevan una vida sencilla y confían en que Jehová cubrirá sus necesidades (Mateo 6:31-33; 1 Timoteo 6:6-8). Quienes no pueden ser precursores regulares o especiales pueden ser precursores auxiliares, que predican 30 o 50 horas en un mes.

      Al precursor lo motiva el amor a Dios y al prójimo. Igual que Jesús, nos damos cuenta de que muchas personas de verdad necesitan conocer a Dios (Marcos 6:34). Pero lo que nosotros sabemos puede beneficiarlas desde ahora, porque les da la esperanza segura de un futuro mejor. El amor al prójimo motiva al precursor a invertir su tiempo y energías en ayudar espiritualmente a los demás (Mateo 22:39; 1 Tesalonicenses 2:8). Al hacerlo se siente muy feliz, su fe se fortalece y su relación con Dios se vuelve más cercana (Hechos 20:35).

      • ¿Qué es un precursor?

      • ¿Qué motiva a algunos a ser predicadores de tiempo completo?

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir