BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g24 núm. 1 págs. 4-6
  • ¿Qué está pasando con el respeto por los demás?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Qué está pasando con el respeto por los demás?
  • ¡Despertad! 2024
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • POR QUÉ ES IMPORTANTE RESPETAR A LOS DEMÁS
  • QUÉ PUEDE HACER USTED
  • QUÉ HACEMOS LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
  • Mostremos que respetamos a los demás
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (estudio) 2025
  • Muestre respeto a quien se le debe
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1968
  • ¿Qué está pasando con el respeto?
    ¡Despertad! 2024
  • ¿Nos ayuda la Biblia a ser tolerantes?
    Otros temas
Ver más
¡Despertad! 2024
g24 núm. 1 págs. 4-6
En un restaurante, un hombre le habla muy enojado al camarero o mesero, quien está intentando disculparse. El resto de personas que están en la mesa se ven incómodas por la situación.

¿Qué está pasando con el respeto por los demás?

POR QUÉ ES IMPORTANTE RESPETAR A LOS DEMÁS

Respetar a los demás calma los ánimos y puede impedir que una situación difícil empeore.

  • Un proverbio de la Biblia dice: “Una respuesta amable aparta la furia, pero una palabra hiriente provoca la ira” (Proverbios 15:1). Las palabras y las acciones irrespetuosas lo único que hacen es echarle leña al fuego. Y, cuando se actúa así, los resultados normalmente son desastrosos.

  • Jesús dijo: “La boca habla de lo que abunda en el corazón” (Mateo 12:34). Si les hablamos con falta de respeto a los demás, quizás es porque detrás hay un problema más grave. Tal vez estemos demostrando lo que verdaderamente sentimos hacia las personas que tienen antecedentes distintos a los nuestros o hacia quienes son de otra raza, cultura o nacionalidad. Y por lo tanto seríamos nosotros los que tendríamos que cambiar nuestra forma de pensar.

    En una encuesta reciente que se hizo a más de 32.000 personas de 28 países, el 65 % de los encuestados dijo que nunca antes había visto tanta falta de respeto y de educación como en la actualidad.

QUÉ PUEDE HACER USTED

Sin importar con quién esté hablando, sea respetuoso, incluso con quienes no piensan igual que usted. Busque temas en los que sí estén de acuerdo, así evitará juzgar a otros y volverse crítico.

“Dejen de juzgar, para que no sean juzgados” (Mateo 7:1).

Trate a los demás como le gustaría que lo trataran a usted. Si es amable y justo con otros, es más probable que ellos lo traten de la misma manera.

“Traten a los demás como les gustaría que los trataran a ustedes” (Lucas 6:31).

Esté dispuesto a perdonar. Deles a los demás el beneficio de la duda y, si alguien dice o hace algo poco amable, páselo por alto.

“La perspicacia del hombre frena su furia, y es un gesto hermoso que él pase por alto una ofensa” (Proverbios 19:11).

 En un Salón del Reino de los testigos de Jehová, personas de diferentes edades y antecedentes se saludan con cariño y hablan unas con otras antes de la reunión.
En un Salón del Reino de los testigos de Jehová, personas de diferentes edades y antecedentes se saludan con cariño y hablan unas con otras antes de la reunión.

QUÉ HACEMOS LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ

Donde sea que vivamos o trabajemos, los testigos de Jehová respetamos a todo el mundo y animamos a los demás a hacer lo mismo.

Le ofrecemos a todo tipo de personas la oportunidad de conocer mejor la Biblia de forma gratuita, pero nunca obligamos a nadie a pensar como nosotros ni a adoptar nuestras creencias. Más bien, seguimos el consejo de la Biblia de hablar sobre lo que creemos “con apacibilidad y profundo respeto” (1 Pedro 3:15; 2 Timoteo 2:24).

Rechazamos toda clase de discriminación. De hecho, en nuestras reuniones recibimos con gusto a cualquier persona que desee aprender lo que la Biblia enseña, independientemente de sus antecedentes. Nos esforzamos por ser tolerantes y por darles “a todos el debido respeto” (1 Pedro 2:17, Nueva Versión Internacional).

Respetamos la autoridad que tiene el gobierno del lugar donde vivimos (Romanos 13:1). Obedecemos las leyes y pagamos los impuestos. Y, aunque somos completamente neutrales, respetamos el derecho que otros tienen de tomar sus propias decisiones en asuntos políticos.

 Imágenes del video “¿Puede el amor vencer al odio?”. 1. Un hombre árabe. 2. Un hombre judío.

PARA SABER MÁS

Cuando a alguien le enseñan a odiar a ciertas personas, le resulta muy difícil respetarlas. Descubra cómo dos hombres de naciones rivales aprendieron a respetar a otros. Vaya a jw.org y vea el video ¿Puede el amor vencer al odio?

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir