BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Cortamiento
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
    • Cuando este término se usaba en Israel con relación a un castigo por violación de la Ley, era sinónimo de pena de muerte. Algunos eruditos rabínicos creen que tan solo suponía la expulsión de la congregación de Israel, aunque sus opiniones difieren de manera notable entre sí.

  • Corzo
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
    • CORZO

      (heb. yaj·múr).

      Ciervo pequeño parecido a la gacela. La alzada del corzo (Capreolus capreolus) es de unos 70 cm., y su longitud aproximada de 1,2 m. Solo los machos tienen cuernos, que cambian cada año. Durante el verano su pelaje es de color marrón rojizo, y puede que esta sea la razón de su nombre hebreo, yaj·múr, derivado probablemente de una raíz que significa “ser rojo”. No suele ser un animal gregario. Pueden verse pequeños grupos de tres o cuatro alimentándose juntos, el macho, la hembra y uno o dos corcinos. Las parejas se mantienen unidas durante toda la vida.

      Como es rumiante y tiene la pezuña partida, el corzo era un animal aceptable como alimento según la ley mosaica. (Dt 14:5, 6.) La carne de este animal era una de las que figuraban con regularidad en la mesa del rey Salomón. (1Re 4:22, 23.)

  • Cos
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
    • COS

      Ciudad situada en el extremo NE. de una isla que lleva el mismo nombre y próxima a la costa SO. de Asia Menor. Desde tiempos antiguos, la posición estratégica de Cos hizo de ella un centro comercial y marítimo de notable importancia.

      Aunque el apóstol Pablo debió pasar por delante de esta ciudad en su viaje de Éfeso a Cesarea al concluir su segunda gira misional sobre el año 52 E.C. (Hch 18:21, 22), no se menciona a la isla por nombre en el libro de Hechos sino hasta el final de su tercera gira, unos cuatro años más tarde. Después que Pablo ‘se hubo arrancado’ de los brazos de los superintendentes de Éfeso, a los que había hablado en Mileto (Hch 20:17, 36-38), el barco en el que él y Lucas embarcaron “[partió] con rumbo directo”, es decir, se hizo a la mar con el viento de popa, sin virar, hasta que “[llegó] a Cos”, un viaje de unos 75 Km. rumbo S. Algunos comentaristas han calculado que con los vientos predominantes del NO., comunes en el mar Egeo, tal distancia podía recorrerse en más o menos seis horas, lo que permitiría, como indica Lucas, que el barco de Pablo llegase a Cos el mismo día que zarpó de Mileto. Es probable que este barco permaneciese anclado durante la noche cerca de la costa E. de Cos y llegase a Rodas “al día siguiente”, después de partir por la mañana para el viaje de unos 120 Km. (Hch 21:1.)

      La isla de Cos tiene fama de haber sido por tiempo un centro judío en el Egeo. Era un estado romano libre de la provincia de Asia, y, según Tácito, Claudio la eximió de impuestos en el año 53 E.C.

  • Cosa aborrecible
    Perspicacia para comprender las Escrituras, volumen 1
    • La palabra hebrea nid·dáh aparece 30 veces en las Escrituras Hebreas, y posiblemente se derive de la palabra raíz na·dháh, que significa “excluir; sacar de la mente (rehusar pensar en)”. (Isa 66:5; Am 6:3.) Nid·dáh indica impureza, algo aborrecible, ya sea físico, como por ejemplo, la menstruación (Le 12:2, 5; 15:20, 24, 25, 33), o moral, como la idolatría. (Esd 9:11; 2Cr 29:5.) La misma palabra hebrea se usa con relación al “agua de limpieza” (Nú 19:9-21; 31:23, NM; “agua usada en caso de menstruación”, Nú 19:9, NM, nota; “agua purificadora de impurezas”, DK, HM; “agua lustral”, BJ, NBE), es decir, al agua usada para eliminar la impureza o inmundicia.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir