BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • mwbr18 marzo págs. 1-9
  • Referencias para la Guía de actividades para la reunión Vida y Ministerio Cristianos

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Referencias para la Guía de actividades para la reunión Vida y Ministerio Cristianos
  • Referencias para la Guía de actividades para la reunión Vida y Ministerio Cristianos 2018
  • Subtítulos
  • 5-11 DE MARZO
  • 12-18 DE MARZO
  • 19-25 DE MARZO
  • 26 DE MARZO A 1 DE ABRIL
Referencias para la Guía de actividades para la reunión Vida y Ministerio Cristianos 2018
mwbr18 marzo págs. 1-9

Referencias para la Guía de actividades para la reunión Vida y Ministerio Cristianos

5-11 DE MARZO

TESOROS DE LA BIBLIA | MATEO 20, 21

“El que quiera llegar a ser grande entre ustedes tiene que ser ministro de ustedes”

(Mateo 20:3) Saliendo también cerca de la hora tercera, vio a otros que estaban de pie desocupados en la plaza del mercado;

nwtsty multimedia

La plaza de mercado

Algunos mercados, como el que se ve en la Guía de actividades, se extendían a lo largo de un camino. A veces, los comerciantes colocaban tantos productos en la calle que era imposible circular. Los habitantes del lugar compraban artículos para la casa, cerámicas, costosos objetos de cristal y productos frescos. Como los alimentos no podían refrigerarse, la gente iba todos los días a comprar al mercado. Allí, quienes iban a comprar escuchaban las noticias que traían los comerciantes y otros viajeros; los niños jugaban, y quienes no tenían trabajo esperaban a que alguien los contratara. Estando en un mercado, Jesús curó enfermos y Pablo predicó (Hch 17:17). En cambio, a los orgullosos escribas y fariseos les encantaba llamar la atención y que los saludaran en estos lugares públicos.

(Mateo 20:20, 21) Entonces se le acercó la madre de los hijos de Zebedeo con sus hijos, rindiéndole homenaje y pidiéndole algo. 21 Él le dijo: “¿Qué quieres?”. Ella le dijo: “Di la palabra para que estos dos hijos míos se sienten, uno a tu derecha y uno a tu izquierda, en tu reino”.

nwtsty notas de estudio para Mt 20:20, 21

la madre de los hijos de Zebedeo: Es decir, la madre de los apóstoles Santiago y Juan. Según el relato de Marcos, fueron Santiago y Juan quienes se acercaron a Jesús. Está claro que la petición venía de ellos, aunque la hicieran mediante su madre, Salomé, quien quizás era tía de Jesús (Mt 27:55, 56; Mr 15:40, 41; Jn 19:25).

uno a tu derecha y uno a tu izquierda: Aquí las dos posiciones indican honor y autoridad, pero el lugar de mayor honor es siempre el de la derecha (Sl 110:1; Hch 7:55, 56; Ro 8:34).

(Mateo 20:25-28) Pero Jesús, llamándolos a sí, dijo: “Ustedes saben que los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los grandes ejercen autoridad sobre ellas. 26 No es así entre ustedes; antes bien, el que quiera llegar a ser grande entre ustedes tiene que ser ministro de ustedes, 27 y el que quiera ser el primero entre ustedes tiene que ser esclavo de ustedes. 28 Así como el Hijo del hombre no vino para que se le ministrara, sino para ministrar y para dar su alma en rescate en cambio por muchos”.

nwtsty notas de estudio para Mt 20:26, 28

ministro: O “sirviente”. La Biblia usa con frecuencia la palabra griega diákonos para referirse a alguien que continuamente sirve a otros con humildad. Esta palabra se utiliza para describir a Jesucristo (Ro 15:8), a los ministros o siervos de Cristo (1Co 3:5-7; Col 1:23) y a los siervos ministeriales (Flp 1:1; 1Ti 3:8). También se usa para describir a los sirvientes de una casa (Jn 2:5, 9) y a los funcionarios del gobierno (Ro 13:4).

no vino para que se le ministrara, sino para ministrar: O “no vino para que le sirvieran, sino para servir”.

Busquemos perlas escondidas

(Mateo 21:9) En cuanto a las muchedumbres, los que iban delante de él y los que seguían, clamaban: “¡Salva, rogamos, al Hijo de David! ¡Bendito es el que viene en el nombre de Jehová! ¡Sálvalo, rogamos, en las alturas!”.

nwtsty nota de estudio para Mt 21:9

Salva, rogamos: Lit.: “Hosanna”. Esta palabra griega proviene de una expresión hebrea que significa “salva, rogamos” o “salva, por favor”. Aquí se utiliza para suplicarle a Dios la salvación o la victoria. También puede traducirse como “por favor, salva a”. Con el tiempo, esta expresión se utilizó en oraciones y alabanzas. La forma hebrea aparece en Salmo 118:25. Este salmo formaba parte de los Salmos de Hallel, que se cantaban durante la época de la Pascua. De modo que la gente se sintió impulsada de manera natural a decir esas palabras en aquella ocasión. Una de las maneras como Dios contestó la petición de salvar al Hijo de David fue resucitándolo. En Mateo 21:42, Jesús citó las palabras de Salmo 118:22, 23 y las aplicó al Mesías.

Hijo de David: Expresión con la que se reconoce el linaje de Jesús y su papel de Mesías prometido.

(Mateo 21:18, 19) Cuando volvía a la ciudad muy de mañana, le dio hambre. 19 Y alcanzó a ver una higuera junto al camino, y fue a ella, pero no halló nada en ella sino hojas solamente, y le dijo: “Nunca más venga fruto de ti para siempre”. Y la higuera se marchitó al instante.

jy pág. 244 párrs. 4-6

Usa una higuera para enseñar sobre la fe

Pero ¿por qué hizo Jesús que se secara la higuera? Él da la razón: “Les aseguro que, si tienen fe y no dudan, no solo harán lo que yo le hice a la higuera, sino que también le dirán a esta montaña ‘Levántate y lánzate al mar’ y así pasará. Y todo lo que pidan al orar, si tienen fe, lo recibirán” (Mateo 21:21, 22). Así, repite algo que ya enseñó en el pasado: que la fe es capaz de mover montañas (Mateo 17:20).

De manera que, al hacer que el árbol se seque, Jesús les está dando una lección sobre tener fe en Dios. “Todas las cosas que pidan en sus oraciones, pídanlas con fe y denlas por recibidas, y las tendrán”, les asegura (Marcos 11:24). ¡Qué importante es esta lección para todos sus seguidores! Y es útil sobre todo para los apóstoles, ya que pronto se enfrentarán a pruebas muy difíciles. Pero aún hay otra relación entre la higuera que se secó y la cualidad de la fe.

Al igual que ese árbol, la situación de Israel no es lo que aparenta. Están en un pacto con Dios y pueden dar la apariencia de obedecer su Ley, pero, en conjunto, han demostrado que les falta fe y que son incapaces de producir buen fruto. ¡Hasta están rechazando al propio Hijo de Dios! Por eso, al hacer que se seque la higuera sin higos, Jesús está mostrando cuál será el final de esta nación sin fe e infructífera.

Lectura de la Biblia

(Mateo 20:1-19) “Porque el reino de los cielos es semejante a un hombre, un amo de casa, que salió muy de mañana para contratar obreros para su viña. 2 Cuando hubo convenido con los obreros en un denario al día, los envió a su viña. 3 Saliendo también cerca de la hora tercera, vio a otros que estaban de pie desocupados en la plaza del mercado; 4 y a aquellos dijo: ‘Ustedes también, vayan a la viña, y les daré lo que sea justo’. 5 De modo que ellos se fueron. Él volvió a salir cerca de la hora sexta, y de la nona, e hizo lo mismo. 6 Finalmente, salió cerca de la hora undécima y halló a otros de pie, y les dijo: ‘¿Por qué han estado de pie aquí desocupados todo el día?’. 7 Le dijeron: ‘Porque nadie nos ha contratado’. Les dijo: ‘Ustedes también vayan a la viña’. 8 “Cuando empezó a anochecer, el amo de la viña dijo a su encargado: ‘Llama a los obreros y págales su salario, procediendo desde los últimos hasta los primeros’. 9 Cuando vinieron los hombres de la hora undécima, recibieron cada uno un denario. 10 Por eso, cuando vinieron los primeros, concluyeron que ellos recibirían más; pero ellos también recibieron pago a razón de un denario. 11 Al recibirlo, se pusieron a murmurar contra el amo de casa 12 y dijeron: ‘¡Estos últimos trabajaron una sola hora; no obstante, los hiciste iguales a nosotros que soportamos el peso del día y el calor ardiente!’. 13 Mas él, respondiendo a uno de ellos, dijo: ‘Amigo, no te hago ningún mal. Conviniste conmigo por un denario, ¿no es verdad? 14 Toma lo tuyo y vete. Quiero dar a este último lo mismo que a ti. 15 ¿No me es lícito hacer lo que quiero con mis propias cosas? ¿O es inicuo tu ojo porque yo soy bueno?’. 16 De esta manera los últimos serán primeros, y los primeros, últimos”. 17 Estando ya para subir a Jerusalén, Jesús llevó aparte privadamente a los doce discípulos y les dijo en el camino: 18 “¡Miren! Subimos a Jerusalén, y el Hijo del hombre será entregado a los sacerdotes principales y a los escribas, y lo condenarán a muerte, 19 y lo entregarán a [hombres de] las naciones para que se burlen de él y lo azoten y lo fijen en un madero, y al tercer día será levantado”.

12-18 DE MARZO

TESOROS DE LA BIBLIA | MATEO 22, 23

“Obedezcamos los dos mandamientos más importantes”

(Mateo 22:36-38) “Maestro, ¿cuál es el mandamiento más grande de la Ley?”. 37 Él le dijo: “‘Tienes que amar a Jehová tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente’. 38 Este es el más grande y el primer mandamiento.

nwtsty nota de estudio para Mt 22:37

corazón: En sentido figurado, esta palabra suele referirse a la persona que somos por dentro. Sin embargo, cuando aparece junto a las palabras “alma” y “mente”, tiene un significado más específico y se refiere a las emociones, los deseos y los sentimientos de una persona. Las tres palabras que se usan aquí (corazón, alma y mente) no significan cosas totalmente diferentes; más bien, su significado se complementa. Así se enfatiza con la mayor fuerza posible que nuestro amor por Dios debe ser total, absoluto.

alma: O “todo tu ser”.

mente: Las facultades intelectuales. Una persona debe usar las facultades mentales para conocer a Dios y amarlo cada vez más (Jn 17:3; Ro 12:1). En esta cita de Deuteronomio 6:5, el texto hebreo original usa tres expresiones: corazón, alma y fuerza vital. Sin embargo, en la traducción al griego del relato de Mateo, aparece “mente” en vez de “fuerza vital”. Esto puede deberse a varias razones. En primer lugar, aunque en hebreo antiguo no había una palabra específica para “mente”, la palabra hebrea para “corazón” incluía este concepto. Cuando se usa en sentido figurado, esta palabra se refiere a la persona que somos por dentro, lo que incluye todos nuestros pensamientos, sentimientos, actitudes y motivaciones (Dt 29:4; Sl 26:2; 64:6; vea la nota de estudio sobre corazón para este versículo). Por eso, cuando el texto hebreo usa la palabra corazón, la Septuaginta griega suele utilizar la palabra mente (Gé 8:21; 17:17; Pr 2:10; Isa 14:13). Otra razón por la que Mateo quizás haya usado la palabra griega para “mente” al citar Deuteronomio 6:5 es que la palabra hebrea que se traduce “fuerza vital” puede incluir tanto la fuerza física como la capacidad mental o intelectual. En cualquier caso, el hecho de que los significados de las palabras hebreas y griegas coincidan en parte puede explicar por qué los evangelistas no usaron exactamente las mismas palabras cuando citaron de Deuteronomio.

(Mateo 22:39) El segundo, semejante a él, es este: ‘Tienes que amar a tu prójimo como a ti mismo’.

nwtsty nota de estudio para Mt 22:39

El segundo: La respuesta directa al fariseo se encuentra en Mateo 22:37, pero, en este versículo, Jesús fue más allá de la pregunta original y citó un segundo mandamiento (Le 19:18). De este modo, enseñó que los dos mandamientos son inseparables y resumen toda la Ley y los Profetas (Mt 22:40).

prójimo: La palabra griega que aquí se traduce “prójimo” (lit.: “el que está cerca”) no se refiere solo a alguien que vive cerca. También puede referirse a cualquier persona con la que alguien se relaciona (Lu 10:29-37; Ro 13:8-10).

(Mateo 22:40) De estos dos mandamientos pende toda la Ley, y los Profetas”.

nwtsty nota de estudio para Mt 22:40

la Ley [...] los Profetas: “La Ley” son los libros de la Biblia que van de Génesis a Deuteronomio. “Los Profetas” son los libros proféticos de las Escrituras Hebreas. Sin embargo, cuando estas expresiones aparecen juntas, pueden referirse a todos los libros de las Escrituras Hebreas (Mt 7:12; 22:40; Lu 16:16).

pende: El verbo griego que significa literalmente “pender; colgar de” se usa aquí con el sentido figurado de “depender de; estar basado en”. De este modo, Jesús indicó que todos los libros de las Escrituras están basados en el amor, no solo la Ley y sus Diez Mandamientos (Ro 13:9).

Busquemos perlas escondidas

(Mateo 22:21) Dijeron: “De César”. En seguida les dijo: “Por lo tanto, paguen a César las cosas de César, pero a Dios las cosas de Dios”.

nwtsty nota de estudio para Mt 22:21

a César las cosas de César: Esta es la única ocasión de la que hay constancia en la que Jesús hizo referencia al emperador romano (Mr 12:17; Lu 20:25). “Las cosas de César” incluyen el pago por los servicios que realizan los gobiernos y el honor y la obediencia relativa que se les debe (Ro 13:1-7).

a Dios las cosas de Dios: Estas cosas incluyen nuestra adoración de todo corazón, nuestro amor de toda alma y nuestra obediencia completa y leal (Mt 4:10; 22:37, 38; Hch 5:29; Ro 14:8).

(Mateo 23:24) ¡Guías ciegos, que cuelan el mosquito pero engullen el camello!

nwtsty nota de estudio para Mt 23:24

cuelan el mosquito pero engullen el camello: Para los israelitas, el mosquito era uno de los animales inmundos más pequeños, y el camello, uno de los más grandes (Le 11:4, 21-24). Aquí, Jesús utilizó una exageración y un contrasentido. Dijo que los líderes religiosos filtraban sus bebidas para no contaminarse ceremonialmente tragando un mosquito, mientras que descuidaban por completo los asuntos más importantes de la Ley, lo que era como tragarse un camello.

Lectura de la Biblia

(Mateo 22:1-22) Tomando de nuevo la palabra, Jesús volvió a hablarles con ilustraciones, diciendo: 2 “El reino de los cielos ha llegado a ser semejante a un hombre, un rey, que hizo un banquete de bodas para su hijo. 3 Y envió sus esclavos a llamar a los invitados al banquete de bodas, pero ellos no quisieron venir. 4 De nuevo envió otros esclavos, diciendo: ‘Digan a los invitados: “¡Miren! He preparado mi comida, mis toros y animales cebados están degollados, y todas las cosas están listas. Vengan al banquete de bodas”’. 5 Pero ellos, sin que les importara, se fueron, uno a su propio campo, otro a su negocio comercial; 6 pero los demás, echando mano a los esclavos de él, los trataron insolentemente y los mataron. 7 “Entonces el rey se airó, y envió sus ejércitos, y destruyó a aquellos asesinos y quemó su ciudad. 8 Luego dijo a sus esclavos: ‘El banquete de bodas por cierto está listo, pero los invitados no eran dignos. 9 Por eso, vayan a los caminos que salen de la ciudad, e inviten al banquete de bodas a cualquiera que hallen’. 10 Por consiguiente, aquellos esclavos salieron a los caminos y reunieron a cuantos hallaron, tanto a inicuos como a buenos; y la sala para las ceremonias de bodas quedó llena de los que se reclinaban a la mesa. 11 “Cuando el rey entró para inspeccionar a los convidados, alcanzó a ver allí a un hombre no vestido con traje de boda. 12 De modo que le dijo: ‘Amigo, ¿cómo entraste aquí sin tener puesto traje de boda?’. Él enmudeció. 13 Entonces el rey dijo a sus sirvientes: ‘Átenlo de manos y pies y échenlo a la oscuridad de afuera. Allí es donde será [su] llanto y el crujir de [sus] dientes’. 14 “Porque hay muchos invitados, pero pocos escogidos”. 15 Entonces los fariseos siguieron su camino y entraron en consejo a fin de entramparlo en su habla. 16 De modo que le despacharon discípulos de ellos, junto con partidarios de Herodes, a decir: “Maestro, sabemos que eres veraz y enseñas el camino de Dios en verdad, y no te importa nadie, porque no miras la apariencia exterior de los hombres. 17 Dinos, por lo tanto: ¿Qué te parece? ¿Es lícito pagar la capitación a César, o no?”. 18 Pero Jesús, conociendo la iniquidad de ellos, dijo: “¿Por qué me ponen a prueba, hipócritas? 19 Muéstrenme la moneda de la capitación”. Ellos le trajeron un denario. 20 Y él les dijo: “¿De quién es esta imagen e inscripción?”. 21 Dijeron: “De César”. En seguida les dijo: “Por lo tanto, paguen a César las cosas de César, pero a Dios las cosas de Dios”. 22 Pues, al oír [aquello], se maravillaron; y dejándolo, se fueron.

19-25 DE MARZO

TESOROS DE LA BIBLIA | MATEO 24

“Permanezcamos despiertos en sentido espiritual durante los últimos días”

(Mateo 24:12) y por el aumento del desafuero se enfriará el amor de la mayor parte.

it-1 pág. 125 párr. 6

Amor

El amor de la persona puede llegar a enfriarse. Cuando Jesucristo habló con sus discípulos sobre los acontecimientos que habrían de ocurrir en el futuro, les dijo que se enfriaría el amor (a·gá·pē) de muchos que profesarían ser cristianos. (Mt 24:3, 12.) El apóstol Pablo también indicó que una característica de los tiempos críticos que habrían de venir sería el que muchos llegarían a ser “amadores del dinero”. (2Ti 3:1, 2.) En consecuencia, está claro que una persona puede alejarse de los principios rectos que ha defendido y hasta desvanecérsele el amor genuino que en un tiempo tuvo. Este hecho recalca la importancia de ejercer y acrecentar continuamente el amor meditando en la Palabra de Dios y amoldando la vida a Sus principios. (Ef 4:15, 22-24.)

(Mateo 24:39) y no hicieron caso hasta que vino el diluvio y los barrió a todos, así será la presencia del Hijo del hombre.

w99 15/11 pág. 19 párr. 5

¿Estamos cumpliendo con todo nuestro deber para con Dios?

5 Jesucristo dijo de nuestros tiempos críticos: “Así como eran los días de Noé, así será la presencia del Hijo del hombre. Porque como en aquellos días antes del diluvio estaban comiendo y bebiendo, los hombres casándose y las mujeres siendo dadas en matrimonio, hasta el día en que Noé entró en el arca; y no hicieron caso hasta que vino el diluvio y los barrió a todos, así será la presencia del Hijo del hombre” (Mateo 24:37-39). No hay nada impropio en comer y beber con moderación, y el matrimonio es en sí una institución divina (Génesis 2:20-24). No obstante, si nos damos cuenta de que las actividades normales de la vida se han convertido en nuestro interés principal, ¿por qué no hacer de este asunto tema de oración? Jehová puede ayudarnos a mantener los intereses del Reino en primer lugar, hacer lo que es correcto y cumplir con nuestro deber para con Él (Mateo 6:33; Romanos 12:12; 2 Corintios 13:7).

(Mateo 24:44) Por este motivo, ustedes también demuestren estar listos, porque a una hora que no piensan que es, viene el Hijo del hombre.

jy pág. 259 párr. 4

Los apóstoles piden una señal

Dice que sus discípulos tendrán que mantenerse atentos, ser vigilantes y estar listos. Jesús subraya esta advertencia poniendo otro ejemplo. “Tengan en cuenta una cosa: si el dueño de una casa supiera en qué momento de la noche va a venir el ladrón, se quedaría despierto y no permitiría que se metiera en su casa. Por eso ustedes también estén preparados, porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que menos se lo esperen” (Mateo 24:43, 44).

Busquemos perlas escondidas

(Mateo 24:8) Todas estas cosas son principio de dolores de angustia.

nwtsty nota de estudio para Mt 24:8

dolores de angustia: La palabra griega que se traduce así se refiere, literalmente, al intenso dolor que la mujer experimenta durante el parto. Aunque aquí se refiere a la angustia, el dolor y el sufrimiento en general, también puede indicar que, igual que los dolores de parto, el sufrimiento y los problemas predichos aumentarían en frecuencia, intensidad y duración justo antes de la gran tribulación mencionada en Mateo 24:21.

(Mateo 24:20) Sigan orando que su huida no ocurra en tiempo de invierno, ni en día de sábado;

nwtsty nota de estudio para Mt 24:20

en tiempo de invierno: Las fuertes lluvias, las inundaciones y las bajas temperaturas de esa estación harían más difícil viajar y encontrar comida y refugio (Esd 10:9, 13).

en día de sábado: En lugares como Judea, las prohibiciones relacionadas con la ley del sábado harían más difícil viajar largas distancias o cargar peso. Además, las puertas de las ciudades permanecían cerradas en sábado (vea Hch 1:12 y sgd, sección 16).

Lectura de la Biblia

(Mateo 24:1-22) Partiendo en seguida, Jesús se iba del templo, pero sus discípulos se acercaron para mostrarle los edificios del templo. 2 En respuesta él les dijo: “¿No contemplan todas estas cosas? En verdad les digo: De ningún modo se dejará aquí piedra sobre piedra que no sea derribada”. 3 Estando él sentado en el monte de los Olivos, se acercaron a él los discípulos privadamente, y dijeron: “Dinos: ¿Cuándo serán estas cosas, y qué será la señal de tu presencia y de la conclusión del sistema de cosas?”. 4 Y en contestación, Jesús les dijo: “Cuidado que nadie los extravíe; 5 porque muchos vendrán sobre la base de mi nombre, diciendo: ‘Yo soy el Cristo’, y extraviarán a muchos. 6 Ustedes van a oír de guerras e informes de guerras; vean que no se aterroricen. Porque estas cosas tienen que suceder, mas todavía no es el fin. 7 “Porque se levantará nación contra nación y reino contra reino, y habrá escaseces de alimento y terremotos en un lugar tras otro. 8 Todas estas cosas son principio de dolores de angustia. 9 “Entonces los entregarán a tribulación y los matarán, y serán objeto de odio de parte de todas las naciones por causa de mi nombre. 10 Entonces, también, a muchos se les hará tropezar, y se traicionarán unos a otros y se odiarán unos a otros. 11 Y muchos falsos profetas se levantarán y extraviarán a muchos; 12 y por el aumento del desafuero se enfriará el amor de la mayor parte. 13 Pero el que haya aguantado hasta el fin es el que será salvo. 14 Y estas buenas nuevas del reino se predicarán en toda la tierra habitada para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin. 15 “Por lo tanto, cuando alcancen a ver la cosa repugnante que causa desolación, como se habló de ella por medio de Daniel el profeta, de pie en un lugar santo (use discernimiento el lector), 16 entonces los que estén en Judea echen a huir a las montañas. 17 El que esté sobre la azotea no baje para sacar los efectos de su casa; 18 y el que esté en el campo no vuelva a la casa a recoger su prenda de vestir exterior. 19 ¡Ay de las mujeres que estén encintas y de las que den de mamar en aquellos días! 20 Sigan orando que su huida no ocurra en tiempo de invierno, ni en día de sábado; 21 porque entonces habrá gran tribulación como la cual no ha sucedido una desde el principio del mundo hasta ahora, no, ni volverá a suceder. 22 De hecho, a menos que se acortaran aquellos días, ninguna carne se salvaría; mas por causa de los escogidos aquellos días serán acortados.

26 DE MARZO A 1 DE ABRIL

TESOROS DE LA BIBLIA | MATEO 25

“Manténganse alerta”

(Mateo 25:1-6) “Entonces el reino de los cielos llegará a ser semejante a diez vírgenes que tomaron sus lámparas y salieron al encuentro del novio. 2 Cinco de ellas eran necias, y cinco eran discretas. 3 Porque las necias tomaron sus lámparas, pero no tomaron consigo aceite, 4 mientras que las discretas tomaron aceite en sus receptáculos con sus lámparas. 5 Como el novio se tardaba, todas cabecearon y se durmieron. 6 Justamente a mitad de la noche se levantó un clamor: ‘¡Aquí está el novio! Salgan a su encuentro’.

(Mateo 25:7-10) Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron y pusieron en orden sus lámparas. 8 Las necias dijeron a las discretas: ‘Dennos de su aceite, porque nuestras lámparas están a punto de apagarse’. 9 Las discretas contestaron con las palabras: ‘Tal vez no haya suficiente para nosotras y ustedes. Vayan, más bien, a los que lo venden y compren para ustedes’. 10 Mientras ellas iban a comprar, llegó el novio, y las vírgenes que estaban listas entraron con él al banquete de bodas; y la puerta fue cerrada.

(Mateo 25:11, 12) Después vinieron también las demás vírgenes, y dijeron: ‘¡Señor, señor, ábrenos!’. 12 En respuesta, él dijo: ‘Les digo la verdad: no las conozco’.

Busquemos perlas escondidas

(Mateo 25:31-33) “Cuando el Hijo del hombre llegue en su gloria, y todos los ángeles con él, entonces se sentará sobre su glorioso trono. 32 Y todas las naciones serán reunidas delante de él, y separará a la gente unos de otros, así como el pastor separa las ovejas de las cabras. 33 Y pondrá las ovejas a su derecha, pero las cabras a su izquierda.

w15 15/3 pág. 27 párr. 7

Apoyemos a los hermanos de Cristo

7 Hoy comprendemos muy bien la parábola de las ovejas y las cabras. ¿A quiénes representan los personajes de esta ilustración? “El Hijo del hombre”, o “rey”, es Jesús. Sus “hermanos” son los ungidos que reinarán con él en el cielo (Rom. 8:16, 17). Y “las ovejas” y “las cabras” representan a personas de todas las naciones. ¿Cuándo se lleva a cabo el juicio? Hacia el final de la gran tribulación, que pronto comenzará. ¿Por qué a algunas personas se les llama ovejas y a otras se les llama cabras? Por su manera de tratar a los hermanos ungidos de Cristo que quedan en la Tierra. Como vemos, a medida que se acerca el fin, Jehová ha ido revelando el significado de las parábolas de los capítulos 24 y 25 de Mateo. ¿Verdad que le estamos muy agradecidos?

(Mateo 25:40) Y en respuesta el rey les dirá: ‘En verdad les digo: Al grado que lo hicieron a uno de los más pequeños de estos hermanos míos, a mí me lo hicieron’.

w09 15/10 pág. 16 párrs. 16-18

“Ustedes son mis amigos”

16 ¿Cómo podemos demostrar que somos amigos de los hermanos de Cristo quienes tenemos la esperanza de vivir bajo el Reino de Dios en la Tierra? Veamos tres formas de hacerlo. La primera es dedicarnos con toda el alma a la predicación de las buenas nuevas. Jesús les mandó a sus hermanos que realizaran dicha obra por todo el mundo (Mat. 24:14). No obstante, a los pocos hermanos de Jesús que quedan en la Tierra les sería muy difícil encargarse de esa enorme tarea sin la ayuda de sus compañeros de las otras ovejas. En realidad, cada vez que un miembro de las otras ovejas participa en el ministerio, está ayudando a los ungidos a cumplir su sagrada comisión. Este es un acto de amistad muy valioso para el esclavo fiel, y también para Cristo.

17 Una segunda forma es apoyar económicamente la predicación. Jesús les dijo a sus discípulos que usaran “las riquezas injustas” para hacer amigos (Luc. 16:9). Esto no quiere decir que se pueda comprar la amistad de Jesús o la de Jehová. Lo que quiere decir es que emplear nuestros recursos económicos para apoyar la obra del Reino es una buena manera de demostrar nuestro amor y amistad, “no [...] de palabra ni con la lengua, sino en hecho y verdad” (1 Juan 3:16-18). Por ejemplo, utilizamos nuestros recursos al predicar las buenas nuevas. También hacemos donaciones para la obra mundial de predicación y para la construcción y el mantenimiento de las instalaciones en las que nos reunimos. Sean grandes o pequeñas nuestras donaciones, Jehová y Jesús agradecen muchísimo que contribuyamos con alegría (2 Cor. 9:7).

18 Una tercera manera de demostrar que somos amigos de Jesús es aceptando de buena gana la dirección de los superintendentes. Estos hombres han sido nombrados por espíritu santo bajo la supervisión de Cristo (Efe. 5:23). El apóstol Pablo escribió: “Sean obedientes a los que llevan la delantera entre ustedes, y sean sumisos” (Heb. 13:17). Sin embargo, puede haber ocasiones en que se nos haga difícil seguir la guía que los ancianos nos dan basándose en la Biblia. Como vemos sus defectos, podríamos restarles validez a sus consejos. Pero aunque son imperfectos, Cristo, que es Cabeza de la congregación, se complace en emplearlos. Por esta razón, la manera en que respondemos a la autoridad de ellos influye directamente en nuestra amistad con Jesús. Si en vez de concentrarnos en los defectos de los ancianos, seguimos de buena gana su guía, demostraremos que amamos a Jesús.

Lectura de la Biblia

(Mateo 25:1-23) “Entonces el reino de los cielos llegará a ser semejante a diez vírgenes que tomaron sus lámparas y salieron al encuentro del novio. 2 Cinco de ellas eran necias, y cinco eran discretas. 3 Porque las necias tomaron sus lámparas, pero no tomaron consigo aceite, 4 mientras que las discretas tomaron aceite en sus receptáculos con sus lámparas. 5 Como el novio se tardaba, todas cabecearon y se durmieron. 6 Justamente a mitad de la noche se levantó un clamor: ‘¡Aquí está el novio! Salgan a su encuentro’. 7 Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron y pusieron en orden sus lámparas. 8 Las necias dijeron a las discretas: ‘Dennos de su aceite, porque nuestras lámparas están a punto de apagarse’. 9 Las discretas contestaron con las palabras: ‘Tal vez no haya suficiente para nosotras y ustedes. Vayan, más bien, a los que lo venden y compren para ustedes’. 10 Mientras ellas iban a comprar, llegó el novio, y las vírgenes que estaban listas entraron con él al banquete de bodas; y la puerta fue cerrada. 11 Después vinieron también las demás vírgenes, y dijeron: ‘¡Señor, señor, ábrenos!’. 12 En respuesta, él dijo: ‘Les digo la verdad: no las conozco’. 13 “Manténganse alerta, pues, porque no saben ni el día ni la hora. 14 “Porque es justamente como un hombre que, estando para emprender un viaje al extranjero, mandó llamar a sus esclavos y les encargó sus bienes. 15 Y a uno dio cinco talentos; a otro, dos; y a otro, uno, a cada uno según su propia habilidad, y se fue al extranjero. 16 Inmediatamente, el que recibió los cinco talentos se fue y negoció con ellos y ganó otros cinco. 17 Así mismo, el que recibió los dos ganó otros dos. 18 Pero el que recibió solamente uno se fue, y cavó en la tierra y escondió el dinero en plata de su amo. 19 “Después de mucho tiempo vino el amo de aquellos esclavos y ajustó cuentas con ellos. 20 De modo que se presentó el que había recibido cinco talentos y trajo cinco talentos más, diciendo: ‘Amo, me encargaste cinco talentos; mira, gané otros cinco talentos’. 21 Su amo le dijo: ‘¡Bien hecho, esclavo bueno y fiel! Fuiste fiel sobre unas cuantas cosas. Te nombraré sobre muchas cosas. Entra en el gozo de tu amo’. 22 En seguida se presentó el que había recibido los dos talentos, y dijo: ‘Amo, me encargaste dos talentos; mira, gané otros dos talentos’. 23 Su amo le dijo: ‘¡Bien hecho, esclavo bueno y fiel! Fuiste fiel sobre unas cuantas cosas. Te nombraré sobre muchas cosas. Entra en el gozo de tu amo’.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir